edición general
461 meneos
4944 clics
Economistas de Harvard y Citigroup llaman a eliminar el dinero en efectivo

Economistas de Harvard y Citigroup llaman a eliminar el dinero en efectivo

Los bancos centrales han agotado todo su arsenal de políticas de estímulo y la economía permanece estancada. A siete años del estallido de la crisis y las cuantiosas inyecciones de liquidez, el dinero sigue sin fluir, y la promesa de la recuperación se ha desvanecido. El precario equilibrio entre inflación y deflación tarde o temprano se romperá. Para muchos, el problema es el dinero y las múltiples operaciones que escapan a su control...

| etiquetas: economía , dinero , efectivo , control , banca
Comentarios destacados:                                  
#11 No veo a nadie pidiendo el fin de los paraísos fiscales, ni la creación del dinero DE LA NADA, ni la producción por la producción sin ninguna orientación a cubrir las necesidades sociales. El problema parece ser que los billetes son físicos. Ajá. Ok.
«12
  1. ¿Por qué pensarán los economistas de Citigroup que es mejor usar tarjetas para pagar los servicios? :roll: :roll:
  2. #1 esto tiene ya unos tintes de Gran Hermano (el de Orwell, no la mierda de la tele) que da grimilla, me quedo con la última frase: "Pero si tras siete años de crisis están promoviendo ideas que tienden a coartar la libertad de las personas para manejar su dinero, es porque las cosas se pondrán mucho peor. "
  3. Ya solo por seguridad nacional esta idea es estúpida. Si te quedas sin electricidad TODA la economía a la mierda.
  4. #4 Si todo el país se quedase sin electricidad el poder o no poder paga sería el menor de tus problemas :roll:.
  5. #4 en mi opinión quitar el efectivo llevaría a una economía sumergida de monedas controladas directamente por las mafias para pagar servicios poco convencionales como droga, prostitución, juegos de azar, etc.
  6. Es obvio que estimulase la economía. El cerebro reacciona de forma totalmente distinta cuando pagamos con una tarjeta que cuando lo hacemos entregando un brillante y reluciente billete de 50 o 100 euros. De hecho el efecto es completamente opuesto. Y si ya ponemos el poder endeudarnos como quien compra una Xbox[1] pues...

    [1] www.muytec.com/ordena-por-error-xbox-one-probando-el-apple-watch/
  7. Y curiosamente lo proponen los mayores estafadores de todos. ¿Curioso verdad?
  8. Claro que sí. Hagamos lo que pide gente técnica y neutral como Citigroup y una élite académica capitalista. Qué puede salir mal.
  9. #6 No tienen por qué ser las mafias. Con que se acepten determinadas cosas por el público funcionaría. No es la primera ni la centésima vez en la historia en la que surgen monedas espontaneas.

    Pero la idea no creo que triunfe. Es un globo sonda.
  10. No veo a nadie pidiendo el fin de los paraísos fiscales, ni la creación del dinero DE LA NADA, ni la producción por la producción sin ninguna orientación a cubrir las necesidades sociales. El problema parece ser que los billetes son físicos. Ajá. Ok.
  11. Pues no entiendo yo mucho de este tema pero pienso que cambiando el formato de los billetes grandes de euro y de dolar haría poner mucho dinero en circulación ¿no?. Lo demas me parece, simplemente, ganas de controlar absolutamente a la gente
  12. #12 se está haciendo poco a poco, este año le toca a los de 20€ y el año que viene a los de 50€... no sea que pille a alguien desprevenido cuando llegue a los de 500€...
  13. Esto parece un futuro distópico:

    Una sociedad en la que el valor de cada ciudadano es dado por la cantidad de créditos electrónicos que posea. Los créditos pueden aumentar o disminuir según los actos de cada individuo. Las reglas que permiten la supervivencia son dictadas por un nivel superior sin contacto con la base, y una actuación determinada puede acarrear la ganancia o la pérdida de créditos según cambien otras reglas, a veces en un corto espacio de tempo. La base no tiene control sobre las reglas que se establecen, y pueden perder sus créditos electrónicos en cualquier momento.

    Nope, creo que prefiero el efectivo.  media
  14. Claro, así todo pasa por los bancos. yuju....
  15. #4 Y con el dinero en efectivo pasaría lo mismo, porque pasaría a no valer nada. Si quitas la electricidad volveríamos al trueque
  16. Por si los responsables de esta crisis por haber tenido demasiado control y libertad de hacer lo que quisieran no habían tenido suficiente, ahora nos subyugamos a ellos dependiendo para virtualmente todo de ellos.
  17. Ya verás que risas para pagar las putas.
  18. #4 si nos quedamos sin electricidad la economía se va a la mierda igual con el papel moneda.
  19. Que casualidad los mismos que venden tarjetas de débito y credito.
  20. #1 los de visa también lo opinan.
  21. si sólo puedes pagar con tarjeta, sólo las empresas pueden pagar. ¿Cómo le pagas a la canguro? ¿mediante transferencia bancaria?

    cuando tu dinero está en el banco, deja de pertenecerte. Si alguna autoridad decide retirar dinero de tu cuenta, no necesita consultártelo.

    Los bancos reciben dinero y a cambio dan una promesa
  22. A mí me parecería bien si toda la banca fuese pública y no hubiese cuatro banqueros que se lucrasen a cosa de la necesidad global de realizar transacciones financieras. Aparte, claro, de lo que dice #4.
  23. #4 si te quedas sin electricidad no tienes whatsapp, así que lo que le pase a la economía, al lado de eso te va a importar una mierda.
    :troll:
  24. #3 sería un Gran Hermano selectivo: si eres de la plebe te vigila, si eres de los de las cuentas en Suiza tienes impunidad.
  25. #6 los metales preciosos acabarían siendo dicha moneda
  26. #4 Si todo el país se quedase sin electricidad, ¿cuánto tiempo crees que duraría la normalidad para poder pagar en efectivo?
  27. #1 #6 Alternativa: Bitcoin.
    Empiezo a ver la moneda como una especie de salvación contra los bancos.
  28. ¡Claro que sí, démosle más poder aún a los bancos y las empresas de tarjetas de crédito!

    No solo me parece autoritario decidir prohibir que la gente pueda comerciar de tu a tu con objetos físicos (además de que se lleva haciendo toda la historia, sino que además está claro a quién va a beneficiar.

    Si hacen eso, yo promoveré el uso del Bitcoin. Es una moneda digital, pero actúa como si fuera en efectivo.
  29. #19 Según me han contado, hace años que muchas putas aceptan visa y hasta llevan un TPV 3G en el bolso
  30. Ese es el sueño de los neoliberales ... Los pobres en dicho caso estarian abocados a salir del sistema.
  31. #8 ¡Eso me da confianza! ¡Hagamos lo que nos dicen!
  32. Saldrá alguna moneda popular de intercambio de bienes, con valor real, como gramos de farlopa, cachorros de pitbull chequepolvos.
  33. En realidad, aunque me joda, sería el paso lógico:
    ya eliminamos el trueque para obligar a todo el mundo a usar dinero.
  34. #19 Eso es lo de menos.
    Copas a 30€
  35. #2 De ahí que se criminalicen las criptomonedas.
  36. Que bien... O sea que por culpa de los corruptos de alto standing lo mejor para tenerlos controlados es eliminar el dinero en efectivo... Y los que no pertenecemos a ese grupo que somos muchos más millones que ellos un mal menor... Y víctimas... Y porqué no hacer que no haya billetes grandes y se eliminan los de 500 y 200€? Así los corruptos tendrán que llevar encima maletas el triple de grandes para ser chantajeado?
  37. #17 #5 #20 #28 No, no y no.

    Si nos quedamos de la noche a la mañana, volvemos a 1900. Habrá problemas gordos, hambre, muertos, violencia quizá... Pero la economía seguirá ahí. Con el dinero en efectivo que queda (menos del 10% del que "existe") nos moveríamos poco a poco.

    Si de la noche a la mañana, teniendo todo el dinero "electrónico", nos viene una ráfaga solar y nos destruye toda la información relativa a quién tiene qué dinero, y me refiero a TODA, no solo lo que tienes en el banco hoy en día (que también es un problema gordo si ocurre), incluido los céntimos de mierda, es un restart a lo bestia. No hay manera de que la economía fluya. De hecho, lo primero que habría que hacer es reinventar la moneda de papel, pero no habría gobierno existente para hacerlo, así que vendrían muy dadas.


    Por no hablar de los cortes de luz fortuitos y temporales. ¿Si se va la luz en mi bar, ya no puedo cobrar? Revienta el transformador del barrio, ¿día libre para los comercios forzado?

    Es una idea de perogrullo e irresponsable.
  38. #36 A nadie se le prohibe hacer un trueque, menos aún al consumidor final, sólo que el dinero es más práctico en la mayoría de los casos.
    ¿Qué ventajas aporta este "paso" para considerarlo algo lógico e inevitable? Ah, no me vale el clásico "evita terrorismo-secuestros-gozilla-porno_infantil"
  39. #31 SI. A mi también me lo han contado :-D
  40. #42 A nadie se le prohibe hacer un trueque

    El trueque está totalmente prohibido. Intenta pagar a tu banco alguna factura llevándole una oveja y dos jamones, a ver qué te dice.
    No me refiero al trueque que hagas en un "mercadillo de trueques". Me refiero a cotizar, o a cobrar por un trabajo legal que luego tienes que declarar al estado.
  41. #40 Se perderían los datos del dinero digital, las inversiones en bolsa, los índices económicos, etc... Es decir, se cortaría el flujo de información que hace que el dinero valga lo que vale. Se crearía una devaluación brutal de la moneda, y el dinero tal y como lo conocemos actualmente no valdría nada; solo serían un puñado de papeles y metal cuyo valor no podría ser contrastado con nada. No puedes decir "volveríamos a 1900"; eso es una chorrada. La sociedad actual no se entiende sin electricidad; no "volveríamos" a ninguna época anterior. Se crearía un nuevo paradigma y habría que adaptarse, y punto.
  42. #45 El trueque obviamente se establece de mutuo acuerdo con alguien a quien le interese algo que el otro tenga. El banco no es ese alguien, y por eso, como digo, es más útil el dinero como norma general.

    Nada que ver con que esté totalmente prohibido.
  43. #40 si se va la luz el del var no puede cobrarte por que la caja registradora es electrica, tampoco puede hacerte un cafe, ni calentar la leche, ni cocinar nada, y todos los alimentos perecedero se irían a la mierda en dos o tres días, los supermercados puedrian abrir por que para sacar el genero del almacen se depende de toros mecanicos que son electricos, si se va la luz no volvieriamos a 1900 por que en 1900 la sociedad no dependia totalmente de la electricidad, estariamos en un escenario nuevo que nada tendria que ver con ninguno anterior y la economia estaria colapsada por que esta estaria supeditada a la electricidad, todo el dinero del que dispondrias seria el que llevas en tu bolsillo ahora mismo ya que los cajeros no funcionarian.

    El argumento de que seria una irresponsbilidad por que pasamos a depender por completo de la luz se podria haber aplicado a casi cualquier tecnologia del ultimo siglo, el correo electronico hace que nuestras comunicaciones dependan por completo de la luz electrica, el telefono hace que nuestras comunicaciones dependan de la luz electrica, incluso el correo tradicional depende por completo de la luz electrica, ciñendonos a tu argumento la tecnologia que es irresponsable es la luz electrica.
  44. Es su ultimo clavo para acabar con la libertad..

    Alguno creerá que con esto no abra mas fraude fiscal ni esas chorradas.. pero lo único que no va a escapar a su control serán los miserables de las clases bajas y medias..
    Todos clientes forzosos de los bancos. quitarte todo tu dinero sera tan fácil como apretar un botón.
  45. No lo entiendo, sale Podemos diciendo que hay que eliminar los billetes grandes y es guay y estoy de acuerdo, salen estos a decir que hay que eliminar todos los billetes y meneame se pone en modo conspiranoia. Que alguien me lo explique!
  46. Menuda tomadura de pelo, como si no hubiéramos aprendido en España que se puede manejar dinero B con tarjetas de crédito
  47. Imagino algunas cosas tendrian que cambiar entre ellas las actuales politicas de los bancos con las tarjetas, si el dinero en efectivo desaparece el sistema no puede ser el mismo que hasta ahora se lleva.
  48. #50 Eliminación billetes grandes != Eliminación del dinero en efectivo
  49. #48 Mi familia tiene un bar restaurante. Cuando se nos ha ido la luz 2 horas, NUNCA hemos parado de trabajar. Los pintxos que ya están hechos no necesitan de electricidad para ser vendidos. El agua de la cafetera a 80 grados se saca, se pone en un termo, y se siguen sacando cafés hasta que aguanta (tienes un litro y medio aproximadamente). Los bocatas de Jamón y queso/vegetales solo requieren de la tecnología del cuchillo. Y las cuentas se hacen a la vieja, que el cerebro humano es 100% capaz de sumar y restar.
  50. #47 Sí, pero estás obligado a usar el dinero porque te pagan por tu trabajo con dinero, no con cosas con las que hacer trueques.
    Por eso el trueque ya no es la norma.

    Pero vayamos más allá. Ni siquiera ya es cierto lo que acabo de decir. Es muy improbable que encuentres a un empresario que quiera pagarte la nómina en dinero en efectivo, en un sobre, como se hacía antes. En vez de eso, te la ingresan en una cuenta bancaria, luego ni siquiera es ya dinero líquido: sólo son números en una base de datos.
    En la práctica, todo el mundo está obligado a pasar por un banco, que a su vez, como tú dices, no le interesa el trueque, y cada vez menos, el dinero en metálico.
  51. Sería para ellos un revés muy duro que la gente empezara a darse cuenta de que el dinero real (el nuestro, que se basa en el trabajo y en la fabricación de bienes y servicios) y el financiero (el suyo, que sólo está ahí para moverse de sitio y generar más dinero, y que se basa en al deuda) sólo por engañosa traición son el mismo.

    Así que quieren ir a por todas: eliminar el dinero real para que todos seamos súbditos de sus finanzas.

    Da miedo. Mucho miedo. Ver hacia qué puta mierda de mundo quieren dirigirnos.
  52. #50 Entre las dos propuestas hay diferencia, una esta claramente orientada hacia com
  53. #48 durante un corte de luz un bar te puede servir lo que tenga en la camara frigorifica que este fresquito y te lo sirve en la terraza.
    En el supermercado (o el colmado de la esquina) puedes comprar lo que esté en las estanterias, y pueden reponer del almacen porque el tirapalet no es electrico y el toro va con baterias que se cargan al final de la jornada.

    He trabajado en una tienda y he tenido corte de luz y no dejamos de vender, estoy hablando claro de un corte de luz de una tarde, no de un apocalipsis.
  54. #54 Exacto, cuando se te ha ido la luz dos horas. Ahora extiéndelo a que se va y ya no vuelve. ¿Seguiríais trabajando igual?
  55. #50 La intención cuenta mucho.
  56. #55 Mira tú, claro que no es la norma. Pero sigue siendo falso que el trueque haya sido eliminado o prohibido.
  57. Por no hablar de cuán fácilmente sería el manipular cuentas a través de un ordenador.

    El dinero habría dejado de tener relación con nada tangible y se habría convertido en un premio o castigo que los dominadores usaran para comprar la vida de los eternos sometidos a sus números (que ya ni siquiera a sus productos).
  58. Estos economistas son auténticos esbirros de la banca y del poder. La infinita cantidad de dinero existente esta en forma digital. Los defraudadores en efectivo son minucias. ¿250 millones de dólare? Ridículo. ¿Estafa de pujol con maletines a Andorra? Básicamente calderilla. Si yo voy al le pregunto al estos dos economistas donde esta el dinero de las Emisiones de liquidez de EEUU no sabrán que responder, igual que tampoco respondió A esta misma pregunta el presidente de la reserva federal cuando le pregunto el congreso. ¿Era eso efectivo? No lo era, no lo es y sin embargo desapareció. Estos lo que quieren es más control sobre la población, si no no se explica porque mienten de esta forma a la gente.
  59. #54 ya, dos horas, pero no estamos hablando de dos horas sino se semanas.

    Y no es lo mismo un restaurante familiar que un gran supermercado, te aseguro que si la caja registradora no funciona en el carrefour no dejan que la cajera haga las cuentas de cabeza y en cualqueir caso nadie tendria la posibilidad de sacar dinero del banco así que el dinero en efectivo pasarian a ser papelitos sin importancia, lo que inportaria seria como conseguir comida.
  60. el dinero en efectivo no va a desaparecer, pues dinero es todo aquello que sea aceptado como reserva de valor y medio de pago.
    Por ejemplo el bitcoin no se parece en nada a un billete y sin embargo es aceptado como forma de intercambio.

    ¿Que impide en un mundo de dinero "digital" como el propuesto por el articulo lo siguiente?
    Una empresa saca una coleccion de monedas de oro coleccionables que se pueden comprar con dinero digital y que otras personas pudieran aceptar para intercambiar por bienes y servicios, esa misma empresa podria aceptar recomprar esas monedas por dinero virtual con una pequeña comision. Voilá, una forma dinero en efectivo

    Pueden ser monedas de oro, papeles de colores que no llamaremos billetes o algun objeto dificilmente falsificable, lo importante es que sea comunmente aceptado por la gente como "valioso" e intercambiable por productos o servicios, y tu lo aceptarás como tal si puedes usarlo de identica forma con un tercero.
  61. #58 no estaba hablando de un corte de luz de unas horas sino de dias. Con ese tipo de cortes de luz tampoco habria problemas si el dinero fuese electrónico.
  62. #50 Es muy fácil de entender, piensa usted un poco. A menos que sea usted un potentado o un defraudador pocos billetes de 100, 200 y 500 euros lleva en la cartera o tiene en casa y sin embargo hay una inmensa cantidad de ellos en circulación, pero ¿dónde están?

    Ahí está el problema, esos billetes permiten la circulación de enormes cantidades de dinero "opaco" siendo difícil de detectar en la mayoría de casos. Por eso quienes abogan por una fiscalidad más justa y porque quién más tenga más contribuya piden la desaparición de esos billetes. Así de sencillo.

    Los ciudadanos tenemos bastante con las billetes de 50 euros para abajo y la economía real productiva también. Para cantidades grandes ya están las tarjeta y los instrumentos financieros de pago.
  63. #59 Estás buscando el ejemplo último de dependencia PARTICULAR de UN agente en esta economía actual de la electricidad. Por supuesto que si a UN bar le cortas la luz ad-eternum le jodes. Es una discusión inútil en la que no voy a picar.

    Pero si se la cortas a toda la comarca, te garantizo que mañana traigo el campinggas de la buhardilla y hago unas tortillas de patatas y unos cafés, los sirvo en la terraza y sigo cobrando en efectivo a los que se acerquen. Y te garantizo también que otros harán lo mismo. Y esperaremos a que aparezca una solución a más largo plazo. De mientras la economía habrá sobrevivido con el viejo método del pago al contado.

    Si, en cambio, no hubiese pago al contado, lo que haría sería refugiarme en el bar, poner maderos en la puerta y matar a todo el que intentase entrar en la despensa. Porque no tendría ninguna manera de interactuar económicamente con el vecino, y como resultado sería el caos y la supervivencia del más fuerte. Y no te vas a llevar mis patatas.
  64. #6 Podriamos usar oro en distintos gramos, sabiendo lo que vale en €, habría estafas eso si.
  65. #29 Bitcoin no es totalmente anonima, es mas facil de trazar que el dinero real si los usuarios no toman medidas para ocultar su identidad.

    Si nos fijamos en como funciona el blockchain, es un historico de todas las transacciones realizadas desde el principio de los tiempos.

    Yo soy mas partidario de una criptomoneda totalmente pública, en vez de anonima, de esa manera seria mucho mas sencillo de trazar donde va y viene el dinero, no solo por los banco, sino por cualquier persona, ya que el blockchain es público e inalterable
  66. Así no habrá forma de que los ciudadanos podamos evitar un bloqueo de nuestro dinero o un corralito, pues todo estará informatizado y centralizado. El liberalismo ha llegado a ser más absolutista que el absolutismo.
  67. Buen intento!
  68. #55 obligado por narices para sobrevivir estar atado al un ente privado o público. Una libertad menos
  69. #64 Me dices que no hablas de un caso de unas horas, y luego me pones de ejemplo lo que se hace cuando es un caso de unas horas.


    Si fuese un caso de semanas, el super que mencionas se adaptará y venderá en metálico a papel. U otro lo hará y cuando vean que tira la cosa lo harán. Y poco a poco la economía se irá moviendo. Costará, será duro, pero funcionará.

    Lo otro es un puto apocalipsis zombie.
  70. #47 al final vamos A desear volver al trueque
  71. Si la recomendación viene de citigroup, malo...
  72. #35 si te prohíben el efectivo no será posible crear monedas alternativas usadas en efectivo. Tendrías que crear para salir del sistema además sistemas de apunte de ingresos y gastos alternativos, por ejemplo un sistema contable centralizado por persona
  73. #23 y dejas de tener intimidad de movimiento. Te va al dar igual apagar el gps del móvil, siempre bien controladito al pagar con el escaneo de iris
  74. #66 pues ya me diras tu como se hacen las transacciones durante esos dias sin electricidad, porque yo no lo veo.

    Y no me digas que "no pasa nada" por no poder hacer transacciones, no todo el mundo tiene alimentos para varios dias en su casa y si bien no podrian comprar alimentos refrigerados, bien podrian comprar otros alimentos y variar su dieta durante unos dias.
  75. #78 esa moneda sería para salir de sistema, para hacer todo eso que no quieres que se sepa, como comprar drogas, armas y por otro lado cosas de segunda mano, comida o trabajos de cualquier índole. No te voy a engañar, llevo una vida que no quiero que salga apuntado contablemente todo lo que hago,y como yo muchos.
  76. Falta la etiqueta judios sionistas, de nada.
  77. Sería lo más justo.

    Para que se creen que se inventaron los billetes de 500 €€€ :-D

    Para bajar a comprar el pan???
  78. #13 lo más seguro. Ya lo dirán
  79. #80 ¿Y como las haces en metalico? si no hay luz tampoco puedes sacar dinero del cajero ¿De cuanto dinero en efectivo dispones ahora mismo? yo de 80€ ¿Podrias vivir con ese dinero semanas? si se va la luz por un tiempo prolongado el dinero pasa a ser solo papel por que el pape lmoneda tambien depende de la luz electrica.

    Si se va la luz tu mayor preocupacion seria conseguir comida como sea, y posiblemete no seria comprarla por que probablemetne no habria ningun sitio por que ¿Sabes una cosa? la distribucion de la comida también depende de la luz electrica, incluso el pago de tu sueldo depende de la luz electrica, aun partiendo de la base de que todas las tienedas sigan funcionando, cosa que probablemente no ocurriría, en pocos días estarían vacías.
  80. #81 en un mundo con libertad real de moneda y un sistema bancario auditado y en control del pueblo no necesitarías ni armas ni drogas, sencillamente dejarías de prestarle atención a esas cosas. Un saludo
  81. Que interesante, sin duda en el futuro a corto surgirán muchos conflictos con el tema de la moneda, incluyendo las monedas virtuales y los metales preciosos, cada vez hay mas conciencia de la importancia del dinero y las connotaciones que tiene de cara a escapar del control.
  82. #11 pero es normal. ¿Que van a decir, algo que los ponga en peligro? Son auténticos psicópatas. ¿Que habrá dentro de la cabeza de esta gentuza?
  83. Esto suena a chorrada y a magufo.
    Ademas mezcla un montón de asuntos que no parece que sean ciertos. No sé si estos economistas han dicho realmente eso o es un selección de solo algunas partes por elblogsalmon para generar discusión o ver quien sabe y quien no.

    ¿Otro articulo de elblogsalmon como este?
    www.meneame.net/c/15370358

    No se ha experimentado con actuar de verdad y contundentemente contra todos los paraísos fiscales.
    Anular la libre circulación de dinero con ellos. Anular la circulacion anónima de dinero con ellos.
    www.eitb.tv/eu/bideoa/el-dilema/3785483078001/4094201703001/los-parais

    Suena tambien a
    La ideologia y el significado de esa ideologia que mas le convenga al baranda de turno.
    www.meneame.net/c/16113507

    La economia no es una ciencia. Como mucho es una especie de ideología con ecuaciones.
    www.meneame.net/c/16699185
    www.meneame.net/c/16588003
    www.meneame.net/c/16085011
  84. #86 las drogas? pero si drogarse es la ostia!
  85. #90 drogarse es inmaduro, conocer y darse cuenta si es la hostia. Si uno no conoce te quitan la casa y A tus hijos y tu libertad para drogarte
  86. #91 a mi me gusta, y eso es lo importante
  87. #92 pero si no conoces, si no estás atento no podrás drogarte, te quitaran esa libertad por no saber. Por eso te digo, primero estudiar y después drogarse. Si es verdad que lo haces xq seguro q estas de cachondeo
  88. Yo abogo por la eliminación del dinero y los bancos y creación de una economía basada en los recursos. Eso sí les daría porculo A los psicópatas elites
  89. Para reactivar la economía real -con bienes y servicios de valor real, por ejemplo 1 litro de leche- yo propongo guillotinar a todos los que han creado la economía "virtual" léase banqueros, brokers, especuladores, compañías de seguros, políticos y economistas de Harvard. Esta gentuza son parásitos que se hacen de oro a base de explotar a los que crean economía real (agricultores, ganaderos, mano de obra, etc).
    Ya veríamos como se reactiva la economía eliminando a los parásitos de ella xD
  90. El gran hermano debe estar tocandose solo de pensarlo.
  91. Esa idea es una gilipollez. Hace 10 años podria ser una opcion. ahora mismo si prohiben el dinero, los contrabandistas, traficantes y evasores seguiran haciendolo en BitCoins y para lo unico que servira sera para tener a todo el mundo mas controlado. Esto seria el principio para un control total de la poblacion
  92. #95 pues malamente.
  93. Todo registrado, todo numerado. En cierto modo nos acercamos cada vez más al gran hermano.
  94. #29 es que para eso se invento. se invento como una alternativa a las monedas centralizadas bajo control de los estados
«12
comentarios cerrados

menéame