edición general
12 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Droga a domicilio: "Pones un mensaje, te confeccionan el pedido y fuera"

Durante los meses más duros de la cuarentena únicamente permanecieron abiertos los estancos y los supermercados. Alcohol y tabaco estaban pero ¿q pasaba con las drogas no legales?

| etiquetas: droga a domicilio , riders , confinamiento
  1. los supermercados estaban abiertos y era donde quedábamos todos para vernos. Supongo que cada uno lo utilizó para sus necesidades.
  2. Estos son los autenticos emprendedores...
  3. En mi barrio el 'Tele-drogas' con su motillo calle arriba calle abajo en el silencio del confinamiento...
  4. #3 ¿No iría con un altavoz como el afilador, pero en plan "DROGASSSSSH COMPRE AQUI LA BUENA COCAAAAA"?
  5. #3 Aficionado. Ayer vi uno en patinete, (casi) nada le delataba, hasta que uno de sus clientes empezó a llamarle, como si fuera un perro extraviado, volviéndole reflectante por momentos.
  6. #10 ¿Les quitas lo que tomen para atiborrarlos a las adictivas y tóxicas benzos? Hay terapeutas que no tienen precio.
  7. #14 Conozco gente tratada de forma inconsciente por su médico con benzodiazepinas durante demasiado tiempo. Lleva más de dos años intentando dejarlas, muy, muy lentamente, y comenta que es el horror, no deseándole a nadie su calvario.
  8. #11 Ya te digo. Tengo colegas que durante el estado de alarma han estado más tiempo en el parking del supermercado o en la gasolinera que en toda su vida
  9. #16 Un profesional.
  10. Muchas risas, pero es un tema serio para tanta gente adicta a esa mierda (y, supongo que en muchos casos, para sus convivientes). Desde las autoridades no se ha pensado en ningún tipo de apoyo a los drogodependientes durante el confinamiento
  11. ¿Quien no ha comprado droga en una gasolinera, en un supermercado, a un pizzero, ...? Lo que cuentan es más viejo que el hilo negro.
  12. #6 Los que pueden ayudar a drogodependientes son los servicios de salud mental, que llevan décadas bajo mínimos, y que ahora tienen que estar ya en el cuarto colapso sobre el anterior colapso.
  13. #24 Pero, ¿tanto venden tus colegas? :-D
  14. #9 Imagino que lo mismo que con las bandas de moteros, o carreras ilegales, hay medios para informar de los controles en tiempo real. Tanto el ratón como el gato hacen su trabajo, dar vueltas, y todos contentos. Chivatos hay por todas partes.
  15. #3 xD xD un fenómeno, sin duda
  16. #5 El ruido del motor ya anuncia por sí solo la oferta. Ahora ya queda más difuminado sin tanta restricción.
  17. #4 Hay medios de tener localizada a la policía, muy escasa, y al revés no pasa.
  18. #8 ¿en serio? ¿y un camello de bajo nivel es capaz de hacer esas cosas? Alucino. Es que además durante el confinamiento donde vivo yo no se veía un puto coche ni un alma en la calle, y por la noche era increíble.

    Que es un puto cantazo ir dándole caña a la moto cargao de movidas, vamos
  19. #6 ¿Y cómo los van a apoyar? Eso me lo pregunté yo también, qué sería de esa gente cuya vida era una fiesta diaria. Pues estarán subiéndose por las paredes muertos de ansiedad, o pánico, o lo que sea que provoca el síndrome abstinencial.

    El caso es que ¿cómo los ayudas? O les das la oportunidad de conseguir las dosis necesarias para calmar el síndrome, o los drogas con benzodiazepinas hasta que estén tiesos como bacalaos para que pasen el mono sin molestar mucho.
  20. #13 Esa es la gracia. Ahí encontraron la panacea para todo, porque son legales y se recetan y venden en farmacia. Funciona para la depresión, para la ansiedad, para el insomnio y para el yonkismo. ¿Qué más dá que sean igual de adictivas?

    Además, nadie va a protestar
  21. #12 Igual el chaval que dices no tuvo ningún problema y sigue por ahí con la moto. Pero qué huevos
  22. #19 Sin duda, debe de ser un infierno. La diferencia con la heroína es que no tienes que mezclarte con yonkis en poblados ni compartir jeringuillas.

    Yo las usé para abandonar el tabaquismo hace años y con unas pocas pastillas fue suficiente. Soy perfectamente consciente de que esa movida es droga dura, y sin embargo me produce tranquilidad saber que en caso de necesidad son algo fácil de conseguir.

    El problema parece ser el que dices: se recetan sistemáticamente para cosas, como la depresión, insomnio, ansiedad, pero sólo curan los síntomas. Y también para enfermedades para las que un tratamiento adecuado es mucho más complicado que dar benzos. ¿Quién le va a decir a un paciente de depresión que su vida va a ser mejor si cambia cosas en ella, si manda a la mierda a su jefe o a su pareja, o lo que sea?

    Si das benzos los pacientes trabajan, hacen vida normal y no protestan, aunque estén muertos por dentro.
  23. #18 Sin duda
  24. #22 Yo sólo doy mi opinión, pero creo que si gente formada específicamente en el tema y con experiencia y sabiduría no son capaces de solucionarlo, la cosa debe de ser complicada
  25. #10 En realidad he lanzado la pregunta sin tener ninguna solución para el problema. Por lo que veo, puede ser peor el remedio que la enfermedad :-(
comentarios cerrados

menéame