edición general
29 meneos
112 clics

La economía circular europea se atasca por el uso creciente de plásticos que no se reciclan

Según la OCDE, el consumo de plástico se triplicará de aquí a 2060. En contra de lo que muchos suponen, la mayoría de los envases no se reciclan. Millones de toneladas acaban en vertederos o en incineradoras potencialmente tóxicas. Se calcula que como mucho se recicla el 40% de los envases de plástico que se generan en Europa. Gran parte de ellos no pueden reciclarse por su propio diseño. Las autoridades carecen de medios suficientes para combatir el creciente número de operaciones ilegales de tratamiento de residuos en todo el continente.

| etiquetas: ecología , europa , economía circular europea , plásticos , 60% no se reciclan
  1. Opciones hay, para esos plasticos que no se reciclan otra cosa es que los {0x1f3a9} que tienen dinero {0x1f4b0} quieran invertir por ejemplo en manejar residuos plásticos presentes en la basura reutilizándolos para el asfaltado de carreteras
    www.kkplasticroads.com/
  2. El reciclaje es la mentira que nos ha vendido la industria para que nos parezca bien tirar a la basura toneladas de plástico cada día.
  3. Las autoridades carecen de medios suficientes para combatir el creciente número de operaciones ilegales de tratamiento de residuos en todo el continente.

    MENTIRA. No les sale de los cojones. Punto.
  4. Para todo lo demás Ecoembes...
  5. #1 Eso no los hace desaparecer. Sólo los cambia de sitio y los extiende por el territorio.

    Algo parecido se hizo en la zona de Cerdanyola, alrededor de la fàbrica de Uralita. Durante años la fábrica regalaba residuos al ayuntamiento que se usaban para compactar agujeros y pequeñas obras.

    Eran excelentes. Hasta que se descubrió que el amianto es cancerígeno y hoy está aleatoriamente distribuido por toda la comarca
  6. Errónea, ¿Qué economía circular?
  7. Por lo tanto no es circular, es espiral.
comentarios cerrados

menéame