edición general
28 meneos
 

El Ejército realizará en febrero en Zaragoza los primeros vuelos nocturnos con el avión espía español SIVA

El Ejército de Tierra pondrá a prueba las capacidades del Sistema Integrado de Vigilancia Aérea (SIVA) --el primer demostrador íntegramente español de un vehículo aéreo no tripulado (UAV, por sus siglas en inglés)-- a comienzos de febrero en el Centro Nacional de Adiestramiento (CENAD) de San Gregorio (Zaragoza) y realizará, por primera vez en su historia, vuelos nocturnos con captación y transmisiones de imágenes aéreas.

| etiquetas: ejercito aire , avion espia , siva
  1. Se admiten apuestas de cuanto tiempo se mandendrá en el aire antes de estrellarse.
    Yo apuesto por 3 minutos.
  2. muy bueno #1 entro en la apuesta y yo digo que 5 (por darle un boto de confianza a nuestros ingenieros)
  3. No me gustaría vivir en Zaragoza en un piso alto por esas fechas....
  4. Esa es una fecha cojonuda para que los maños se tomen unos días de descanso de su ciudad, la ocasión la ofrecen pintada viendo los antecedentes del EuroFighter xD
  5. #7 Para el ejército del Aire, los de Tierra son como los de ADE para los ingenieros: unos paletos advenedizos.
    Tot i així, veo mucha crítica fácil: "juajua, tecnología de mierda, blabla, se caerá a los 5 minutos". Es esta autopercepción de los españoles como unos cretinos la que hace que seamos uno de los países menos productivos.
    País...
  6. Puestos a tirar con el dinero, podían regalarnos una Wii a cada español. Sería más útil que ese inventito.
  7. El nombre del avión está elegido con clase, SIVA: Por que no tienen ni zorra idea SI VA a funcionar o SI VA a ser un fracaso estrepitoso
  8. cada aparato tiene un coste aproximado de unos 150 millones de euros y es el resultado de un proyecto iniciado por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial en 1998

    Porque no se invierte ese dinero en investigación de energías renovables o contra el cancer.
    Para los que dicen que se va a estrellar el cacharro pesa 300kg y pienso que se podra esterellar tanto si está made in aqui o made in USA
comentarios cerrados

menéame