edición general
11 meneos
 

El Ejército israelí establece normas sobre cómo actuar en zonas donde hay población civil

El Ejército israelí ha elaborado por primera vez un documento que establece unas normas sobre cómo debe actuar cuando combate en zonas donde hay población civil, el cual incorpora las lecciones aprendidas a partir de la Operación Plomo Fundido que llevó a cabo en la Franja de Gaza en el invierno de 2008-2009, así como del polémico Informe Goldstone y de los informes de varios grupos de Derechos Humanos sobre las actividades del Ejército israelí en Gaza.

| etiquetas: israel , palestina , ddhh , ejército , militares
  1. Y se lo pasarán por donde siempre...
  2. ¿Usando más fósforo? Como en esas zonas aparte de milicianos también hay civiles, habrá que bombardear más y más fuerte, ¿no es así?

    Vamos, siguiendo la lógica de los sucesivos gobiernos de Israel de los últimos años...
  3. ¿Para asegurarse que no queden testigos? ¿Para plantarles armas y decir que eran milicianos esos civiles? ¿Para usar niños palestinos como escudos?

    Esos bastardos ya hicieron todo eso y siguen impunes.
  4. ah, ¿pero a partir de ahora van a hacer diferencias? Supongo que para matar cuantos más civiles mejor... ya que la resistencia interesa que siga operando, y así usarla como justificación para asediar/bloquear/masacrar/bombardear/ocupar...
comentarios cerrados

menéame