edición general
1357 meneos
2950 clics

Los ecologistas califican de “desastre” la nueva Ley de Costas recién aprobada

Esperaban un empeoramiento de la legalidad medioambiental, pero los ecologistas no imaginaban el “desastre” que se ha dibujado ante ellos tras la aprobación en el Consejo de Ministros de la Ley de Costas. Relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-dara-luz-verde-proyecto-sobre-reforma-l

| etiquetas: ley , costas , ecologistas , desastre
452 905 2 K 708 mnm
452 905 2 K 708 mnm
  1. Eso pasa por darle la mayoría absoluta a los lobos (lobos humanos).
  2. Me extraña que no haya ninguna portada sobre este tema y creo que lo merece.
  3. Los ecologistas todavía no se han enterado de que el objetivo principal que está por encima de Dios, es cumplir con el déficit , todos lo demás problemas se discutirán para el 2064.
  4. #1 Eso pasa por cansino. Cansinos tira-pelotas del #disfrutenlovotado, siempre dispuestos a meter el dedito en no se sabe qué ojo ajeno pero muy poco dispuestos a aportar soluciones constructivas de ningún tipo o a luchar más allá de la repetición ad nauseam del mantra desmovilizador de moda. Miopes políticos que os habéis creido -tal como los amos quieren- que el único camino de acción social es meter un papelito en una urna cada cuatro años y esperar a que "los buenos" "te representen". Os juro que al próximo que me suelte alguna variante de lo del "disfruten lo votado" le meto el colegio electoral por donde se perdió su cerebro. Cortitos sois.
  5. #1 Las zorras cuidando de las gallinas.
  6. #4 ¿Y que herramientas recomiendas para que una ley no salga adelante? ¿El grito mudo?
  7. Es decir, que había que seguir con la Ley de Costas antigua que tenía carencias por absolutamente todos los lados porque por ejemplo dejaba núcleos de población con unas cuantas décadas de historia... en la absoluta ilegalidad :palm:
  8. #7 Entonces según tú, si unas construcciónes ilegales llevan décadas levantadas lo que habría que hacer es legalizarlas.

    Es decir, en vez de cumplir la ley, aunque sea tarde, pasarse la ley por el forro :palm:
  9. #7

    es.wikipedia.org/wiki/Falso_dilema

    ¿O la ley anterior o esta? Chico, que tú caigas en una falacia tan simple es un poco cutre ¿no?
  10. #7 Lo que no tiene sentido es darles barra libre por 75 años. Cuando perfectamente se podrían dar concesiones más breves e imponerles una tasa o impuestos en concepto de reparación y con ese dinero recaudado ir deshaciendo poco a poco todas las animaladas hechas en nuestra costa.
  11. Lanzo una pregunta, Si pongamos que PSOE gobierna con IU en las próximas elecciones ¿Podrían deshacer esta ley del PP y volver al ambieto de aplicación de la anterior? ¿que consecuencias tendría? Gracias de antemano.
  12. #7 Eso es muy de costa gallega...así va la cosa..
  13. Relacionada...

    La Junta 'legalizará' miles de viviendas en Andalucía
    www.canalsur.es/portal_rtva/web/noticia?id=185032

    Enero de 2012 ,si antes de las elecciones andaluzas

    PPSOE Style
  14. #8 ¿Ilegales? Veo que no conoces la realidad de la Ley de Costas y de cómo afecta. Lee a #12

    Lo que se hace es legalizar aquellas construcciones realizadas antes de la entrada de la Ley de Costas y que la Ley de Costas dijo que eran ilegales y les dio concesiones por ejemplo los núcleos de población gallegos que llevan desde el siglo pasado y que eran ilegales según esta ley... afectando al 70% de la costa gallega... La ley de Costas estaba bien, pero tenía todo tipo de carencias y errores como esto de los núcleos poblacionales.

    Las construcciones posteriores a la entrada de la ley de costas, siguen siendo ilegales con esta ley y las concesiones administrativas sólo son aplicables a construcciones que ya estaban antes de la entrada de la ley anterior o aquellas que lograron la concesión administrativa desde entonces.

    #9 ¿Barra libre? Ya estaban con barra libre ahora, pero ahora por lo menos estarán legalizadas que aunque ahora se permita la venta de la concesión, eso ya se hacía de forma alegal antes por no hablar que ahora no podías hacer nada en tu propiedad que ya estaba antes de la entrada de la ley de costas.
  15. #15

    Creo que te has confundido, no he dicho nada de barra libre. De hecho no he dicho nada relacionado con lo que se comenta :-P , solo remarcaba que habrá mas alternativas que escoger entre la ley anterior y la que quiere poner ahora el pp.
  16. #16 Perdón, el mensaje en #15 iba para #10
  17. Yo vi algo de Medio Ambiente en el Consejo de Ministros y pensé: no puede ser, este gobierno no puede hacer algo bien, se saldría de su línea. Y ahora que la he leído ha quedado confirmado, y como siempre, lo ponen como un adelanto medioambiental, que es lo que más enerva a la gente, que no admitan su ineptitud y sus fallos y encima engañen. Suerte que Rajoy seguirá "diciendo la verdad"
  18. Este gobierno sólo sabe construir, construir y construir...mientras muchos se harán más ricos.
  19. #19 No, también sabe destruir... el Estado de Bienestar.

    Ciñéndonos al tema:
    La cosa no sé como será en Galicia, pero aquí, en Alicante es un puto cachondeo. Han llegado a poner rompeolas para evitar que el mar se tragara unas casas ilegales, en un lugar (El Pinet, por si alguien tiene curiosidad) en el que han hecho DESAPARECER TODA LA PLAYA que hay en la zona edificada. Dichas casas son anteriores a la Ley de Costas, así que ahora les van a dar 3/4 de siglo de completa legalidad.
  20. El problema de muchas de muchas de esas casas es que al estar en zona propia de la playa, del dominio público marítimo-terrestre, están expuestas a las inclemencias de los temporales. Es decir, tenemos una costa con tendencia regresiva (sobre todo en el litoral levantino) por condicionantes de este tipo, a esto le unes casas construidas sobre zonas que la naturaleza geológica propia de la playa utiliza para retraerse... Entonces, lo que esto conlleva muchas veces, es que el estado tenga que pagar dinero para realizar obras sobre la costa para proteger una serie de casas que no deberían estar allí.

    Es un problema análogo al tema de las riadas, casas que se construyeron en espacios donde no se debería construir (zonas inundables) y que a posteri para protegerlas hay que hacer obras de todo tipo (presas, encauzamientos...).

    #20 Este es un ejemplo práctico de lo que cuento en mi mensaje. :-P
  21. Aunque no se ve lo que quería mostrar en #20 exactamente:
    Zona sin casas:
    www.eyeonspain.com/Images/rentals/4844/RP48447_El Pinet beach.jpg
    Zona con casas:
    4.bp.blogspot.com/-kxxdEM2LDrM/Taixfko2dVI/AAAAAAAAB24/03C8LOuKCd0/s16
    (imaginad cuando suba la marea) De hecho ahí se pueden ver algunas de las rocas que echaron en su día.

    Y ahora lo legalizamos :palm:

    CC #21 #12 #15
  22. Unos insolidarios ogros destruye empleos es lo que sois, y los puestos de trabajo que generan la construcción de esas casas ilegales y las obras públicas necesarias para protegerlas, en? Y las comisiones? :troll:

    Nada, nada, a legalizar que hay que recaudar, this is spainnnnn!
  23. #22 Las rocas esas solamente sirven como solución de urgencia. Si a la larga no se hace un proyecto de regeneración, el pie de las rocas se socavará poco a poco y el desastre será más grande porque será inesperado. También es cierto que con las casas ahí puestas, el proyecto de regeneración es complicado.
  24. #24 Pues más de una década llevan. Anteriormente pusieron sacos de arena, pero... te puedes hacer una idea de lo que duró eso.
  25. A mi me divierte... quieren traer turismo, pero se cargan las cosas que pueden atraerlo...
  26. #26 Yo este verano me eché unas risas cuando Soria, el ministro, dijo que aquí tenemos playas muy buenas, que no nos fuéramos al Caribe y tal. Y pensé: "Será por las ganas que tenéis de cuidarlas y mantenerlas, será por eso".
  27. #27 Que tenemos playas muy buenas es cierto. Que, como dices tú, llevan décadas cargándoselas, también. Pero por suerte aún quedan muchas buenas playas.

    Sin ir más lejos, la que menciono en #20 y #22 que se han cargado un trozo de playa por casa ilegales, la del Pinet, tiene a un lado una playa muy turística, y al otro una playa en la que puedes estar, dependiendo lo que quieras andar, tú solo.
  28. Que raro que no me extrañe para nada.
  29. "el Gobierno estudiará un informe medioambiental emitido por las comunidades autónomas, pero ha evitado concretar cuáles serán los criterios que se aplicarán a casa caso"

    El criterio será el habitual: según el número de maletines recibidos, el veredicto será positivo o negativo. Lo de siempre de los políticos, vamos.
  30. Se van a cargar una de las playas más simbólicas de Mallorca y de España, es trenc.
    Muchas gracias hijos de puta!
    sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/29/actualidad/1335714644_574505.h
  31. Son toditos iguales.
  32. #32 No, no lo son, y esta noticia es prueba de ello.
  33. Os dejo un informe muy interesante sobre la nueva reforma. Toda la costa pasa a ser de nuevo susceptible de deslinde (devolviéndonos a la situación de hace 20 años), todas las medidas tienen como objetivo retrasar la línea del DPMT para generar terrenos susceptibles de explotación económica, no existe ninguna medida para aumentar el grado de protección de la costa... En fin, leedlo:
    gdfaserver.ugr.es/download/report
  34. #5 Los lobos cuidando de las ovejas. ;)
  35. .... si, si y no te olvides de la "herencia recibida" ..... xD Ah, si y no se puede gastar más de lo que se ingresa..... xD y del exito del verano: son todos iguales....#4
    Disrfuta lo votado y en tu caso lo abstenido I presum... :wall:
  36. Esta es la mierda de mentalidad que tiene este gobierno en cuanto a proteger nuestro litoral,lo deja en manos de especuladores a los que solo les importa el dinero y les permite que se carguen algo tan bello como son nuestras costas.
    Gentuza que no parará hasta haber pavimentado todas nuestras playas.
  37. Y después nos quejamos de riadas, desastres naturales, avenidas, agua por donde tenía que no ir; etc. etc. etc. Muertos y desaparecidos. Infraestructuras destrozadas. Si roban 80 metros al mar después no vengan con estupideces.
  38. ¿De verdad existe la "ley de costas"? ¿Empezamos por poner ejemplos de los pueblos donde no se cumple?
    Hace poco estuve en Calpe y aluciné cuando ví cómo la han puesto en práctica, aún incluso poniendo delante del edificio la piscina comunitaria, los edificiones NO cumplen con la distancia ni de coña, y lo peor de todo es que encima van a permitir construir un hotel de 107 metros de altura a 6 metros(reales) del mar.
  39. ¿Sólo los ecologistas?...

    Salu2
  40. Lo que me parece escandaloso de esta ley, que desde su aprobación no se ha medido por el mismo brasero.
    Conozco un caso en Comillas en el cual se están construyendo chalets quitando espacio a la playa por lo tanto eso no infringe la ley.
    Desde luego esto es de risa y sin embargo a los chiringuitos hala a quitarles porque motivo perjudicaban a los restaurantes ubicados al lado de la playa que jetas.
  41. si no cuidamos nuestras costas pronto acabaremos con ellas
  42. ecologistas, esos exagerados... tambien se quejaban cuando lo del calentamiento global, y míranos, disfrutando de primera linea de playa aquí en Madrid

    si es que no llueve a gusto de todos
comentarios cerrados

menéame