edición general
22 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La duración media de los contratos en el tercer trimestre fue de 45 días, la más baja desde 2006

La duración media de los contratos de trabajo fue de 45 días en el tercer trimestre de este año, la cifra más baja desde el tercer trimestre de 2006 y un 15,1% inferior a la registrada en el verano de 2021, según el 'Observatorio Trimestral del Mercado de Trabajo' elaborado por el centro de estudios de Adecco y el Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en Recursos Humanos. De acuerdo con este informe, el 33,5% de los contratos realizados en septiembre tenían una duración de un mes o inferior al mes, lo que supone casi 7,8 puntos menos que en

| etiquetas: contratos , temporalidad , tercer trimestre
  1. Con lo caro que es despedir :roll:
  2. Pensando mal: como los contratos temporales están muy desincentivados, se despide en el periodo de prueba y listo.

    Ojo, también he visto mucho abandono por parte del empleado, ven el percal y le dicen a RRHH, " no habéis cumplido mis expectativas, sorry" :-P .
  3. elaborado por el centro de estudios de Adecco y el Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en Recursos Humanos.


    quien busca encuentra y si no encuentra y es necesario pues se inventa.
  4. Si seguimos demonizando el tiempo parcial, los contratos de duración determinada, la polivalencia, la flexibilidad en el tiempo y lugar de trabajo, el emprendimiento y el trabajo autónomo

    Dice Javier Blasco, director de The Adecco Group, con contrato a tiempo completo, indefinido, con trabajo asignado, con jornada completa y horario definido, con un lugar de trabajo establecido y que trabajo para terceros en lugar de emprender y ser autónomos. Todo eso y además la cara de hormigón, obviamente. No demonicemos pero que lo hagan otros. Claro está.
  5. #2 #1 No va de despidos, sino del tiempo de los contratos temporales realizados:
    los contratos realizados en septiembre tenían una duración de un mes o inferior al mes, lo que supone casi 7,8 puntos menos que en agosto, mientras que el 19,3% presentaba una duración de una semana o menos, 2,6 puntos por debajo del mes anterior.
  6. #3 tienes otros datos más fiables?
  7. #6 Se publica cada mes y contabiliza a las personas en alta en la Seguridad Social, ya sea la media mensual o las reflejadas a último día de mes.
  8. Y esto según el criterio de doña Rogelia es bueno o es malo?
  9. #7 y no coinciden?
  10. #9 Precaliente una freidora de aire de 5.8 cuartos a 400 grados F (200 grados C) de acuerdo con las instrucciones del fabricante. · Coloque los espárragos en un ...


    Adecco y el instituto Cuatrecasas
  11. #10 Manolete...
  12. #11 te empeñas con la flauta, pues que quieres que te diga Bartolo.

    yo ya te dije quien envía el mensaje.
  13. #12 cuídate sectario
  14. #3 Son fachas
  15. #14 son empresas que miran por su beneficio y la ministra de trabajo les esta puteando por todos los flancos, vivían mejor cuando gobernaban los corruptos.
  16. #1 tonterías. Ahora son fijos todos. No es necesario despedir a nadie
  17. Es algo predecible. Según se vayan haciendo más contratos fijos, van a ocrrid dos cosas:
    - disminuirá el número de contratacioens mensuales. Dos millones para españa es un valor desproporcionado y muestra de un mercado laboral enfermo.
    - disminuirá la duración de los contratos temporales. Serán contratos realmente temporales, pro ejemplo para suplir una baja y por lo tanto de poco tiempo.
  18. #2 Eso sería fraude de ley y lleavría a dos cosas:
    - mulpas por inspecciónd e trabajo y jueces obligando a hacer contratos indefinidos.
    - que los trabajadores se dieran cuenta que su empresa es una emrpesa de mierda, con la consiguiente escapada de trabajadores capaces si los hubiera.
  19. #14 Son una mala fuente de indformación. Adecco es una empresa de trabajo temporal que se da publicidad con supuestos estudios del mercado de trabajo donde siempre dicen lo mismo: que malos son los trabajadores, no os podéis fiar de ellos. Solo les queda añadir "conratadnos a nosotros". Retuercen los datos y los términos sin ninguna clase de evrgüenza. Para que te hagas una idea, llaman "absentismo laboral" a las madres que se cogen la baja maternal al parir.
    Fachas no creo porque todos tenemos la idea de que los fachas no son capaces de hacer un informe tan elaborado.
comentarios cerrados

menéame