edición general
378 meneos
 

Eh? Galician? That’s not a language! [ENG]

Pensando en escapar por unos días, estaba visitando varias webs de turismo español en la costa noroeste. Aquí viene lo divertido: todos los sitios oficiales para galicia viene en ese extraño dialecto del castellano que ellos llaman "Galego". Vía chuza: chuza.org/historia/eh-galician-that-s-not-a-language Recomendable mirar los comentarios también, no tienen desperdicio.

| etiquetas: galego , eso no es un lenguaje! , david jackson , incultura general
188 190 0 K 653 mnm
188 190 0 K 653 mnm
Comentarios destacados:                                  
#1 Traducción (un poco libre): Pensando en escapar por unos días, estaba visitando varias webs de turismo español en la costa noroeste. Aquí viene lo divertido: todos los sitios oficiales para galicia viene en ese extraño dialecto del castellano que ellos llaman "Galego". Y para entender lo que están diciendo, tienes que pulsar en el botón de "traducir al español".
¿Por qué? Voy allí de vacaciones, así que por supuesto que no hablo Galego. Es molesto. Y secundario. Y sólo por eso creo que iré al País Vasco. Que ponen su sitio web en español, bastante irónicamente.
«123
  1. Traducción (un poco libre): Pensando en escapar por unos días, estaba visitando varias webs de turismo español en la costa noroeste. Aquí viene lo divertido: todos los sitios oficiales para galicia viene en ese extraño dialecto del castellano que ellos llaman "Galego". Y para entender lo que están diciendo, tienes que pulsar en el botón de "traducir al español".
    ¿Por qué? Voy allí de vacaciones, así que por supuesto que no hablo Galego. Es molesto. Y secundario. Y sólo por eso creo que iré al País Vasco. Que ponen su sitio web en español, bastante irónicamente.
  2. Arriesgado meneo! Habrá muchos de la opinión del señor éste
  3. claro, y el inglés es un dialecto del alemán, todo el mundo lo sabe
  4. #2 me gusta la aventura (y mi idioma cooficial también) :-D
  5. David Jackson los cojones...un garrulo de Almería
  6. Si, y este tal David Jackson de Almeria escribe en un dialecto del andaluz llamado ingles. ;)
  7. Garrulos los hay en todos los países.... hay gente que viaja (y prepara el viaje) sin permitir que una brizna de conocimiento penetre en su cerebro... qué le vamos a hacer....
  8. #8 Y que se van al país vasco porque no entienden ese dialecto del castellano que es el gallego... A ver qué tal se desenvuelve en Euskera! miñaxoia! jajajaja! al menos el gallego se parece algo...

    De todas formas debería pensar mejor en que el Gallego está tan cerca del castellano como lo puede estar del portugués...
  9. Bueno, ahora tengo un cargo de conciencia por #6...obviamente no quiero decir que sea un garrulo por ser de Almería, e igualmente puede llamarse David Jackson...
    Lo que me parece es que la noticia sugería el punto de vista de un anglosajón un poco impertinente sobre algo que le tocaba tangencialmente, y que a lo mejor abría la posibilidad de instruír al muy zoquete
    La realidad es que se trata de la misma mierda de todos los dias, la lengua común, el España se rompe y secuestro moral de tiernos infantes en la pérfida cataluña...pero contada en inglés desde Almería
  10. Otro ataque más a una lengua ibérica por el gran Imperialismo del Inglés... ¿hasta cuando la gente les seguirá el juego pensando que el inglés ha de ser el idioma internacional cuando sólo se trata de un idioma nacional de entre los 6000 idiomas que existen en el planeta?, ¿cuando empezaremos a luchar por la democracia lingüística?

    www.esperanto.es
  11. mirad esto, travel2.nytimes.com/2006/05/24/travel/24frugal.html?scp=2&sq=galic, un artículo turístico sobre Galicia (un señor extranjero que no se murió por no saber gallego) que respeta la toponimia gallega. Inaudito (y genial artículo, en inglés)
  12. Vía Chuza! Al fin me he enterado de qué rayos era eso de Chuza :->
  13. #12 si es A Mariña de Lugo hasta yo te hago un tour turístico si quieres :-)
    #13 interesante enlace!
  14. Independiente de que este hombre llame dialecto al Gallego, cosa que creo ya le ha quedado claro que no es, si que transmiete algo que deberia analizar los responsalbes de turismo.

    Si de verdad la informacion solo estaba en gallego (cosa que dudo), o era relativamente dificil ponerla en español/inlges, daberia de intertar mejorar este punto.

    #11 La democracia linguistica se denomia Torre de Babel y esta considerado como una castrofe Biblica, imaginate que no hubiese una lengua que fuese la "internacional", estariamos completamente a merced de los medios de comunicacion, la realizacion de negocios seria peor que en la edad media a pesar de exsitir internet ( incluso en aquella epoca habia tres lenguas que eran las predomiantes ).
  15. #16, no realmente no existe este problema.

    En Google he puesto "turismo en galicia" para ver que pagina me sale en primer lugar.
    Aparece: www.turgalicia.es/

    Y si entras veras que la pagina esta en galego _ español _ português _ english _ français _ deutsch _ italiano _ català _ euskera
  16. Pero joer...Si es la página de turismo, conceded al menos que tiene más sentido ponerla bien en español, bien en inglés...como por otra parte suelen hacer la mayoría de las páginas de turismo. Por qué? Pues porque la mayoría de la peña que lo visitan o hablan inglés o español, y si no es ninguna de sus lenguas origen, al menos lo farfullarán. Que vamos, que un guiri lo que busca es entenderlo, no andar buscando la banderita del idioma de turno. En términos de usabilidad, es más incómodo.
    Y además, estoy de acuerdo con unas cuantas cosas que dice...(a pesar de que/quiza porque soy vasco-madrileño)
    (¡¡negativos, a mi!!)

    Otro comentario...
    "I have a lot of views about Galician Nationalism and the politicisation of language here but I couldn’t care less whether you can label Gallego a real language or not. In practice, it doesn’t make a whit of difference to what is being done - rightly or wrongly - in real life. And it just clouds the issue to argue about a pointless distinction. Or distinctions, As far as I know - and have reported - there are several different Gallegos, the least spoken being the one theorised about by the Galician Royal Academy. And the next least spoken being that taught in schools as standard Gallego. for which we have to thank the transformation of ‘gracias’ into ‘grazas’, for example.
    Pure politics.

    But, as I say, there are more useful things to get in a lather about . . . ."
  17. perdon, le he dado a enviar demasiado rapido.

    a la conclusion que queria llegar es que no entiendo que problema tiene este señor cuando se le oferece la informacion en un amplio abanico de idiomas.
  18. Otro comentario que viene a apoyar lo mismo que pienso...

    [...]_the_ politician who ordered the design of the Galicia Tourism webpage must have taken a decision to make it appear first in Gallego, not Spanish or English. If they had wanted to, they could have automatically changed the language depending on where you are connecting from, or the language your browser is in. But no, they said “Gallego!”. Unlike the more enlightened brethren along the coast. Methinks they do protest too much!

    I’m not from a minority culture, but I respect and admire local traditions and think it’s a crying shame they’re vanishing so quickly. But rejecting out of hand the central culture is not the answer, Galicia and the rest of Spain have been together for a long time - can you remember when Galicia was a separate kingdom? Nor can I without looking it up. And inflaming local sentiment to levels like this is counterproductive - not only do the Castellano speakers get annoyed, but the other minority speakers (Eusquera, Catalan). Spain guarantees freedom of speech and teaching of the separate languages in it’s constitution, and I believe you can learn “standard” Gallego in public schools in Galicia, Asturias and parts of Castilla Leon.
  19. #18 te has molestado al entrar en la página? te da la opción de elegir entre español, português, english, français, deutsch, italiano, català, euskera.

    Es tan difícil hacer click encima del idioma que desees? no sé, quizá sea necesario tener un coeficiente digno de la superdotación....
  20. El comentario inicial es bastante indocumentado, entre otras cosas porque sólo tiene que hacer un clik para leer lo que quiera en una decena de idiomas... Lo que me sorprende es que después se inicia un debate en el que muestra un buen conocimiento de cosas que muy pocos ingleses conocen, lo que denota cierto interés y cultura, así que simplemente "I don't get the point". Por otra parte, si pinchas en visitlondon, por ejemplo, el idioma de partida es el inglés... y no creo que la mayoría de sus turistas sean ingleses... Hay que irse a una pequeña y escondida pestañita para cambiar de idioma, ¡qué gran esfuerzo! Si el problema es el idioma de partida... ¿por qué no critica que su país parta de la idea de que todo el mundo tiene que saber inglés?
  21. Dejadlo, dejadlo, que gente así no necesitamos que vaya a Galicia.
  22. si no disfruta de nuestra cultura y ve un problema la diversidad lingüística va a ser mejor que se quede en casa
  23. Este tío es gilipollas. No sólo demuestra su ignorancia afirmando que el Gallego es un dialecto, sino que además es tan inepto que ni siquiera es capaz de pinchar en un enlace que pone "English". La página a la que se refiere es esta: www.turgalicia.es/ (primer resultado de Google buscando "tourism galicia"), y arriba de todo se ve muy claro el menú para seleccionar hasta nueve idiomas diferentes. Lo dicho, tonto de capirote.
  24. Distance -the Great Equalizer :roll:
  25. Los comentarios son impresionantes...vaya barbaridades se llegan a decir.
  26. El ingles, ese tipo hortera y barrigón que no habla otro idioma que no sea el ingles, y maldito lo que le importa.
  27. #33 ¿Lengua minoritaria? ¿En donde? ¿En Andalucía? Te lo digo porque toda la gente que conozco sabe hablar gallego ;) Y muchos lo hacen como primera lengua,

    Te voy a decir otro hecho que no se puede negar; Eres un ignorante. Y en el único momento en el que no se habló gallego, fue porque estaba prohibido ya que unos ignorantes como tú lo perseguían, le llamaban lengua minoritaria y querían acabar con otras culturas.
  28. #31 que es galiza?
  29. #33, buff, cuanta incultura en un solo comentario!

    Vamos a aclararte un poco las ideas que tienes un cacao mental terrible.

    Para tu información, el gallego es, de las lenguas regionales la que mas se habla, mas incluso que el catalán. En las nuevas generaciones se habla menos, aunque todos la conozcan.

    Para tu información, el gallego y el português siempre fueron diferentes y tuvieron variaciones de pronunciación y en ciertas palabras. De hecho, es el portugués el que ha variado con respecto al gallego.

    Obviamente el gallego ha evolucionado en los ultimo 500 años de manera diferente pero eso no significa que sea algo malo.

    Me pregunto en qué coño estabas pensando cuando comparaste el gallego, que está institucionalizado, es oficial, está siendo apoyado en la UE, en multiples campañas, lo habla todo el mundo, con lenguas minoritarias y casi en desuso.

    Por favor... antes de decir la primera chorrada que se te pase por la cabeza, ten la decencia de informarte.

    Eso por no decir que galego y português siguen siendo la misma lengua, como catalán y valenciano o castellano y argentino.
  30. Ai me cagho no carallo...
  31. #33 ¿Que diferencia un dialecto de un idioma? ¿Quien establece los limites? yo pienso que precisamente esas reglas establecidas, una normalización gramatical y tener un diccionario propio, aquí la gente defiende que los idiomas son algo natural que surge como por arte de magia, pero realmente hasta que alguien no recoge ese "dialecto", lo analiza ve cuales son sus reglas, desestimas las que no son coherentes, no se puede calificar de idioma.

    Yo soy andaluz, hablo de manera que cualquier español me podría entender, pero si yo quisiera cerrar mi acento y usar palabras propias del dialecto andaluz, probablemente se me entendiera tan poco como a alguien hablando gallego o catalán, eso sí seguro que se me entendería mejor que alguien hablando Euskera ;) .
  32. esto ya lo han apuntado en chuza, pero lo pongo por aquí por si las moscas porque me parece curioso.

    abajo de todo a la derecha sección Books I like: "Franco: A biography"
  33. El gallego en varias poblaciones(grandes) de galiCia lo hablan unas minorias y es vista como una lengua de pueblo, es el punto de vista que le da la juventud y es una pena que se pierda esta cultura pero es asi la vida....
  34. que triste! en fin..........
  35. #41, en las ciudades grandes, es donde menos se utiliza, igual que pasa con el catalán o el euskera. Esto es por la terrible represión y porque se asoció como dices al gallego con la lengua de los paletos, pero nada que ver. El gallego fué en su día la lengua de las élites gallegas, pero no pasó a ser el de las élites castellanas cuando los reyes católicos nos anexionaron. Prohibieron todo y la relegaron a un segundo plano.

    Pero hoy en día, ya no hay ese problema... o por lo menos se está combatiendo duramente. Cada vez el gallego vuelve a recuperar su parte y para muchos hoy en día es un lujo hablar gallego y una muestra de cultura el conocerlo y utilizarlo correctamente.

    Por fortuna, Galiza tendrá lengua para el mundo lusófono y para las comunidades castellano-parlantes, tenemos dos de las lenguas mas utilizadas en el mundo.

    #45, yo apoyo totalmente la re-unificación del galego-português. Evidentemente, no lo apoyo con medidas represivas sino de promoción.

    Eu creo que na reunificaçom!! ;)
  36. ¿por qué tengo que leer la web de turismo de UK en una lengua minoritaria, el inglés, comparado con el castellano o el chino mandarín?
  37. #39 Yo soy andaluz, ... pero si yo quisiera cerrar mi acento y usar palabras propias del dialecto andaluz, probablemente se me entendiera tan poco como a alguien hablando gallego o catalán

    Los dialectos se definen por el criterio de inteligibilidad. Si un castellano se va a Andalucía y le hablan en "cerrado" (o cómo lo digais) el primer día no se enterará de todo, pero cuando coja el acento sí. Eso es porqué es el mismo idioma.

    Si en cambio, ese hombre que sabe solamente castellano se va a Cataluña y le hablan exclusivamente en catalán, al ser un idioma distinto no lo va a conseguir entender por mucho que se esfuerce. A la larga acabará aprendiéndolo, claro, pero eso ya es otra cosa.
  38. #36 Es un país inventado al sur de Almeria en el que se habla un idioma de origen bereber
  39. #33 Normalizar gramaticalmente y establecer una ortografía, y unas reglas generales de como escribir en una lengua no es artificializar la lengua. Sino, todas las lenguas serían artificiales, porque en un momento u otro, han pasado por esto. Desconozco el caso del gallego, pero y aunque en el catalán se estableciera una serie de recuperación escrita, a finales de siglo XIX y principios del siglo XX, era más bien, debido a que a diferencia del castellano, que pudo tener sus instituciones, las provincias catalanas no tenían ningún tipo de oportunidad para establecer una academia o unas instituciones que sentaran el catalán escrito, hasta la aparición de la Mancomunidad.

    Sin embargo, el catalán escrito, ya lo sentó Ramon Llull, y luego, vinieron otras obras literarias, como por ejemplo, Tirant Lo Blanc, que ya han serían suficiente como para demostrar que el catalán no ha sido nunca ninguna lengua minoritaria y que ya tenía unas bases importantes. De hecho no entiendo porqué pones en el pack el catalán y el euskera, y acabas sacando que el andaluz, el extremeño podrían haber sido idiomas y entrar en el pack de lenguas ibéricas.
  40. #33 Oye pues bien si hablas portugués, sabrás que el gallego y el portugués tienen la misma raíz, y yo soy de los que opinan que son la misma lengua, además aprendiendo gallego, te abre las puertas, ya que te permite entenderte con los que hablan portugués, y viceversa, hablar portugués te permite entenderte con el gallego.

    Simplemente, es una cuestión de acentos. Por cierto, ibas relativamente bien, hasta que entraste en el jodido prejuicio de que una lengua minoritaria es inútil, entonces empieza a aprender chino.

    Y la lengua es cultura, y eso es innegable, la lengua define la cultura, y la lengua es el medio de expresión de una cultura, es decir, si matas una lengua, matas gran parte de una cultura, ya que la lengua se adapta a la cultura.

    La lengua es una de las herramientas de expresión de una cultura, además de las tradiciones y otras actividades.

    Pero saber gallego, no es saber para nada una lengua minoritaria, ya que te abre las puertas al portugués.

    Sino fijaros en la web y comparad el portugués y el gallego, y decidme si no son casí idénticos, solo cambiando el acento, y un poco la gramática que esta castellanizada.

    Sé que aquí, muchos dicen que el gallego es una lengua separada, pero yo sigo defendiendo mi tesis de que el gallego y el portugués son la misma lengua. Y sinceramente, es una discusión esteril, porque ni los profesionales se ponen de acuerdo, hay académicos sociolingüisticos que afirman que son la misma lengua, y otros que no.

    Aunque, yo creo que el caso del gallego, no es más que una división por cuestiones políticas, como el caso del valenciano-catalán.

    Por ejemplo, muchos gallegos me dicen que no entienden el portugués, por ejemplo el otro día vinieron unos catalanes, y había cosas que por mi acento no entendían, lo mismo ocurre con los gallegos, problema de acento, y obviamente algun vocabulario propio de cada lengua, el portugués y el gallego.
  41. #46 en las ciudades grandes, es donde menos se utiliza, igual que pasa con el catalán o el euskera.

    hYs0, de verdad, no tienes ni puta idea respecto del catalán. Dedícate a hablar de otras cosas.
    El fenómeno de "pasarse al castellano" es inexistente en Cataluña.
  42. no habéis entendido a #33... no dice que ahora sea minoritario, o que no se hable/conozca... dice que lo fue. Y eso no fue sólo culpa de franco (que también) al prohibirlo y al tacharlo de "lengua bárbara" o "antipatriota". También fue culpa de la corona de castilla, que mató a todos los nobles y puso a nobles castellanos ocupando su lugar, por lo que en las altas esferas se hablaba castellano y el gallego quedó para el pueblo raso...

    Es a día de hoy y aún hay polémicas lingüisticas... "Galiza" o "Galicia" "gracias" o "grazas"...

    También pienso que #33 no dijo en ningún momento que no fuese un idioma, no sólo lo es sino que es un idioma oficial recogido en la constitución.

    Además, lo que dice es muy cierto, el lenguaje es para comunicarse, por lo que lo más práctico es que se hable un idioma que entienda la mayoría. Cualquier otra cosa es ir hacia atrás. Lo que no quita que si estás en una habitación donde todo el mundo habla gallego, se hable gallego sin ningún problema, pero si hay un gallego, un catalán, un vasco y un andaluz, lo ideal sería que todos hablasen en un castellano lo más neutro posible.

    No sé por qué lo atacáis, y antes de que me ataquéis a mí. Llevo un año viviendo en galicia, no hablo gallego, pero lo entendo prácticamente a la perfección y no tengo problema en que me hablen en gallego tanto en el trabajo como cuando voy a comprar el pan, como cuando voy a hacer algún asunto oficial, sea en el inem, en el ayuntamiento o en la Xunta, y me repatea tanto como el que más que llegue un turista y pretenda visitar "la costa de la muerte".
  43. #52, los filólogos lo tienen claro, son la misma lengua, pero por cuestiones políticas no se reconoce esto y los propios ciudadanos muchas veces no los reconocen como la misma, porque la división política ha repercutido en la sociedad y las ha incomunicado de manera que los dialectos del sur del río Minho no son comprendidos por gran parte de la del norte del río Minho.

    #54, tengo entendido que en las grandes ciudades de Catalunya es donde menos se habla el catalán. ¿es eso mentira?
  44. No es idioma minonitario, cualquier escolar sabe hablarlo, si dices que es minoritario: gl.wikipedia.org/wiki/Portada tienes más entradas enciclopedicas que en griego el.wikipedia.org/wiki/Κύρια_Σελίδα .

    Lo que dices del pueblo, si en España se nombra a las cosas con nombre que no aparecen en el diccionario: charíz-> que viene a ser pilón o lugar donde se lava la ropa, en Galicia se hace lo mismo con su idioma, no con dialectos o regionalismos, por que dudo si eres de Madríd que te entiendas hablando de campo con uno de Zamora, Aragón o Murcia, y eso que hablaís el mismo idioma.
  45. #56 tengo entendido que en las grandes ciudades de Catalunya es donde menos se habla el catalán. ¿es eso mentira?

    Mentira, efectivamente.
    En Barcelona ciudad hay mucha inmigración, pero en los pueblecitos de la costa hay mucho turismo, es ahí donde menos se habla. El idioma habitual suele ser el inglés o el alemán, dependiendo de la zona.
  46. #55, precisamente, ha dicho que antes se hablaba menos que ahora y por ello ha demostrado tener cero conocimientos de lo que tan alegremente habla. En la Galiza del Rexurdimento, la de hace un siglo, un había clases de gallego para re-educar a la ciudadanía en esa lengua y se hablaba todavía mas que ahora, casi por la totalidad de la ciudadanía gallega.

    El gallego, en esta tierra tan llena de miseria se ha mantenido hablandola casi todo el mundo, de generación en generación, sin poderes que la promocionasen. Así es, despues de 600 años, la represión mas duradera que ha sufrido una lengua en España, el gallego sigue aquí y nosotros seguimos, pacíficos como siempre, impulsandola para ponerla al nivel que se merece, el que nosotros le damos.

    #58, vale, pues hubo gente que me dijo lo contrario... de todas formas creo que tus formas no fueron correctas. Si me equivoqué me lo puedes aclarar sin esos modos...
  47. #8 Además los angloparlantes son en su mayoría los menos preocupados por aprender ni una palabra en otra lengua, ya que "como les entienden en todas partes"... y si no, piensan que el país o la persona que no sabe inglés es un retrógrado.
  48. #26 Totalmente de acuerdo.

    Montar el pollo por no pulsar un click.
    Y si arranca en gallego, pues es lo suyo.
    No veo que www.spain.info/Tourspain arranque en ingles, aunque sea potencialmente el mayor mercado.

    #53 Estas de cachondeo con lo de la usabilidad ¿no? por que vamos, si el dichoso click influye en la usabilidad venga Dios y lo vea. (oye, de acuerdo en lo de elegir automaticamente segun ip)

    Lo que son es ganas de dar la lata. Gente que no tiene nada que hacer.
  49. Galiza non precisa "respeto y protección" como dí a Constitución Española vixente, precisa falantes que a manteñan viva. Normalicemos e normativicemos.
  50. #59 precisamente lo que ha dicho #33 es que los intelectuales la impultaron... seguramente se refiera precisamente a la Galicia de hace un siglo.

    PD: La palabra Galiza es un portugalismo, la forma correcta es Galicia, como dice el nombre de su institución "Xunta de Galicia".

    #62 sí, sin hablantes la lengua se muere y nadie quiere eso (nadie con cabeza, por lo menos)
  51. #63, pues no estoy de acuerdo. El gallego es propio de esta región. Para conocer Galiza, has de al menos ver alguna vez el gallego y saber que existe esa lengua.

    Yo no quiero turistas que vengan a consumir, quiero turistas que respeten mi tierra.

    Si no quieren hacer el esfuerzo de pinchar en ese icono de "English" o "Castilian/Spanish", tampoco quiero que hagan el esfuerzo de venir aquí.

    El pueblo gallego es quien de elegir como quiere vender su tierra y sus productos a los extranjeros y ellos ya decidirán si lo quieren o no, no necesitamos arrastrarnos para que venga la gente.

    Este tío es solamente un sinverguenza y dudo mucho que sea realmente un turista sino alguien que quiere crear polémica y tocar las narices.
  52. #63 El turismo local muchas veces suele ser el mayoritario, ya que nos está mucho más accesible. Pero bueno, tampoco tengo datos. Personalmente si ya se dan todas las opciones de lenguaje, es rizar el rizo el debate que hay aquí.

    #64 Supongo que el hecho de que seas abrumado por respuestas, con mayoría de argumentos, no te hace ver, que el radical estás siendo tu. De todos modos, en #51, ya te contesté, y es más, te preguntaba si estabas metiendo en el saco de minoritarias a todas las lenguas ibéricas. Porqué sinceramente, tienes una visión de la realidad muy desviada.
  53. A #33 lo hemos entendido todos y, por si cabía duda, rubrica con la banderita rojigualda. El problema de este troll no está sólo en su opinión, sino en la completa ignorancia de sus argumentaciones.

    En primer lugar el gallego, en Galicia, no es una lengua minoritaria, lo fue el español en su momento, pero sigue siendo el idioma preponderante. Una lengua minoritaria es, por ejemplo, el caló.

    En segundo lugar, durante siglos, millones de gallegos han hablando su idioma. El que pasase de ser la lengua romance de la cultura ibérica a prohibirse su escritura sólo tuvo que ver con la invasión y posterior anexión castellana. Lo que se recuperó, siglos después, fue la escritura de la misma, pero el gallego siguió siendo el idioma hablado en Galicia durante todos estos siglos.
  54. #64, jaja, ¡lo mas penoso es que por encima te crees las burradas que cuentas!

    Para que te enteres, el portugués es el que menos ha evolucionado. Decir burradas está mal, pero está mas mal vanagloriarte de decirlas!

    El gallego ha sido influenciado por el castellano o el asturiano, es la lengua que mas ha evolucionado de la rama galego-portuguesa, razón por la cual todavía no está integrada oficialmente en el diasistema linguistico lusófono.

    Yo de tí, me informaría y dejaría de hacer el ridículo ¿vale?

    #65, Galiza y Galicia son intercambiables, ambas son válidas y la mayoría de los ciudadanos utilizamos las dos dependiendo del contexto. Y yo no soy portugués, igual que tampoco lo era Castelão y otros galeguistas.
  55. #65 "La palabra Galiza es un portugalismo"

    because you’re worth it
  56. "Tras la aprobación por parte de la Real Academia Gallega de la normativa de la concordia en 2003, Galiza fue aceptado también como un topónimo en gallego"

    es.wikipedia.org/wiki/Galicia#El_top.C3.B3nimo_.C2.ABGaliza.C2.BB
  57. #65: Tu nick (n00b) te viene que ni pintado para ilustrar tus opiniones. "Portugalismo" xD, creo que has querido decir "lusismo" y aún así te habrías equivocado por completo, el que el nombre oficial de la Xunta sea Xunta de Galicia no quiere decir que Galicia sea el nombre "correcto" (pero la explicación te queda grande).

    En segundo lugar, el gallego no "resurgió" gracias a algunos intelectuales. Millones de gallegos, muchos de los cuales no sabían ni escribir, hablaron gallego durante siglos. Lo que buscaban los intelectuales del Rexurdimento era un reconocimiento de la cultura gallega que, durante siglos, había vivido pisoteada por la española.
  58. No soy ningún defensor del nacionalismo. Pero la noticia me parece una imbecilidad. Si tienen la web en varios idiomas...cual es el problema?
  59. #70

    www.lavozdegalicia.es/galicia/2008/06/08/0003_6886803.htm

    EDIT: #74 gracias, no me acordaba del termino lusismo.
  60. La verdad es que ... los comentarios que llegaron a la pagina despues de que se publicara aqui dejan mucho que desear.

    Podiais ser mas comedidos y exponer vuestras ideas, y un par de personas llegan para soltar su "gracia", para que? para que se la riamos aqui ?
  61. #77, no todo el mundo le damos a la RAG la última palabra. Hay muchos ciudadanos que preferimos en el pasado y ahora Galiza y seguiremos utilizandolo. Creemos en ello y así lo utilizamos, ninguna academia puede poner puertas al mar.

    La institución que regula mi normativa del gallego se llama AGAL.
  62. #77: La Xunta no tiene potestad para imponer criterios lingüísticos. Sólo ha elegido una de las dos formas aceptables como oficial (para ella). Es la RAG, quien acepta ambas formas, la que tiene tal potestad.

    Y una pequeña reflexión:

    He nacido y me he criado en Galicia y durante toda mi vida he hablado gallego. Al mismo tiempo aprendí, en el colegio y con algunos amigos, a hablar español. Nunca tuve el más mínimo problema para hablar y por hablar ninguno de los idiomas. Fue con el paso del tiempo, al crecer y empezar a expandir mi conocimiento, cuando me encontré con hordas de gente de fuera de Galicia a la que le parece mal que hablemos o escribamos nuestro idioma. Yo no elegí hablar gallego, no es una cuestión política ni una decisión progresista o nacionalista, es mi idioma y punto.
  63. O es un Hoax, o es el blog de algún gilipollas. Es el mismo discurso, la misma queja de siempre que mala es la diversidad lingüística y cultural de este país. Una discusión estéril que solo alimentan nacionalistas de un lado y del otro para aposentar sus culos en alguna poltrona, cobrar algún favor o conseguir alguna que otra prebenda. A la gente normal a los que cada día nos relacionamos con vascos, gallegos, andaluces, madrileños... y hablamos dialectos latinos y dialectos germánicos... Esta discusión esta más que superada. Los del Mundo, PP, ERC, CIU, PNV, BNG son unos gillipollas a los que la lengua y la cultura les importan una mierda si no van acompañadas de un suculento talón. Deberíamos obviar estas estúpidas discusiones y mostrar con naturalidad nuestra cultura o mezcla de ellas;
    Mi padre es murciano, mi madre catalana, yo soy catalán, mi hermana y mi sobrina son vascas y mi mujer y mis 2 hijas extremeñas.
  64. #75 Pues si.

    De todas formas para el davidjacson este, pues nada que cuando vaya a galicia, en vez de gaiteros le pongan una chirigota, y en vez de pulpo cocido madrileño. Y nada de marisco, unos chopitos y va que aviado.

    Y si le molesta mucho, le pongan un decorado de replica de la Gran Via, con sus comercios hoteles y restaurantes. Para que no se moleste el hombre, no vaya a ser.

    Y en la plaza del Obradoiro una foto gigante de la giralda, no vaya a ser que vea la catedral, que no es una obra de arte, sino una 'construcción'.
  65. #3 El español y el italiano son el mismo idioma (Homer Simpson dixit)
  66. Este tio es un crack, que mejor forma de hacer amigos que ponerlos a parir...no se si el rarito soy yo, pero siempre que viajo intento integrarme, si no entiendo el idioma, por lo menos intento aprender cuatro palabras de agradecimiento y saludo..y si por mi fuera aprenderia el idioma sin complejos (pero en 1 o 2 semanas es muy dificil).
    Cada vez que voy a Galicia, aprendo algo nuevo en galego...el problema es que se me olvidan varias, jeje
  67. Más grave me parece que otros paises califiquen a ETA como formación político separatista. Referente a lo del gallego, no os preocupéis sólo son unos ignorantes.
  68. #83: jo, qué chachi! una fusión de banderitas... y no le podías poner un poquito de rosa?

    En lo de troll me reafirmo y para muestra un botón: "troll, tu padre", ay! de nuevo hablando de lo que no sabemos? caca, nené... cierra la boquita y abre un libro de vez en cuando que no te vendrá mal. ¿Y por qué troll? Por que no empleas argumentos para defender unas ideas cuyo único sustento es contradecir a los demás, eso es un troll, pero imagino que tu estarás más identificado con los de los gnomos. Pues nada, un saludete campeón, hala! a ver los dibus.
  69. #88: Nada hombre, aburiño. Respecto del conocimiento que tenemos respecto de la falta del tuyo, tú mismo nos has ilustrado.
  70. #88, si, demuestras un respeto increible ¿eh? Menudo troll. Sabiendo las uniones entre el gallego y el portugués, decir que el gallego no es una lengua, es lo mas estúpido.

    Tu ignorancia o tus ganas de provocar te han metido en un callejón sin salida y deberías reconocer que te has equivocado, pero lejos de hacerlo, corres como pollo sin cabeza, tratando de echarle las culpas de tus errores a los demás...

    Es contradictorio decir que respetas el portugués y luego decir que el gallego está muerto cuando son casi IGUALES.

    De hecho, criticas el comentario #62 que si lo dijese un portugués (esa lengua que dices respetar) sería: "Galiza não precissa "respeto y protección" como dí a Constituição Espanhola vigente, precissa falantes que a mantenham viva. Normalicemos e normativicemos"

    Tu respeto por Portugal y las lenguas es mas que dudoso, y hay veces que la ignorancia resulta insultante y cabreante.
  71. El gallego no era un dialecto del portugués? :?
  72. Podemos hablar tres horas acerca de si el gallego es o no un dialecto (no lo es). Pero la verdad sea dicha, una persona que vaya a visitar Galicia de fuera, en general conocerá mejor el español o el ingles que el gallego. Y la obligación de una página debería ser promocionar el turismo, porque hay mucha gente (como mi mejor amiga) que trabaja en la hostelería, y su sueldo depende del turismo. Poner un lenguaje en un idioma que poca gente de fuera de Galicia conozca me parece una actitud más basada en la política que en la lógica.
    Al final del día y de esta esteril confusión, es un turista menos que viene a Galicia. Y, política aparte, eso siempre será malo
  73. #93, en #29 has dicho que el gallego es un portugués empobrecido y artificial. Eso ES UN INSULTO. El gallego y el portugués son dialectos de la misma lengua (también sirve para #95).

    Te has equivocado profundamente en ese comentario y deberías rectificar. Creo que todos los gallegos que hay aquí te han dicho que es ofensivo ese comentario, tú tomalo como quieras.

    #94, yo no creo que la educación actual de Galiza esté politizada, y si lo estuviera lo denunciaría. Lo que sí estoy de acuerdo, es en que hay grupos que fomentan la rivalidad... rivalidad estúpida porque somos pueblos hermanos.
«123
comentarios cerrados

menéame