edición general
41 meneos
 

El Ejército ya aplica desde los ochenta la reforma religiosa que prepara el Gobierno

El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero prepara una reforma que pretende garantizar por ley que ningún soldado español sea obligado a acudir a actos religiosos. El caso es que, desde los años ochenta, no se obliga a ningún soldado a acudir a misa, según señalan el ex capellán castrense del regimiento «Príncipe» número 3 Manuel Suárez Peñalosa y el propio coronel jefe de la unidad, Rafael Ezquerro.

| etiquetas: gobierno , ley , soldados
39 2 1 K 274 mnm
39 2 1 K 274 mnm
  1. Nadie debe obligar a nadie ...
  2. Menudos mentirosos de mierda. A mi me obligaban a rendir honores a nosequé virgen y a cantar himnos imperialistas que imponían el imperio, dios y la patria.

    En fin: la nueva españa... ¿que se puede esperar de ese panfleto neocon?
  3. Era la "puta-mili" Ateo... Que los años pasan y hasta el ejército cambia xD
  4. «El Ejército es aconfesional, como el propio Estado español. Además, en lo que más insiste Dios es en la libertad del hombre», señala el sacerdote Suárez Peñalosa.

    Del dicho al hecho hay un trecho :roll:
  5. #3 Yo me licencié en el 83 y entonces, como ahora, los curas católicos eran oficiales con paga y ascensos. Y el mando suficiente como para arrestarme por ateo de mierda. Ya te digo si era la hostia.

    Los himnos no han cambiado y siguen sin eximirte de rendir honores a sus dioses y restantes imaginerías.

    La Nueva España, en línea con los meapilas pues meapilas son, no quiere que se cambie la ley para que se siga imponiendo el nacionalcatolicismo.
  6. A ir a misa no, pero a desfilar por la patrona si. Yo me licencié en 2002 y los dsfiles por la santa de turno eran obligados.
  7. #5 Los que sienten sus himnos ahora, son ejército "voluntario", y si no lo sienten, lo disimulan bien, será por interés :-P

    Pena me dan los inmigrantes que se alistan. Obligados por un sueldo a rendir honores a vírgenes y santos de esta españa nuestra.

    Está bien que haya intención de cambiar las "obligaciones" por parte del gobierno. Algo se mueve...
  8. En el 88 no había libertad para no asistir, tocaba ir o ir, esa fue mi experiencia.
comentarios cerrados

menéame