edición general
79 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El AVE es una basura

Eh, bueno que vas en AVE y eso mola, vale. Pero si puedo viajar por 22 euros, no voy a viajar por 85, me cueste dos horas, tres o cuatro. Me joderé e iré en un autobús incomodo y apretado seis horas. Y lo peor, solo puedo ir en AVE, no tengo otra opción, no tengo los trenes baratos de toda la vida, porque sí, mucha velocidad para viajeros con pasta, gente de negocios que necesita viajar rápido y demás, pero nada dicen de todos los servicios normales que están quitando en favor del AVE.

| etiquetas: tren , ave , alta velocidad. caro
71 8 17 K 138 mnm
71 8 17 K 138 mnm
  1. Esperabas a caso un servicio social? Esto es un negocio.
  2. Aquí una usuaria de la media distancia de Renfe Valencia - Cuenca que no va a permitirse pagar 3 veces mas por el mismo recorrido en el Ave.
  3. ¿Que billete quiere? 1ª clase, turista o el puto bus de toda la vida. Lo pagamos entre todos y los disfrutan unos pocos
  4. Estos señores llamados de izdas .. han construido un trenecito para la clase trabajadora .. claro aunque ningún trabajador pueda coger nunca uno porque no puede pagarlo..es otra pequeñaaaaaaaaaa hipoteca que les pagamos a estos señores ricos podridos de (izda ) que van de mitines en mitines ..
  5. Bueno, creo que habia gente que no se explicaba que muchos estemos en contra del tren de alta velocidad en euskadi....

    Mis razones son parecidas a las del post, no es ecologismo, me encantaria que hubiera un tren normal entre las capitales vascas pero no lo hay... eso si, nos van a poner un AVE... ya ves tu que bien... super util... como tramo entre madrid y paris puede que tenga sentido... pero mas no... y que pare en las tres capitales ridiculo..
  6. No somos pocos los que estamos llegando a la conclusión de que el AVE es una mierda. Eso sin que todavía haya llegado a nuestras ciudades.
  7. Hablameos con corrección por favor: el precio o la gestion del ave es una basura...

    El servicios y los trenes son una gozada!
  8. Siento discrepar. He utilizado durante 10 meses diariamente el trayecto Córdoba-Sevilla, en Avant, que circula por la misma línea de AVE, y prácticamente con la misma velocidad.
    El bono mensual sale por menos de 300 euros, y el trayecto sale por unos 8 €. Eso sí, en 40 minutos, me planto en Córdoba.
    Espero que estas nuevas líneas cuenten con bonos para pasajeros habituales.
    Y como decían más arriba, el servicio, la rapidez y la eficacia son fantásticas.
  9. Prefiero un término medio en relación tiempo/precio como los ALVIA...
  10. #9 llevas razón, ese trayecto está bastante bien, sale por 16 euros un trayecto de 140 kilometros, rápido y barato. Y los que no queremos ir de sevilla a cordoba, que hacemos?

    Nadie niega que el tren sea lo mejor, pero, como lo están haciendo, ni de lejos.
  11. El autor mezcla un poco las churras y las merinas al final con lo de las subvenciones

    Vamos, que no se puede subvencionar los viajes del AVE aunque sean prohibitivos, pero si podemos dar 2000 euros a cualquiera que se compre un coche, de hasta 30.000 euros, tenga tres coches o cuatrocientos más, tenga mucho dinero o poco, da igual, toma, 2000 euros majo, no se te vaya a ocurrir ir en transporte publico. Si, eso no es una subvención, eso es mantener a una industria en crisis, que agoniza, y que tiene buena parte de la culpa de la contaminación de este planeta.

    En el propio enlace que aporta el autor, se dice que esas mismas ayudas al AVE fueron tumbadas abajo por una denuncia de la patronal de autobuses. Vamos que si los AVE tienen esos precios y el bus esas otros precios, se debe en parte a la denuncia de la patronal, porque les hacía la competencia y les perjudicaba.

    La misiva enviada por la Comisión Europea a las autoridades españolas, a la que ha tenido acceso EXPANSIÓN, agradece y da la razón a la patronal Fenebús, que representa los intereses de las principales empresas de transporte de viajeros por carretera.

    Las compañías afectadas tomaron la decisión al sentirse agraviadas por el trato de favor del Gobierno hacia la empresa pública en un contexto de competencia cada vez más agresiva en el mercado de transporte entre la carretera, el avión y la alta velocidad ferroviaria. "Las cantidades obtenidas confieren a Renfe una ventaja económica evaluable, frente a sus más directos competidores, en el mercado de transporte de viajeros, las empresas de autobuses que operan en los mismos trayectos sin recibir compensaciones o ayudas", señalaba la denuncia de Fenebús.


    www.expansion.com/2010/01/21/empresas/1264114044.html?a=54c1b37a528c45
  12. Corremos de acabar con el problema de los trenes en Reino Unido donde el problema se ha ido agravando. Tras la privatización en el 93 por el gobierno del conservador John Mayor el servicio se encarecio y los usuarios no iban por lo que para poder rentabilizar tenían que cobrar más. Empezaron a desaparecer lineas por lo que zonas quedaron muy mal comunicadas.

    Esperemos que después de tanto chulerio de trenes no acabemos mal por no ajustarse a la realidad económica del país. Esos trenes los pagamos todos y dudo que el servicio no sea economicamente deficitario por mucho usuario de clase alta que sea capaz de pagar billete.
  13. #13 El Ave es uno de los pocos servicios de Renfe que son rentables

    Blanco dice que todas las líneas AVE son rentables salvo la de Valladolid

    El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró que todas las líneas de Alta Velocidad que hay en España son rentables, a excepción de la de Valladolid, situación que cambiará, no obstante, cuando el servicio se extienda hasta León. Blanco, que intervino hoy en un seminario en los Cursos de Verano de El Escorial, aseguró ser "defensor" de la alta velocidad ferroviaria porque es el modo de transporte muy competitivo para el tamaño que tiene España, pero reconoció que la red ya no puede crecer al mismo ritmo que lo ha hecho hasta ahora.


    www.meneame.net/story/blanco-dice-todas-lineas-ave-son-rentables-salvo
  14. Zaragoza-Málaga ida y vuelta en AVE, 180 euros aprox. sin posibilidad de elegir otro tren. En bus la cosa se pone en unas diez u once horas entre pitos y flautas.
    Solución, que le jodan al AVE....
    Mismo trayecto en un vuelo Ryanair, unos 40 euros.
  15. #15

    Poner aquí a Ryanair es mezclar churras y merinas, porque Ryanair ofrece esos precios gracias a subvenciones a saco. En cuanto se acaba la subvención o no es suficiente según Ryanair, adiós ruta.
  16. Al autor le propongo lo siguiente:

    1. Ir a la web de renfe hoy

    2. Elegir Madrid-Chamartin a Valladolid Campogrande el dia 18 de diciembre

    3. Explicar si el precio de preferente en AVE 04149 a la 2 pm de 18,80 euros frente a 55,00 euracos del Alvia en el mismo trayecto es uno de esos descuentos que dice desaparecidos de la - por otro lado efectivamente nefasta - web de la renfe.
  17. El ave no es una basura, es la ostia. Eso si, es muy caro.
  18. Como bien dice #17 los descuentos siguen vigentes.

    "Permite obtener hasta un 60 % de descuento, en todas las clases de plazas sentadas y acostadas, siempre que la compra se realice con una antelación mínima de 15 días respecto a la fecha del viaje. Para determinados días y trenes el plazo mínimo de antelación en la compra, 15 días, no será necesario. Plazas limitadas."
    www.renfe.com/viajeros/tarifas/tarifa_web.html

    Sensacionalista
  19. #17 te propongo lo siguiente, infórmate antes de poner nada.

    www.meneame.net/search.php?q=descuentos+renfe&w=links&p=&s

    No está puesto que hayan desaparecido todos los descuentos, si no que han quitado muchos.
  20. #20
    Renfe asegura mantener las promociones web y estrella en los trenes AVE

    La compañía Renfe ha asegurado que el sistema de precios y promociones de tarifas web y estrella sigue actualmente vigente y no hay previsiones para modificarlo a corto plazo.

    Así, a menor demanda, mayor oferta promocional y viceversa, por ello la dificultad en conseguir un "billete barato" para destinos muy populares en fechas de alta ocupación.

    Durante los meses de julio y agosto (temporada alta) se han ofrecido en el corredor nordeste (Madrid-Zaragoza-Barcelona y Madrid-Huesca) más de 240.000 plazas Web y Estrella, de las que se han vendido 170.000.


    www.meneame.net/story/renfe-asegura-mantener-promociones-web-estrella-
  21. #20 Lo que pone sobre descuentos se reduce a una sola frase:

    Y ni que decir de la manera tan sucia que han quitado de la web de renfe los descuentos.

    ¿Donde dice "muchos" o "algunos" o "ciertos" o "determinados" o alguna otra palabra que indique una parte de todos los descuentos, como aseguras de manera tan contundente?
  22. #21 #23 ok, perdón, error mío, no quería dar a entender que se han quitado todos los descuentos, cuando obviamente no se han quitado todos.
  23. Dan ganas de menearla como premio al valor del autor, que ha tenido que navegar en la web de Renfe para sacar las capturas.
  24. #1 Un negocio pagado con los impuestos de todos.
  25. #25 La página web de Renfe en comparación con la de cualquier naviera es un lujo, intenta coger un Ferry a Menorca y pégate un tiro.
  26. #27 No es por hurgar en la herida, pero me da que entonces en Canarias os.... #llevamos años de ventaja!!!

    fredolsen.es/es-es/
    www.navieraarmas.com/index.php?id_pagina=1
  27. #5 parece que no te enteras, hace años que los del PSOE no son de izquierdas, lo cambiaron por lo de "Progresistas". La izquierda es otra cosa.
  28. #28 Es para las vacaciones xD yo soy de la península :-)

    Pero vamos, es un lio increible, que si llevas perro, que si tal, que si estos dia el barco no sale, que solo estos... que cuestan un pastón... etc etc... en fin :-(
  29. Lo que es una basura es esta "noticia". Jo, que de tonterías juntas.
comentarios cerrados

menéame