edición general
272 meneos
8491 clics
Edificio de 10 pisos construido en un día en China

Edificio de 10 pisos construido en un día en China  

Se trata de un edificio prefabricado con un diseño completamente modular. Cada módulo mide 12 metros de largo por 2,44 metros de ancho y 3 metros de alto, y está diseñado para que pueda ser trasladado hacia cualquier lugar. Según la constructora china Broad, la fabricación del edificio es 10 veces más ligero pero 100 veces más resistente que las construcciones con cemento tradicionales.

| etiquetas: edificio , 10 pisos , construido , 24 horas , china , constructora , broad
12»
  1. #84 Yo he entrado a ver quiénes colgaba del primer comentario para soltar el chascarrillo karmawhore.
  2. #14 Porque no hay ninguna prisa.
  3. #93 Lo siento, mi más sentido pésame.

    Ahora en serio: no lo conocía, le echaré un ojo.
  4. #103 Hemos perdido a otro
  5. #92 Animo , si yo logre salir de Eve Online , tu podras dejar Factorio.... algun dia.
  6. Tiene un ciclo de vida de 1.000 años.

    No sé Rick....
  7. Ya si no tiene humedades ni problemas eléctricos, de fontanería, o de aislamiento sería la bomba.
  8. #79 No comprendo como puede influir en el empleo y en los salarios de los trabajadores de la construcción. Sea como sea la propiedad del suelo el edificio hay que construirlo igual.
    Tu mismo dices que una empresa pública pondría precios más asequibles. Eso repercutiria positivamente en el poder adquisitivo de los trabajadores de la construcción que tambien deben pagar vivienda.

    En muchos paises del mundo poco sospechosos de comunistas, el suelo es integramente propiedad pública.
  9. Como aprieten las tuercas como en mi impresora 3D apañados van los que entren alli :-D
  10. #110 Al ser el precio más bajo las empresas consiguen menos beneficio por lo que iinvierten menos y pueden crecer menos. Por lo que emplean menos .

    El servicio público no tiene lucro, ni interés en crecer, como es lógico.

    No digo que sea peor, digo que hay cosas buenas y cosas malas. El sector de la construcción en España fue el que movilizó toda la economía española antes de la crisis. Cuando explotó la burbuja, no hace falta decir qué ocurrió.

    Lo mejor para el sector es que los bancos den facilidades y los ayuntamientos den suelo. Los pisos se los quitan de las manos. Por contra, estas abandonando pisos, estas endeudado más aún a las familias, puedes crear otra burbuja y el precio.no tiene por qué bajar precisamente.

    Eso es lo que quiero decir, no hay soluciones sencillas.
  11. #98 Pues sí, estoy de acuerdo. Sin datos, mi impresión también es esa.

    Además, viene una época de crecimiento económico. Y peor ostia para el empleo es la subida de las cuotas a la SS y al IRPF
  12. Sin ánimo de despreciar, pero tengo amigos que trabajan en China, y cuando vienen me dicen que muchas construcciones son pura basura, pero que ahí no los puedes decir porque te expulsan del país. Como es una dictadura todo te controlan, y no se puede decir nada de la inmensa corrupción ya establecida
  13. #69

    Hace años yo vivía en un barrio de esos de los años 80 con todos los edificios iguales. Según me dijeron uno de ellos era de ese tipo, el resto “tradicionales”.

    Supongo que será por algún tema de costes (donde yo vivía y por el número de grados de los ángulos rectos, estaba hecho a mano … pero a mano con parkinson)
  14. #84 Nos comen los chinos!
  15. #2 El problema de la vivienda no es la vivienda, es la cantidad de gente que chupa del bote por cada casa que se vende.
  16. Tremendo! Van por delante en todo. Son alucinantes los chinos...
  17. #86 hecho ninguna. Pero si que las he estudiado y si que he visto hacer unas cuantas. Como bien dices, que valientes son los prepotentes e ignorantes.
  18. #3 ¿Dices lo mismo de los bloques de hormigón y ladrillos que se usan en edificios convencionales? ;)

    Cuando se habla de edificios, "construir" es sinónimo de "levantar". No están hablando de "fabricar edificios", ni de los elementos necesarios para su construcción, sino de "construir un edificio".

    Te lo compraría si hablásemos, por ejemplo, de un puente de hormigón armado; en el que, a menudo, muchos de sus elementos se fraguan ad hoc en otra localización, pero en este caso hablamos de elementos estándar, no construidos específicamente para este edificio.
  19. #119 pues ve a una óptica, lo de estudiar a lo casado...

    A un ferralla le vas a dar tú lecciones de alambre
  20. Es que nadie piensa en los albañiles? Quien pagará las pensiones?
  21. #121 no se que haces aquí que no estás construyendo el burj khalifa 2, genio.
  22. #123 has tenido la oportunidad de aprender algo y dejar de ser un cuñao que lo sabe todo.

    No moleste más
  23. Por un lado una estructura de esas características dudo mucho que cumpla normativa euro código, basándose únicamente en ensamblado
    Aquí entiendo que requeriría de una estructura principal que solidarice todo el sistema modular. Pero además, no me acabo de creer el vídeo
    Detalles como los trabajos de preparación de la cimentación, trabajos de acometidas, trabajos posteriores como la instalación del ascensor, el cierre de la cubierta (que en el vídeo se ve como un módulo pero eso no puede quedar así)
    No lo veo
    Lo de un día me parece que no es cierto
  24. Así serán.
  25. #124 gracias sargento ferralla
  26. #112 En efecto, las soluciones sencillas no suelen funcionar. Basta ver la situación de la vivienda en España.
  27. #2 A mí me parece flipante que no se haya implementado algo así aquí, si no de parte del estado, de parte de las empresas privadas, que verían costes reducidos y más beneficios.
  28. Vaya putada para los abuelos que van a ver las obras.
  29. #120 Los "bloques de hormigón", que supongo que te referirás a muros, en España se realizan encofrando e in situ. El levantamiento de una estructura, suele durar 1/3 del tiempo de ejecución de la obra. Los ladrillos, son los que se fabrican, pero como el alicatado y todo material que utilices en una obra. Eso, por supuesto, lleva su procedimiento, pero para la obra es 'materia prima', ya que son elementos standart en cualquier construcción. Sin embargo, un módulo como los que estamos hablando, tiene su construcción según plano.

    Tanto en puentes como en edificios, hay piezas prefabricadas, que por supuesto, su construcción influyen a la hora de levantar el mismo. Y hay que tenerlo en cuenta, porque suelen ser piezas a medida que se piden a fábrica, por lo que hay que hacer un estudio muy pormenorizado de los tiempos de fabricación y construcción para que una obra no se retrase.

    Así, que construir un edificio, es más que ensamblar dichas piezas. Bastante más. Por lo que no se puede decir que se construya en un día, sino que hay que tener en cuenta el tiempo de construcción de cada pieza "a medida".
  30. #99 No, ensamblar es unir piezas previamente fabricadas a medida para obtener una más grande y de mayor funcionalidad.

    Los coches en las fábricas, se ensamblan, no se construyen. Lo que se construye, son las piezas que lo forman, que están realizadas o bien desde 0, o bien con piuezas standarizadas.
12»
comentarios cerrados

menéame