edición general
35 meneos
 

El club de los coches compartidos

Es un apunte interesante relacionado con la cultura de los bienes comunes. Se trata de no poseer un coche, sino de simplemente usarlo.

35 0 0 K 199 mnm
35 0 0 K 199 mnm
  1. Uff... si ya me cuesta compartir un coche con mi hermano pequeño no quiero ni pensar en tener que compartirlo con más gente.
  2. Y digo yo...

    Para eso no está el servicio publico? Trenes, tranvias, autobuses, metro...
  3. ¿En Palma tenemos todos esos y que funcionan bien? :-)

    Es rara y difícil la idea, pero no es mala.
  4. En Palma, no tenemos todo eso (como sabes), pero seguro que funcionaria mejor si se utilizasen más.

    Imagina que un 70% de la gente en Palma, por decir algo, utilizase el bus. Pondrian más buses, aumentando la freqüencia y los destinos.

    Ademas, esos proyectos, segun el articulo, solo funcionan bien en las grandes ciudades, es decir, en las ciudades donde sí tienen un buen transporte público.
  5. ejem www.catalunyacarsharing.com

    Aquí ya hace que funciona, es una buena opción en lo que a mobilidad sostenible se refiere.

    Deberíamos potenciar más el uso del transporte público, los metros, los trenes (en lugar de realimentar el bucle con más autopistas y peajes) y dejar de subencionar el gasóleo (pescadores, transportistas, agricultores,...) dado qeu el año queviene la subencion dederá ser mayor (el petróleo se acaba, el peak oil pasó).
  6. te me adelantaste trevonio ;)
comentarios cerrados

menéame