edición general
290 meneos
 

La economía española se desacelera por la caída del consumo interno

La economía española creció el 3,8 por ciento en el tercer trimestre, dos décimas menos que entre abril y junio, y el empleo aumentó el 3 por ciento, según los datos de Contabilidad Nacional difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística. Según el INE, aunque la economía española siguió creciendo por encima de la media de la UE de los veintisiete y de la zona euro, su perfil cíclico es «opuesto» al europeo, que repunta suavemente su crecimiento mientras el español se desacelera por segundo trimestre consecutivo [...]

| etiquetas: economía , española , españa , desaceleración , consumo , interno
148 142 0 K 733 mnm
148 142 0 K 733 mnm
  1. Pues claro, y más que se va a desacelerar... y entonces, cuando nadie se pueda gastar ya un duro más allá de pagar la hipoteca y las patatas, entonces igual hacen algo...
  2. Así es, hastá aquí llegan los efectos del ladrillo y de "El piso nunca baja, hay que comprar como cerdos hasta que seamos pisostenientes, (palabro inventado por mi)...
  3. Yo , si quieren que consuma mas, me sacrifico y dejo que me suban el sueldo.
  4. #3 Subirán las patatas.
  5. No #3, igual hacemos algo... si esperas algo de ellos, mal vas.. (supongo que te refieres a los políticos)

    Mucho tenemos que aprender de Francia!!
    www.kriptopolis.org/los-franceses-de-revolucion-nosotros-de-botellon
  6. EStoy de acuerdo Shaktale!!! Necesitamos sindicatos como los franceses y conciencia ciudadana..HUELGA GENERAL YA !!
  7. Repito mi post de la huelga francesa. El problema con las huelgas y los sindicatos y la diferencia con Francia, es que si vas a una huelga convocada por tu sindicato, en Francia, eso le cuesta dinero al sindicato, no a ti, ya que te pagan el día que no te paga tu empresa. Aqui, a los únicos a los que nos les cuesta dinero el ir a la huelga es a los sindicalistas (que se lo toman como "horas de trabajo sindical"). Eso explica también las diferencias de actuación de unos sindicatos y otros. Los sindicatos franceses, como les cuesta dinero hacer huelgas, se lo piensan más antes de convocarlas.
  8. Si no tenemos 1 chavo como vamos a comprar nada...
  9. ¿relacionada? hablando de consumo interno ayer echaron para atrás la legalización del consumo de cannabis :-D

    meneame.net/story/pp-psoe-votan-contra-despenalizacion-consumo-cannabi
  10. Los economistas ya no discuten de si la economia española entrara en crisis o no. Es algo que dan por hecho. La discusion ahora es cuando ocurrira.
  11. Normal, mientras la gente este deseosa de comprar casas a precios carisimos que dentro de un tiempo bajaran por pura logica, e hipotecarse hasta las cejas, casandoos con el banco mas que con su pareja, no tendran dinero para poder vivir y la economia del pais ira a pique.

    Seguid hipotecandoos por casas que no podeis pagar y luego sorprenderos de las consecuencias.
  12. #15 La verdadera discusión es cuándo acabará. Con miles de familias entrampadas hasta los cuernos durante los próximos 20, 30 o incluso 40 años...
  13. Si con la hipoteca no llegas a fin de mes, si apenas puedes sacar pasta para comprarte un coche, pagar lo que tragan los crios, ..., como esperan que no se reduzca? es que es imposible si todo nuestro dinero ya se lo han llevado las inmobiliarias y los constructores, que gasten ellos...
  14. Pues no lo entiendo. Todo va cojonudo pero la gente tiene cada vez menos dinero para gastar.
  15. Lógico: si la gente se deja todo en las hipotecas, y encima sube la energía y la comida, no hay dinero para gastar en nada más.
  16. oye no se vosotros pero a mi en la noticia tambien me pone que la economia ha crecido por encima de la media europea, creo que es un dato a tener en cuenta...

    el problema es entre quien se reparten los beneficios de la economia española, creo que eso nos dira por donde van los tiros sobre el nivel de vida en españa
  17. Como hostelera, doy fé de esta ausencia de consumo. Este noviembre está siendo el más bajo de todos los meses que recuerdo. Esto es una cadena. Si no tengo ingresos, no puedo tener empleados, no puedo hacerles caja a los proveedores... por no poder, no puedo ni ir al cine y los cafés sólo los tomo aquí...
  18. Y mucho mas que se va a decelerar, España con los años y tal como dicen los ingleses va a volver a su mediocridad habitual. Que aqui, enseguida nos subimos a la parra y nos comparamos con Alemania (nada menos que el presidente del pais) que "solo" tiene VW,BMW,Siemens,Daimler,BASF, etc,etc, vamos, como España con sus poceros, polaris worlds y marinas d'or.
comentarios cerrados

menéame