edición general
515 meneos
6791 clics
Eduardo Barreiros: El Rey de los motores

Eduardo Barreiros: El Rey de los motores

Al principio tiran de los ahorros, pero necesitan hacer algo para sobrevivir. Al padre se le ocurre montar una línea de autobuses que vaya de Gundiás a Ourense. Buscan piezas por los desguaces para construir su autobús. Con este precario vehículo se inicia la familia Barreiros en el negocio del transporte. El pequeño Eduardo es el encargado de cobrar, montar las maletas en la baca, cambia ruedas y engrasa el motor. La compra de otro autobús, obliga a Eduardo a dejar los estudios cuando va a cumplir los doce años.

| etiquetas: chrysler , eduardo barreiros , eduardo barreiros
227 288 2 K 568 mnm
227 288 2 K 568 mnm
Comentarios destacados:                  
#14 Mi abuelo trabajó 35 años en Barreiros. Me contaba que trataba bien a sus empleados, la primera vez que habló con él le mandaron llamar para que subiera a su despacho, imaginaros el acojone que daría eso, bueno pues simplemente quería saber si estaba contento en la empresa y si se consideraba bien pagado, y mi abuelo era un simple oficial que manejaba una fresadora.
  1. Es fascinante la historia de Barreiros, y otra buena muestra de cómo se trata en España la innovación... :-/

    Un pequeño apunte off-topic: En 1945 (en plena posguerra) el litro de gasoil costaba 2 ptas., hoy cuesta 225... el 11250% o_o
  2. #1 Ya te digo, un ejemplo de libro de uno de los grandes males de este país.

    Admirable este Barreiros
  3. #3 #1 Males del mundo, fue la Chrysler la que compró y hundió a Barreiros ¿no?
  4. #4 Males del mundo... y del país ;) En realidad fueron otros dos gallegos los que hundieron Barreiros: la quimera autárquica de Franco en términos generales y el marqués de Suances, a la sazón jefazo del INI y de Pegaso, más concretamente.
  5. El Hank Rearden gallego
  6. Me dejó sorprendido su documental en la 2, cuándo se dedicó a negocios que no le gustaban fue increible como envejeció en poco tiempo. Un gran visionario.
  7. Lo mejor es la última frase del artículo:

    Eduardo Barreiros consiguió otra vez que motores de gasolina funcionasen con gasoil repitiendo su éxito en España, murió el 19 de febrero de 1992 haciendo lo que realmente le gustaba.
  8. Relacionadas:
    Documental: Barreiros, motor humano
    www.meneame.net/story/documental-barreiros-motor-humano
    Motores Taino: El resurgir de un genio
    www.meneame.net/story/motores-taino-resurgir-genio
    Entrevista a Eduardo Barreiros
    www.meneame.net/story/entrevista-eduardo-barreiros
  9. Hay Eduardo Barreiros, hay meneo :->
  10. #1 Fijate que uno de los hijos empezo a trabajar en un taller por 2 pts diarias, usalo tambien para calcular cuanto han subido los salarios.
  11. #12 Eso fue en 1931, no en 1945.
  12. Mi abuelo trabajó 35 años en Barreiros. Me contaba que trataba bien a sus empleados, la primera vez que habló con él le mandaron llamar para que subiera a su despacho, imaginaros el acojone que daría eso, bueno pues simplemente quería saber si estaba contento en la empresa y si se consideraba bien pagado, y mi abuelo era un simple oficial que manejaba una fresadora.
  13. No conocía la historia de Barreiros y la verdad pienso que si no se hubiera metido el INI en su empresa, hoy podríamos tener una marca de coches 100% española, no la SEAT monta FIAT (hoy monta VW)
  14. #14 Con Franco se trataba mejor a los trabajadores que ahora (que curiosamente los sindicatos UGT y CCOO tienen secuestrado al gobierno muchas veces). Es curioso y da que pensar, pero es así.
  15. En esa época podías fabricar un coche con piezas de otros vehículos y te dejaban circular. Ahora está la ITV y todo eso. Luego decían que antes había dictadora y ahora hay democracia.

    Antes podía reparar el coche en la calle, desmontarlo en piezas en el centro de la plaza del pueblo. Ahora, te ven apretando un tornillo en la calle y te multan. Ahora, en democracia, hay que llevar el coche al taller. Yo no tengo problema porque tengo garaje con elevador de coches y todo, pero los perroflautas estarán contentos no pudiendo cambiarle ellos mismo el aceite a sus coches.
  16. A este país se le ha matado la industria automovilística. Pero quiero hacer mención de uno de los mejores deportivos del mundo, el Pegaso Z (español). Con soluciones innovadoras y nunca aplicadas a un automóvil de su época...además de ser precioso:  media
  17. Entrega las obras a tiempo y sin salirse del presupuesto.

    Esto es pura ciencia-ficción :troll:

    Curioso.
  18. #16 Mi padre dice exactamente lo mismo y eso que es de izquierdas a muerte, pero el siempre me ha dicho, que en la dictadura tuvo muchos mas derechos como trabajador que en democracia.
  19. #19 Entregar una obra a tiempo y con factura de todo es de ser mal español... Barreiros seguro que era un topo de la masonería
  20. En cualquier otro país medianamente serio Barreiros podría ser hoy una multinacional de la automoción. Muchas otras empresas del sector empezaron más o menos así, o incluso montando bicicletas con un pequeño motor adosado... (Peugeot, Sköda...) ¿La diferencia?, This is Spain. Period.
  21. #20 Esta democracia es un fraude.
  22. Una biografía de Eduardo Barreiros: Thomas, Hugh. Barreiros, el motor de España. Barcelona, Planeta, 2007
  23. #18 En este pais se ha matado prácticamente cualquier industria productiva propia al menos no subvencionada. Y el problema es que la gente aun no se ha dado cuenta de que sin esto dependemos totalmente de otros países. Y sin producción propia de nada, es difícil tener un tejido laboral lo suficientemente diversificado como para notar menos las crisis económicas.

    Aun asi el emprendedor y empresario es un ogro a derribar siempre , aunque en realidad en muchos casos solo sea un trabajador que busca vivir un poco mejor y llevar sus sueños adelante.
  24. #24 Lo que es un fraude es España en general. La democracia española no lo es, es la gente que forma esta pútrida nación. Aquí gobierna la envidia. Si se ponen en huelga los funcionarios el resto a llorar que tienen muchos derechos!, si lo hacen los transportistas es que son unos vagos, si lo hace cualquier sector que no sea el nuestro son una panda de antipatriotas. Lo que es una basura no es la democrácia, es la catadura moral de los Españoles (yo incluido)
  25. #12 Además, ten en cuenta que seguramente le pagarían como a niño de 12 años, por lo que no es un buen indicativo del salario de un adulto medio.

    #26 Es que en este país sólo sabemos crecer con burbujas y casinos.
  26. El absurdo mundo del capitalismo, en el que si dejas de crecer te hundes. Me parece absurdo que una empresa familiar que funcionaba tan bien tenga que acabar en manos de una multinacional extranjera.
  27. #0 Lorenzo Lamas, el rey de las camas
  28. #27 Lo que es un fraude es el sistema. A ver si ahora va a ser que en otros países están mucho mejor...
  29. #5 La política comunista de Franco, que contribuyó al atraso y a la miseria de España. Y ahora sus herederos políticos se dedican a destruir la sanidad y la educación para rendirle honores.
  30. #23 Hombre, Peugeot empezó a poner motor a las bicicletas cuando nadie lo hizo que fue hace 113 años, lo mismo que ponerle neumáticos, y Sköda está en el mismo punto que SEAT.
    Entraría a ser algo parecido por historia a la CAT reciente, al tener soporte para la conversión de motores Otto de aviación de la segunda guerra mundial a diésel, actualmente la mayor fabricante de motores de combustión interna, pero evidentemente es una historia distinta.
  31. Varios apuntes sobre Barreiros:

    - el artículo tiene un fallo, Ricart trabajaba en el coche deportivo de Pegaso, no en el "Pegasín" que era una versión más estilizada del biscúter que es el que aparece en la foto.

    - Barreiros era buen técnico y mejor persona (efectivamente trataba muy bien a la gente y se preocupaba por su bienestar), pero no muy bueno como empresario a gran escala. El universalizar la venta a plazos con recursos PROPIOS se demostró un gran error que dragó la empresa y el pensar que podía vender grandes cantidades del Dodge Dart otro aún mayor que le costó la empresa misma. El que luego perdiera dinero cuando se dedicó a otros negocios financieros lo vuelve a demostrar.

    - Su aventura cubana daría para escribir un libro de la enormidad de anécdotas que acumularon. A él y a su equipo les costó la vida misma entrenar a los trabajadores de las nuevas fábricas Taíno y seleccionarlos según su valía y no por su afiliación política (sí, allí cuanto más comunista, mejor trabajador te consideraban aunque no dieras un palo al agua ni distinguieras una tuerca de un tornillo). Curiosamente cuando la aventura llegó a su fin por el hundimiento de la URSS esos trabajadores fueron muy cotizados para la industria emergente turística (!) precisamente porque eran de los pocos que fueron formados bajo criterios objetivos.

    p.d.: estoy de acuerdo con los comentarios anteriores. Guste o no, en la época franquista los obreros puede que no tuvieran sueldos altos pero sí muchos más derechos que ahora, libertad de expresión aparte. Por ejemplo como se vio bastante claro en "Cuéntame", aún en 1980 se tenía derecho a 2 años de paro por trabajar sólo 6 meses por poner un ejemplo... eso no quita para que la política autárquica, miope y oligopólica industrial que se llevó a cabo no sirviera más que para que hubiera que liquidar todo cuando entramos en la CEE. Qué diferencia con respecto a Japón, Corea y demás, que empezaron más o menos a la vez que nosotros y con guerra mundial de por medio...
  32. #32 ¿La política comunista de Franco? xD
  33. #31 Conozco el caso de Francia y allí perder el trabajo es meramente excepcional. Si una gran empresa despide personal se le acaban los contratos con la Administración y le crecen los Inspectores como setas.

    Aquí es al revés, los inspectores sólo aparecen cuando a una empresa pequeña le empiezan a ir bien las cosas, a ver qué pueden rascar. Y a las grandes ¿hablamos? ¿Por qué te crees que Telefónica, Repsol, BBVA, Santander, etc están en España, sudamérica o el Magreb pero no se atreven a ir a Francia? ¿por el idioma o porque sus prácticas allí no serían consentidas?
  34. También tiene película, "Eduardo Barreiros, O Henry Ford galego": www.youtube.com/watch?v=G7w5gUvTqlA

    Aunque la comparación con Ford quizás no sea la más adecuada, dado las ideas del susodicho...
  35. #37 Un apunte nada más, Repsol, BBVA y Santander si estan en Francia.
  36. #32 No se que fumas, pero yo quiero de eso :troll:
  37. #41 mi padre sabe lo que es una falacia y también sabe lo que libraba y cobraba durante la dictadura, se llaman hechos.
  38. #35: En catalán "comuna" también significa "retrete" o "letrina".
    Tal vez se refería a eso. :troll:
  39. #14 En la propia noticia lo pone:

    Los trabajadores de Barreiros son unos privilegiados en aquellos tiempos. Tenía una dirección de asistencia social para los trabajadores, escuela para sus hijos, viviendas para los trabajadores (Ciudad de los Ángeles), servicio médico con una clínica con once médicos y 15 ATS a jornada completa, ambulancias y servicios de rehabilitación, consulta externa para familiares, pediatría, hospitalización... Es la primesa empresa que contrata hombres y mujeres de manera indistinta, con una plantilla de diez mil personas.
  40. Puta Pegaso! Viva Barreiros!
  41. Conozco a un conductor de autobuses, ya jubilado hará unos 10 años, que cuando el autobús que llevara ese día le hacía alguna picia se liaba a dar patadas a las ruedas y a llamrle "¡Barreiros, que eres un Barreiros!".
    Igual daba que llevara un Barreiros o un Pegaso, que era lo que había entonces. Tampoco es que los Pegaso fueran la octava maravilla.
  42. #35 #40 Montar una fábrica de camiones estatal, y sabotear cualquier fábrica que haga la competencia a la compañía estatal... eso es llevar una política comunista en este caso, le pese a quien le pese.
    Franco no mataba rojos, mataba opositores al régimen, es decir, a personas con sentido común y que no consiguieran ocultarlo.

    A ver si ahora se va a llevar alguno una sorpresa al enterarse de que Franco era un hijo de puta.
  43. #41 Mi padre no debería saber lo que es una falacia, y sabía muy bien la situación que había. Nació en la más absoluta de las miserias, en la mili lo declararon analfabeto, iban al cuartel a mendigar comida. Hoy en día, alguien nacido así, estaría condenado al chabolismo. Antes de hablar de lo que deberían saber los demás, deberíamos pensar un poco ¿no creeis?

    Y no te justifico a Franco, te digo que te imagines todo lo que se han cargado los sindicatos y los socios-listos, que se supone que deberían defendernos. Porque del PP está claro que los de abajo no vamos a recibir nada.
  44. #39 Ni mucho menos cómo aquí y no se cantean un gramo. ¿Cuántas sucursales tienen? Basta ver la cuenta de resultados de los bancos, el apartado de distribución geográfica para hacerse una idea.
  45. #43 Veo que eres un poco corto. Se puede ganar mas y ser mucho más pobre debido a la fritada de impuestos que te mete el estado.
  46. #49 Una política comunista de verdad habría sido montar una fábrica de camiones estatal, embargar todas las demás, no permitir otras y repartir los beneficios con el pueblo de la manera que sea (vendiéndolos a coste de fabricación, por ejemplo).

    Lo que hicieron fue la auténtica MARCA ESPAÑA, que es ajena a ideologías: que el poder favorezca a un empresario elegido y dicho empresario favorezca a los que detentan el poder, y punto. Eso no es comunismo, ni fascismo, ni socialismo ni hostias, eso se llama CORRUPCIÓN.
  47. #38 Evidentemente por época y medios va ser que no, pero de un yanky sería más este en.wikipedia.org/wiki/R._G._LeTourneau que por cierto a la empresa le llegó a pasar algo parecido pero el detonate de la caida de la empresa después de la segunda guerra mundial por el apoyo del ejército a CAT que tuvo su explosión al convertir los motores de aviación a diésel por un contrato a medida, en #33, pasando al reves, la empresa que convertía motores gasolina a diésel fue la que trinfó.
  48. #8 #54 Permitidme un apunte, eso de convertir motores de gasolina en motores diésel fué un apaño que hizo sólo hasta que empezó a fabricar bloques de motor para diésel, esas conversiones que hacía no eran ninguna bicoca, adolecían de un mal bastante grave y era que partían cigüeñales con mucha facilidad, no lo digo yo, lo dice mi suegro que fué propietario de camiones con esos motores, tened en cuenta que la conversión consistía en cambiarle la culata, las válvulas y añadir el sistema de inyección, pero el resto seguía siendo de un motor de gasolina, un motor de gasolina de cuatro cilindros tiene tres asientos para el cigüeñal, uno diésel tiene cinco para los mismos cilindros, eso sin contar que la compresión de un diésel duplica tranquilamente a la de un gasolina.

    Un saludo
  49. #55 También cambias los pistones, es la forma más rápida de modificar la compresión.
    En el caso de Barreiros fue un apaño ante problemas de importación de motores diésel y en el caso de CAT tener 10.000 motores(es una cifra a voleo) de aviación a precio de saldo al acabar la guerra, ninguno por debajo de 10 litros de cilindrada que funcionan con un combustible caro y que les obligaba a tener un régimen de giro muy alto, disparando el consumo y con una tecnología nueva como son los motores a reacción dejándolos butalmente obsoletos y sin ningún mercado.

    Es un apaño tanto por un lado por necesidad como por otro de recursos muy baratos hicieron que las conversiones fueran rentables respecto a los diseños puramente diésel, aún ahora si consiguieras un Merlín o similar barato, a ver donde colocas un V12 de 27 litros Otto, lo que haces es adaptarlo a marino(o para un tren) después de convertirlo a diésel y si rompe que rompa que seguramente lo rentabilizaras.
  50. #53 La Pegaso era una fábrica de camiones estatal, y los beneficios teóricamente iban a parar al estado. No se embargó a la competencia, pero se la saboteó para que no quitara mercado a esa fábrica de propiedad pública.

    Era una política comunista, aunque podríamos decir que disfrazada de capitalismo. Aunque supongo que es verdad que era un sistema corrompido en el que algunos se llenaban los bolsillos a costa del amiguismo.
  51. #56 Lo de CAT lo desconozco totalmente. Que como bien dices fué un apaño necesario ante la imposibilidad, no solo de conseguir motores en el extrajero, sino ante la incapacidad de poder fabricarlos aquí, totalmente de acuerdo, pero lo que comento es que no eran ninguna maravilla y desde luego ni punto de comparación con los motores puramente diésel que después fabricó la misma Barreiros. Como ya comenté yo no los conocí, pero mi suegro se pasó gran parte de su vida con camiones y conoció y condujo de todo, desde Ford con las ruedas macizas a Tames Trader, Leyland, Ebro, Barreiros, Pegaso, y más de una vez, contándome anécdotas, me habló de los motores citados en la noticia, y siempre me comentaba eso, la fragilidad del cigüeñal.

    Un saludo
  52. #49 No hombre no, pese a quien le pese no. Sabotear a la competencia no tiene nada que ver con el comunismo por una sencilla razón: en el comunismo no hay competencia. Decir que la política de Franco era comunista no tiene ningún sentido. Tan poco como decir que Franco mataba a opositores. Franco y sus huestes mataron a miles de personas opositoras al régimen o no, no es tan sencillo como eso.
  53. #59 Sabotear a la competencia en este caso es monopolizar por parte del estado. La seguridad social no sabotea a los seguros privados ni a los planes de pensiones; y la educación pública no sabotea a la educación privada. En Finlandia existen los colegios privados, y en Suiza también, pero están orgullosos de su educación pública. En los dos casos son países capitalistas.



    Lo que hizo Franco con Barreiros ha sido una política comunista, y no tiene otro nombre.

    En el comunismo no hay competencia, y Franco quiso eliminar a Barreiros por hacerle la competencia a Pegaso.

    Si ahora vas a negar que Franco mataba a opositores al régimen, entonces creo que me tomas por tonto. Todas esas personas enterradas en cunetas no fueron fusiladas por cometer delitos. Claro que alguno que no tenía preferencias políticas habrá caído en medio de los demás, pero el pretexto para fusilar a toda esa gente fue siempre el mismo.
  54. #60 En Finlandia la educación privada sólo ocupa un 1% del total... ¿No será un complot comunista cuyo pérfido objetivo consista en alcanzar todos los años el primer puesto en los rankings mundiales de calidad de la enseñanza?

    Yo diría que sí. Hay comunistas por todas partes, Franco era comunista, Hitler era comunista, hasta el del puesto de golosinas de Barrio Sésamo era comunista, qué es eso de regalar los chuches a los niños?

    Lo que Franco hizo con Barreiros es la esencia del neoliberalismo, empresas que se apoyan en las instituciones gobernadas por sus amigos para tumbar a otras empresas. En el comunismo la empresa habría pasado a ser o de propiedad estatal o colectiva. Punto.

    Mira, sinceramente, no tienes ni idea de lo que hablas ni voluntad de aprender. Que tengas un buen día.
  55. Me ha encantado esta historia.
  56. #51 Si, tienen una presencia muy pequeña y específica, pero vamos, que estar estan.
  57. #63 ...cerca andan.
  58. #63 Y veremos si con las condiciones de vida y derechos actuales, los que nacen en la miseria hoy podrán mandar a 4 hijos suyos a la universidad. Lo dudo mucho.
  59. #67 Depende de cómo la aproveches, pero me refería concretamente al coste. Matrícula, mantener a personas sin trabajar, etc.

    Pero que sí, que es mejor el sistema de derechos actual, que nos despidan por 2 perras y total, como la universidad no es la panacea, si los hijos de los pobres no van no pasa nada.
  60. #61 Se perfectamente lo que es el comunismo, como todo el mundo.
    Si preguntas a cualquiera que se considere neoliberalista, no te va a decir que el cree en el amiguismo y la corrupción por encima de la competitividad justa, aunque los hechos confirmen que realmente es así.


    Franco era un hijo de puta y demostró tener un comportamiento incoherente a la hora de proteger a la Pegaso y entorpecer la competencia. Entiendo que el auténtico comunismo sería más justo que lo que hizo ese inútil, pero lo de tener una fábrica estatal sin competencia, es más propio del comunismo que de ninguna otra tendencia política.

    No es que yo considere el comunismo un sistema muy inferior al que tenemos, sino que me encanta ver la política comunista de Franco en este caso, mientras promulgaba que el comunismo era el gran enemigo del país.


    Efectivamente, la enseñanza en Finlandia es un ejemplo a seguir por los demás países, pero en España están empeorando el nivel de la educación pública con el único pretexto de ser más capitalistas. Lo de tener una mejor educación es secundario para estos retrasados mentales con vocación de payasos. Se creen que sus sueldos caen del cielo.


    También en España están desmantelando la sanidad pública para ser más capitalistas. Dentro de esta decisión propia de imbéciles, lo más aceptable sería vender la sanidad y recibir grandes ingresos por ello, pero ni eso, simplemente la regalan a cambio de nada (como si fuera suya).
    En el caso de la sanidad española, somos nosotros los que tenemos una posición admirable y ejemplar para muchos países, casi como Finlandia con la educación.
  61. #69 La universidad es sólo una cosa más. Desde la transición se viene destruyendo todo lo que había (educación y universidad para todos, sanidad, estabilidad laboral). Vamos, que cuando los de ahora, que son unos chorizos, denigran a Franco, creo que en parte es porque no quieren que miremos las cosas buenas que había, para que nos planteemos lo de ahora como lo único posible.

    Y vuelvo a decir que no te lo justifico, pero la política no debería mirar sólo el modelo, sino también el resultado social.

    Respecto a la universidad, cada uno sabrá. Yo me alegro mucho de haber podido ser de los últimos "hijos de obrero" que han podido ir. Llevo ya 10 años viviendo de lo que estudié y viviendo sin grandes lujos pero razonablemente bien. Si tuviese tiempo libre, me volvería a matricular para estudiar la carrera de matemáticas o la de filología hispánica, dos de mis pasiones.
comentarios cerrados

menéame