edición general
6 meneos
15 clics

Si los editores nos moviésemos por codicia, no estaríamos en el negocio de los libros

Claudio López de Lamadrid (Barcelona, 1960) es un tipo grandote que dirige la división literaria de Random House Mondadori y no falta en ninguna lista de los más influyentes del mundo editorial. En su currículum figuran también Tusquets y Galaxia Guntenberg, en su genealogía el histórico editor Toni López y en su background, más allá, los marqueses de Lamadrid y de Comillas.

| etiquetas: claudio lópez , lamadrid , editores , libros
  1. Poco negocio queda ya en los libros...
  2. Me parece muy interesante.

    #1 Cuando habla del futuro de las editoriales, habla de los libros electrónicos y de la autoedición... libros seguirá habiendo y si se hicieran las cosas bien, no tendría por qué ser gratis. A mí me parece justo y correcto que los escritores se lleven algo por escribir sus obras.

    Si se tratara de un autor novel siempre podría recurrir a la autoedición, pero si eres un autor consagrado tomar la decisión de dar ese paso te va a costar mucho más porque necesariamente lo verás como un retroceso en tu carrera.
    Esto me parece clave: si los precios de los libros electrónicos son abusivos es porque los autores consagrados quieren seguir siendo autores consagrados y vivir del cuento (nunca mejor dicho), porque, a su modo de ver, les costó un gran esfuerzo ganarse un nombre en el mundo editorial y ahora todo eso se les viene abajo porque tienen que competir con cualquiera al que le apetezca publicar su libro autoeditado en Amazon (por ejemplo) y eso les jode muchísimo porque se les acaba el chollo, ahora no es el editor quien elije qué es bueno y qué no sino los propios lectores.
comentarios cerrados

menéame