edición general
227 meneos
780 clics
La educación online será obligatoria para alumnos confinados

La educación online será obligatoria para alumnos confinados

Los estudiantes españoles recibirán educación online cuando estén confinados. “A pleno rendimiento, todos los días”, ha asegurado la ministra de Educación, Isabel Celaá, tras el encuentro del ministerio con las comunidades autónomas. Conjuntamente han acordado que en 15 días todos los centros educativos deberán garantizar la enseñanza a distancia para aquellos alumnos que deban quedarse en casa. “Los confinamientos serán la tónica general durante el curso”, ha dicho la ministra...

| etiquetas: educación , colegios , alumnos , confinados , educación , isabel celaá
12»
  1. #93 Pues hay casos como el que comentas, que no priorizan, y dan mucha rabia. Pero los que de verdad "no se lo pueden permitir" no son pocos como dices, y no es justo olvidarse de ellos.
  2. #93 Y por cierto, igual a tí y a mí se nos da muy bien priorizar, pero no es tan fácil como parece. Yo he pasado bastantes años con dos hijos y sin estabilidad laboral, tampoco me voy a quejar porque siempre he llegado a fin de mes, pero cuando llegas a ras te aseguro que se hace mucho más difícil pensar, hay un stress que genera bastante confusión y a veces se toman decisiones financieras absurdas, o se descarta la óptima porque simplemente no te puedes permitir a corto plazo lo que es más beneficioso a largo... Ahora con ahorros y no gastando más de lo que ingreso casi ningún mes todo me parece mucho más fácil, pero no lo es.
    Este artículo ilustra muy bien lo que te comento (y ya te digo que mi situación nunca fue tan mala): www.jotdown.es/2015/03/ser-pobre-es-una-mierda/
  3. Todos sabemos que eso del "a pleno rendimiento" no es verdad.
    Si no son capaces de pagar recursos para el sector sanitario lo van a hacer con la educación...
  4. #84 A un grupo completo le puede dar clase online su profe. El problema llega en secundaria cuando solo confinan al positivo y sus contactos estrechos, dos o tres más. En esa situación el profesor tiene a alumnos presenciales y online...
  5. #102 Es el de mi mujer, yo me dedico a cosas que aportan menos a la sociedad. No sé si estás de coña o no, pero me estoy riendo bastante.
    Para que te hagas una idea, hay una niña que funciona con el smartphone de 100 pavos de su madre enchufado a una impresora que le prestó un amigo.
  6. Yo calculo 2 confinamientos de media por clase furante el curso. Los cierres de aula q han pasado, en su inmensa mayoria han sido por un contagio venido de fuera y el resto de compañeros no se han contaciado. Así que sí, los coles son seguros si se aplican las medidas de protección. Pero recordad q riesgo cero no existe. Los profes podeis estar tranquilos. Y para dar clases desde casa, al menos en primaria, creo q sería más práctico q el profesor grabara videos explicando las lecciones y q luego los alumnos los vieran cuando pudieran, pq los padres van a tener q trabajar y no podran atender a los niños en docencia online. Luego se harían 2,5h por la mañana y otras tantas por la tarde para resolver dudas y hacer ejercicios en grupo.
  7. A ver la Sra ministra cuando se pronuncia sobre los la ausencia masiva de niños chinos en los colegios, a ver que medidas van a tomar
  8. #2 la tónica general para todas las vidas que hay y que habrá? Eso podría también suceder.
  9. #5 creo que achacar tu problema al profesor y no a los que dirigen a los profesores es de ser bastante ignorante. A parte de que dar clases a niños de 3 años online ni tiene mucho sentido. Ponle una película, a ver si aguanta una hora y media atenta.
  10. #70 si el padre del niño teletrabaja, también le pagarán Internet, según tu razonamiento.
  11. #94 se ve que sabes mucho del tema. No sé cómo no te has sacado la plaza si sabes más que los profesores.
  12. #49 sumale a eso ser tu la profesora y tener a tus hijos confinados y tener que teletrabajar...
  13. #111 nadie ha dicho eso. Has dicho que hasta les van a pagar a los maestros la línea de Internet por teletrabajar, gracias a la ley del teletrabajo (ley que desconozco). Y te he dicho que si se lo pagan a ellos por teletrabajar, también deberían pagárselo a quien teletrabajara, según esa ley, no?

    Evidentemente lo suyo sería que el estado subvencionara Internet y un ordenador a salarios bajos.

    Aunque Internet está bastante barato y los ordenadores también... No es un gran lujo tener eso. Cuesta más una teje grande o una consola de videojuegos
  14. #112 si cobras paro, no te salio mal. Si no cobras, ánimo... Yo cambié de trabajo voluntariamente el 21 de Febrero y el 16 de marzo fue el estado de alarma. Si me hubieran despedido no hubiera tenido paro. Por suerte no quisieron echarme aún con esa situación. Saludos
  15. #115 pues ya sabes. Te sacas magisterio y a opositar. Eso está abierto para todo el mundo. Y claro, luego que te guste dar clase a 25 niños, con sus respectivos padres. No es tan complicado, según dicen.
  16. #116 pues me alegro de que te saliera medio bien. Ya encontraras un trabajo mejor. El que quiere trabajar de verdad, encuentra. Saludos
  17. #53 Eso de que no te pueden dar el material es simplemente delito. Sin más. Están vulnerando el derecho a la educación de tu hija si se niegan a darte los materiales y deberes que están dando en clase. No se pueden negar ni a darte los deberes ni se pueden negar a evaluarla. Eso de que inspección les ha dicho nosequé es manipulación de libro y que creas que ellos son los profes buenos y el inspector el profe malo para que pases por el aro. Pídeles por escrito eso de que no te pueden dar los deberes porque se lo ha dicho el inspector, ya verás que cara ponen, y acto seguido diles que les vas a denunciar a la policía si en ese mismo día no te entregan todo. Pero pídeselo con un papel con registro de entrada en secretaría que estan en la obligación de aceptar, sellar y devolverte con confirmación de entrega. Pásatelo bien este otoño.
12»
comentarios cerrados

menéame