edición general
23 meneos
36 clics

Para A. Einstein, tener un gobierno global sería la mejor solución para el mundo

Más allá de ser posible o no, un gobierno mundial podría tener muchos beneficios. El que más se destaca es que permitiría que haya un sistema de regulación universal, es decir, todos los países y personas tendrían que cumplir con los mismos estándares de calidad de productos, de polución y de conflictos, para nombrar algunos. En contraparte, no habrían tantas barreras ni dinero invertido en el ejército, el cual podría dedicarse a otros proyectos.

| etiquetas: gobierno mundial , einstein , solución
  1. #6 El pobre infeliz tenía buenas ideas. Menos mal que has venido tú a refutárselas, genio, que eres un genio.
  2. #12 Las fronteras existen y deben seguir existiendo (por ahora), pero no por lo que dices, sino porque somos gilipollas. Ni multiculturalidad ni hostias; hay un problema y es un problema global, y solo globalmente podrá ser solucionado.

    Y al final de tu comentario dices esto: “Las culturas y razas diferentes deben estar separadas para sobrevivir”.

    ¿PERO QUÉ COJONES…? Esa disparatada afirmación transgrede todo lo que se sabe sobre biología y antropología.

    O eres muy racista, o muy ignorante. No me queda claro.
  3. #12 "Las razas no existen, ni biológicamente ni científicamente. Los hombres humanos por su origen común, pertenecen al mismo repertorio genético. Las variaciones que podemos constatar no son el resultado de genes diferentes. Si de “razas” se tratara, hay una sola “raza”: la humana".

    José Marín González, Doctor en Antropología de la Universidad La Sorbonne de París


    es.m.wikipedia.org/wiki/Raza
  4. #6 Pide una de bravas, crack.
  5. #13 es porque (todavía) somos o nos consideramos muy diferentes a los demás, a los de los demás países.

    Y no lo somos tanto.

    Con un gobierno único mundial se acabaron las fronteras, los paraísos fiscales, el sistema imperial de medidas... Ventajas todas.
  6. #1 Es una utopía, de eso no cabe duda, pero como dijo no sé quién: es por las causas perdidas por las que hay que luchar.
  7. #6 la paz? Que te folle un pez! ;) Ah, y está en Bolivia
  8. Son todo beneficios.
  9. #13 Mejor eso, por lamentable que sea, que lo que hay ahora.
  10. #21 No es lo que yo me crea, es biología y hay un amplio consenso científico, aunque no te negaré que también hay voces discordantes.
  11. Si la ONU no existiera, habría que inventarla.
  12. #29 Hay que mantener las tradiciones.
  13. Qué listo el eisntein ese .... a ver quién le pone el cascabel al gato,...
  14. #13 El poder absoluto corrompe absolutamente.

    Este no es más que uno de los problemas que se crearían.

    En realidad sabemos muy poco sobre el comportamiento humano, lo que no impide que las personas se "comporten". Lo que no se puede hacer es hacer ver que este problema no existe, porque sí que existe.
  15. Tenemos una prueba en la Unión Europea y me temo que no sirve para nada vista la última reunión sobre la agresión a Gaza por Isreal.
  16. #9 La ONU necesita unos retoques; pero sí, es un comienzo.
  17. #19 Se ve que eso de tener el nobel permite opinar sobre cosas de las que no se tiene ni puta idea.
  18. Al final no sería posible con un gobierno único y centralista. Habría que adoptar una estructura federal o autonómica, y ya empezariamos con
    los problemas, que si tensiones que si tal región no pasa por... A ver si le aplican el 155, y ya hay 38 regiones actualmente con el 155... Al final a palos como siempre.
  19. ¿Y quién es A. Einstein y por qué debería importarme lo que diga un desconocido? ¿tiene algo que ver con M. Rajoy?
  20. Sí claro, la paz en el mundo, no te jode el listo.
  21. #7 #8 Joder no os enfadéis que yo al tío Albert lo quiero mucho, recomiendo leer de él “Lo que creo» (artículo)
    laverdadnoshacelibres.wordpress.com/2011/03/12/albert-einstein-lo-que-
  22. #23 Veo que el chiste que venía a hacer ya se hizo. xD
  23. #20 Claro. No es lo mismo que si fuera "Grado en la paz mundial" por la universidad de Aravaca
  24. #37 Si por creer, puedes creer hasta en dioses. Yo te hablo de ciencia.

    En fin, zanjo el tema que tampoco tiene más recorrido.
  25. Ya existe ese gobierno "global". Y no hay más que diferencias sociales,diversidad de normas para diversidad de gentes,deslocalizaciones por , precisamente ,esa diversidad, guerras, hambre, explotación,miseria...

    Pero hoy, aunque quizás solo en la esperanza,se puede escapar de ese gobierno global y ser "independiente".
    Si se instaurara efectivamente ese gobierno global como se plantea,quién garantiza que todos esos males desaparecerían?
  26. #20 yo creo que todo ciudadano del mundo tiene bastante idea de cómo quieren que le gobiernen. De hecho se suele expresar de vez en cuando en una cosa llamada elecciones. Que nos guste o no que haya gente que pase del tema y vote lo mismo siempre sin pensar, ya es otra cosa. Pero el tío Albert no creo que hiciera juicios a la ligera.
  27. #36 muy bien, pero sigue teniendo derecho de opinar, así igual que tú y que yo
  28. ya estan los reptilianos y los illuminatis no?
  29. #20 ¡Cuñaoooooo!
  30. #20 Ahora no hace falta un nobel, sólo frungirse a un torero
  31. #18 Si buscas sobre razas humanas en google vas a encontrar una gran mayoría de páginas que empiezan diciendo que las razas no existen. Es mentira, esto es más que evidente. Solamente quieren librarse de los ataques de los "antirracistas".

    Otro tema completamente distinto es que tú te hayas creido ese lema.
  32. #12 no son los globalistas son los rusos los israelitas y los azerbaijanos los que las borran entre otros
  33. #28 pues anda que no se han conseguido cosas gracias a la ue
  34. #32 El bueno del Albert hablaba desde su perspectiva personal, con un gran desconocimiento de cómo se comportan los demás, debido a la gran persona que él era.

    Las elecciones son otra cosa. Está siempre todo dividido entre dos grandes partidos y cada uno tiene sus votantes, muchos de los cuales no eligen libremente sino que está la cosa predeterminada.

    www.scientificamerican.com/article/conservative-and-liberal-brains-mig
  35. #24 Claro que hay un consenso. Pobre del que no se meta en el consenso. Fácilmente podría perder su trabajo.

    En estas condiciones, el que haya un consenso no significa nada. Es como el decir que eres feminista. Todo el mundo se apunta al carro.

    Solamente en un contexto de libertad, sin posibilidad de represalias, te puedes creer lo que la gente diga.
  36. No pensó en las dietas de desplazamiento.
  37. #7 Pero no era físico?
  38. Las fronteras existen para algo, aunque los globalistas quieran borrarlas del mapa. Para separar diferentes culturas y diferentes razas que chocarían de ser obligadas a convivir. Están para dar cobertura a la diversidad cultural y racial.

    La multiculturalidad es un mito, en la realidad eso no funciona. Las culturas y razas diferentes deben estar separadas para sobrevivir.
comentarios cerrados

menéame