edición general
476 meneos
1512 clics
EH Bildu se alía con el PNV para blindar la red educativa concertada más grande del Estado y la segunda de Europa

EH Bildu se alía con el PNV para blindar la red educativa concertada más grande del Estado y la segunda de Europa

EH Bildu ha propuesto financiar al 100% la red concertada sin cambiar la titularidad de los centros, que podrían seguir siendo privados. La defensa de las ikastolas y las escuelas religiosas han unido a dos partidos supuestamente antagónicos.

| etiquetas: pnv , bildu , euskadi , educación , ikastolas
«123
  1. #1 Esto no va de defender la lengua y su cultura, va de que defienden los colegios religiosos y privados.
  2. #1 Cuando te enteres de que la mayoría de las ikastolas se mantienen en la red privada, y que han sido tradicionalmente las escuelas de la oligarquía vasca, implosionas.
  3. #3 #_1 xD xD xD xD xD xD xD

    La cultura de mantener a los capillitas con dinero público. Eso sí, muy vascos y mucho vascos.
  4. #39 Osea, escuela privada de tu ideología es correcto. Pero de otras ideologías incorrecto.
  5. #6 La mayoría.
    Por otra parte, casi un 70% de los chavales están matriculados en la escuela pública en su modelo A, en euskera.
    Las ikastolas son lo que siempre han sido. Elitismo. Madrid II. Que no lo vistan de compromiso cultural.
  6. EH Bildu en el País Vasco, como ER en Cataluña, representan una "izquierda" nada internacionalista y que deja la lucha de clases como algo secundario, por detrás del nacionalismo. Y el nacionalismo es de todo menos de izquierdas.
    Cuando le ponen el trapo a los obreros a modo de antifaz y mordaza nacionalista. Y sirve también para otros partidos a nivel de Estado. Que conste.
  7. Poco tiene de socialista que prime la búsqueda de la soberanía educativa ante la anomalía de una escuela concertada.

    Un tiro en el pie de BILDU.
  8. #26 Igual no estaba explicado muy bien, pero el otro usuario daba a entender, que como las ikastolas no eran gratuitas y costaban dinero, solo los ricos iban a ellas.

    Yo he querido decir que no era porque fueran ricos y les sobraba el dinero, sino por militancia de que aún siendo unos trabajadores normales, hacían el sacrificio de pagar dinero para que sus hijos pudieran estudiar en euskera, cosa que ellos mismos no pudieron hacer. La mayoría de la gente que conozco yo y que ha ido a una ikastola es gente normal cuyos padres trabajan en una fabrica o son pescadores o agricultores. El tío este se piensa que como en algunos sitios sí que hay ikastolas elitistas pues todas lo son, cuando no tienes más que ver en qué sitios se encuentra la mayoría de ikastolas y que sociologicamente no puede haber tanta élite en esos sitios.
  9. #3 Es que esa es la cultura de los banderolos. Evidentemente la clase obrera mayoritariamente castellanoparlante les importa un comino, parece que ellos no son "cultura".
  10. #7 la mayoría de donde serás tú. Yo la gente que conozco que han ido a la ikastola son nietos de de padres que se la jugaron en el Franquismo, sin ningun tipo de ayuda, porque era la única forma de tener una educación en euskera.
  11. #23 Ya se ha trabajado para convertirlas en públicas, en tiempos del Buesa. Las Ikastolas que se mantuvieron privadas lo eligieron ellas mismas. No metas al PP en donde no tiene nada que ver.
    Se está apoyando la enseñanza privada gracias a Bildu.
  12. #23 No
    .Las negociaciones van sobre la concertada en su conjunto,no en exclusiva de las ikastolas.
    Y esto es así porque cada uno de los negociantes tienen sus propias prioridades y obligaciones.
    BILDU las tiene con las ikastolas,algo que suena muy bien en los oídos de sus simpatizantes.
    El PNV con las religiosas,donde estudian sus hijos , se formaron ellos,y donde tienen intereses económicos directos.

    Pero para el común se trata de financiación pública de lo privado,sin matices.
  13. Para que luego digan que la izquierda abertzale es radical, comunista y bolivariana, y por supuesto proetarra.
  14. #5 Los cojones. Los hijos de las élites vascas no iban a las ikastolas. Colegios de pago a los que los que acudíamos a concertados no teníamos acceso o en los mismos concertados de corte religioso. El barrio en el que crecí era de currelas y teníamos justo al lado una zona de "villas". En nuestro barrio había desde quienes estudiaban en la pública, quienes íbamos a "la salles" y quienes iban a la ikastola, pero no, ninguno estudiábamos con los del otro barrio, salvo un par que sí que iban a un "la salle".

    No sé cómo será ahora porque ya no vivo en Euskadi, pero eso de que "tradicionalmente" era así no te lo compro y dudo mucho que la gente que siga manteniendo ese nivel de vida alto mande a sus hijos a colegios donde se codean con los hijos de "un cualquiera".
  15. #5 "oligarquía vasca" ¿ande vas?... No digo que vayan los más desfavorecidos, pero en la concertada hay mogollón de hijos de obreros.
  16. #87, pues igual que CUP, que sus buenos sapos se han tragado en los últimos años en Cataluña.

    Empezando por Puigdemont, contra el que se querellaron en el ayuntamiento de Lérida para, meses después, investirlo presidente de Cataluña. El que no valía ni era decente como para gobernar una capital de provincia, le hicieron presidente y líder para la pretendida nación independiente.

    Y a tragar. Pues entiendo que Bildu también, primero la ikurriña y luego, si eso, lo demás.

    cc/ #3 #9 #81
  17. #11 La clase obrera castellanoparlante lucha por sobrevivir, oprimida por la malvada élite nacionalista vascoparlante supremacista etarra.
    Muy bueno el cuento xD El siguiente cuál va a ser, ¿caperucita y el lobo?
    La ignorancia es atrevida, realmente.
  18. #42 Cuando te enteres de que hay ikastolas en la red concertada que son cooperativas de padres sin ánimo de lucro te va a explotar la cabeza.

    No haces más que meter mierda.
  19. #7 En euskera es el modelo d.
  20. #19 las ikastolas se pagaban por militancia, no por ser ricos.
  21. #9 Bueno, eso es historicamente muy vasco y mucho vasco.
  22. #3 no es así realmente. Va de defender sus propios intereses porque la mayoría de los profesores en los colegios ya sean públicos o concertados son gente de Bildu (cosas de sacarse el EGA hace más de 20 años ya que eran los que sabían euskera). Y del PNV pues igual que el PP con la iglesia.
  23. Con el patriotismo de cualquier bandera nos la meten doblada y aplaudimos como subnormales, metiendo creencias a los críos como si fueran educación científica yo cada día me enfado más, el otro día el estado subió la religión a 1 hora que podrá ampliarse autonómica ente quitando tiempo a las matemáticas y hoy a seguir financiando estudios elitistas nos está quedando una educación igualitaria muy bonita y eso que viene en la constitución que tanto defienden
  24. #9 No os hagáis la picha un lío que Euskal Herria ha sido tradicionalmente muy religiosa, es decir, mantener a los capillitas con dinero público es muy vasco.
  25. #50 Joder qué turra.

    No, hijos de trabajadores, como eran mis padres, residiendo en barrios obreros. Unos iban a la pública, otros íbamos al concertado y otros a la ikastola. Evidentemente no conozco el historial escolar de todos, pero hijos de trabajadores que estudiaron en la ikastola, aunque fuese cambiando de colegio (por la edad) o educados íntegramente en la ikastola sus hermanos más pequeños, los había a patadas.

    Claro que había otros coles más privativos, no era raro ver los uniformes cuando los cruzabas por la calle. Esos son los hijos de los oligarcas, la "gente bien", pero no, no iban a las ikastolas.

    Coñe, sólo hay que ver el tipo de gente que iba a los "Kilometroak" para recaudar fondos para las ikastolas... toodos llegando en sus mercedes, sus bmws... ah no, que la oligarquía no recauda fondos participando en fiestas campestres y rutas. Salvo que sean gente que dice "mira, vamos a participar en una fiesta para recaudar fondos para la ikastola de Rentería, para ayudar a los hijos de las oligarquías a estudiar en eskera, aunque sea prohibitivo para nuestros hijos".
  26. #13 que ya se por donde vas, por ikastolas tipo Lauaxeta etc. pero que esa realidad no tiene nada que ver con un montón de ikastolas. Dime tú, la ikastola de Orio. Oh si, la oligarquía de orio de toda la vida con su escuela elitista. Venga ya hombre.
  27. #33 No las he comparado con los concertados religiosos, sino con las escuelas concertadas, que es lo que son la mayoría de las Ikastolas.
    Pero es gracioso que lo comentes, porque an partir de los años 60 la federación de Ikastolas se denominaba Federación Diocesana de Ikastolas. :roll:

    A ver si la religión nunca hay tenido que nada que ver con la idiosincrasia vasca. xD
  28. Al fin y al cabo son carlistas.
  29. #38 No tiene ni idea.
  30. #19 Yo te estoy hablando de los 80 y no, la "gente bien" no iba a las ikastola en la comarca donde yo vivía. Iban a Donosti o, los menos, a colegios religiosos concertados de la zona. Que las ikastolas fuesen de pago o concertadas no implica que la gente que allí mandaba a sus hijos fuesen "oligarquía". Esto no excluye que un lehendakari u otro estudiase allí.

    Es más, los "peneuvistas", eran de colegio religioso concertado o privado y los "abertzales" los que mandaban a sus hijos a las ikastolas, todo esto según la capacidad económica de la familia por supuesto.
  31. #22 Las ikastolas están bastante arraigadas en la sociedad vasca porque fueron durante muchos años la única forma de poder recibir una educación en euskera. Lo que tendrían que hacer es trabajar por convertir esos centros en públicos, pero ir en contra de las ikastolas así sinmas es algo más propio del PP y obviamente no lo van a hacer.
  32. #42 Permíteme que te diga que andas un poquito mal de lógica proposicional. Que altos cargos hayan ido a ikastolas no significa que todos los que vayan a ikastolas sean ni altos cargos, ni hijos de estos, ni ricos ni nada parecido.

    Si vas a utilizar falacias, procura que no sean tan burdas, a ver si cuela alguna, ánimo.
  33. #44 Cum hoc ergo propter hoc/ Causalidad inversa.

    Sesgo de confirmación.
  34. #9 el PNV ha sido siempre el auténtico representante del nacionalcatolicismo en España

    Es cierto que sorprende más de la extrema izquierda. A ver con qué cara van luego al congreso a hablar de la escuela pública y el concordato
  35. #7 Bueno, me vas a permitir discrepar. Respeto tu opinión, pero desde mi experiencia no siempre es así. En mi pueblo (y en general, en la comarca donde he crecido) ha habido siempre dos opciones de estudio. La ikastola, escuela pública donde se aprende mayormente en Euskera. Las escuelas privadas, generalmente con más equilibrio entre el euskera y el castellano).
    En mi pueblo ibas a la Ikastola porque era la pública y punto. No era precisamente elitista. Y muchos de los que hemos estudiado ahí odiamos el independentismo tanto como los que han podido estudiar en otros modelos de estudio (por mis propios ideales que no vienen a cuento).

    #13 En mi caso, por lo que podrás intuir por mi nombre de usuario, la ikastola pública gratuita era anterior a 1993. Creo que quizá estás imponiendo un pensamiento sesgado por una experiencia propia, por una realidad que quizá se pueda dar en algunos sitios. Pero ya te garantizo yo que no es así en todo Euskadi. Repito que, en el caso de mi comarca (Lea Artibai para más información) las ikastolas son públicas y gratis. Y muchas con una infraestructura que quedaban muy lejos de un ideal elitista (desgraciadamente para los niños).
  36. #81 Bildu jamás han sido extrema izquierda, por dios. Son nacionalistas de manual.
  37. Una de las muchas contradicciones de la supuesta alternativa de izquierdas al PNV.
  38. #59 Hay el nene, que s'anfadao porque no le dan la razón y ataca pegando pataditas. xD xD xD

    Claro que sí, campeón. Supongo que has llegado a esa conclusión porque según tu teoría de las "ikastolas de la oligarquía", si yo hubiese ido a una ikastola estarías dialogando con un ex lehendakari y no es muy creíble que alguien de la "oligarquía de las ikastolas" participe en Menéame. xD xD xD
  39. #71 Pues sigue con lo tuyo. Por cierto, viendo tus dos últimas respuestas, entiendo que te refieres a hacer el ridículo y a nada de lo que una persona pueda sentirse mínimamente satisfecha.
  40. xD xD xD xD xD xD xD

    Uy, me olvidé de que el moscón estalado que siempre viene a dar el coñazo me tiene silenciado.
  41. #27 Pasa la de obreros e hijos de estos, pero ten cuidado, no explote meneame por sobresaturación.
  42. #62 Se te intuye un vasco fachita rancio. Buen puente.
  43. #72 Parece ser que lo de tener privilegios fiscales no es mal sistema para dejar que sean otros quienes administren los problemas vinculados a la pobreza ;)
  44. #5 Mentira o ignorancia,la oligarquía iba y va a Jesuitas, Marianistas etc
  45. Gora euskal eskola publikoa!
  46. #1 En Euskadi se han dado cuenta de que se consiguen más cosas a través del estado que en contra del mismo.

    Hace décadas era al revés.
  47. #10 Y obreros muchos de ellos.
  48. #16 ¿Te paso la lista de lehendakaris que estudiaron en ikastolas?
  49. #3 Entre lo público y lo privado hay un tercer espacio, la autogestión, que es la forma en la que funcionan muchas ikastolas, en régimen de cooperativa, que tienen una intención de servicio público tan grande o mayor que las escuelas públicas.
    Tacharlas simplemente de 'colegios privados', igualándolos a colegios religiosos o propiedad de grupos empresariales, no es correcto.
  50. #10 Tendrían dinero. No es incompatible. O fueron a una ikastola pública, que las hay desde 1993, una minoría.
  51. Veo mucho comentario en contra de financiar con dinero publico las ikastolas. Si no llega a ser por las ikastolas el Euskera estaría en otra situación distinta, pero esto ya es parte de la historia, lo que sirvió entonces ahora hay que modernizarlo y cambiarlo con el consenso de la sociedad vasca. Si la sociedad vasca representada mayoritariamente por PNV y EHbildu acuerdan potenciar lo concertado, pues es lo que deciden nuestros políticos elegidos cada 4 años. Si parte de la población vasca decide que esto es discriminatorio y que apuestan por otros modelos, que lo planteen y que se vote democraticamente. Yo estoy a favor del modelos concertado ikastola, yo me eduqué en ese modelo y mi hijo esta en el mismo modelo, lo apoyaré siempre porque mi experiencia es muy muy positiva.
  52. #83 Y los rojos bombardearon Gernika.
  53. #194 Estoy de acuerdo. Volvamos a la situación original en un sistema de antiguo régimen con pase foral y derecho de sobrecarga en un sistema sin ciudadania; donde ( como en toda institución mediaval) gobernaban los jauntxos y las diferentes representaciones típicas de un sistema feudal.....o que cojones piensas que Eran los Fueros? El primer experimento de democracia 4 siglos antes de la revolución Francesa? . No hay nosotros en un sentido nacionalista del termino hasta el S XIX . Ni en el PV ni en ningún sitio del mundo; porque no hay naciones. Hay estados. Y por Cierto, todo el periodo al que te refieres está justo condicionado por las guerras que provocaron en toda europa el paso del antiguo régimen (en España carlistas) y la creación del estado liberal. España no ocupa ni impone nada al PV . Los liberales derrotan a los carlistas ( que pretendían imponer rey de España; no independizarse) y suprimen parte de los restos del antiguo régimen ( dejando un sistema de concierto ya de base liberal por la propia permisividad de la burguesía vasca que ya era pujante y que era liberal. Lee libros. Aprende cosas.
  54. #10 Él solo se relaciona con clases "pudientes" y ve el mundo, desee su atalaya.
  55. #59 Yo sí, y ya te digo que no todos los padres eran de la élite.
  56. #29 En nuestra ikastola los padres trabajaban, no habia encargados de mantenimiento eran los padres los que la mantenian, pintaban, arreglaban goteras etc, los que arreglaban la fontaneria. No habia trabajadores en el comedor, eran padres los que servían las comidas. Y la limpieza también lo hacian por turnos los padres. Igual también ibas por ahí con lo de militancia.
  57. #131 Otros cuya única ideología consiste en lograr que su tieta convergent les dé dinero en la cena de navidad.
  58. #7 Equiparar ikastola con elitismo no te deja en muy buen lugar....imagino que prejuicios y desconocimiento. ¿las ikastolas te quedan muy lejos, no?
  59. #106 Qué raro, que la administración exija el conocimiento del idioma oficial para acceder al puesto. No como los civilizados españoles, que admiten a gente que no habla el idioma oficial en la función pública. Ayer mismo, el guardia civil que me paró no sabía castellano, sólo hablaba alemán.
  60. #28 Muchos padres y abuelos de miembros de la Lehendakaritza.
  61. #22 Que va, hombre, ahora será posible responder a la derecha, cuando defienda la concertada "Ah, como Bildu"
  62. #15 Antes de los 90 las ikastolas eran puramente privadas. Costaban no poco dinero. Hoy en día las hay públicas y privadas concertadas -la mayoría, considerando Navarra-. Esto es así.

    Cc #16
  63. #34 Casualmente en Euskadi la iglesia se posicionó a favor de la República y del euskera, y los fascistas mataron a curas vascos en la guerra civil, pero esos no son "mártires" como los otros.
  64. #90 No tienes ni puta idea de lo que estás hablando. La ignorancia es atrevida. Por lo que hablas, no has estado aquí en tu vida, sino, no dirías lo que dices.
  65. #5 bueno, depende de donde, pero hay casos en los que tienes razón.
  66. #51 También es parte de la historia el machismo de todas las religiones... No sé que queréis decir con eso. A lo mejor es que como lo primero es ser pro-independencia, sin importar el resto, pues... Aunque es muy típico de ciertas izquierdas, ser pro-lo que sea, menos centrarse en la lucha de clases sociales que es la verdadera guerra.

    Saludos.
  67. #56 La mitad de los vascos apoyaron al fascismo. Los requetés conquistaron Guipúzcoa y Vizcaya.
  68. #41 Será casualidad que todos los altos cargos del Gobierno Vasco sean ikastoleros.
  69. #72 Esa división Norte-Sur también vale para industria... o para precipitaciones anuales. Te sirve para justificar la idoneidad del sistema educativo concertado y para 400 cosas más... no sirve para nada.
  70. #146 Estas bien? Digo, porque hablas en nombre de los vascos; yo lo soy y no te he autorizado. Tampoco entiendo a qué te refieres cuando hablas de ocupación, ni cuando te refieres al concierto económico como algo que grava 2 veces. Porque según tu renta y la mia, pagamos bastante menos de lo que nos corresponde
  71. #5 Hay ikastolas oligárquicas, hay otras que han nacido de la Iglesia, y hay otras que han nacido de la defensa del euskera en los años 70, con familias uniéndose en un proyecto colectivo. Hay mucha diferencia entre unas y otras.
    Y obviamente están en la red privada porque no pueden ser parte de la pública. Pero muchas tampoco se consideran privadas.
  72. #21 Solo te falta cantar "¿donde se esconden las pistolas?"
  73. #100 La mitad no. El PNV se posicionó a favor de la República, como toda la izquierda y la mayoría de la iglesia. Hasta hacían misas de gudaris.
  74. #116 Si miras las elecciones de época republicana hay bastante diferencia. Si incluímos las tres provincias de euskadi + navarra, que esto beneficia a los resultados de la derecha, fueron estos en las elecciones de 1931:

    PNV: 211.456 votos.
    Católicos (conservadores): 165.503
    Comunión Tradicionalista (carlistas): 151.859
    PSOE: 148.684
    PRRS (republicanos anticlericales): 67.265
    AR (republicanos azañistas): 53.830
    PPR (republicanos de Lerroux): 51.182
    ANV (independentistas): 36.316
    Autónomos republicanos: 38.402
    PCE: 18.405

    Si sumas todos los patidos católicos (no todos fascistas) a los carlistas te da un 33% de la sociedad frente a un 26% nacionalista vasca y un 23% republicanos (faltarían abstenciones y partidos menores). Es decir, siendo muy muy generosos, ya que estamos incluyendo a herederos canovistas y demás con los fascistas, aún sin serlo, sería un tercio de la sociedad, no la mitad. Lo que pasa que con estos datos se suelen hacer comparaciones muy capciosas. O se sacan los de una ciudad concreta, etc. Lo típico que pasa siempre con cualquier resultado electoral, incluso hoy día.

    Lo que sí que es verdad es que la derecha es mayoritaria, pero aquí estamos hablando de fascismo vs republicanismo y demócratas.

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Elecciones_en_el_País_Vasco_durante_la_Se
  75. #94 para nada , pero para nada nada nada.
    Decir que Bildu tiene la lucha de clases como algo secundario, sin acritud es directamente mentira.
    Bildu NO es nacionalista , Bildu es independentista que no tiene nada que ver y que es perfectamente compatible con el internacionalismo de la izquierda basta con oír cualquier intervención de Bildu en el Congreso
  76. #146 ostia si dice eso un madrileño

    ya ya, que como somos una comunidad rica, es mejor no repartir nada al resto, lo entiendo lo entiendo

    Eso si, hay que recentralizar impuestos por lo que hace Madrid pero Pais Vasco y Navarra no se tocan

    PD: El cupo no es solo para pagar a pikoletos, en fin...
  77. #3 las ikastolas no son religiosas
  78. #16 Es una mentira, pero mira la de votos que tiene, lo curioso es que estén en contra la derecha recalcitrante española que está a favor de las escuelas concertadas en otras autonomías, como Madrid.
  79. #251 Lo que no tienen es de internacional socialismo, pero si tienen mucho de nacional socialismo. En vez de buscar la emancipación de los trabajadores de los capitalistas que les roban la plusvalía, buscan la emancipación de los catalanes o vascos, que son los trabajadores principalmente, que frente a los españoles, que son los capitalistas colonialistas, que les roban. Al final la lógica es la misma, solo cambia en enemigo y el posible beneficiario. Otra cosa es la coherencia con la historia y la realidad, pero eso da igual.
  80. #32 Comparar las ikastolas con los concertados religiosos es no entender la idiosincrasia de la sociedad vasca en general.
  81. #86 ya, ya. Explícame, pues, eso del elitismo
  82. #99 Ya, todo lo que no sea público es elitista. Mucha élite cabe ahí.
  83. #96 ¿Qué privilegios fiscales? Yo pago mis impuestos y mi IRPF, igual que tú. Y además, a parte de lo que tú pagas, yo, como vasco, tengo que pagar un tributo militar anual, mal llamado cupo, impuesto por ley de 21 de julio de 1876 mientras 200.000 soldados extranjeros ocupaban el país, que me sale a 5 euros por día, para pagar lo que eufemísticamente se llaman "cargas de competencias transferidas" y en realidad son los aparatos del estado ocupante: guardia civil, policia nacional, judicatura, y demás.
    Es muy sencillo: no gastéis un duro más aquí. Sacad todo lo que os ocasiona gastos, los pikoletos, los maderos, los jueces, hasta la seguridad social. Sacadlo todo, ni un euro más en los putos vascos privilegiados de mierda. No gastéis nada, y hagamos cuentas de lo que se debe y no se debe. Se paga, y ala, vosotros vuestro camino, nosotros el nuestro.
  84. #28 "Urkullu defiende la integración foral plena anterior a 1839"
  85. #156 Es tan no nacionalista que toda su propuesta política pasa por inventarse una nación de la que absolutamente nadie supo hasta que el iluminado racista de turno empezó a escribir sobre ella a finales del siglo XIX xD
  86. #146 Iré a esa región de España cuando me dé la gana y seguiré decidiendo sobre la política de allí como cualquier otro español, por mucho que especialitos como tú lloriqueéis :)Tú si quieres sigue jugando a los países ocupados imaginarios en el World of Warcraft.
  87. #81 seguro que lo hacen por trollear al PP y VOX a ver si son mas capillitas ellos o los de EH Bildu... con un poco de suerte para no tener nada que ver con "filoetarras" los otros antipatriotas piden acabar con el concordato... sería epico :-)

    Religion fuera del estado sea cual sea
  88. #94 el supuesto internacionalismo de muchos supuestos izquierdistas no es más que centralismo mal disimulado.
  89. #106 En la administración, en la que yo trabajo, hay miles de puestos para gente sin perfil de euskera. Es más, muchos de mis compañeros, algunos con plaza fija, no hablan una palabra de euskera. Y miles de puestos con perfil de euskera, son ocupados por personas sin el perfil, simple y llanamente porque no tienen gente perfilada que los pueda ocupar. Y me refiero sobre todo a puestos sanitarios. La cantidad de andaluces, madrileños y de otras comunidades en puestos de enfermería es enorme. Y ... oye !! Nos llevamos con ellos de puta madre. Si no, ya te digo yo que no vendrían como lo hacen. Pregunta, pregunta ... Parece mentira la propaganda contaminada que existe sobre Euskadi y sus ciudadanos.
  90. #87 Pues no son Nacionalistas, son soberanistas que es diferente.
  91. #34 Ya. E ikastolas inscritas como "escuelas parroquiales", gracias a la complicidad de parte del clero vasco, aunque casi todos los docentes fueran zurdos ateos y existía un miedo atroz a las inspecciones incluso entre los alumnos.
  92. #9 Navarra es el paraíso del Opus Dei en la tierra y más en el entorno de la educación.
  93. #290 Ni caso. Uno es un clon de nueva creación, y los otros son viejos conocidos. Con saber que significa "gora", lo entiende cualquiera.
  94. #7 El modelo en euskara es el D, no el A. A partir de ese error de bulto, todo lo que dices es tontería. Hay ikastolas e ikastolas. En todos los pueblos, en todos los barrios, en los ricos y en los pobres. Y hay ikastolas que tienen fama de ser del PNV y las hay de HB. O había, que todo se va difuminando ya. Idoia Mendia, del PSOE, es de ikastola (de una de élite-élite, por cierto).
  95. #235 Y no miente.
    No todos en el PNV se pueden permitir un colegio privado.

    Exactamente igual pasa con los votantes del PP o VOX. ;)

    Pero porque uno vota a quien le perjudica es otro tema...
«123
comentarios cerrados

menéame