edición general
56 meneos
55 clics
EEUU retirará sus tropas del norte de Siria ante el «inminente» ataque turco contra las milicias del YPG

EEUU retirará sus tropas del norte de Siria ante el «inminente» ataque turco contra las milicias del YPG

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado la retirada de las tropas estadounidenses del norte de Siria ante la inminente operación militar de Turquía contra las milicias kurdas del YPG de esa zona, un ataque en el que Washington no quiere verse involucrado.En un comunicado, la portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, ha explicado que Donald Trump comunicó este domingo su decisión a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, durante una llamada telefónica.

| etiquetas: eeuu , siria , kurdos , turquía , ypg , militares
  1. Gracias por expulsar al ISIS del norte de Siria. Aquí tienes tu premio.
  2. Turquía no va a parar hasta exterminar a todos los kurdos, y el resto de los países callando como putas...
  3. Lo de EEUU usando a los kurdos como papel de mocos es de juzgado de guardia.

    Relacionada:
    www.meneame.net/story/turquia-resucita-cinturon-arabe-borrar-mapa-kurd
  4. Se apartan para dejar pasar a la democracia
  5. #3 todo el mundo se lo decia, que los yankis los venderian a la primera de cambio, y prefirieron a los yankis a los rusos, ahora les toca apechugar
  6. #2 pues claro, ¿acaso Turquía es bolivariana?
  7. #5 ¿Los rusos? Si fueron los primeros que dejaron la zona kurda de Afrin a los turcos hace dos años.
  8. Lamentablemente esta es la vida cotidiana de esos pueblos así que no cambiara mucho, solo el uniforme a disparar.
  9. #2 Turquía tiene a Europa muy cogida por los huevos:

    -Cuando le de la gana abre el grifo de los refugiados y les da vida libre a Europa

    -Les pagamos una fortuna para evitar el primer punto, igual que a Marruecos, cuando quieran suben el precio o ponen en evidencia nuestro «humanismo»

    -Por la presión que ejerce sobre Grecia mantiene el negocio de venta de armas de Francia y Alemania

    -Cuando quiera invade el resto de Chipre o islas griegas

    -En Dinamarca el partido turco tiene grupo propio en el Parlamento (o era Países Bajos?)

    -En Alemania son cinco millones de votantes, el antiguo barrio okupa de Kreuzberg ahora es el barrio turco

    Y así, como para atreverse a toserles
  10. #9 Tampoco es todo tan fácil, Turquía es uno de los países con menos estabilidad política, incluso tuvieron un intento de golpe de estado hace unos años, ya veremos si Erdogan dura mucho en el poder.
  11. #7 si, no aceptaron el trato de los rusos, asi que estos se fueron y los turcos aprobecharon para entrar a saco.
  12. #11 No, los turcos entraron y se fueron los rusos.
  13. #12 los turcos querian entrar, y los rusos les hicieron una oferta. Estos la rechazaron y por tanto, los rusos se fueron.

    Los kurdos ahora podrian tener un autogobierno amplio ( que no una region independiente) y la rechazaron. Prefirieron arriesgarse con los USA creyendo que asi tendrian su independencia.

    Jugaron mal sus cartas, ahora no tendran ni una ni otra. Seran la puta de USA hasta que se cansen de joder a bassar.
  14. #1 Son los que apoyan al ISIS tratando de retomar posiciones
  15. #13 ¿Qué oferta? Los rusos llevaban tiempo en negociaciones con los turcos y por que tienen muchos intereses con ellos.
  16. La experiencia autónoma kurda es posiblemente el fenómeno más singular de la actualidad desde el punto de vista social y político; pero alejadísimo de lo que se estila en Turquía, Siria, EE.UU., Rusia, etc.

    Así pues se repetirá la historia: a los Kurdos siempre los tratan así, los utilizan cuando les son útiles, y luego siempre (siempre, siempre) los abandonan.
  17. #5 Rusia tampoco está para presionar mucho a Turquía, en primer lugar no te puedes llevar mal con el tipo que te está comprando armas, tampoco si ese tipo tiene la llave de tu vía de suministros esencial a Siria.
  18. Con esto se materializa la mayor de las vergüenzas.
  19. #19 El gobierno Sirio no les ha dado ni el derecho de existir. Los kurdos en Siria no tienen derecho a la nacionalidad Siria. Son proscritos, sin derecho a tener una identificación, posesiones, ni abrir una cuenta bancaria, ni a tener un pasaporte para salir del pais.
  20. Meterse en una guerra contra milicias que llevan años fogueandose... Que puede salir mal?
  21. #22 Las guerras ocurren porque alguien tiene motivos para lanzar una piedra, tanto si esos motivos son legítimos como si no. Pero los kurdos tienen motivos más que sobrados para tirar piedras.
  22. #23 ¿Más refugiados pidiendo asilo y entrando en Europa?
  23. #13 No sé de qué estas hablando. Ya llegaron a un acuerdo con el gobierno de Siria y no han tenido nunca ningún acuerdo ni con Washington ni con Moscú, que tienen su propia agenda en la región
    Turquía está escaldada porque los "reveldes sirios" apoyados por Turquía les echaron a patadas.
  24. En EEUU es ya casi una tradición lo de traicionar a los kurdos cada legislatura.
  25. #2 Un fallo de tu frase que se apresuraran a destacar los pro-turcos acusándote de que es totalmente falso lo que dices (si aquí los hubiera aunque creo que sería más en plan pro-OTAN) es que no buscan exterminar a todos los kurdos, sólo buscan exterminar a los kurdos de izquierda o que sigan a Öcalan. Los kurdos de Barzani y los kurdos conservadores o islamistas que votan AKP no son ningún problema.
    No, no es del todo cierto, pero sí, Turquía no va a parar hasta exterminar a todos los kurdos que sigan el confederalismo democrático.
  26. #7 Afrîn no estaba bajo la protección rusa como si lo estaba el resto de Rojava por EEUU. Rechazaron que entrasen las SAA a protegerles.
  27. #20 eso es falso en varios niveles. Para empezar hay muchos kurdos en el ejército.
  28. #31 Pues ahí estaba denunciado en la ONU
  29. #15 la oferta de las SAA de protegerles.
  30. #32 que esté denunciado en la ONU no lo hace verdadero. También denunciaron a las SDF por limpieza étnica y no había nada de nada.
  31. #30 No, Rusia estaba allí y se retiró: tass.com/defense/986083
  32. #35 estaba, claro, pero no tenía un acuerdo con las YPG. Las SAA negociaron con las YPG para evitar la agresión turca y las YPG dijeron: "adelante, nosotros solos venceremos a los turcos". Y así estamos.
    Mientras, EEUU sí tenia acuerdos políticos (y han usado a las YPG políticamente contra Assad y contra Irán) y ahora les abandonan.
    ¿Que Rusia podía haber hecho más? Seguro. ¿Pero la culpa de quién es?
    1. De Turquía. Son los invasores y destructores de la cultura y de la sociedad.
    2. El orgullo de las YPG.
  33. Otra puñalada trapera a los Kurdos.
    Lo siento por ellos, jugaron mal sus cartas. SI se hubieran unido claramente al bando vencedor de la guerra, sin rodeos, tendrían más autogobierno y Cerdogán no tendría cojones a entrar a saco.
    Pero prefirieron andarse con medias tintas y pactar con quien no debían.
comentarios cerrados

menéame