edición general
12 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dueños de vehículos diésel: lo que os costará el ‘impuestazo’ por litro, mes y año

Los propietarios de vehículos diésel tendrán que preparar su cartera para un gasto más. Según los cálculos oficiales del actual Gobierno, el impuesto sobre este combustible supondrá un incremento de 38 euros cada 1.000 litros. Los dueños de este tipo de vehículos tendrán que pagar 4,6 céntimos más por cada litro.

| etiquetas: diesel , impuesto , gasoil , subida
  1. Esperemos que esos impuestos vayan destinados a paliar los efectos de la contaminación...
  2. #1 Es más que dudoso, en España los impuestos no pueden ser finalistas
  3. #1 como el centimo sanitario?
  4. Matemáticas para periodistas :palm:

    Según los cálculos oficiales del actual Gobierno, el impuesto sobre este combustible supondrá un incremento de 38 euros cada 1.000 litros. Los dueños de este tipo de vehículos tendrán que pagar 4,6 céntimos más por cada litro.
  5. #1 Y los 20centimos que ha subido ya a dnd van?
  6. #4 aplicale el IVA.
  7. Comentarios de "a mí no me afecta, yo siempre echo 20 euros" debajo de la línea:
    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  8. #7 A mí no me afecta, yo tengo uno de gasolina. :troll:
  9. #5 Me imagino que es algo que deberían aclarar y también presionar desde Europa para que esos dineros se dediquen a luchar contra la contaminación y los daños que provoca.
  10. Cojonudo un impuesto más a los trabajadores.
  11. #8 pues a tu vecino el del diésel le están pelando la barba, no te digo más...
  12. #12 seguro que el PSOE ya habría hecho algo en el pasado para subvencionarle el diesel a las empresas transportistas
  13. #5 pa la saca.
    ¿Y estos que van a aubir?
    Pa la saca también
  14. #2 por eso inventaron las tasas, cánones, arbitrios, tarifas, exacciones, multas, intereses de demora y declaraciones paralelas.
  15. #15 Se entiende que un impuesto es finalista cuando lo que recauda es para un determinado objetivo.
    Elecciones, multas intereses de demora, multas declaraciones paralelas y muchos casos más lo que hacen es recaudar, pero lo recaudado no se aplica directamente a un fin determinado. Todos los ingresos forman parte de una tesorería o fondo único.
    El artículo 31 de la Constitución Española establece los requisitos que debe tener el sistema tributario
  16. #16 insisto, tasas, copago, repago y el cuento de la pipa repipa que nunca se acaba,
    junto con el artículo 135.5 de la consti
  17. #6 ¿Y de 1000 en 1000 no se aplica IVA? :shit:
  18. #17 Me has rebatido sobre la legalidad o ilegalidad de los impuestos finalistas.
    No, no son legales ni en España ni en la Unión Europea. De hecho anuló el ‘céntimo sanitario’ de Cataluña por este motivo.
    elpais.com/elpais/2014/02/27/opinion/1393532390_060739.html
  19. #19 Que tienes razón, pero hecha la ley hecha la trampa incluso en la misma Unión Europea,
  20. #20 Eso se dice, pero ¿me puedes dar un ejemplo? No es coña, es que no conozco ninguno que se pueda aplicar en este caso.
  21. #17 La Constitución señala diferentes procedimientos para su reforma, según la relevancia del artículo a reformar.
    El arte. 135.5 se reformó de forma totalmente ajustada a derecho
  22. #21 El primero las pensiones y su hucha, como separar lo que pagamos a la SS o al Estado haciendo ver que son cosas distintas
    El segundo la cesión de las tareas del Estado a empresas privadas como escuelas concertadas (charters school)
    Los ingresos del Banco de España y del BCE; las agencias con poder recaudatorio y sancionador como CNMC;
    de forma mas sutil, las desgravaciones de impuestos como donaciones a ONGs
    de forma burda, las subvenciones a personas jurídicas, son fuentes de desvío de impuestos
    y finalmente los shobresh que han circulado y circulan como la parábola del cochinillo, que requieren de tiempo, procesos y estrategia y que anque te lo compres no te lo puedes comer hasta que esté revisado por el veterinario, sacrificado, curado, condimentado y cocinado y en eso hay que montar mecanismos paralelos.
  23. #22 La leyes injustas también están ajustadas a derecho, pero no deberían ser leyes, por eso me gustan la física y la química cuyas leyes naturales son inviolables, incluso cuando los aviones vuelan cumplen con la ley gravedad lanzando masas de aire enormes hacia el suelo.
  24. #23 He pedido un ejemplo de una excepción que haya permitido la legalidad de un impuesto finalista
  25. #24 Por supuesto que hay leyes injustas, son producto humano y el ser humano al ser imperfecto no puede crear la.perfección.
    Con todo esas leyes en democracia, si el pueblo las considera injustas puede cambiarlas
  26. #3 Mira si, exactamente igual que el céntimo sanitario que se estableció en Cataluña y fue declarado ilegal por el Tribunal Europeo.
    elpais.com/elpais/2014/02/27/opinion/1393532390_060739.html
    Exactamente igual.
  27. #5 Van a la tesorería general y forman parte de los fondos que aparecen en los Presupuestos Grales.
  28. #13 Sólo no se va subir el gasóleo industrial. Pero hay miles de transportistas que no usan ese tipo de gasóleo; como los taxistas, repartidores...
  29. #5 A pagerle el chaletazo al marqués.
  30. Nadie se quejaba mientras se mantuvo fuertente subvencionado el diésel, cuyo coste de obtención viene a ser casi mayor que el de la gasolina.
  31. #18 El impuesto supone 3'8 centimos por litro antes de aplicarle el IVA. Después con el precio conformado le aplican a todo el 21% de IVA, y los 3'8 pasan a 4'6.

    Con el impuesto electrico pasa lo mismo, es creo un 5 y algo %, pero después se le aplica el 21% de IVA, por lo que el impuesto que es del 5 y algo pasa a costar el 6 y algo al consumidor.

    Resumiendo, impuesto de 3'8 antes de impuestos (ironía), coste para el consumidor 4'6.
  32. #32 Ya, ya. Pero que no mezclen churras y merinas en el mismo párrafo
  33. #25 LaTesorería de la Seguridad Social es un entramado en el que las cotizaciones impuestas son claramente finalistas, ahora que si alguien no ve en eso una normativa sobre impuestos finalistas, es porque no quiere verlo y más cuando durante muchos años ha sido la TSS quien ha pagado las pensiones no contributivas y su uso y gestión como la famosa hucha, su gestión y su vaciado se corresponde con decisiones del gobierno de turno.
comentarios cerrados

menéame