edición general
5 meneos
163 clics

EE UU, ¿el germen de otra crisis?

EE UU, ¿el germen de otra crisis?

| etiquetas: ee uu , crisis
  1. EE UU, ¿el germen de otra crisis?
  2. E.E.U.U tiene casi el triple de deuda que España, cuando caiga, el mundo va a temblar y no es ser agorero, es que la historia nos dice que no actuamos con buenos sentimientos y buen corazón, si no que, somos una panda de gente rencorosa y con mal corazón, una muestra de ello es la 2ª guerra mundial y lo que está pasando en Grecia. (sencillamente se les podría perdonar parte de la deuda para que pudieran respirar, ¿no?).
  3. #3 Tranquilo, que los chinos se encargarán de que no caiga.
  4. Todo el sistema financiero internacional esta en quiebra de facto, solo es cuestión de tiempo el efecto dominó. Lo que me preocupa es lo que bien dice #3 acerca de la historia. la única función de reinicio tras graves crisis que conoce el capital es la destrucción para una posterior reconstrucción controlada, es decir: GUERRA.

    De hecho vivimos en medio de una que acabará pasando del terreno financiero al militar
  5. #7 Busca cifras y verás que China es la principal compradora de deuda de EE.UU. como país extranjero, y tiene también grandes reservas en dólares. Esto les interesa para controlar el valor de dolar y controlar el impacto de otras políticas comerciales sobre sus exportaciones a EE.UU, uno de sus principales clientes comerciales.
  6. #7 espanol.cri.cn/782/2013/07/17/1s284125.htm En mayo compraron

    En Junio vendieron www.cnnexpansion.com/economia/2013/08/16/china-y-japon-abandonan-bonos

    China, el mayor acreedor extranjero de Washington, redujo sus tenencias en bonos del Tesoro a 1.275 billones de dólares, y Japón recortó su nivel por tercer mes consecutivo a 1.083 billones de dólares. Combinados, representaron cerca de 40,000 millones de dólares en salidas netas de los bonos.

    Pero sigue siendo el mayor poseedor de bonos, por delante de Japón.

    #9 La FED hace lo mismo que el gobierno con el fondo de la Seguridad Social aquí. Lo usan como instrumento para autofinanciar al estado sin tener que responder ante nadie más que ellos mismos.
  7. #11 Eso es cierto, pero si USA devalúa el dolar, los chinos venderán sus bonos, para que sus exportaciones no ganen menos dinero al vender a EE.UU. ... ahí está el tira y afloja. Unos devalúan, otros lo intentan alzar.
comentarios cerrados

menéame