edición general
374 meneos
1082 clics
Educación quiere eliminar la gratuidad de los cursos de formación para acceder a FP de grado medio o superior

Educación quiere eliminar la gratuidad de los cursos de formación para acceder a FP de grado medio o superior

Educación quiere eliminar la gratuidad de los cursos de formación para acceder a FP de grado medio o superior. El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes quiere eliminar el carácter gratuito de los cursos de formación preparatorios para acceder a ciclos de Formación Profesional de grado medio o grado superior expresamente autorizados por la administración educativa.

| etiquetas: educación , fp , repago
12»
  1. #87 Esos impuestos los liquida la empresa, pero salen del presupuesto del pago a los empleados.

    Has tenido una empresa alguna vez ?
  2. #99 típico mantra de los que se piensan que la economía es una ciencia.
  3. #73 No, se habría quedado con un margen mayor de beneficio.
  4. #65 si ya lo vimos en la época dorada del capitalismo industrial cuando no había casi impuestos y se trabaja 12 y 14 incluyendo a los niños por sueldos de miseria
  5. #101 ¿En qué invalida eso lo que digo?
  6. #23 Sí, son gratis para los receptores de dicha educación. Que algo sea gratuito para el receptor no quiere decir que carezca de coste.
  7. #88 es de pago si vas por lo privado, pero en los institutos es gratis.
  8. #106 Lo puedes llamar gratis todo lo que quieras, pero la realidad es que lo estamos pagando de forma diferida.
  9. #4 #43 Eso son la basura tipo CCC y mierdas así que la gente ya conoce, los que han estado saliendo últimamente (o que yo haya visto) han sido tipo Linkia, Ilerna, Cesur, Unir... éstos son centros privados en los que sí consigues el título cuando finalizas, son exactamente lo mismo que uno público pero con mejores profesores (al menos en educación a distancia) y currículo más trabajado.

    Un ex-estudiante de Linkia, y por desgracia conozco bien la pública y en caso de querer estudiar a distancia olvídate de la pública a distancia, es una basura, los profesores están amargados y no dan clase, tampoco resuelven dudas y luego ponen exámenes ridículamente difíciles con contenido obsoleto o que no aparece en el currículo, solo espero que no cobre un plus por tener que llevar a gente online porque sino es de puta vergüenza.
  10. #74 No, implica que si no quieres seguir la vía ordinaria y encima pretendes equipararte a otros que sí han demostrado los conocimientos al aprobar y esforzarse en sacar el título, al menos no te paguemos el curso.

    El acceso para mayores de 25 años y está prueba más veo correctas para fomentar que sigan formándose, pero no pagarles un curso como si fuese una academia para preparar el examen.
  11. #102 independientemente de que sea ciencia o no, los resultados son los resultados. Y la economía crece en cuanto las libertad se le da. Y ahí tienes las estadísticas.

    Tú te puedes mentir a ti mismo voluntariamente o no, pero eso no quita que la realidad sea la que sea.
  12. #104 Lo primero, esa no es la edad dorada del capitalismo industrial. Lo segundo: crees que el trabajo infantil no existía antes de la llegada del capitalismo?

    O eres muy naif, o muy ignorante o mientes descaradamente.
  13. #103 Eso puede pasar temporalmente, pero a la larga esa empresa o reduce precios o paga más salarios, de lo contrario la competencia se la comerá o dejará de ser atractiva para sus trabajadores.
  14. #69 Aha. Me parece que sigues sin darte cuenta de la burrada de dinero que tienes que ganar y gastar para acumular 80K en impuestos
  15. #114 Lo se perfectamente, estoy preparando la declaración de la renta del 2023 y lo tengo delante de mis narices.
  16. #115 Cuéntanos más!
  17. #96 Mis intenciones son sencillas, conseguir una sociedad en la que tanto mi vecino y yo podamos convivir. Y si te sirve como pista, a mi me tocaría pagar. De hecho con lo que pago en impuestos podría vivir sin problemas un par de familias en este país......pero fijate. Me toca y vivo bastante bien con lo que me queda. Y como pago, me gusta que mis impuestos vayan donde tienen que ir.
  18. #22 No. Es que tu no estás pagando por un servicio , tu ( yo, que he sido directivo de multinacional y soy empresario) estoy pagando por mantener una sociedad. Y estoy pagando lo que me toca y por ello debo pagar si ganó más y recibir menos si tengo más. Para que el que gane menos reciba más. Esto no es un justiprecio.

    Y sabes lo que compro con todo eso que pago? Entre otras cosas paz social y una de las sociedades con menos delincuencia del mundo.
  19. #118 Yo no le echo la culpa al que tiene dinero, al contrario, creo que la iniciativa privada en este país está poco apoyada, que se cobran muchísimos impuestos a la inversión ( antes de saber si tu negocio va a ir bien) y muy pocos cuando te va bien. Que se cobra mucho a la economía real y poco a la financiera, que el empresario en este país tiene un prestigio social muy bajo y que la inversión NUNCA es enemiga de la sociedad, pero tb creo que cuando te va bien, toca pagar.
  20. Eso reforzará el mercado laboral :shit:

    Cuanta falta hace tener un Podemos fuerte...
  21. #97 pues bien que te quejas de lo que pagas de impuestos, pero es que resulta que una cosa lleva a la otra, asi que si vas a venir aqui a llorar queremos todos los datos.
  22. #113 A la larga pueden pasar muchas cosas y si los dueños tienen capital van a sobrevivir mejor cuando vengan mal dadas. A muchas empresas el medio o largo plazo se la trae al pairo, unas de las de donde trabajo es un claro ejemplo.
  23. #1 Que es lo que quieren?¿Quitar la gratuidad del curso para la prueba de acceso del CEPA? 
  24. #107 Cierto. En los institutos públicos de bachillerato se ofrece sin coste para el alumno.
  25. #124 ¿La CEPA no es educación para adultos?
    En este caso es acceso a las FP regulares.
  26. #126 El CEPA ofrece un curso para hacer la prueba de acceso a grado medio o superior a FP que te dan Matemáticas y Lengua y es gratuito,será ese el que quieren poner de pago
  27. #27 Lo que no se cree es la cifra.
  28. #122 Para el argumento en cuestión no se necesita saber el salario, aunque lo puedes deducir fácilmente con los datos que te he dado.
  29. #123 Los empresarios se juegan el patrimonio con su empresa, cosa que el trabajador no. Si se vienen mal dadas, el empresario sea el que seguramente pierda más.

    Si trabajas en una empresa que no mira el medio/largo plazo, yo iría mirando otro sitio donde trabajarz
  30. #109 Tener un ciclo de FP de madera, soldadura o cocina necesita una infraestructura que una empresa privada nunca va montar porque no sería rentable. Los ciclos de FP privados se centran en cosas que se pueden hacer a distancia (tu pones los medios) o de pinta y colorea (que se hacen con pocos medios). Como siempre en educación y sanidad, la iniciativa privada se aprovecha de la parte fácil y luego saca pecho como si lo suyo tuviera mérito.

    Mi esposa hizo un ciclo a distancia en un centro público y le fue muy bien, si te sirte como contraejemplo.
  31. #56 Ya lo dice el compañero, es el invierno demográfico. Hay que dejar de invertir en educación y vivienda. El futuro son las residencias de la tercera edad y los hospitales xD
  32. #54 También dan ciclos de FP de los que no necesitas muchos medios para montar. Tengo uno a tiro de piedra de donde estoy ahora y es en Extremadura. En Madrid te tiras un pedo y mueves varios centros de esos. Se ven los carteles colgados de los balcones.
  33. #130 El empresario se juega más cuantitativamente, pero no cualitativamente. El trabajador tendrá o no ahorros, pero prácticamente no tiene patrimonio en comparación y va a vivir ajustado a sus ingresos, por lo que en cuanto las cosas le vengan mal dadas, el desbarajuste es mayor. El empresario tiene libertad de ver cuándo cerrar su empresa, y patrimonio invertido que puede ir vendiendo (o alquilando) para mantener su vida hasta poder montar otra empresa o encontrar trabajo. Perderá más dinero, pero su margen de maniobra es mucho mayor.
  34. #131 Como comprenderás no van a montar una cocina/taller en cada casa xD xD

    La pública está muy bien en muchas cosas, pero en a distancia podrás ver muchos malos testimonios, no sé las razones porque quizá los profesores tienen sus razones pero telita, en este caso doy gracias a que existió la privada y pude sacármelo mientras trabajaba aunque haya tenido que repagar mis estudios, pero bueno.
  35. #21 la prueba de acceso a la universidad también va a servir para acceder a los ciclos de grado superior
    Eso ya es así, al menos en Andalucía
  36. #135 Por eso te digo que florecen en ese campo. El sistema público reduce su inversión y expulsa gente hacia centros de pago que se hacen de oro por la dejación de funciones del Estado. Dan ciclos de calidad media-baja, los alumnos titulan porque sino el negocio se va a pique y todos tan contentos. Otra cosa es la formación con la que salgan, pero eso que se lo coma el futuro empleador.

    Es curioso. Los profesores de Avanza que conozco (el sistema de enseñanza a distancia público de Extremadura) son mas felices que una perdiz. No tienen que tratar directamente con alumnos y todo es mucho más ágil. Por supuesto, no todo el mundo vale para estudiar a distancia y echar la culpa al profesor es quizá un truco para no reconocer que el problema es tuyo. Deber ser que a ti ha tocado los profesores a distancia malos.
  37. #129 a ver, no sé sabe si eres autónomo, asalariado, si te refieres a una sociedad, si este año te has comprado una casa, un coche de ahi tanto iva,etc. Solo has venido aquí a soltar que has pagado 80000.
  38. #137 Todos somos mayorcitos ya para saber qué profesores son buenos y cuáles son malos, y cuáles van a joder y siempre, siempre te encuentras alguno en cualquier estudio que hagas, a mí personalmente nadie me ha fastidiado en mis estudios en demasía, yo me fui a la privada porque por la pública no había plazas y la calidad era pésima, yo iba a aprender, no a por el título.

    Ya con el último párrafo me demuestras que calidad de la enseñanza a distancia es una basura si me dices que no tienen trato con los alumnos... ¿tampoco dan clases online? ¿y las dudas? yo podía contactar desde un foro o por mensaje privado con mi profesor cuando algo no me funcionaba o simplemente tenía dudas, además de poder interactuar con él en la clase online (que podía ver en diferido también) e incluso los tengo en Linkedin y en alguna ocasión he hablado con ellos tras finalizar el ciclo.

    La diferencia entre una educación de calidad que piensa en el alumno (privada) y en la que se la suda el alumno (pública) al menos en a distancia en castilla y león.
  39. #1 Esos de PP, cabrones!!! oh wait...
  40. #136 En Extremadura no.
  41. #130 pues eso hago, en mi caso porque los mandos medio altos pasan olímpicamente de lo que le ocurra a la empresa. No sólo pierde el empresario cuando la empresa se va al carajo, muchos trabajadores no vuelven a encontrar un empleo después de una quiebra.
  42. #133 se venden como tal pero son centros de preparación de exámenes, para impartir reglada hay unos requisitos que difícilmente puede cumplir una academia montada en un piso.
  43. #139 En el primer párrafo de acuerdo.

    En el segundo veo que no has entendido bien. Evidentemente en la enseñanza a distancia el profesor tiene contacto con el alumno, ya que si no sería imposible evaluarlo, ¿no?. Me explico con más detalle a ver si coges la idea: en la enseñanza a distancia el profesor no tiene que estar metido en un espacio cerrado con 25 alumnos cada uno de su padre y de su madre, lo cual es bastante mas estresante que interactuar con ellos por vía telemática o en tutorías voluntarias. Eso provoca que muchos profesores de enseñanza a distancia hagan su trabajo con más alegría y motivación que los que lo hacen en enseñanza presencial.

    Sobre que en Castilla y León la enseñanza de ciclos a distancia sea buena en la privada y mala en la pública pues no sé, no conozco al detalle el sistema educativo de todas vuestras provincias. En cuanto a Extremadura te puedo decir que, de los centros que yo conozco, no es así. En lo los públicos bien y en los privados cutre tirando a "me pagas y te doy el título".
  44. #143 Desconocía que había ciclos formativos "por libre" en Madrid. En Extremadura no hay por lo que yo conozco. ¿Me puedes dar algun ejemplo de ciclo que admita ese tipo de matrícula y un centro privado que prepare esos exámenes?
  45. #145 también tienes la opción de convalidarte asignaturas por la superación de módulos formativos adscritos a un certificado de profesionalidad, los módulos los puedes hacer en cursos presenciales u online, pero los exámenes son siempre presenciales, también puedes obtener dichos CP y los módulos que los componen a través del programa Acredita, acreditando un número de horas de trabajo en una especialidad, yo por ejemplo tengo Servicio de Bar y Restaurante a través de una de esas opciones de acreditación.
  46. #146 Se lo que es un un certificado de profesionalidad, pero no es eso de lo que hablamos ¿No tienes un ejemplo más claro de un ciclo donde puedas preparate por libre en una de esos centros privados y presentarte a los exámenes finales en el sistema público o, al menos, reglado? Es lo que te he entendido en el anterior mensaje y el ejemplo que espero.
  47. #147 En la web que puse en primer lugar lo tienes mas detallado

    www.todofp.es/como-cuando-y-donde-estudiar/acceso-fp-desde-fp/pruebas-

    Para ver las convocatorias las puedes ver aquí

    www.todofp.es/como-cuando-y-donde-estudiar/acceso-fp-desde-fp/pruebas-

    Por cierto en Extremadura si hay

    www.educarex.es/eda/pruebas-libres-fp.html

    Luego la preparación de las pruebas libres puedes, o tirar de los libros de texto que se especifican en el expediente del FP del sitio que te vas a examinar o haciendo una búsqueda por ejemplo en educaweb

    www.educaweb.com/cursos-de/pruebas-libres/

    Espero que te sirva
  48. #148 OK, gracias!
  49. #45 que es la EPA ? Si es la escuela para adultos, no. Pero si quieres prepararte un acceso para X estudio... te lo pagas.
  50. #150 Si, la escuela para adultos.
    Sobre dar clases en centros educativos públicos para prepararte las pruebas de acceso a ciclos o a universidad para gente que, por diversos motivos, no pudieron hacerlo en su día, me parece bien que sean gratuitas. Es una inversión y, seguramente, si suprimimos las subvenciones a los profesores de religión y a los toros ya tenemos dinero de sobra para financiarla.
  51. #58 DEP #23

    No somos nada :-(
  52. #151 ¿y quién ha dicho que apoye que subvenciones a la religión?
    Si necesitas el bachiller para acceder a X curso de FP de grado superior, sacate el bachiller.
12»
comentarios cerrados

menéame