edición general
4 meneos
 

EEUU Respeto sin complejos por los símbolos nacionales

Estados Unidos atrae. Este país se ha construido a base de generaciones de emigrantes y exiliados que han llegado huyendo de un pasado o buscando un futuro más próspero. Atraídos por el mito del sueño americano, han abrazado su cultura aferrándose a los símbolos que hacen de unión entre todas las sensibilidades que conforman la idiosincrasia del país. En el caso de este país es loable la capacidad de sentimiento de pertenecer a un país y respetar su símbolos, diferencias políticas aparte. La reverencia a sus símbolos nacionales es inmensa.

| etiquetas: nacionalidad , sociedad , cultura , pais
  1. Pues personalmente yo espero no ver nunca por aquí ese amor por los simbolos nacionales llevado al paroxismo.
    Mas cuando se utiliza el patriotismo como excusa para unas cuantas barbaridades.
  2. #1 Sí, los simbolos buenos los tuyos, no? El puño cerrado y cantando la internacional.
    Pues perdona que te diga que me parece mucho peor el amor a un partido que a una nación.
  3. #1 estoy de acuerdo.
    Lo que sí que le concedo al autor es que el patriotismo en sí mismo es bueno para cualquier país, porque ayuda a justificar políticas y esfuerzos nacionales (impuestos por ejemplo). Pero de eso a "todo por la bandera" hay un trecho. Creo que hay que reconocer y crear un respeto por el país en que vives, pero sin dejar de ser crítico.
  4. A mi me atrae mucho más Japón. Lo de USA es todo propaganda, tienen muchos problemas con "las minorías", millones y millones de dólares que se desperdician en integración,ghettos, racismo para todo los gustos -negros vs asiáticos, latinos vs negros....- delincuencia, etc... En fin dista mucho de ser una sociedad modelica.

    Lo malo es que en Europa estamos copiando su modelo de sociedad.
  5. #4 Europa siempre ha tenido delincuentes, no creo que nos hayan enseñado los USA.
    POr cierto, recuerda que tienen un presidente negro, lo digo por lo del racismo.
  6. #2

    Lo tuyo es un caso. Llegas a este hilo, haces una meada fuera de tiesto en algo en que no se habla de comunismo para absolutamente nada, y sin embargo, en un hilo que trata específicamente del comunismo ni apareces:

    meneame.net/story/que-es-ser-comunista-en-2009

    Por lo demás, comparar el simbolo de un país, con el simbolo de una ideología política concreta, como si fueran algo relacionado, no tiene ni pies ni cabeza.
  7. Yo no quiero vivir en un país rodeado permanentemente de la bandera nacional y en el que se interpreta el himno nacional hasta cuando vas a mear.
  8. #6 No empieces con lo del tiesto que entonces empiezo yo con lo que no me como niños crudos, así que vamos a dejar las frases hechas que no diccen nada.

    Pero que dices? si precisamnete lo más peligroso es cuando una ideologia, con sus simbolos incluidos, se superpon a los de la nacion! Ejemplo, varios. La esvastica de los nazis que aparecia en todos los desfiles militares y se suporponia a la bandera del estado que ni aparecia. Además, tu que me dices? Si precisamente los comunistas con su hoz y el martillo se presentan en todos los sitios. Que bandera llevaban los comunistas en la guerra civil? La republicana?, no; la comunista. Los sovieticos dela URSS ual llevaban? Yo no veo que en los USA llevan en las contiendas la bandera republicana ni la democrata, ni aquí la del partido popular aparece en los desfiles militares.

    En cuanto al post de los comunistas siento no haberlo visto, hubiese disfrutado.
  9. Un hombre, cualquier hombre, vale más que una bandera, cualquier bandera.
    E.Chillida
comentarios cerrados

menéame