edición general
339 meneos
2334 clics
El ejército chino mata a 20 soldados indios en la frontera himalaya

El ejército chino mata a 20 soldados indios en la frontera himalaya

India y China registraron anoche en el Himalaya su primer y grave incidente fronterizo con muertos de los últimos cuarenta y cinco años. Nueva Delhi ha reconocido el fallecimiento de 20 soldados durante una escaramuza en el valle de Galwan, entre la región de Ladakh propiamente dicha –bajo control indio– y la meseta yerma de Aksai Chin, bajo control chino pero reivindicada por India. rel www.meneame.net/story/india-informa-3-militares-muertos-enfrentamiento

| etiquetas: india , china , himalaya
12»
  1. #115 Sí y a nadie se le ocurre poner a España como país pacifista, se buscan ejemplos como Suiza y microestados que se protegen con otros indirectamente, China no es el caso y en los últimos 50 años invadió Vietnam.
  2. #110 ¿Entraron sus tropas en esos países o no?
  3. #97 Gracias! xD xD xD
  4. #20 No es un tema de ver qué país tiene o no tiene mejores valores, esto no es una competición. Los propios europeos tenemos que sentarnos y discutir los valores europeos honestamente, su significado y su objetivo, así como lo que han conseguido y lo que han dejado de conseguir.

    Nuestro mayor enemigo somos nosotros mismos.
  5. #21 Sí. Pero los valores de europa historicamente han sido vivir bien a costa de otros y del medio ambiente. Y tal vez haya que revisarlos.
  6. #32 Y como no hay nadie mejor, me pongo el pin en la solapa, me doy una palmadita en la espalda, y nunca aprendo de mis errores o reflexiono sobre mis acciones.

    Así nos va.
  7. #46 Pero si justamente eso es lo que hace el capital... actuar sin pensar en las consecuencias.
    Bueno, pensar piensa, pero sólo la parte monetaria.

    ¿No deberíamos considerar más cosas?
  8. #1 Bolliwood tiene sus consecuencias.
  9. Lejía, mascarillas... Ah, y ¡YODO!
  10. #53 Pues ya es hora de echarles un ojo, que huelen a encerrao...
  11. Les enviaron un rollito de primavera con COVID-19
  12. Están unos pocos países con pinta de buscar guerra que mal rollo
  13. Recordad la famosa maldición china «que vivas en tiempos interesantes y no te des cuenta de ello hasta que hayan terminado».
  14. #98 te acuerdas de cuando España conquistó América?
    Corte arbitrario por mi parte no, he cogido los últimos 50 años porque es la historia más reciente, no por otra cosa
  15. #107 no estaba ni muchísimo menos en guerra? como la de Afganistán? Que llevan cerca de 20 años, allí no están ni muchísimo menos en guerra verdad?
    Como la de Vietnam? Se tiraron desde 1955 hasta 1975, y tampoco estaban Ni muchísimo menos guerra?
  16. #85 para mí que el gráfico mezclan churras con merinas. Por ejemplo, no es lo mismo la participación de China en IIª GM que la de EEUU. O la guerra civil China y la guerra del Golfo. Cómo que una cosa son conflictos internos y otra cosa es un avance militar de un país sobre otro, sea por fines imperialistas o punitivos.
  17. #117 pero esto es otra cosa. la revolución cultural es comparable a la "época de la reconstrucción" en EEUU donde se predominaron los linchamientos, persecución política, confiscación de bienes ..etc son procesos de consolidación nacional después de conflictos bélicos. Tremendos y atroces pero comunes en una posguerra.
  18. #122 sí, tienes razón que está mal expresarlo como una continuación de una posguerra. Pero me parece que son movimientos políticos-culturales que tratan de imponer la dirección ideológica de un proceso histórico através de matanzas, linchamientos y escarnio público, además de una persecución política clara.
  19. #125 llamalo justificar o explicar cosas que pasaron y pasan.
  20. #2 cuantos más mejor para occidente, así tienen la excusa perfecta de meterse con los chinos y con la ayuda de los enemigos “amigos” Americanos.
  21. Los dos países del mundo con mayor población en guerra. Lo que nos faltaba para un 2020 redondo.
  22. #8 Eso ya lo hicimos, se llamaba colonización.
  23. #6 Yo espero que se aniquilen mutuamente y que Europa vuelva a ser la potencia que debe ser extendiendo su forma de vida y sus valores por todo el globo. Europa es el mejor continente para nacer.
12»
comentarios cerrados

menéame