edición general
448 meneos
4322 clics
"Durante toda mi vida, mi identidad era ser una buena mujer musulmana" - Dejando el Islam por el ateismo

"Durante toda mi vida, mi identidad era ser una buena mujer musulmana" - Dejando el Islam por el ateismo

En la conferencia las mujeres hablaban de "salir del armario" y de ser abiertas con sus familias. Pero el tema no era la sexualidad. De lo que las mujeres asistentes a la tercera conferencia de ‘Mujeres y Secularismo’ estaban hablando era de ser ateas. Algunas crecieron como católicas, otras como judías o protestantes-, pero casi todas describieron el camino de reconocer el ateísmo primero a sí mismas, a continuación a sus seres queridos. Hacerlo público fue el último, y a menudo el paso más doloroso. -- Traducido en #1

| etiquetas: islam , ateismo , religion , mujeres
Comentarios destacados:                                  
#1 En una conferencia de este mes, las mujeres hablaban de "salir del armario" y de ser abiertas con sus familias. Pero el tema no era la sexualidad. De lo que las mujeres asistentes a la tercera conferencia de ‘Mujeres en el Secularismo’ estaban hablando era de ser ateas. Algunas crecieron como católicas, otras como judías y protestantes-, pero casi todas describieron el camino de reconocer el ateísmo primero a sí mismas, a continuación a sus seres queridos. Hacerlo público fue el último, y a menudo el paso más doloroso.

Cualquier persona que abandona una comunidad fuertemente unida y basada en creencias corre el riesgo de decepcionar a los padres, enfrentarse al rechazo de amigos y familiares, y de acusaciones de auto-odio. El proceso puede ser especialmente difícil y producir aislamiento para las mujeres que han crecido musulmanas, y que a veces son acusadas de tratar de asimilarse en una cultura occidental que las desprecia.

"Fue increíblemente doloroso.

…...
«12
  1. En una conferencia de este mes, las mujeres hablaban de "salir del armario" y de ser abiertas con sus familias. Pero el tema no era la sexualidad. De lo que las mujeres asistentes a la tercera conferencia de ‘Mujeres en el Secularismo’ estaban hablando era de ser ateas. Algunas crecieron como católicas, otras como judías y protestantes-, pero casi todas describieron el camino de reconocer el ateísmo primero a sí mismas, a continuación a sus seres queridos. Hacerlo público fue el último, y a menudo el paso más doloroso.

    Cualquier persona que abandona una comunidad fuertemente unida y basada en creencias corre el riesgo de decepcionar a los padres, enfrentarse al rechazo de amigos y familiares, y de acusaciones de auto-odio. El proceso puede ser especialmente difícil y producir aislamiento para las mujeres que han crecido musulmanas, y que a veces son acusadas de tratar de asimilarse en una cultura occidental que las desprecia.

    "Fue increíblemente doloroso. "Durante toda mi vida, mi identidad era ser una buena mujer musulmana" dijo la joven de 26 años Heina Dadabhoy, durante un debate llamado "Mujeres abandonando la Religión", que también contó con tres ex-cristianas y la novelista Rebecca Newberger Goldstein, judía anteriormente observante.
    Dadabhoy, que desarrolladora web en el Condado de Orange, California, y que a menudo da charlas sobre dejar el Islam, dijo que la parte más difícil del proceso fue abrirse a su familia.

    "La forma en lo que le vieron fue que yo les estaba dando la espalda a ellos", dijo Dadabhoy. Sus padres la acusaron de pensar que ella era mejor que sus abuelos y otros antepasados. "¿Crees que lo que tienes es mejor que lo que tenemos? Tú te has creído que eres como esa gente blanca", les recuerda diciendo.
    Hay pocos modelos a seguir para los ex-musulmanes, y aunque en la historia de la religión hay algunos escépticos notables, muy pocos de ellos son mujeres. Hoy en día, las feministas musulmanas como Irshad Manji y Amina Wadud defienden actitudes más liberales hacia las mujeres en el Islam, pero ninguna ha abandonado la fe. Y muchos ateos se resisten a identificarse con Ayaan Hirsi Ali, estadounidense de origen somalí (que vino a través de los Países Bajos), cuya crítica vehemente al Islam es vista como dura incluso por muchos otros ateos.

    Un grupo que busca llenar ese vacío es ‘Ex-musulmanes de América del Norte’, que contaba con una mesa informativa en la sala de

    …   » ver todo el comentario
  2. Esas mujeres son valientes y admirables
  3. #4 Extremadamente valientes, como bien dices. Con las católicas y judías (en este último caso lo supongo) no pasa nada, ya que no hay represalia alguna, pero en el Islam la apostasía está condenada con la muerte.
  4. #4 exactamente igual que las mujeres españolas hace unos años.
  5. ala me equivoco y voto negativo la traducción, que gafe soy. excelente traducción y excelente tema.
    ahora toca ver lo mismo pero en abundancia, que vean que nadie se muere ni sale lastimado por salir ese tipo de armarios.
  6. Que triste es tener que esconderte hasta de tu propia familia o comunidad por no creer, por no tener fe, por pensar distinto.

    Estas mujeres son valientes por partida doble, por un lado por enfrentarse a la familia y a la sociedad, por otro por ser mujeres y por lo tanto tener trato de inferioridad frente a los hombres, tener que plegar sus intereses a la familia o a su pareja masculina.

    Estas mujeres están dando los primeros pasos para que un día las religiones sean cosa del pasado, entonces podremos decir como humanos que hemos dado un gran paso adelante, mientras humo.
  7. #5 Eso de que no pasa nada... depende mucho de dónde vivas y de cómo sea tu entorno.

    Aquí de vez en cuando se suelen ver historias en primera persona que no dejan indiferente a nadie:

    www.reddit.com/r/excatholic
    www.reddit.com/r/exjew
  8. Me imagino que tiene que ser parecido a cuando vives con ese tipo de ateos antireligión que ridiculizan todo lo religioso y te haces creyente. A ver como se lo cuentas a alguien que ha estado poniendo a parir sin compasión alguna a los creyentes.
  9. #9 Y con el catolicismo pasa lo mismo o casi.
  10. Hay que tener un par de ovarios para hacer eso. No os podéis imaginar la presión familiar que hay en la cultura islámica.
    Por lo general los musulmanes que en realidad son ateos suelen "pasar de todo" pero sin salir abiertamente del armario, porque es buscarse muuuuchos problemas.

    Así que no me queda otra que admirar la valentía de esta chica.

    #11 El día que los ateos tengan como "norma" matar a alguien por el hecho de creer en Dios podrás comparar algo. Hasta ese momento comparaciones como la tuya serán realmente estúpidas.
  11. #11 Eso es muy curioso, el ateo que de tan ateo es peor que el creyente. A mi es por eso que me pone muy nervioso cuando se usan los términos "ateísmo" y "agnosticismo" indistintamente (como en el artículo). Hay mucho hooligan ateo porque el ateísmo sigue un dogma como lo sigue la religión.
  12. #13 Ya, claro, seguro que porque sabes que no te van a matar estás deseando contar a cierto tipo de gente que te has vuelto “gilipollas”, según su punto de vista. De todos modos, se lo podemos preguntar a los monjes de Lhasa, qué tal se lo pasaron cuando los comunistas ateos chinos decidieron que no eran de su agrado. ¡Sorpresa, sorpesa! ¡Ya ha pasado! Y mi comparación ha dejado de ser estúpida.
  13. #16 #17 Estáis comparando persecuciones religiosas por parte de dos regímenes dictatoriales con una religión en la que cuando alguien apostata se le condena a muerte.
    Bien pensado es una buena comparación.

    Repito lo dicho: El día que los ateos tengan como "norma"... Y no, lo que habéis puesto no cumple con lo que yo he dicho.

    "seguro que porque sabes que no te van a matar estás deseando contar a cierto tipo de gente que te has vuelto “gilipollas”, según su punto de vista."
    En serio, es que la comparación en que te maten por ello y que alguien te diga que desde su punto de vista te has vuelto gilipollas es incluso ofensiva.
  14. #18 Ya bueno es que resulta que la “norma”, con respecto al islamismo tiene lugar el 100% de las veces (o casi) en regímenes dictatoriales. Ni todos los musulmanes son extremistas, ni te van a matar por dejar de ser musulmán. Además me consta que, por ejemplo, si un hijo deja de ser musulmán para convertirse a otra religión o hacerse ateo, la madre monta un número. ¿La razón? Que parezca que le importa. Luego puede que le importe de verdad o puede que no. Eso no es religión, es cultura.
  15. #20 No recuerdo haber nombrado ninguna otra en mi comentario.

    #21 En países islámicos "moderados" te meten en prisión por apostasía. Eso es lo menos que te puede pasar si apostatas abiertamente. Mi pareja es árabe musulmana y su familia directa es muy moderada y abierta de mente (lo que explica que pueda ser mi pareja). Aún la presión familiar es terrible y la apostasía ni se plantea.
  16. #23 Por supuesto, en un régimen dictatorial es difícil encontrar gente que te diga abiertamente que está en contra del régimen, de sus leyes y del amado lider. Especialmente si el régimen se ha preocupado de dificultar la educación de los ciudadanos o de controlarla en exceso.

    #22 ¿Ves? Eso no es matar.
  17. #9 Hablando de mujeres; también ayuda mucho que la "constitución" del estado de Israel recoja claramente la igualdad de mujeres y varones, y prohíba la discriminación de las mujeres.

    De esta forma, las mujeres que quieren seguir "las normas del judaísmo", las siguen; y las que prefieren no seguirlas, no las siguen.

    Evidentemente, dependiendo de en que comunidad vivan, decidir vivir fuera de las tradiciones más o menos integristas o incluso moderadas; tiene repercusiones en la vida de esas mujeres.

    Pero... a una mujer judía (es importante entender que una persona es judía si es hija de una madre judía y que después puede ser muy creyente y practicante o nada creyente o practicante; pero no deja de ser judía...) nadie la va a condenar a muerte por querer ser libre y vivir como le plazca.

    En el caso del Islam es muy diferente; sobre todo para las mujeres que viven en países islámicos, en los que las leyes civiles están muy impregnadas (o totalmente impregnadas) por el hecho religioso.
  18. #9 Ni siquiera los catolicos celebran el nacimiento de cristo a finales de año (digan lo que digan sus adoctrinadores) ya que es una fiesta que celebra el solsticio de invierno, cristo se supone que nacio en septiembre mas o menos pero no les gustaba que la gente tuviese una fiesta pagana celebrando que los dias tuviesen mas horas de luz.
  19. #24 ¿Qué guay no te matan, si tienes suerte sólo te encarcelan. Entonces ya podemos compararlo con que un ateo te diga que tus creencias le parecen una gilipollez, porque es lo mismo claro está.
    Estás intentando justificar lo injustificable. La norma religiosa sigue ahí, e incluso en un país donde el gobierno no te ejecute no es raro que los familiares se tomen la justicia por su mano por el deshonor.


    Y te confundes, #23 tiene mucha razón en lo que dice. Gran parte de la población musulmana es muy extremista, y esto está recogido en encuestas. Da miedo ver lo que piensan.

    Me permito pegar un comentario que hizo mi pareja comentando con otro musulmán el tema de "todos los musulmanes no son extremistas".

    "los musulmanes que piensan como tú y yo y otros mas forman una minoría por lo que nuestra voz casi se oye. Sin embargo, últimamente pasaron cosas que me han llamado mucho la atención. Muchos países islámicos se pusieron contra la proyección de la película Noe en sus cines eso y entre otras cosas que según ellos ofende nuestra religión. Pero, cuando ha salido BokoHaram no he visto ningún pais islámico actuar ni siquiera esa gente del fb que no para de publicar fotos (insultando la mayoria de las veces o demostrando su indignación cuando esos se sienten ofendidos). Me pregunto, ¿lo que hizo BokoHaram no es eso la gran ofensa a nuestra religión? Así que, la gente solo ve y escucha hablar de gente como ese BokoHaram, al mismo tiempo ve que otros paises intervienen mientras que los paises islámicos no mueven ni un dedo solo cuando pasa algo ridículo."

    Esto lo está diciendo una chica musulmana, así que no creo que esté mintiendo ni predicando islamofobia precisamente.
  20. #25 No sé, hablando de Marruecos específicamente, yo lo que he percibido es que solo hacen como que se toman en serio la religión por la presión social. Desde luego hay extremistas pero no creo que sean pocos los que se la toman a la ligera. De hecho, algunos reconocen a los no musulmanes que si pudieran no harían ramadan. En ese sentido, es peor el tema de la cultura que la religión en sí.
  21. #28 ¡Ey! Relee la conversación. Eres tú el que se ha empeñado en una idea que te he demostrado que no era cierta. Fin de la historia.
  22. #20 Te corrijo:

    de las religiones mas comunes, la unica que tiene "como norma", a dia de hoy, cargarse a los infieles es el Islam.

    Por que todas han tenido sus mas y sus menos con los herejes...
  23. #31 No has demostrado absolutamente nada. Sigo esperando que me digas en qué punto de las bases ateísmo pone algo de matar a los creyentes.

    Lo único que me ha quedado es que estás comparando que a alguien le parezcan una gilipollez tus creencias con la ejecución o encarcelamiento por apostasía basándose en los fundamentos de una religión.
  24. #33 Primeros has dicho que los ateos no matan por norma, lo cual es cierto pero sin duda estabas pasando por alto que había regímenes políticos que sí lo hacían y te he aclarado que donde ocurre por norma, también es donde hay cierto tipo de regímenes políticos.

    Luego tú me ha venido con un “que guay no te matan” que no tenía relación con lo que esatabamos hablando. No sé en que parte de mis comentarios se puede ver que yo insinúe que me parezca bien cualquier tipo de represión religiosa.
  25. #34 Donde hay régimenes políticos islamistas (que viene a ser aplicar la normativa religiosa en la política) se condena a muerte la apostasía judicialmente. Donde no los hay te asesinan los vecinos del pueblo o familiares.
    Porque el problema es que esa norma existe en la misma religión, y los creyentes de esa religión la aplican sea desde el estado o a nivel familiar/vecinal.

    ¿Los regímenes comunistas aplicaban alguna norma atea? "Para ser ateo no hay que creer en Dios y matar a todo aquel que rechace el ateísmo y abrace a una deidad" ¿Existe algo así? Me da que no.
  26. #35 También cabe preguntarse si esos porcentajes tan altos se deben a un apoyo, siendo conscientes de lo implica, o a un apoyo por ignorancia. Estamos hablando de gente que lee el corán igual que nosotros escribíamos cien veces “no hablaré en clase”. De carrerilla y sin importarnos qué era lo que estábamos escribiendo.
  27. #36 Ya, bueno el caso es que ahora ya estás desviando el discurso, no que no te haya demostrado que estabas equivocado aunque solo sea hasta cierto punto. Sí, sin duda hay asesinatos que se amparan en supuestas normas religiosas, amparadas a veces por tribunales de paletos, pero que al final, no sabe hasta que punto son asesinatos por motivos religiosos, o simples asesinatos amparados por el régimen local religioso.
  28. #38 Bueno pero una estadística muestra el apoyo teórico a una ley. Ni creo que les hayan hecho un examen sobre esa ley, ni creo que les hayan preguntado si se pasan la tarde de los sábados en la lapidación pública.
  29. #39 He sido muy claro en mi planteamiento desde el principio. Otra cosa es que hayas desviado el discurso desde el momento en el que he dicho:
    El día que los ateos tengan como "norma"...
    El concepto ateísmo no tiene como norma matar a nadie bajo ningún concepto, el islam sí. Es así de sencillo.
  30. #41 Yo no he sido el que le ha dicho al otro que estaba haciendo una comparación estúpida, como si cierto tipo de cosas fueran impensables, cuando de hecho ya han pasado, sea por norma o no. ¿Entiendas ahora que eres tú el que tenía que enmendarse?
  31. #41 Comparar lo que vive un apostata musulmán con que los colegas ateos den la brasa a alguien creyente me sigue pareciendo una estupidez como la copa de un pino.
    Y por lo que veo en los votos recibidos en tu comentario no soy el único que lo piensa. Yo no tengo que enmendarme de nada, eres tú el que has hecho la comparación y luego has intentado defenderla con pinzas.
  32. Vivís en el mundo de la piruleta. Yo soy agnóstico (culturalmente musulmán) nacido en una familia musulmana sunní hanefita, y lo cierto es que tanto mi familia como mis amigos conocen mi postura sobre la religión. Y no me ha lapidado nadie. Y conozco a gente que es abiertamente hostil hacia el Islam. Sí que es cierto que corres riesgo de caer en el ostracismo por la mayor parte de los musulmanes más creyentes, pero también pasa a la inversa. Conozco a una chica que se casó con un marroquí y se convirtió al Islam, y lo cierto es que a la familia no le gustó para nada ese cambio.

    Saludos.
  33. #44 Ya claro, vamos a contar los votos “imparciales” de los escépticos ateos de menéame como argumento válido contra mi comentario. xD
  34. #26 En Israel hay numerosas normas religiosas que oprimen a las mujeres, empezando por el divorcio y el status de "agunah". Deberías informarte mejor.
  35. Deben ser ellas -con ayuda de hombres escépticos, agnósticos, ateos...,- las que den el paso definitivo para desprenderse de una de las mayores lacras de la humanidad: "Las religiones abrahámicas" que desde hace miles de años tratan a las mujeres como seres inferior al hombre¡¡¡

    Religión cristiana:

    "Hagan como se hace en todas las Iglesias de los santos: que las mujeres estén calladas en las asambleas. No les corresponde tomar la palabra. Que estén sometidas como lo dice la Ley, y si desean saber más, que se lo pregunten en casa a su marido. Es feo que la mujer hable en la asamblea."

    —1 Corintios 14: 34-35,
  36. #30 la lacra de este siglo, sin duda. Por suerte otras religiones están perdiendo poder o se están suavizando pero parece que el Islam de endurece y se expande cómo nunca. Muy triste.
  37. #46 Persecución atea!!! :palm:
  38. #42 Sabes, o debería saber que no me refiero, a eso. Yo hablo de juzgar tan a la ligera a los que pertenecen a una religión sin considerar el contexto.
  39. #14 El "dogma" del ateísmo es no dar por probable algo imposible. Eso es pura salud mental. Aplicado a otro tema sería, por ejemplo, afirmar que no puede existir el motor de movimiento perpetuo. Son cosas tan improbables que es más económico darlas por imposibles. Aun así, al contrario que el creyente, el ateo no necesita saber con certeza que los dioses no existen, porque no gana nada sabiendo que no existen, salvo que el dios sea muy cabrón (como suele ser el caso de algunos dioses) entonces si, más vale esperar que no existan. Los ateos ganan, en efecto mucha tranquilidad sabiendo que un Yahveh es mucho menos verosímil que Linterna Verde. Pero, salvo en el caso de los dioses de algunas religiones, el ateo no necesita tener fe en que no existe un creador del universo. Puede afirmar que no existe, pero si en una de esas se descubre un dios de ese tipo el ateo puede cambiar perfectamente su opinión de "no existe" a "estaba equivocado, existe", porque no gana nada en un universo sin creador, o por lo menos gana lo mismo que en un universo con creador, de modo que con hacer caso a las pruebas debería bastar.
  40. #5 ¿En donde? ¿Me puedes mostrar algún pasaje del Corán que diga eso?
  41. Hace unas semanas se hizo famoso el caso de una sudanesa condenada a muerte por apostasia. Pues bien, aqui su hermano apoyando la sentencia www.telegraph.co.uk/news/worldnews/africaandindianocean/sudan/10877279 . Espeluznante.

    Justificación islámica de esta ley -> islamqa.info/en/12406

    Aquí hay un informe sobre el estado de legislación sobre apostasia en países musulmanes -> ex-muslim.org.uk/wp-content/uploads/2013/12/Apostasy_Report_Web1.pdf
  42. #22 En donde yo vivo (Fuerteventura) hay muchas familias musulmanas (procedentes de Marruecos y Mauritania) que viven aquí desde hace muchos años. Es curioso ver las diferencias entre ellos: los marroquíes no suelen tener problema en establecerse aquí con sus familias, de hecho ya se ve una generación de jóvenes que han nacido aquí (son bilingües y bastante cultos). Entre los mauritanos es raro que tengan aquí a su familia. Los varones trabajan aquí pero mantienen a sus familias en su país de origen. No conozco a ningún niño mauritano que haya nacido aquí, mientras que los niños de padres marroquíes son mayoría en algunas escuelas del sur de la isla.

    En lo que se refiere a la expresión de la religiosidad, las diferencias son más notables. Entre los mauritanos los muy practicantes son la mayoría aplastante. Entre los marroquíes, hay de todo; pero en general algunas normas sociales no se traspasan: las mujeres musulmanas más jóvenes (sobre todo las que nacieron aquí) visten tejanos, pero siempre llevan alguna prenda que las identifica como musulmanas y casi todas se cubren el cabello (menos en los lugares de trabajo, las que trabajan en los hoteles, visten el uniforme que la empresa impone según la labor que realicen y en esas horas no pueden llevar velo).

    De alguna forma adoptan, muy lentamente, algunas costumbres occidentales: está plenamente aceptado que las mujeres trabajen fuera de casa (aunque sigue habiendo varones que no lo permiten), es decir, no existe un rechazo por parte de la comunidad musulmana a que las mujeres trabajen en los hoteles.

    Otras "costumbres" no tienen más remedio que aceptarlas!! por ejemplo, la escolarización de los niños durante la edad obligatoria. Y, lo cierto es que los padres que conozco, reconocen que esa obligación es algo bueno para sus hijos. Aunque muchos ven con cierta amargura que sus hijos varones dejen la familia o abandonen sus tradiciones, pero en general los padres prefieren que sus hijos tengan más conocimientos que ellos, aunque debido a eso, a veces los "pierdan".

    Todavía son pocos los siguen la enseñanza secundaria y universitaria.

    Las parejas entre varones musulmanes y mujeres "cristianas" no son muchas, pero existen. En la mayoría de los casos "simplemente conviven"; el resto contrae matrimonio y las mujeres se "convierten al Islam".

    Las parejas entre mujeres musulmanas y varones "cristianos" o "ateos", tampoco son muchas. En algunos casos, el varón se convirtió al Islam antes de casarse (conozco a un par de ellos que ahora son más islamistas que la familia de sus esposas!!). En otros, cada cual se mantiene en su religión, aunque en estos casos, ninguno de los dos suele ser practicante.

    Aún viviendo en un lugar "alejado" de los usos integristas, incluso de presiones familiares; con unas leyes que "garantizan" la igualdad entre varones y mujeres, con la obligación de escolarizar a los menores y donde la barrera del idioma es casi inexistente; los usos religiosos siguen manteniendo "muros más o menos visibles que separan a unos individuos de otros".
  43. #55 En efecto, cualquier organización política (y la religión no deja de ser un tipo de organización política) es peligrosa si consigue lavar el cerebro a demasiada gente.
  44. Yo acuso de Ayaan Hirsi Ali
    Amenazada de muerte, criticada y admirada a partes iguales, sin renunciar jamás al valor de la palabra en libertad, la ex parlamentaria holandesa de origen somalí es sobre todo una mujer valiente.
    Excelente, muy recomendado.  media
  45. Es porque son jóvenes.

    De mayores vuelven a las iglesias y mezquitas.
  46. #47 Ya se que existen normas... me importa lo que dice la constitución del estado de Israel y ahí la igualdad ante las leyes está garantizada y cuando se dan casos de discriminación los jueces aplican las leyes.

    Por otra parte, el estatus de la mujer en las comunidades judías, no es ni de lejos tan opresivo como en las comunidades islámicas (o en algunas comunidades cristianas...).

    Conozco familias judías que viven en Londres (unos algo practicantes y otros nada practicantes) y una enorme familia judía (sefardí) que vive en Melilla. La forma de vida es bastante diferente; pese a que todas ellas son "gente rica".
  47. #50 Hablas como si fueras nuevo en menéame. Ahora resulta que cierto tipo cosas, son bromitas sin importancia. Claaaaro. :palm:

    Discúlpame pero los “grupos” atontan y a muchos ateos, con la llegada de internet, se les ha subido a la cabeza ver que no estaban solos.
  48. #56 Por eso mismo que hablas me posiciono en contra de la inmigración masiva y la perversa doctrina del multiculturalismo (que no 'multiculturalidad').

    La llamo ideología perversa porque perjudica a la propia integración de los individuos que si desean integrarse, mientras que reafirma a las minorías que NO desean hacerlo, desprecia y destruye las culturas locales, y provoca la tribalización y segregación de la sociedad.

    Tanto las políticas inmigracionistas (entiéndase 'inmigración masiva') como las multiculturalistas están igualmente basadas en el pensamiento ilusorio, la mentira y la propaganda, la censura y la auto-censura.
  49. #61 La musulmana fue mejor diseñada porque fue un plagio de la cristiana y la cristiana a su vez de la judía, y la judía a su vez de los mitos egipcios, griegos, fenicios, etc, etc, etc, y así hasta el primer listo...
  50. #61 No sé. Eso que dices me descoloca un poco porque obviamente no soy un experto en el Islam y su historia. Pero aun así, me atrevo a apostar a que mucho tuvo que ver cómo era ya de por sí la cultura árabe antes de la llegada de Mahoma, que a la habilidad de Mahoma en cualquier campo. Ojo, que no niego que tuviera su “mérito” y habilidad. Digo que no es lo mismo sembrar en un campo abonado, que en el desierto (aunque irónicamente en esta ocasión ocurriera en el desierto).

    De todos modos, repasemos un poco la historia de las organizaciones políticas: memolition.com/2014/03/05/which-dictator-killed-the-most/ Al Islam, en comparación, solo se le puede conceder que está aguantando demasiado tiempo.
  51. #60 Israel carece de una Constitución en el sentido occidental de la palabra, así que no sé a qué te refieres. No son "normas" sino leyes. De carácter obligatorio.

    Respecto a los musulmanes hay de todo. Y tengo la firme convicción de que las judías ortodoxas no son ningún ejemplo de libertad.
  52. #58 A esa mujer la tengo en una altar.

    De hecho quería señalar que, en su politicorrectismo o linea iditorial, el autor de 'The NY Times' plantea tres opciones pero solo se centra en una:

    ► La opción aperturista de musulmanas feministas (estoy por poner comillas a tal aparente oximorón)
    "Hoy en día, las feministas musulmanas como Irshad Manji y Amina Wadud defienden actitudes más liberales hacia las mujeres en el Islam, pero ninguna ha abandonado la fe."

    ► La linea "dura" de la ateista Ayaan Hirsi Ali, a la que asocia de forma sutil con una linea de masiado dura [harsh] que no todos aceptan:
    "muchos ateos se resisten a identificarse con Ayaan Hirsi Ali, estadounidense de origen somalí (que vino a través de los Países Bajos), cuya crítica vehemente al Islam es vista como dura incluso por muchos otros ateos".


    ► Y la tercera vía a la que el autor parece más interesado en promocionar. La del ateismo politicorrectista que invita a dar el paso pero que parece mostrarse reacio a criticar las creencias religiosas o defender las posturas laicistas que las limitan.
    "Un grupo que busca llenar ese vacío es ‘Ex-musulmanes de América del Norte’, que contaba con una mesa informativa en la sala de exposiciones." [El autor les dedica el resto del artículo]

    Me imagino que unas opciones complementan a las otras, y las tres sirven en su conjunto. Aunque habría que verlo con más detenimiento.

    Sin embargo, no estaría de más ver otros artículos apoyando a Ayaan Hirsi, sobre todo tras los ataques y campañas que esta sufriendo. Véase si no el escándalo de de la Brandeis University que le negó, en el último momento, el título honorífico que le iban a entregar (por las presiones de musulmanes conservadores y los falsos "progresistas" politicorrectistas).
  53. #45 La piruleta te la estas haciendo tu intentando dar la vuelta a la tortilla cuando la REALIDAD te dice lo contrario, pero oye tu mismo.
  54. #5 Te había votado positivo pero dices algo que no es cierto. En los círculos de cristianos conservadores o ultraconservadores, los individuos que salgan del armario como ateos deben pasar por un proceso similar al que estas ex-musulmanas relatan en el artículo. Por supuesto que no se ven los casos de violencia extrema que se ve con los musulmanes, pero si que tienen que sufrir la incomprensión y el rechazo de familiares y amigos, y la marginalización de su grupo (grupo que mostrará su profunda decepción, su "pena" por que "se está perdiendo y condenando", y su agravio por sentirse traicionados). Piensa en el Opus Dei, evangelistas de todo tipo, etc

    #53 Nada menos que 20 países prohíben por ley la apostasía. Todos ellos son países de mayoría islámica. A estos países se suman otros pocos, también de mayoría islámica, que persiguen de alguna forma la apostasía a pesar de que no tienen leyes expresas para ello.

    Alrededor de una docena aplican la pena de muerte por renegar del islam, mientras que en otros se recurre a castigos físicos (latigazos, golpes de vara) y prisión.

    en.wikipedia.org/wiki/Apostasy#Countries

    en.wikipedia.org/wiki/Apostasy#mediaviewer/File:States_with_death_pena
  55. #68 Evidentemente certezas al respecto no puedo tener. Pero, de momento, confío en la parte positiva del choque cultural. En la comparación, la falta de libertades y de educación, sale perdiendo. Si no hay una oposición vehemente contra el Islam, no habrá una reacción a esa oposición. Hasta donde yo sé, la estrategia actual en Europa, es la de reproducirse tanto como puedan para convertirse en mayoría. Eso les llevará tiempo y si les sale bien, no será tanto por cuantos sean ellos, sino por cuantas personas de origen no árabe queden en Europa.
  56. Yo no diré nada porque no he estado viviendo con islamistas y no tengo ni idea de lo que hacen, solo se lo que cuentan los medios de comunicación la mayoría de las veces es PROPAGANDA OCCIDENTAL PARA EXTENDER EL IMPERIALISMO Y QUEDARNOS CON LAS TIERRAS Y RECURSOS NATURALES QUE NO SON NUESTROS.
    Los amos del mundo quieren que todos seamos copias malas de ellos...y lo consiguen vaya...
  57. #18 Es perfectamente comparable, ya que tampoco todos los musulmanes del mundo te van a matar por dejar de ser musulmán. Vamos, que los musulmanes "no tienen por norma" matar a cualquiera que abandone el islam. De hecho, grupos como los de esta noticia demuestran que no es así, al menos en los países con una cultura menos lastrada por el fanatismo*. Sí que tienen que soportar la presión social, sobre todo por parte de la familia, pero las consecuencias que van más allá de eso sólo se aplican en los países en los que la religión y el poder político están mezclados y son una sola cosa. Así pues, que un país creyente ilegalice y persiga la existencia de ateos es perfectamente comparable con que un país ateo (como lo era la URSS) ilegalice y persiga la existencia de creyentes. Y el argumento de que eran dictaduras es ridículo, ¿acaso los regímenes fanáticos islamistas actuales son democráticos?

    *Por cierto, me parece muy curioso que todos estos grupos estén creciendo en países como EEUU y no en los propios países islamistas... Este es sin duda un efecto positivo de las corrientes migratorias generadas por el capitalismo, que tienen muchos defectos pero también ayudan a que puedan madurar intelectualmente muchas personas que jamás lo habrían hecho si se hubieran quedado en sus países. Y es que puede que no todos los extremistas religiosos que emigran abandonen sus creencias o las "ablanden", pero de los que se quedan en sus países no lo hace casi ninguno.
  58. #56 Es una curiosa interpretación la tuya, ¿muros invisibles? En los países de procedencia de esa gente, esos muros son murallas fortificadas bien visibles. ¿De verdad no ves un avance? ¿O acaso creías que siglos de fanatismo religioso e irracionalidad iban a desaparecer de la noche a la mañana? En España los curas todavía enseñaban en los colegios que la Tierra era plana, que arriba estaba el cielo y que abajo estaba el infierno... incluso en 1930. Y la Iglesia no dejó de contratar matones y asesinos a sueldo que atentaran contra los ateos de la CNT hasta la llegada de Franco al poder, cuando ya no era necesario porque el propio Estado vigilaba el ateísmo y había que buscarse excusas para justificar la ausencia en misa (esto contado por mi propio abuelo).

    Cuando se trata de mentalidad, las cosas no cambian tan rápido. Pero están cambiando a mejor, como tú mismo reconoces en tu comentario, y pese a los esfuerzos de más de uno por negarlo y decir que las cosas van a peor. Y eso, es sin duda algo positivo. Pretender cambiarlas más deprisa aunque sea a golpe de legislación y de violencia puede llegar a ser contraproducente. Véase el caso de Afganistán.
  59. #63 Ya que hablas de inmigración masiva; hay algo que no escribí en el anterior comentario y que ahora si quiero decir: yo siempre he entendido y sigo entendiendo eso que tu llamas "inmigración masiva" (supongo que te refieres a la inmigración "irregular"), más como un movimiento por razones económicas que sociales. Aunque no olvido que entre los inmigrantes que llegan a España también hay individuos que, efectivamente, están buscando un refugio vital (preservar la vida).

    Viviendo aquí eso se nota mucho. En esta isla (a menos de 100 Km. de la costa del Sahara), en 2002 y 2003 llegaban pateras cada semana; ahora mismo pasan meses sin que llegue una...
    Los marroquíes que trabajaban en el sector de la construcción (también algún mauritano y unos pocos subsaharianos, pero eran los menos), entre 2008 y 2011, regresaron a su país por cientos (o quizá miles). Y en los años siguientes siguieron regresando a Marruecos. Ahora mismo, con ese sector aún bajo mínimos, por aquí solo quedan los marroquíes que han podido conservar sus puestos de trabajo en el sector hotelero (y otros muy relacionados con el turismo). La mayoría de los negocios que algunos marroquíes habían creado "para prestar servicios exclusivamente demandados por otros marroquíes (o mauritanos)", han cerrado. No tienen clientes. Se han ido.

    Es decir; yo tengo claro que esa "inmigración masiva" no vino a quedarse, ni a emprender una nueva vida. Salvo excepciones, claro. Pero... aparte de que me gustaría que el intercambio cultural fuese más rico y habitual (multiculturalidad real), tampoco veo que esos movimientos de personas hayan sido perjudiciales para nadie, ni de aquí ni de allí.

    #66 Se llame constituicón, carta de derechos o leyes de carácter obligatorio; lo cierto es que las mujeres en el estado de Israel tienen los mismos derechos que los varones. Y en cuanto a esta afirmación: "Y tengo la firme convicción de que las judías ortodoxas no son ningún ejemplo de libertad", estoy de acuerdo contigo. Pero podría asegurar lo mismo de las mujeres españolas y hispanas que viven en residencias del Opus Dei, muy católicas pero en peor situación si hablamos de libertad. De todas formas, considero que se trata de "opciones de vida"; aunque no olvido que en muchos casos esa opción era probablemente "la única" que esas mujeres podían tomar, teniendo en cuenta en entorno en el que nacieron y fuero educadas.
  60. #75 Si de mi comentario se desprende que "no veo un avance", sin duda no supe expresar lo que quería decir: claro que creo que se ha producido un avance!!

    Lamento que ese avance no vaya más rápido sobre todo para los individuos que nacieron y se educaron aquí.

    Aún teniendo en cuenta, o precisamente por eso, que nací en los años 50 y viví en carne propia algunas de las cosas que cuentas acerca de la presión del nacionalcatolicismo en España; aún conociendo que es difícil sacudirse ciertos adoctrinamientos o incluso convivir en el mismo pueblo con gente que los padece. Y por supuesto, las dificultades que cada Gobierno Español añade a la inmigración. Tengo la impresión de que se avanza muy lentamente.

    Tampoco soy un iluso. Se que una "integración" profunda siempre es un proceso muy largo. Pero me gustaría que "la convivencia entre comunidades de distintos credos religiosos fuese más de cooperación y amistad que de tolerancia. Por cierto, odio esa palabra.

    Saludos.
  61. Tíos, el tema de esta chica es complejo porque debería llevar un uniforme identificativo que es el velo. Sin él está más perdía que un pulpo en un garaje, pilláis?
  62. Cuáles de vosotros por la calle puede ser llamado ateo por el aspecto? El mechero de Bob Marley no es suficiente.
  63. #70 Esos círculos son muy pequeños, casi testimoniales (aunque haya mucho Opus -Sazatornil dixit-, llegar a esos extremos no es muy común). Y, de todas formas, si un cristiano reniega de su fe el Estado no va a ejercer ningún tipo de violencia contra él en nuestros días, cosa que sí pasa en muchos países islámicos. Es Islam está todavía en la Edad Media, y no sólo por el número que indica su calendario
  64. #71 Infinitamente peores, sobre todo el Islam
  65. #45 ¿Vives en España? ¿Podrías ir proclamando por la calle tu agnosticismo (ateos vergonzantes llama Gustavo Bueno a los agnósticos, ya que en el tema de la existencia de Dios no caben medias tintas letrinaheridos.blogspot.fr/2010/07/el-agnostico-ese-ateo-vergonzante.h) en Arabia Saudí?
  66. Historias de estas se repiten hasta aburrir en foros ateístas y cristianistas tituladas 'ex-musulman bla bla....', igual que en los foros islamistas con el 'ex-cristiano se convierte bla bla....'. No veo dónde está el notición, si esto está más que leído en red. "Dejando el Islam por el ateismo", no sabía que el ateísmo fuera una religión.
  67. #2 A mí me parece muy triste que en este mundo haya que ser valiente para decir que eres ateo, gay, etc... Debería ser lo normal, que nadie discrimine a nadie por ser lo que sea.
  68. #16 Lo de Lhasa es porque los tibetanos quieren independizarse de China porque les invadieron. Si consideras que es una persecución religiosa supongo que considerarás lo mismo del cariño entre Taiwan o Hong Kong y la China continental o de cualquier otra disputa territorial en la que haya mediado una invasión.
  69. #84 Es curioso, siempre vais a los mismos ejemplos. El mundo islámico es mucho más amplio y complejo que la idea de terroristas que tenéis la mayoría de los occidentales.

    En cuanto a su pregunta, no, no podría hacerlo, por desgracia (aunque tampoco lo haría. A los occidentales les encanta siempre "rajar" sobre todo sus asuntos personales. Valoro mi privacidad y creo que mi condición sexual, u orientación política/religiosa no son asuntos de nadie). Arabia Saudí es un estado ultra-represivo y terrorista y que sin el apoyo militar de Occidente, hace décadas que su influencia habría sido mermada. Pero lleva usted razón en cuanto que los países occidentales están mucho más adelantados que la mayoría de los países islámicos en temas de derechos civiles (sin contar con la ventaja cultural, científica, militar, tecnológica,..etc). Nos queda un largo camino que recorrer.

    Saludos.
  70. #78 Sé lo que es una constitución. Soy licenciado en Derecho. Algunos orientales no somos tan salvajes lol ;)

    A lo que yo me refería es que Israel no tiene una constitución per se. Tiene un conjunto de leyes, bastante parecidas al concepto de Leyes Fundamentales del Franquismo, conocido como "Leyes Básicas de Israel", la cual no es una constitución en el sentido occidental de la palabra.
  71. #52 hace más de 300 años que la filosofía se dió cuenta que el debate sobre la existencia de diós era absurdo porque es indemostrable. La postura agnóstica es esa: no creer porque no hay razón para creer. Diós efectivamente podría existir y lo mismo con linterna verde. La postura atea es afirmar que diós no existe, pero eso también es un dogma. La ciencia no usa dogmas, el ateísmo sí. Simplemente estoy siendo quisquilloso con una formalidad que mucha gente desconoce, a juzgar por la terminología de este y tantos otros artículos y por como mi comentario #14 ha sido fulminado.
  72. #91 Bueno es que no hay que ser científico para ser razonable. La razón del "no existe" o el "es imposible" para las cosas improbabilisimas o los puros disparates que no es necesario abordar desde la ciencia, es razonable, porque mantiene saludable a la sociedad. Nos ponemos radicales contra estafas como la homeopatía, las pulseritas magnéticas del equilibrio, con las bolas mágicas para lavadora, con los cascos contra la radiación wifi porque ni cabe la duda, ni la duda es buena ¡que nos convenzan de lo contrario! y si somos radicales con todo eso sería tontería no serlo con los dioses, que al fin y al cabo es otro producto de consumo que no funciona, siempre ha estado muy mal diseñado y demasiadas veces se ha encontrado en manos de pícaros y charlatanes.
  73. #90 No sabía que fueses oriental.
    Tampoco he pensado en ningún momento que fueses un salvaje.
    Solo pretendía recordad que en el Estado de Israel existe la igualdad ante la ley entre mujeres y varones.

    Por aquí (MNM) la opinión generalizada es que los "judíos" son los que matan palestinos, los amigos de EEUU, los que dominan el comercio de diamantes (y otros comercios...); y parece que esas características (que son ciertas), eclipsan otras certezas: como que los que apoyan a los palestinos son tan indeseables como los EEUU (Irán, Arabia Saudí...) y además lo más radical del mundo islámico. Y que esos no tienen ninguna ley de obligado cumplimiento que garantice, no ya la igualdad de la mujer y el varón, sino la igualdad entre la mujer y el camello...

    Quise escribir "dromedario".
  74. #88 Vale el ejemplo concreto no es el mejor, pero sigue valiendo:

    En en.wikipedia.org/wiki/Cultural_Revolution se puede leer
    Marxist-Leninist ideology was opposed to religion, and people were told to become atheists from the early days of Communist rule. During the Destruction of Four Olds campaign, religious affairs of all types were discouraged by Red Guards, and practitioners persecuted. Temples, churches, mosques, monasteries, and cemeteries were closed down and sometimes converted to other uses, looted, and destroyed.[30] Marxist propaganda depicted Buddhism as superstition, and religion was looked upon as a means of hostile foreign infiltration, as well as an instrument of the 'ruling class'.[31] Chinese Marxists declared 'the death of God', and considered religion a defilement of the Chinese communist vision. Clergy were arrested and sent to camps; many Tibetan Buddhists were forced to participate in the destruction of their monasteries at gunpoint.

    Imposición del ateísmo por la fuerza, campos de concentración dónde fijo que mataron a gente (aunque les fuera más la “reeducación”) y la suma amabilidad de invitarles, a punta de pistola, a destruir los monasterios donde tenían su hogar. ¿Qué quieres que te diga?

    Aun así, sigue estando esto: en.wikipedia.org/wiki/Persecution_of_Christians_in_the_Soviet_Union

    Como he dicho, es algo que ya ha pasado y tiene que quedar igual de claro que los crímenes que han cometido las religiones.
  75. #86 Estaría de acuerdo contigo si el 11-S lo hubieran hecho los islamistas, lástima que fuera la familia Bush y sus colegas los que orquestaron todo. ¿No has visto el juicio?, fué una mentira que quedó en evidencia cuando encontraron vivos a los supuestos 'secuestradores' de los aviones...a los cuales habían robado su documentación semanas atrás para ponerla en los restos de los edificios como si hubieran salido del avión explosionado en perfecto estado.
    Nuestro sistema llama TERRORISTAS a los manifestantes españoles, al 15-M, a los scratches, a la asociación anti-deshaucios por ejemplo. ¿De verdad te crees que fueron los islamistas?. Madre mia...y presupones que no se nada pero realmente...el que no sabe nada eres tú.
    Un saludo.
  76. #15 Yo estuve también en tu situación y si tuve que "salir del armario", y me costó una gran presión y bastantes digustos bastante fuertes.

    Todavía no quiero ni hablar de lo que se entrometen las asociaciones ultracatólicas en el orden familiar.

    Por cierto, mi experiencia es como la de la chica de este meneo.
    Hasta me dijeron las frases exactas o parecidas.
  77. #84 curioso, ateos con dogmas.
  78. #78 En esas organizaciones católicas que dices se vive mucha presión hacia nosotras.
    Claro que si te desmarcas nadie te va a lapidar, pero mejor que te vayas haciendo a otra vida con otra gente, porque al ostracismo si que te van a apartar. Incluso en la familia.
«12
comentarios cerrados

menéame