edición general
352 meneos
9313 clics
La edad de oro del megamix español: de los Máquina Total al Currupipi Mix

La edad de oro del megamix español: de los Máquina Total al Currupipi Mix

Año 2016. Sólo vende discos Pablo Alborán. El streaming y los smartphones le han dado la puntilla a una industria, la del disco físico, a la el no saber adaptarse a los nuevos tiempos habían dejado contra las cuerdas. Pero, jóvenes padawans que nos leéis, antaño, en los gloriosos 80 y 90, se vendían discos a puñados, a mansalva, a cascoporro... Y entre los más vendidos siempre había un puñado de recopilatorios y entre esos los megamixes. He aquí la historia de su auge y su caída.

| etiquetas: megamix , máquina total , curripipi mix
«12
  1. #2 No te preocupes. No tendrá dónde reproducirlos
  2. todavia andan por casa de mis padres mis cassettes del maquina total, Caribe mix... incluso el currupipi mix... {0x1f62d}

    tengo que destruirlos antes de los encuentre mi hijo... :shit:
  3. #25 Cuéntanos más por favor.  media
  4. Chiquitan chiquititan tan tan Que tun pan pan que tun pan que tepe tepe Pan pan pan que tun pan que pin. {0x1f3b5} {0x1f3b6} {0x1f3b5}
  5. - Hijo, ¿tiene algún último deseo?

    - ...escuchar el Máquina Total muaaajajajaja!!!

    [Megamix de todas las canciones del disco empieza a sonar]
  6. Ha sido irse @M-Kitus y la calidad de los envíos deja mucho que desear...

    Menéame nación, Admin opresión
    #FreeM-Kitus
  7. #2: tengo que destruirlos antes de los encuentre mi hijo... :shit:

    ¿De verdad prefieres que descubra antes el guarretón y se ponga a bailar perreo despreciando a las mujeres? :roll:

    Porque yo de pequeño recuerdo cómo criticaban con fiereza esta música, mientras tanto, 10 años después vimos cómo el ragetón (o como se escriba) campó a sus anchas con letras machistas sin que casi nadie (en TV o radio) objetase algo. Ah, espera, que ya no es eso, es que para acallar posibles críticas pusieron a una tía diciendo "no, no es machista, sólo canta a la sexualidad de la mujer". Así funciona la información financiada con publicidad, que normalmente está bien, pero a veces te la meten bien doblada. :palm:
  8. La lista de spotify al final del artículo es oro puro.
  9. Incompleto el artículo... falta el que yo tenía, el Pizza Mix :-P

    www.youtube.com/watch?v=H9NltagEcYE

    Qué temazos..
    Qué sonido..
    ¡Qué maravilla!
  10. #27 Quiero tener la autoridad moral para recriminarle su actitud llegado el caso y estos cassettes minan mi posicion
  11. #2 Estás tardando... :shit: xD  media
  12. Jo, la lista que ha colgado el articulista es crema.
    En la misma línea yo he ido manteniendo una bastante parecida durante AÑOS, que no se queda corta tampoco.
    La acabo de actualizar con alguna perla que le faltaba.

    Enjoy :-)

    play.spotify.com/user/friguron/playlist/7hb42iOgGncd4wQ45zBt0z
  13. de puta madre.
  14. Hoy en día los creadores y puede que tambien los compradores del "Bombazo Mix" estarian entre rejas con delitos a sus espaldas de enaltecimiento del terrorismo.

    No dejo de pensar que en todos estos años hemos ido a peor!!! que no se hace mucha distinción entre contar un chiste y poner una bomba. que triste!!!! :palm:
  15. #33 Descarao, tron
  16. #2 No te quejes. Mi padre tiene cintas de Georgie Dann.
  17. #3 Pone de Pizza Hut, pero el Pizza Mix era de Pizza World. Cadena que fue adquirida por Pizza Hut
    Perdón, era Pizza World Club Mix, el cual tengo ahora mismo en mis manos (con muchísimo polvo, eso si...)
  18. #1 con toreros!
  19. #2 LOS TENGO TODOS!!!!
  20. #2 bolero mix tampoco tenia desperdicio xD
  21. {0x1f3b5} No pares, sigue, sigue... {0x1f3b6}
  22. #29 No ese no se anuciaba así, el máquina total 9 salía un tío que se iba a tirar de una cornisa (de hecho en la portada del disco sale cayendo) y antes de tirarse salía Chiquito o su imitador soltando la parida...fijo. Es uno de los anuncios que jamás he podido sacar de la cabeza, y mira que era cutre.
  23. ¿¿¿Nadie se va a acordar de los pitufos makineros??? >:-(
  24. #42 guay del paraguay
  25. #49 HU HA!

    PD: yo tengo el Bombazo Mix 2. xD
  26. #82: Ya ves, luego dicen que pierden dinero con la piratería, pero son capaces de hacer otra canción (¡o incluso sacar otra tirada de discos!) para no pagar los derechos (que a saber a qué precio estaban). Es decir, al final el titular de los derechos en vez de vender X copias, vendía menos, y los consumidores tenían que pagar un cover y la canción.

    Y si, ha llegado a darse el caso de tener que retirar toda una tirada de discos por no tener los derechos de Culture Beat - Mr Vain. ¿De verdad que no era mejor para todos (autores originales, discográfica y consumidores) pagar los derechos en vez de retirar los discos y meter un puto cover?
  27. Una música bastante más animada que la actual, y no es nostalgia, antes la música iba a 140 bpm o más y ahora es raro que pase de 125 bpm.

    Yo creo que la bajada de BPMs no es casualidad ni mucho menos (como dírían en Anonymous), sino que está motivada por criterios mercantilistas. ¿Qué ventajas (comerciales) tienen 120 sobre 140 o más? Ni idea, tal vez se consiga abarcar a más público (si hacemos un histograma con los gustos de la gente tal vez en 120 se consiga más público que en 140). Otra opción es que se baile más despacio y la gente se canse menos o algo...

    El caso es que desde el año 2000 se volvió progresívamente muy difícil conseguir escuchar música "animada" ( >140 bpm) mientras que la música electrónica "lenta" ( <125 bpm) abundaba más.

    Eso si, personalmente prefiero la música si no es un cover de los PicaPiedra. :-P Pero dejando de lado ciertos covers que, personalmente, no me gustan, en general la música me gusta muchísimo más que la actual, que a penas escucho salvo el "hardstyle eufórico" y el hardcore, que es lo único que se salva para mi gusto, el resto nada, me deja a medias. Y no digo esto por despreciar, es que escucho música actual y por lo general no me transmite lo mismo ni de lejos, no se si será también la progresión de las melodías o algo de eso. :-/
  28. Es curioso las portadas de los Max Mix siempre me dieron vergüenza ajena, ahora las veo muy ochenteras, debe ser la nostalgia.
  29. #74 Precisamente funcionaba a toda máquina. Cuando no podías conseguir los derechos de fragmentación de la canción correspondiente por precio o por exclusividad con otra compañía no quedaba más remedio que apañarse un cover. Normalmente de pésima calidad pero el permiso era obviamente mucho más barato y fácil de conseguir.

    Un gran ejemplo de ello fue el Holiday Rap que suena en el Max Mix 4 cantado por... Toni Peret y Jose Mª Castells, los mismos DJ realizaron el megamix. En su día lo vendieron como "mira qué DJ's tan versátiles y molones que tenemos que se atreven incluso a cantar el Holiday Rap". La realidad es que la batalla por los derechos de fragmentación de esa canción fue brutal y acabaron en manos de la competencia que no los soltó ni a tiros, como es normal. A Max Music solo le quedó el derecho al cover ( y así salió).
  30. Al margen de lo que son los CD's echo de menos aquella época en la que los anuncios e incluso los malos en las pelis tenían ese toque de humor sano. Ahora todo tiene que ser más "pro".
  31. #84: Muy simple: algunas personas confunden sus gustos personales con la calidad de la música.

    A mi por ejemplo, Aviccii (o como se escriba) no me apasiona, me suena fofo, pero no pongo en duda su música, para nada, es muy bueno, pero hace una música dirigida a otros gustos.

    Otra cosa es la manipulación de las discográficas para sacar del mercado la música a 140 bpm, pero dejando eso a parte, la música en si no tiene porqué estar mal.
  32. #25 No, son los 90. Grupos como Eiffel 65 remataron el milenio con el pop más espantoso.
  33. #90 De tal palo... Miguel Degà sigue aún en paradero desconocido después de enviar unos sicarios a que fueran a por su ex-socio. El problema fue que se confundieron y secuestraron a Josep Maria Castells que logró escaparse. Para los que no lo sepan Degà fue presidente de Max Music junto a Ricardo Campoy.
  34. #50 No hay estudios hechos, que yo sepa. Sencillamente es así. Los éxitos del pop tienen tempos entre andante y moderato (es decir, de 90 a 120 bpm aprox), igual que están en más de un 99% en compás de 4/4 y que hay literalmente decenas de ellos con progresiones de acordes I-V-vi-IV.

    Me puse a buscar estudios, y mira lo que encontré. Esta gráfica está hecha con números 1 del Billboard americano desde los 60. Proponen incluso un indice de "bailabilidad": los factores son el tempo, la estabilidad del tempo y la "fuerza" del ritmo (lo que se marcan sus partes fuertes, supongo).  media
  35. #47 Lo de Xuxa tiene un pase. Entre el despertar de la adolescencia y lo buenas que estaban ella y las bailarinas que llevaba, si había que quitar Barón Rojo o Leño para ver el ilaire, pues se quitaba. :-D

    Por lo de Emilio Aragón mereces morir. Dos veces. Al ritmo de Cuidado con Paloma.... :wall:
  36. Por mis manos pasaron todos, en ese recopilatorio me falta el Alkalá MekoMix o incluso el Hasta Luego Lucas Mix. Que tiempos {0x1f474}
  37. #48: No tanto, al menos para mi, son versiones radio. :-/

    Las versiones de verdad son las completas, de 6 minutos.

    No siempre fácil encontrar versiones de 6 minutos donde todo sea música, sin trozos repetitivos para mezclar mejor al principio y al final (que yo llamo "telómeros" por analogía con los cromosomas). En hardstyle es casi imposible encontrar versiones largas sin "telómeros".

    Y luego además, muchas veces las versiones radio son FOFAS, basta con escuchar "2 unlimited - Here I go" para ver la diferencia:
    www.youtube.com/watch?v=9j7b3zkvEtU (Radio)
    www.youtube.com/watch?v=EfLPqsBCqFo (album, más larga pero... ¡FOFA! )
    www.youtube.com/watch?v=vnL5Fmg0xQ8 ("X-Out Edit" esta si, ¡es la buena!)
  38. #5 #61 los dos os habéis olvidado de Quique Tejada, imperdonable.
    #6 antes era todo más "maquinero", por decirlo de alguna manera. no solo es la velocidad, el rollo antiguo solia ser mucho más directo y melódico. a partir de la década pasada se empezó a poner todo demasiado serio y técnico. y es lo que ha matado a la música de baile electrónica, en mi opinión. a parte de que todo pierde con el tiempo su frescura inicial. pero volviendo a la velocidad, es totalmente cierto lo que dices. ahora escuchas eurodance de los 90 y parece que va follado en comparación con lo que hacen ahora. de los estilos actuales, a parte del hardcore, el psytrance va bastante rapidillo y conserva algo del rollo antiguo. pero lo mismo si no te metes lsd o setas alucinógenas no le pillarás mucho el rollo xD
  39. Solo voy a decir una cosa : New Límit

    youtu.be/iE-GckDZWX8

    Esos valencianos lo petaron pero bien, y con las revoluciones a tope, como nos gustaba. Las letras y la pronunciación pues ya tal...
  40. Yo me ponía el Megamix del Rambo Total para dormirme, y nunca llegaba a escucharlo completo.
    Que tiempos aquellos.
  41. Los 80s son la peor época de la historia de la música.
  42. La cabra la cabra la puta de la cabra... :goatse:
  43. Haciendo silbar a las cassettes mientras las rebobinabamos con los bolis bic para escuchar de nuevo al hombre máquina o los Megatrón (esos cayeron en vinilo).
  44. Que tiempos!! Que locura!!
  45. #25 Me gustaría saber que música escuchas que haya salido en los últimos 20 años, porque no creo que encuentres nada que no supere la música de los 80.
  46. Para ser exactos y precisos, los primeros megamixes españoles, de hecho la expresión es originaria de aquí, son los Max Mix. Los Máquina Total son posteriores.

    #85 Canal Hard Dance de Di.fm ;) Pero te doy la razón en que el dance era mejor antes, ahora hacen muchas versiones de temas antiguos y mucho drop da bass que mola, pero es un poco repetitivo.


    La base de las bases: www.youtube.com/watch?v=PcQTrJvT7dA
  47. #92 "Miguel Degà sigue aún en paradero desconocido después de enviar unos sicarios a que fueran a por su ex-socio. "

    Ese está en México bien cubierto.
  48. #43 O el Son Goku Makinero!!  media
  49. #2 Ándate al loro tron!
  50. #73: Si, pero la música a 140 bpm ahora mismo es muy rara, mientras que antes era lo normal.

    Antes había canciones como esta:
    www.youtube.com/watch?v=D3fnL2aUc1w Caballero - Hymn (Extended Version)
    En cambio ahora... es que creo que incluso aunque pasásemos canciones de 120 bpm a 140 bpm, no sería lo mismo, porque las melodías para mi gusto también son más fofas, no se si será la progresión de notas musicales o que, pero me dejan a medias.

    Yo que se, te coges la canción de Levels, y no es que me disguste, pero "me deja a medias", no es lo mismo.
  51. #14 Mis padres aun tienen una mini-cadena funcionando.... :ffu:

    (con mueble y todo)
  52. Estos recopilatorios todavìa se venden,andan en los rastros de los alcampo a 1e, con los mixes mas raros que os podaìs imaginar de canciones infumables, por cierto que manera de llamarlos discos, la mayorìa los compraba en cassette.
  53. #17 Era el bolero mix 11. Qué recuerdos!
    www.youtube.com/watch?v=i3q2iY7DS_c
  54. #34 No, la peor época es de 1999 hasta ahora, ni siquiera hay una manera de llamar a estas dos décadas, y eso es porque no le importan a nadie, son irrelevantes.
  55. #66 ¿Que ha pasado? Que era demasiado bonito para este mundo... de méneame. Eso ha pasado.
    Y casi se cae @cocopino por el camino.

    ¡ @cocopino askatu!
  56. #67: Ful de estambul. :-P
  57. #112 Ese! Es la primera vez que vi un CD de esa manera. No entendía como podía funcionar!
  58. Encontre hace 3 o 4 anyos en una tienda de segunda mano varios cds de Maquina Total, el Rambo Total mix y el Bolero mix 5.
    Como buen maquinero Valenciano queme los cds en el coche a todo trapo yendo al Chocolate (no, no es conya, y no soy bakala).
  59. Al loro con este: www.youtube.com/watch?v=3d3mSzg2Kb0

    ¿Véis abajo el premio que tiene en la mesa? Ahora mirad el premio que le dieron a Aznar en 2003, varios años más tarde (ampliad la foto si es necesario):
    txikilike.blogspot.com.es/2003/10/never-again.html
    ¡Es casi el mismo premio! Lo único que el que le dieron está en "hueco", pero el premio está representado casi tal cual.

    ¿Casualidad, serendipia, o ya se sabía algo con anterioridad? Bienvenidos a la #Nave_del_misterio. #Conspiración #Majestic_12
  60. Yo esta época no la viví a penas porque me cogió pequeño, pero luego fui escuchando muchos, y me quedaría con el del Lo + duro 4:
    www.youtube.com/watch?v=_jda-y1d6zI

    Me gusta porque tiene de efectos de sonido los justos, hay otros que están sonado todo el rato ruiditos y tal, soniquietes que en su momento serían lo más, pero que ahora molestan para escuchar la mezcla. Este me gusta porque además tiene de todo empieza con una parte más dance comercial ("Swann - I love my life" o "Orange blue - if you wanna be"), y luego pasa a una parte más trance, para volver luego al final otra vez al dance comercial con un cover de Never ending story. Tiene canciones buenísimas como "World Inside The Music Feat. DJ Panda - It's A Dream (World Mix)", (y no lo digo sólo porque sea "oso panda", es una canción trance buenísima), "Committee - Trance Line" o "Kike Boy - Farmatron".

    ¿Sabéis por qué apenas escucho música actual? Porque antes conocí esta música. Me da igual que no haya hipermegafestivales, prefiero estar en un sitio pequeño o incluso en casa y disfrutando lo que me gusta a estar escuchando una música diseñada para tratar de medio-gustar a muchísimo público, pero que no consigue apasionarme a mi.

    Por eso se quejan tanto de las redes P2P, porque uno se mete en ellas y baipasea la música que nos quieren meter por la radio y redes sociales mediante publicidad. Ahora con las redes sociales es más fácil poner una burbuja alrededor de la gente para dirigir mejor los gustos. Si alguien empieza a escuchar música "no actual" (sea del género que sea, no sólo este) es dinero que dejan de ingresar.

    www.youtube.com/watch?v=mn5IXjEnRwY Orange Blue - If You Wanna Be (My Only) (Happy Mix)
    www.youtube.com/watch?v=yML2s158UIQ World Inside The Music Feat. DJ Panda - It's A Dream (World Mix)

    De verdad, YouTube, SFX Events y demás empersas: no voy a escuchar música contemporánea, no me llena en absoluto, lo siento. :-P
  61. #74 Además los que hacían las versiones se ponían nombres parecidos al original, como se ve en la caratula el Rambo Mix por ejemplo: "Gangsta's Paradise" cantada por Julio, en lugar de Coolio y cosas así xD Me recuerda a los videojuegos que no tienen los derechos de poner los nombres de jugadores, y se inventan algo parecido (Ravoldi era Rivaldo creo)
    Recuerdo que un truco para saber si la canción era el original o no (cuando no había internet para comprobarlo) era si destacaban el nombre de la banda o el nombre de la canción. Si era el de la canción, version cutre salchichera.
  62. #74: Si tu pagas los derechos de autor puedes hacer un cover de quién quieras, insisto, pidiendo permiso.

    Cuando no se pide permiso se trata de un bootleg Cuando no suelen ser remixes, mashups (más de una canción), covers...

    www.youtube.com/watch?v=51H_shOvkeQ ¿Crees que una canción tan vendida se hace de tapadillo?

    También hay casos que son productores que cogen una canción antigua y la producen con otro estilo diferente:
    www.youtube.com/watch?v=lxnTm5TSWzY DJ BoBo & Irene Cara - What a Feeling (Official Music Video)
    En ese caso ni siquiera es cover, sino una canción al nivel de la original, que también tuvo su productor, aunque luego en el márketing sólo nos vendan el nombre de la persona que canta.
  63. #89 Max Mix, por aquí.
  64. #98 Cuando voy solo en el coche aún pongo a Gigi D'agostino, vergüenza para aquellos que no saben quien es. :->
  65. #123: Y otros de esa época y país:
    www.youtube.com/watch?v=gw3tmQK1gTg Prezioso Featuring Marvin - Let me stay (2000 Extended mix)
    www.youtube.com/watch?v=nqMot4q0fNs Kim Lukas - All I Really Want (Eiffel 65 Extended Mix)

    Esta ya se sale del género, porque es muy lenta, pero bueno, yo si fuera DJ la pondría al principio: :-P
    www.youtube.com/watch?v=BIGGRIoN8v8 Highland - Solo Tu (Extended Mix)

    Ahora todo esto es 100% underground, pero antes era relativamente comercial.
  66. #62 Larga vida a aquella música. Muerte a la actual. xD
  67. #13 Las portadas de hoy dan pena.
  68. #5 no te olvides de Mike Platinas y de Raul Orellana :-D
  69. #50: Las discográficas y empresas de eventos (como SFX events) pueden gastar dinero en ver qué aspectos de la música consiguen aglutinar a más público, de ahí deciden cómo deberían ser las canciones (y de ahí la bajada de BPMs que decimos).

    No sólo eso, también estudian cómo hacer que los que no no son atraídos por esa música, si lo sean, y aquí entra mucho la propaganda. Fijáos que ya no se ven desprecios en TV contra la música electrónica, salvo que sea la antigua, que sigue siendo despreciada y lanzan tópicos contra ella.

    No os extrañéis de que el "Neng de casteldefá" fuera un producto contratado por las discográficas para alejar a las nuevas generaciones de ciertos estilos musicales haciendo que sientan vergüenza de si mismos si escuchan esos estilos y les gustan.

    Es mucho dinero el que hay en juego, y no lo dejarán escapar con facilidad.
  70. No sobrevivieron al Apeles Mix. Es comprensible.
  71. #13 y eso de que se ha ido ? que ha pasado ?
  72. #92 Empiezo a pensar que el alto empresariado español, excepto notables y contadas personas, es una mafia peligrosa.
  73. #73 Yo no hablo de música electrónica, hablo de música en general. Piensa en canciones "bailonas":

    James Brown - Sex Machine: 125 bpm
    Michael Jackson - Billie Jean: 117 bpm
    Michael Jackson - Thriller: 117 bpm

    etcetera...
  74. #107 Ese intervalo de años para el trance y el progresivo son irrepetibles :-(
  75. #131 Las conozco :shit:
  76. #131 Curiosamente la música italiana tiene un ritmo que es similar en electrónica y heav metal, eso me deja :shit: . Si escuchas eurodance italiano, junto pop y metal de ese país, tiene algo más en común aparte del idioma.

    No se explicarlo.
  77. #138 El industrial metal es cercano a la electrónica, sobre todo al trance europeo.

    Rammstein te puede molar, y el cantante es colega del de Scooter.
  78. #62 Orange Blue - If You Wanna Be (My Only). Esta "canturreaba" yo en mis tiempos de la mili...
  79. #19 Los Simpson tienen referencias similares.
  80. #145 La gente de Los Simpson tiene carreras gordas y con algo de sociología pueden predecir muchos movimientos.
  81. Los malotes de verdad tenían Thunderdome
  82. #1 por si alguien no se entera de que va la cosa www.youtube.com/watch?v=_iI6UCJOWGI
  83. #106 Ufff... el Máquina Total 6, no? Ahí se les fue la pinza. Conservo la cinta de la primera tirada con el Mr.Vain original por suerte. Luego escuchaba la Radio Version en alguna emisora con el cover y no entendía nada. Al cabo de los años los contactillos me contaron lo que pasó en realidad. Era una guerra en toda regla.
  84. #108 Efectiviwonder
  85. Soy fan de los megamixes desde hace 30 años. Hace un par de semanas nos reunimos varios como yo en Barcelona con los maestros del megamix de antes y de ahora (Platinas, Peret, Castells, Mikel Vilchez, Tony Postigo, Javi Villegas) y pasamos un día estupendo. El Megamix es un arte que sigue vivo, podeis comprobarlo con los últimos publicados, como el Max Mix 30 aniversario, o el Disco 80, que están entre los discos más vendidos este año. Por cierto, solo soy un aficionado, no trabajo en discográficas, ni nada. Un saludo.
  86. Buha!!!... cuantos recuerdos. Mezclas malas con las que flipábamos en el cole (aun existía 8º de EGB) :'(
  87. La nueva España Profunda. La caspa audiovisual concentrada.
  88. #30: Pues lo mejor que puedes hacer es cuidarlos y venderlos de segunda mano.

    PD: cuando tu hijo tenga un nene con 17, yo eludo toda responsabilidad, ya te advertí de los peligros de exponerlo al regetón. :-P
  89. #40 Se hacen estudios sobre el tema o como sabes eso? (Lo digo sin ironía alguna)
«12
comentarios cerrados

menéame