edición general
755 meneos
5145 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El 'efecto Évole' llega a la calle:"Deme jamón de York, pero que no sea El Pozo"

El 'efecto Évole' llega a la calle:"Deme jamón de York, pero que no sea El Pozo"

Los charcuteros se quejan desde que se publicó el reportaje de La Sexta la venta de productos de El Pozo ha caído en picado.

| etiquetas: charcutería , cerdos , evole , pozo
«123
  1. En la charcutería Manuel, las cosas no va mucho mejor. "Yo tengo un negocio de barrio. El Pozo hace muy buenos precios por productos buenos, que se vendían bien. Llevo toda la semana sin vender nada de esa marca. (...) ¿Me va a pagar Évole el género que se me va a estropear?", se enfada el propietario.

    El charcutero echando la culpa al mensajero. Con dos cojones. Marca España.

    Pero lo más alucinante es que la gente, los consumidores, en vez de reflexionar sobre el mensaje y entender la situación, simplemente rechazan la marca El Pozo como si esa empresa fuera la única que explota al ganado de esa forma tan oscura.
  2. #7 El daño se lo habrá hecho en cualquier caso la empresa a sí misma. Évole no es responsable de que los cerdos estén en esas condiciones ni de que la gente decida consumir otros productos.
  3. Me parece llamativo que no haya salido ninguna marca de la competencia a enseñar sus granjas y lo bien que tienen a los cerdos.

    ¿Porque el resto tienen bien a sus cerdos, verdad?
  4. #2 #4 Quizas el problema no es esa empresa :palm:

    Quizas el problema es que no hay ningun tipo de control real ... las demas empresas pueden, y tendran, granjas similares entre sus proveedores, y condiciones similares en sus mataderos. La cuestion no es "tumbar a el pozo" la cuestion es reclamar inspecciones de sanidad y de trabajo serias a la administracion. Ni siquiera se trata solo de este sector ... el avicola probablemente esta incluso peor.

    Es jodido poner en juego una empresa con 3500 empleados por la situacion de UNA de sus granjas.
    No me parece justo para los empleados.

    Tumbar "el pozo" no sirve absolutamente para nada ... lo que sirve es conseguir que se mejore la trazabilidad de lo que nos llevamos a la boca ... y que las administraciones hagan su trabajo.
  5. #7 Si no recuerdo mal, la primera parte del reportaje donde se trataba todo el tema de la explotación laboral era sobre una empresa catalana. Lo curioso también es que todo eso ha quedado en un segundo plano.
  6. #5 Si tú lo dices...  media
  7. Es curioso que teniendo mas a mano empresas carnicas catalanas ( mas grandes en volumen de producción) se fuera a Murcia a hacer el reportaje y el consiqguinete daño que ha echo a la economia Murciana. Ojo que no defiendo para nada ese tipo de practicas, soy muy consciente de la carne que consumo y de donde viene.
  8. #2 ¿Tumbar? ¿Echarla abajo? ¿Quieres decir cerrar?
    ¿Y tienes ya preparada alguna respuesta para las más de 3500 personas que trabajan allí?
    ¿Tienes constancia de si lo mostrado en Salvados es práctica habitual? Porque yo en este país ya no me creo NADA de lo que cuentan los medios generalistas (Évole incluido), ni los digitales. Aquí todo el mundo arrima el ascua a su sardina. Hay sesgos informativos por todos lados, por intereses económicos, mediáticos ... Y estamos rodeados de adoctrinadores y salvapatrias. Yo eso de tumbar y cargarme a miles de familias ... como que muy seguro me lo tienen que pintar, mucho más que un programa en la tele en primetime.
  9. #5 En cuestiones de credibilidad la empresa no lo tiene nada claro, hasta la puerta de la ministra tocaron, síntoma claro de debilidad.

    A saber lo que tratan de ocultar y que todavía no sabemos.
  10. Deme jamon york, que es mierda. Pero no mierda de la marca A, marca B
  11. #18 Pues pásale la datos a Evole a ver si hay segunda parte.
  12. Y menudo sinvergüenza el político que apareció en el programa, asegurando que la calidad estaba garantizada y que lo de esa granja del terror era una única excepción, cuando Évole demostró que hay explotaciones que ni se visitaron y otra se visitó hace 7 años.

    El padre de un amigo es inspector y ya comenta que la legislación se ha hecho toda a favor de los ganaderos: que hay que avisar con días de antelación, que cuando llegas pueden decirte que no puedes pasara y no puedes hacer absolutamente nada, etc...
    Comenta que es todo un tinglado montado por el lobby de las cárnicas, y que tienen a los políticos en el bolsillo.

    Me alegro mucho de que Évole lo haya sacado a la luz.
  13. #13 Lamentablemente esa situación la puedes encontrar en todas las explotaciones ganaderas intensivas. No se trata de algo puntual
  14. #50 Pues a Puigdemont le preguntó sobre su incoherencia al votar en contra del referéndum independentista del Kurdistán, dejando en ridículo al político y en parte al movimiento independentista.

    En fin, no sé qué tiene que ver que Jordi Évole sea catalán con que no pueda denunicar cosas que ocurran en Cataluña.
  15. #4 No subestimes el poder de una imagen...
  16. No entiendo de que se quejan los charcuteros, con que compren el embutido a otra empresa y de paso que intenten mejorar la calidad y punto pelota.
  17. #3 #1 Investigándolo, las dos, tanto de Mickey como de Popeye eran (o son) de Revilla.
  18. Dejo captura de la publicidad que me ha salido entre los comentarios en esta noticia xD  media
  19. Como me se que todos hacen lo mismo, comprare El Pozo a mejor precio.
  20. #8 Sabes que no todos hacen lo mismo. Pero claro, si lo único que te importa es el precio...
  21. Ese boicot lo van a hacer 4 pelaos. El resto, no se va acordar de nada dentro de un mes.
  22. A ver si con un poco de suerte conseguimos tumbar esa empresa asquerosa y maltratadora.
  23. #92 En la imagen que has puesto indica un 0,9g de hidratos de carbono por cada 100, de los cuales solo parte serán azucares, a ti te parece eso estar "cargado de azucar"?

    Una manzana tiene infinitamente más azúcar que ese paquete entero.
  24. #15 Aunque no puedas estar seguro esto es como en democracia. Si un mal acto tiene consecuencias, todos aprenden la lección, incluso aquellos a la que no han pillado.

    Me refiero a otras democracias, claro, no a la nuestra donde se es de un partido como si de un equipo de fútbol se tratase.
  25. #22 Pero lo más alucinante es que la gente, los consumidores, en vez de reflexionar sobre el mensaje y entender la situación, simplemente rechazan la marca El Pozo como si esa empresa fuera la única que explota al ganado de esa forma tan oscura.

    Reflexionar sobre el mensaje y entender la situación no está reñido con rechazar la marca. Incluso si eliges otra que también hace lo mismo, es importantísimo contribuir al boicot de una marca cuando se exponen cosas como las que expuso Évole. Las empresas recurrirán a esas barbaridades menos a menudo si tienen miedo de las consecuencias que podría tener que salgan a la luz. Si después de lo que ha sucedido se mantuvieran las ventas de El Pozo, sería horrendo porque animaría a todo el sector a seguir haciéndolo e incluso a quienes no lo hacen* también, ya que total, no tiene consecuencias...

    Nosotros en la CNT-AIT hemos podido ver bien los efectos de un boicot relativamente pequeño. Hay empresas a las que un simple piquete en la puerta ya les hace ponerse nerviosos, porque temen que caigan las ventas. Y están más prestas a negociar para acabar con el conflicto. Si la empresa piensa que no hay que preocuparse, que nadie va a dejar de comprar por eso, resultaría mucho más complicado presionar para ganar los conflictos sindicales. Pues con esto pasa igual.

    *Que también los habrá, aunque sean pequeñas empresas.

    cc #71 #72 #18
  26. #96 ya se nota que te haces pocas preguntas, ya,....
  27. #2 Eso es. Mejor consumir los productos de esta otra compañía X, que trata a sus animales muchísimo mejor.
  28. "No me des El Pozo, demelo de cualquier otra empresa que su maltrato no haya salido en la tele"
  29. Conozco hace más de 20 años a una persona que trabaja en El Pozo. Según ella , todo lo que sale malo se desecha.
    Si algún cerdo ya sacrificado al abrirlo tiene algún bulto o síntoma de enfermedad... se desecha.
    Si algún cerdo llega con problemas en el camión que se los trae... se vuelve a subir al camión para que se lo devuelvan al proveedor.
    Yo lo creo. :-|
  30. Si quieren lavar su imagen, pueden dejar entrar a la prensa y que vean sus instalaciones como pidieron desde el principio.

    El poder de la TV es brutal, aunque entiendo que el efecto durará poco. La cuestión no es machacar a una empresa en concreto, si no evidenciar el trato a los animales de los que la gente se alimenta.
  31. #24 No, del que secuestró ETA en la puerta de su casa y liberó después de 8 meses:

    es.wikipedia.org/wiki/Emiliano_Revilla
  32. #71 Más aún cuando incluso varios veterinarios han declarado que en esas instalaciones se cumplen las medidas adecuadas, y que la situación de los animales es la correcta (en cola para ser sacrificados), y que no existe el maltrato que el programa pretende dibujar.

    www.lavanguardia.com/television/20180206/44586018114/evole-reportaje-c
  33. #34 La izquierda posmodelna es así: da más importancia a las condiciones de los cerdos que a las condiciones laborales de los obreros.

    Luego se quejan de que gobierna la derecha. Si quieren ganar elecciones , la pseudoizquierda tendrá que pedir el voto para los cerdos y los perritos y los toros; porque los obreros no se ven demasiado representados por estos niñatos bien que se dicen de izquierda.
  34. #72 Estos del Pozo se creen que los extranjeros tienen las mismas tragaderas y que son tan primos como los españoles.No estamos ganando una fama...el jamón ibérico adulterado y los alemanes mosqueados y engañados...,el aceite de oliva virgen manipulado rompiendo precintos de muestras y cambiando el contenido.Aquí nos la meten a todos.Es que joer,todo lo que tocan nuestros empresarios casposos lo prostituyen,con la vista gorda cuando no con la colaboración de las autoridades.Y encima productos que son nuestras señas de identidad.Y la ministra como si no fuera con ella cuando en cualquier pais se hubiera armado la marimorena.No tardará el día que digan fuera"cuidado que es español" y no favorablemente. No tenemos remedio.
  35. #1 Lo gracioso de la denuncia de Évole es que el problema es que no se habla del problema más grave que suponen las granjas de cerdo:
    www.ecologistasenaccion.org/article17382.html

    "Según los datos facilitados por el Departament de Sanitat (sobre análisis efectuados en su mayoría en 1998), diversas redes de abastecimiento de agua potable estaban contaminadas por nitratos. En toda Cataluña, teniendo en cuenta información de la Agència Catalana de l’Aigua, el 40% de los pozos situados en zonas ganaderas está contaminado. Recientemente se difundía en prensa la noticia de que 66 municipios catalanes tendrán que buscar suministros alternativos de agua al haber sido contaminados los que utilizaban.

    En la medida en que en algunos puntos de Cataluña y del norte de la península se establecen restricciones a la actividad porcina, ésta se va desplazando hacia zonas más al sur. Por ejemplo, en Castilla-La Mancha hay una media de dos solicitudes por semana de apertura o ampliación de granjas de porcino."
  36. Claro, otro caso aislado. Todas las empresas cárnicas son buenas y tratan a sus animales como a reyes pero cuando un periodista quiere visitar una granja lo menos que se encuentra son facilidades. "Piensa mal y acertarás" cuando todo se trata con tanto oscurantismo y las inspecciones de sanidad se avisan con días de antelación (la excusa de tener la documentación es de lo más tonto que se puede decir, que imagino que los papeles de los distintos animales los deben tener archivados a 500km y deben traerlos a la granja para enseñárselos a la inspección).
  37. ¿Y cómo están seguros de que las otras empresas no hacen los mismo?.
  38. #23 No sería la primera vez,ni la última que se lápida a una persona o empresa desde Meneame y después se tiene que pedir perdón,pero claro la empatía va por barrio y sólo conviene cuando es otro quien debe tenerla. En todos los mensajes que escribo pido que se acabe con la corrupción,pero no a traves de una caza de brujas televisiva, realmente creo que si eso es verdad es fácilmente demostrable entre todos. Y si es verdad que se le caiga el pelo a la empresa y sirva de ejemplo a otras empresas. ¿ Pero que pasa si al final es una dramatización de la tv?¿Quien pagará el daño causado a Murcia?
  39. #38 no se devuelve, se sacrifica y se descarta entero como otros descartes de cerdos sanos pero animales con bultos o enfermos se sacrifican, los descartes de vaca lechera, cerdas criaderas y demás se aprovechar, y el descarte de cría, producción láctea y demás va a producción cárnica cuando está enfermo pero aún es aprovechable, en otra categoria muy inferior y llega al matadeo descrito como tal, es diferente que a un matadero le llegue un cerdo enfermo cuando no debería estarlo.
    razasporcinas.com/por-que-hacer-descarte-y-reposicion-de-cerdas-en-gra lamento no encontrtar una guia de descarte oportuno de porcino en España, tengo alguna cookie de mirar el sector cárnico argentino y de allí me sale todo.
  40. #22 Me resulta curioso el resultado de esto, un reportaje que muestra esta situación hace que las ventas de El Pozo caigan... que de hecho es lo que debería ser normal cuando se destapa algo así.

    En cambio tras el fraude de Volkswagen y el reciente estudio con monos... resulta que las ventas de Volkswagen apenas se han resentido y encuentro a muchísima gente que no le da la menor importancia y que se compraría otro a pesar de todo.

    Me da que pensar en los criterios de los consumidores frente a situaciones así.
  41. #26 los mataderos de bon area se pueden visitar. Las granjas de Noel creo que tambien.

    Imagino q te enseñan lo que quieren que veas pero puedes siempre que quieras y es gratuito
  42. #70 Está "bueno" porque suele ir cargadito de azúcar (en cualquiera de sus múltiples variantes: dextrosa, fructosa o sacarosa) y glutamato, además de sal.

    ¿Qué más dará?  media
  43. #18 No, no lo puedes encontrar en todas las explotaciones ganaderas intensivas.
    Lo de que los cerdos estén hacinados en las explotaciones porcinas es común, sí. Pero en el documental salen profesionales del sector diciendo que lo que se ven en esas imágenes es algo muy poco común, que esos animales deberían haber sido sacrificados tiempo ha y desde luego no ser destinados a alimentación, como se decía en el documental.
    Puede ser que otras grandes empresas del sector tengan las mismas manzanas podridas en su cesta, sería lo más normal, pero también puede que no.
    Y en cualquier caso, está bien mostrarle a las empresas que la gente prefiere pagar un poco más si se aseguran así unos mínimos de habitabilidad y cuidado para los cerdos que terminan en esos engrudos de carne, trigo, leche y azúcar que la gente gusta de llamar "fiambre" y comprar ya loncheado.
    Aunque al final solo servirá para que sea más difícil ver lo que ocurre dentro de esas explotaciones, porque la pela es la pela, la gente va a seguir comprando mierda y los empresarios ofreciéndosela, y poco importa lo que fuera en vida el contenido de esa bandeja de plásticos variados, lo cogerán de la estantería refrigerada y la dejarán en el carrito junto a mucha más mierda y envoltorios de plástico.
  44. #43 hay una cosa llamada existencias de bodega... si eso no se vende es dinero perdido.
  45. #22 un cateto indolente con la empatia de una piedra.
  46. De los negros esclavizados en el matadero de la primera parte? Inspección laboral donde está? Y la empatia?
  47. #22 Cambia el Pozo por algun partido nuevo y veras que es igual xD.
  48. #26 Cerdo no muerde a cerdo
  49. Podemos pensar si es tendencioso o no, pero las cárnicas se van a PONER LAS PILAS en vigilar sus productores, eso seguro.
  50. Me alegro de que haya caído en picado. La cuestión es que el resto de productores no ecológicos seguro que están igual. Tendrían que decirle al charcutero: "deme ... pero que sea de producción ecológica".
  51. El boicot del Pozo suena lo mismo al boicot de los productos catalanes...
  52. #92 0.9% de hidratos de carbono. Debería no llevara nada, pero tanto como para decir que va cargado....
  53. #50 pero si en la primera parte del programa denunciaba a una empresa catalana,....
  54. Quien deje de comprar cosas de El Pozo y cambie a otra "charcutera" porque crea que es la única empresa que hace lo que se vió en el reportaje tendría que mirárselo.
  55. #30 Si le paso los datos, irá a Aragón y Castilla a grabar, en Cataluña no graba ni de coña, te crees que es tonto o que?
  56. El lobby vegano nos obligará progresivamente a dejar de comer carne con reportajes como este. Tiempo al tiempo.
  57. #17 No, los de "Revilla, ¡que maravilla!"

    www.youtube.com/watch?v=OeQAEiCNWYQ
  58. #25 Quien vuelva a comprar en el pozo después de ver las imágenes debería de mirárselo.
  59. #92 No eres el mas espabilado del barrio si para criticar el jamon york pones una foto de jamon cocido y argumentas sobre ella ... cuando tiene esa cantidad de azucar ...
  60. #22 estoy seguro que el 90% de los clientes no han visto el programa ni lo veran. Pero como todo el mundo lo comenta, ahora ya es sabiduria popular. De esto, el Pozo no se recupera, tendran que cambiar de marca y hacer un monton de marketing.
  61. #71 tumbar el pozo es un aviso a las demás. Como una sola de vuestras granjas no cumpla, se os puede ir a pique
    todo el negocio. Lo que no sirve para nada es decir, bah son todas iguales, así que seguiré comprando el pozo.
  62. #89 Tal vez el problema es que esa situación sea correcta.
  63. #22 "El charcutero echando la culpa al mensajero. Con dos cojones. Marca España."

    El charcutero no tiene la culpa de tu escaso nivel de compresión lectora.
  64. Gran fuente de información: lo que dicen unos charcuteros :palm:
    Luego saldrán unas estadísticas oficiales confirmandolo o al contrario, y la votarán como duplicada.
  65. #4 lo que yo entiendo es que no es un boicot sino que la gente no quiere comer picadillo de tumor.
  66. #16 He oido muchas veces eso de que el jamon york es mierda porque se hace con los restos, pero francamente, mientras esté bueno y no sea malo para la salud, que más dará? Lo unico malo que tiene es que lleva mucha sal, porque por lo demas...
    Yo soy de los que comeria barritas proteicas a base de cucaracha mientras estas estuvieran perfectamente limpias, supiesen bien y fuesen saludables.
  67. #71 pero la gente funcionamos así, yo el primero. Lo que no vemos, no existe. Es como si dejara de comprar en Zara porque hacen la ropa en Bangladesh y me fuera a Jafk and Jones. Pues eso.
  68. #7 Lo que es curioso es que no haya ningún programa sobre hostelería y condiciones de los trabajadores.

    Estos programas son lo que son. Sensacionalismo puro sobre temas irrelevantes.
    Carnaza para los progres que son los que se lo van a tragar.
    Hay que proporcionar mierda para las modas.
    El próximo será de abusos. Ya que de un tiempo a esta parte, todo son abusos.
  69. #22 la gente que deja de comprar el pozo no compra otro jamón York? Se han hecho veganos?
    Donde está la pérdida?
  70. #38 yo creo que la carne que se emplea está en condiciones aptas para el consumo humano.

    Pero también creo que hay ganaderos con pocos escrúpulos a los que el bienestar de los bichos no les importa en absoluto.

    La razón por la que la gente hace este boicot es el temor a estar comiendo algo contaminado. A mi modo de ver esta razón es errónea. Yo haría boicot a la marca para reclamar medidas que aseguren una vida con ciertas comodidades a los animales.

    Digo haría porque no puedo boicotear lo que no compraba antes, yo soy de comer alimentos frescos. De hecho compro siempre huevos de gallinas de campo por ese motivo, aunque tenga que pagar un 40% más. Es así como protesto por el hacinamiento.
  71. Évole ha denunciado una situación que afecta a una empresa.

    Es materialmente imposible hacer un reportaje así de todas las empresas.

    Lo que estaría bien es que otros medios se dedicaran a investigar también estas malas prácticas y que nadie quedara impune por ello.
  72. #7 es curioso que ni siquiera hayas visto el programa y vengas a decir eso... (mírate toda la primera parte..)
  73. #79 Que reclamen a El Pozo, por sus malas practivas.
  74. #92 eso es fiambre de jamón, no jamón.
  75. Porque 4 mujeres y un charcutero son representativos de la sociedad. Esto no es más sensacionalista porque no quiere.
    Tiene el mismo rigor informativo que el reportaje al cual hace referencia.
  76. #66 El más caro no es el mejor, pero el bueno es muy caro.
  77. Ojalá todos los consumidores tuvieran la capacidad de " regular " el mercado, comprando o dejando de comprar en función de las prácticas honestas./ desonestas de una marca. Empezando por el trabajo infantil y terminando por la política de respeto al medio ambiente...

    Esto, como bien saben en el pozo, es hoy. Mañana está la cosa olvidada y superada con un par de anuncios ...

    ESTO, es lo que comentaba un amable lector a las denuncias de una empleada sobre el trabajo y el funcionamiento de una fábrica de " El Pozo " en 2010..: << El hombre monta su imperio, y en el pueblo el que quiere trabajar puede tratar allí, o en mil cosas más, huerta, monte, almacenes, industria de toda clase...
    Así que venga trabajando que es gerundio, y sino montas tú algo y desproticamos con imbecilidades cómo has hecho tú aquí. >>
  78. #12 que lo SABE?
  79. #4 ¿Un mes? 3 días.
  80. #66 tienes razón, como en todo hay productos buenos, yo más me estoy refiriendo a la carne que puedes encontrar normalmente en el supermercado y que podría comprar el consumidor actual de embutidos, porque es posible cambiar esos productos por otros mejores y más saludables por el mismo precio, sólo es cuestión de cambiar de hábitos y reeducar al paladar pero vale la pena.
    También podemos a hablar de otros productos de mucha calidad como el solomillo, el secreto o la presa ibérica, pero eso ya es otra liga :-P
  81. #125 Sí, es cierto. Más bien parece que las quejas de los charcuteros son por no poder dar salida a los productos de El Pozo que ellos ya han pagado. En la próxima remesa no pedirán nada de El Pozo, y el problema se trasladará a la empresa. Los charcuteros seguirán vendiendo jamón barato de otras marcas, porque los consumidores sólo están rechazando esa marca concreta, no un tipo de producto o todo un proceso industrial.
  82. #4 Un mes de boicot y la empresa se va a pique.
  83. #71 Exacto. ¿Ahora de repente toda la industria cárnica está llena de santurrones y esta es mala? No, probablemente la gran mayoría sean así. Tiene que haber un control para garantizar un trato justo a los animales, que se hagan las cosas legales. Que está muy bien lo de que el cliente tiene la sartén por el mango, pero el cliente tampoco tiene toda la información y esta reacción de chivo expiatorio es la prueba.
  84. #101 Diez minutos? 8 segundos.
  85. #7 tienes nominación al comentario más oportunista y mamarracho del día.
  86. #280, hombre, yo veo de lo más normal que una empresa intente limpiar su nombre.
  87. #283, ah vale, que lo decías por eso, no te había entendido. Bueno, eso tiene más sentido, sí.
  88. #4 un mes y una campaña de marketing con CR7 o Messi. Yo por ejemplo, los he esquivado hoy cuando he ido al supermercado( a los embutidos del Pozo, claro)
  89. #14 Lo que les jode es el género que ya han comprado y que se les va a echar a perder.
  90. #90 Gracias por tu información . Saludos.
  91. #210 Estoy de acuerdo, aunque es una reaccion vaga para mi gusto.
  92. #22 marca españa en toda regla... lo mismo que con lexnet, denunciando al chaval que ha dado el aviso del fallo de seguridad :palm:
  93. #26 Quizá, por como se vio en Salvados, las granjas no son de la compañía. Sino que alquilan la granja y la mano de obra para cuidar/engordar los animales.
  94. #96 Bueno, tal vez no has visto el reportaje, pero Evole fue con una organización animalista donde ellos escogieron, dudo mucho que Evole eligiera a dedo irse a Murcia.
  95. #70 Mira la etiqueta, en el mejor de los casos solo el 80% es carne de cerdo, y yo me pregunto ¿qué cojones es el otro 20%?
  96. #72 ¿Qué opinión tienes de Florentino Pérez? Si se demostrase que sus empresas financian paridos políticos de manera ilegal para obtener concesiones, ¿qué harías?
«123
comentarios cerrados

menéame