edición general
5 meneos
156 clics

Duelos en Uruguay: a casi 30 años de la derogación de una ley polémica que marcó una era

Promulgada tras el choque entre un expresidente y un dueño de un periódico y diputado, esta ley es vista con nostalgia por ciertos políticos. Pero, ¿cómo funcionaba?

| etiquetas: duelos , política , discusión , pelea
  1. Si la ley no contempla lo que te ha sucedido como un delito, probablemente sea por que no es delito. Y si no es delito, no puede haber castigo. Promulgar una ley para poder castigar algo que no es delito, es un ejercicio de ego desmedido por parte del gobernante de turno.
    Iba a burlarme de Uruguay, pero de repente me ha asaltado la duda de si estamos nosotros libres de pecado ?(
  2. #2 Probablemente no, seguro; si la ley no lo contempla como delito no lo es.

    Las leyes no se promulgan para castigar algo que no es delito sino para, entre otras cosas, tipificar delitos y establecer las penas. Conducir borracho no era delito hasta que una ley así lo tipificó, ¿consideras un ejercicio de ego desmedido obligar a los conductores a conducir serenos?
  3. #3 Si el beneficiario directo, y casi único, es el presidente del gobierno, sí.
  4. #4 No has entendido la noticia. La ley lo que hacía era precisamente derogar una prohibición, es decir, no castigar algo que previamente era considerado delito.
  5. #5 Si, por el interés general del pueblo. Mejor lo dejamos que veo que esto tiene pinta de ir a alargarse.
  6. #2 Parece una salvajada pero luego me he acordado de la impunidad de los Alvises o los okDiarios y he pensado que lo mismo se cortarían un poco si hubiese consecuencias...
comentarios cerrados

menéame