edición general
96 meneos
2396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ejemplo de Finlandia para acabar con el círculo vicioso de la pobreza en España

Mientras los organismos internacionales alertan sobre la posibilidad de tener que afrontar una nueva crisis global en un horizonte no excesivamente lejano, las severas cicatrices resultantes de la anterior permanecen aún visibles en el Viejo Continente. Sin duda, la prueba más evidente la hallamos en el dramático aumento de personas sin techo que se produjo durante la Gran Recesión en, prácticamente, todos los países de la Unión Europea. Si bien es cierto que los motivos por los que una persona puede sufrir una situación de indigencia son dive

| etiquetas: finlandia , circulo vicioso , pobreza , españa
  1. No incluye meter a los politicos antisociales en galeras, no tiene gracia
  2. #1 Acabar con la pobreza en España siempre tiene gracia.
  3. Si los políticos españoles no fuesen unos borregos que solo piensan en si mismos, a crear cargos para sus amigos, en tener un puesto a dedo en alguna empresa cuando acaben su turno y en impulsar sus ideales retrógrados y subnormales España sería potencia mundial...

    La solución a todo es fácil. Que la gente haga su trabajo correctamente. Hay scientíficos de sobra diciéndonos cuál es el camino a seguir, solo hay que hacerles caso.

    edit: y esto va para cualquier país en realidad
  4. Las cifras de otros países "avanzados" dan miedo.
  5. #2 tendría más gancho con guillotinas

    Estaría en portada

    Esto es razonable, práctico, útil,... no merece ser leído
  6. No he leído el artículo, pero dejen que lo adivine:

    -Bajar mucho los impuestos
    -Privatizar pensiones
    -Bajar la indemnización por despido
    -Libertad de elección de centros educativos
    -Combatir el feminismo rafical

    ¿Acerté? ¿Estas son las claves?
  7. Ah, Finlandia, ese sitio donde cagan grafeno.
  8. #4 Lo que es endémico son los troles con cuentas del día anterior de hace unas horas diciendo gilipolleces.

    ¿No tienes algo mejor que hacer?
  9. #10 Pues si, porque ni has leído el artículo ni nada. Solamente vienes a soltar la primera idiotez que te pasa por la cabeza.

    Seguramente por eso has tenido que hacer una nueva cuenta hoy. No es cierto?
  10. #3 Si los políticos españoles no fuesen como los ciudadanos españoles...
  11. #2 Es fácil. Les pagas un billete de avión a todos los españoles para que se vayan al país que quieran, a condición de que no regresen nunca. Después mandas los aviones a Finlandia a recoger finlandeses que estarían encantados de vivir. Acto seguido, se acabó la miseria en España.
  12. #13 Si, mejor yo también paso de responderte. Ánimo.
  13. Finlandia, Dinamarca y Suecia lo mejor en todo, y tal y bla, bla, bla. De verdad qué pereza.
  14. #7 - Bajar el umbral de la pobreza a 1€/año, para cuadrar mejor las cifras de resultados.
  15. #4 Aunque el tópico es tentador (he echado en falta el de los vagabundos congelados), la realidad es bastante distinta.

    En los paises nórdicos en general tienen la sensación de que algo va mal si alguien está en la calle, porque saben que es una muerte segura. Investigan, actuan y lo arreglan. Funciona.

    Podrías decir eso de Lituania, donde el alcoholismo y los suicidios están realmente idos de madre, e incluso la excusa del frio tambien es aplicable, pero la realidad es más simple: Pais post-soviético, comunidades marginadas, y pobreza.
  16. Prevención comprándoles casas. Y como es que aquí no se hace?. Clickbait
  17. #16 PD. No hay día que no dejen de recordarnos las marcas de estos ultracampeones todologos. En educación, en sanidad, en corrupción, vamos que ya hasta cagan oro.
  18. #16 ¿Una pereza aprender de otros que lo hacen mejor en algunas cosas? ... ufff si. Mejor miramos a quienes lo hacen peor o simplemente seguimos sin mejorar. A ver si nos va a dar algo de tanto pensar eh? ....
  19. #21 de eso a que te lo estén recordando todos los días, estos tópicos junto con la cura semanal del cáncer, la vacuna definitiva contra el VIH, la nueva propiedad de grafeno, la nota de que la sonda voyager abandonó el sistema solar... todo eso cansa es como si estuviéramos en el día de la marmota repitiendo el bucle de noticias necesarias y predecibles, diario o cada semana.

    Pero no sé, igual puedo estar equivocado. Desde mi ignorancia ¿Alguna política pública que haya imitado España de los "exitosos" ejemplares y haya tenido buenos resultados?,
  20. #22 Se habla de esos países en muchos aspectos porque son muchas veces pioneros. En el caso finlandes el sistema educativo siempre ha estado por delante en muchos aspectos. Por ejemplo conozco KiVa. Un programa contra el acoso escolar que se ha implantado con éxito en muchas escuelas españolas.

    www.noticiasdenavarra.com/2019/01/17/sociedad/navarra/la-federacion-de
  21. Joder, son 5 millones de habitantes en Finlandia, la dispersión de los datos de población para una nación medianamente avanzada tiene que ser por narices mucho menor que la española, y más en su situación geográfica, fuera de fronteras continentales y en el círculo polar.

    Envíos irrelevantes.
  22. #23 Pues a lo mejor tú noticia es cierta, pero en verdad que fastidio que te estén machando un día si o otro también que hay mejores países. Si tienes hermanos o primos ¿No te crispa que tus padres o conocidos te recuerden todos los días las perfecciones, trofeos y logros de estos? Y cuando te dicen que sigas su ejemplo, haces lo posible en hacer lo contrario... pues eso.

    PD. goto #24
  23. #25 hablas como un acomplejado. Mejor meter la cabeza en la arena, no vaya a ser que el conocimiento me haga infeliz...
  24. #24 pero es que además si España tiene 40000 con casi 50 millones de habitantes y Finlandia 6000 con 5'5 millones vemos que España está mejor que Finlandia. Pero hay que seguir su ejemplo :wall:
  25. #16 Qué fácil es ser lo mejor en todo sacando millones y millones del suelo.

    Los países en los que solo tenemos recursos para ser líderes en una industria que genera tan poca calidad de vida como el turismo lo tenemos un poquito más difícil.

    Eso sí, llenemos los medios de comunicación con recursos magníficos que solo funcionan si estás bañado en oro

    Qué cansinos son.
  26. #12 Parte del problema si. Son un reflejo de la ciudadanía
  27. #18 En todos los paises que hace frio, hay patrullas que miran lo de la calle. La diferencia es volumen y otras cosas.

    Normalmente suelen tener la zona donde les dejan durante la noche y luego les sueltan. Esto incluye a borrachos por la calle. si bebes mucho y te vas a quedar sobado en la calle normalmente acabas muerto o en la carcel de borrachos...
  28. #16 es lo que hay, yo he tenido experiencia suficiente para saber donde se cuida a la gente y donde no, y por lo menos en finlandia se hace. Ojala nos parecieramos un 10%.

    Te pongo ejemplo real, de ayer. En barcelona hay ahora mismo un hombre de 52 años durmiendo en la calle, hombre normal que pierde todo. Es desahuciado. Tiene 2 perros de su vida de antes. Sabes que condicion le han dado para dormir en caliente? que mate a los perros.

    @maelstrom lo he visto con mis propios ojos centurias de ventaja. No es por numero, es lo que hacen. Aqui no ponen 16000 viviendas ni para alquiler publico
  29. Claro que si. Expropiar los pisos que los bancos y los fondos de inversión tienen paralizados para controlar el mercado y dárselos a los pobres para reducir la pobreza y sacar a la gente de la indigencia.
    Pero hoy no, que ya es muy tarde, mañana mismo se ponen xDXDXD
  30. La noticia en realidad no dice nada. Ergo, nadie la ha leído pero aún así la comentado...
comentarios cerrados

menéame