edición general
52 meneos
181 clics

Educación en Francia: volver a las fuentes

Las autoridades de la educación en Francia han resuelto cambiar los programas escolares ante el evidente “retroceso educativo” que reconocen está marcando a las nuevas generaciones. Vuelven el dictado, contar, escribir y lectura en voz alta. Un retorno anticipado.

| etiquetas: educación , francia
  1. Uff, acabaran no dejando a los niños chatear por Wathsapp en clase. ¡¡¡Fascistas!!!.
  2. a ver si aqui hacemos algo porque el nivel educativo de mucha gente que acaba el bachillerato es mas bajo que el que yo tenia en 8º de egb(2º eso)
  3. #4 hoyga los franceses nesecitan aiuda, grasias de antebraso
  4. #6 Y a los directores de colegio y ministerio con el claustro de profesores.
  5. #2 O hablarles de usted a los profesores como si no fueran tus coleguitas.

    Que salvajes.
  6. #5 Boy a yamar a los moderadores so ingustos.
  7. Artículo incompleto sin lugar a dudas. No se detalla si se eliminaron esos métodos por otros que desarrollaban tanto aspectos cognitivos como motrices finos. En el caso (hipotético) que se eliminasen por completo sin alternativa alguna mal por los franceses. Si se cambiaron por otros quizás el problema fuera como se desarrollaban las nuevas técnicas. Pero como no lo especifica me abstengo de pasar de la hipótesis.:-|

    Pd: la fuente buenavibra? Ehem....o_o
  8. #6 Menuda barbaridad señor. Jamás, bajo ningún concepto se debe educar mediante agresión física. :shit:
  9. #3 Mi hijo va a un colegio público normal de barrio. Este año se ha tenido que aprender las tablas, hacer dictados, escribir a mano bastante, cuidar las b/v, h, g/j y ha empezado con las tildes. Vamos, más o menos lo de siempre.
  10. #8 Me basta con que hablen con respeto.
  11. #3 No vamos precisamente a eso. El P$%€ no solo no admite el fracaso de su LOGSE (admitido por su fuente Marchesi) sinó que quieren profundizar más en ella todavía. Y Porremo$ también va en esa línea.
  12. #12 Habrá tenido suerte con sus maestros. Si le tocan maestros de los últimos 20 años a eso le darán nula importancia.
  13. #6 Me basta con poder expulsar al chaval y que se encarguen sus padres del castigo.
  14. #13 Para eso está el usted en castellano.

    Otra ventaja de usarlo es aprender a utilizarlo, en mi empresa casi nadie menor de treinta es capaz de escribir un email o un texto formal sin mezclar las dos fórmulas.
  15. #10 Es un mal artículo que en realidad dice muy poco, pero sí es verdad que muchos de los ideólogos de la educación buenrollista en Francia los últimos 20 años han dado marcha atrás y reconocido que lo que ellos pedían es malo y que hay que volver a lo clásico.
  16. #18 No todo lo nuevo es malo ni todo lo clásico es bueno. El maestro debe ser capaz de adaptar su enseñanza a los tiempos actuales. Por poner un ejemplo; no se puede enseñar un buen uso de la tecnología sin contacto con esta de forma pautada y medida como tampoco dejar de lado conceptos como memorización y etc. Como he dicho antes también creo que el fallo viene en el desarrollo.
  17. un artículo bastante cutre. Da la sensación de que no enseñaban nada o vete tu a saber. Estamos hablando de Francia. Su sistema educativo es puntero y educa a muchos millones de personas. Es posible que tenga problemas. Pero es ridículo insinuar que hay millones de personas que no saben leer y escribir. El mayor problema actual en los paises europeos civilizados, es el poder del inglés y el abandono progresivo de los idiomas locales. En holanda están intentando regresar al holandés, porque una gran parte de los jóvenes lo había olvidado. Igual pasa en Francia. Los jóvenes ya pueden usar sólo el inglés. Y no te cuento los alemanes, aunque su idioma es más próximo y no les "asusta" tanto. Un poco como el miedo en España a los colegios bilingües en inglés, o a que se deje de doblar las tele. Pero afortunadamente nosotros no necesitamos la educación para nada.
  18. #8 Cuanto antes de destierre el hablar de usted mejor. Se puede tutear perfectamente sin faltar al respeto, y en mi opinión, la mayoría de las veces en que alguien se dirige a mí de usted o es porque su puesto de trabajo le exige una postura servil que no servicial conmigo (lo cual a mí no me agrada en absoluto) o lo que está haciendo es marcando la distancia en una conversación que como poco es tensa.
  19. #6 ¿Cuántos años tienes? ¿En tu escuela os zurraban los profes?

    Porque yo hice la EGB en los '80, en un colegio nacional donde la media de edad del profesorado eran 60 años, todos de la vieja escuela, del método ese que muchos quieren que vuelva, y las hostias como panes eran habituales. Sobre todo en clases con maestrA. Las maestras, todas ellas, tenían la mano mucho más suelta que los hombres. Tuve un amiguito en la escuela que se llegó a mear encima del miedo que le daba "la seño" en 3o de EGB (te comías cada hostia con ella que flipas).

    Y te garantizo que de ahí, de ese colegio donde los problemas con los niños se resolvían a tortazos, salieron delincuentes que pasaron varias veces por la cárcel, salieron macarras de todo tipo, salieron chavales con 16 años (2 años más de la edad de acabar EGB) que se fueron sin el Graduado Escolar...

    Ahora dime: ¿qué crees tú que falló entonces? Porque las bofetadas, castigos de quedarse de pie X horas, expulsiones, etcétera ya te digo que eran la norma. ¿Por qué aplicando ese método, que todos los cuñaos de internet aseguran que lo arregla todo, la gente de ese colegio éramos igualmente unos desgraciaos y unos degeneraos?

    Y ahorrémonos tonterías: años '80, barrio obrero español. Cero moros, cero sudamericanos y, en mi colegio particularmente, cero gitanos. Así que habrá que buscar otras causas, fuera de la teoría de la genética predispuesta al mal y al crimen, de por qué el método "le damos un par de hostias" no funcionaba.
  20. #15 O no.... De todo hay, como en botica.
    Cada vez mas se trabaja la expresión oral y escrita, los debates, la argumentación... Y si, se sigue haciendo cálculo mental y operaciones en mates.
  21. #21: En inglés por ejemplo, tanta educación acabó convirtiendo la segunda persona del plural en la del singular (que antes era "thou", por ejemplo, thou art), y ahora no hay quién se aclare. :-/
  22. #22: Y vayamos más allá: ¿Cuántos maltratadores de mujeres habrán aprendido lo de pegar en la escuela?
  23. #6: Gracias a eso, yo aprendí a autolesionarme. :-)
  24. dictado, contar, escribir y lectura en voz alta

    Actividades que son muy positivas si se plantean bien:
    - Respetando el desarrollo y capacidades de cada niño (si uno escribe más lento el dictado, no forzarle a escribir más rápido de lo que puede, porque entonces se pierde el valor del ejercicio).
    - Tratando de explicar qué aspectos hay que mejorar, yendo poco a poco (no decir un "vocalizas mal" y sentenciar con eso la lectura, sin saber en qué se puede mejorar para la próxima vez).
    - No arrancar las hojas del cuaderno porque tenían mala letra (y más si has tenido que escribir deprisa y corriendo).
    - No hacer de una falta de ortografía una tragedia, sino una lección de la que aprender.
    - No repetir como loros la tabla de multiplicar, hacer más actividades diferentes para su aprendizaje.
    - Cuando se copia de la pizarra, organizar bien el espacio, tratar de evitar los reflejos.
    - Si el profesor se ausenta, no pedir a los alumnos que estén en silencio sepulcral a lo tonto, sino que hablen bajo para no molestar a otras aulas, explicando el motivo. Y explicando también que durante la clase no se habla para poder atender y aprender las cosas, no porque si. Es que lo de poner a un alumno de policía "apuntando" nombres en la pizarra ya era patético. :palm:

    No hace falta que todo tengan que ser tabletas electrónicas y cosas así, los métodos tradicionales también funcionan, pero hay que usarlos de forma racional. Lo más importante es que los niños no se sientan como una mierda mientras van a clase, vale, a lo mejor somos basura, pero cuando somos niños es mejor vivir pensando que no lo somos. :-(
  25. #25 Eso es algo científicamente comprobado: el niño que aprende a hostias, intentará conseguir a hostias que los demás le hagan casito. "Los demás" pueden ser su propia familia, evidentemente.
  26. #12 y no creo que llegue a aprender mucho mas allá de eso en el colegio
    Por cosas de la vida he tenido que volver a estudiar con mis cerca de 40 años y voy a clase con chavales jóvenes.... No saben nada, son unos completos y absolutos ignorantes que no saben pensar, razonar o hacer cualquier tarea que requiera un mínimo de esfuerzo mental, solo saben copiar (y mal la mayoría de ellos).
    He llegado a ver como el profesor decía las preguntas que iban a entrar en el examen(con veladas insinuaciones), solo yo me di cuenta, se lo dije a mis compañeros y aun asi hubo gente que suspendió el examen
comentarios cerrados

menéame