edición general
293 meneos
 

El código de Hammurabi

El Código de Hammurabi es sin lugar a dudas una de las mayores maravillas que nos ha legado la antigüedad, y es uno de los primeros intentos legislativos del ser humano. Datado hacia el año 1692 aC, es uno de los primeros conjuntos de leyes que se han encontrado y uno de los ejemplos mejor conservados de este tipo de documento de la antigua Mesopotamia. Como estaba escrito sobre piedra, dejaba claro que la Ley es inmutable, y estaba por encima de todos.

| etiquetas: historia , cultura , mesopotamia
293 0 2 K 768 mnm
293 0 2 K 768 mnm
  1. En honor al susodicho Hammurabi (o Hammurapi) en otra categoría, la de software libre, comentaros que hay un proyecto www.hammurapi.biz/hammurapi-biz/ef/xmenu/home.html que es una aplicación de testing para código Java.
    Nunca nos acostaremos sin saber algo más.
  2. Lo meneo, por "culturizar a las masas", pero ... vosotros habéis estudiado ? Porque yo esto lo di en primero de BUP. Sinceramente, no sé a qué viene.
  3. #2 Había supuesto que en un año lo habrías olvidado... ¿estás mejor del acné? jejeje
  4. #3, pues a ver qué tiene que ver una cosa con otra. Cuando tengais tiempo me lo explicais. Ah, no, que estais preprando la selectividad, no ?
  5. Tan sólo he comenzao a leerlo, y ya me llama la atención esta norma:
    Ley 2: Si uno embrujó a otro y no puede justificarse, el embrujado irá al río, se arrojará; si el río lo ahoga, el que lo ha embrujado heredará su casa; si el río lo absuelve y lo devuelve salvo, el brujo es pasible de muerte y el embrujado tomará su casa.

    Si yo fuera el brujo, me enteraría antes de nada si el embrujado sabe nadar.
  6. Jo, pues si os gusta el tema que propone #7 , en el descifrado de las tablillas escritas en LinealB se emplearon herramientas criptográficas. Al que le gusten estas cosas me atrevería a recomendar la obra de C.W.Ceram, es genial. Aunque no es mi intención "culturizar a las masas" :-)
  7. Por cierto, ser médico o arquitecto en aquella época tenía su aquel. Para que ahora vivamos preocupados con las responsabilidades profesionales y los seguros... Y al que me ha votado negativo en #10 le recomiendo "Dioses, tumbas y sabios" xD
  8. #11 Woopi, para que se te pase el mal rollo del negativo, léete esto:

    www.historiaclasica.com/2007/05/lecciones-de-estrategia.html
  9. Lo curioso es que casi todas las leyes acaban con la muerte de alguien, el acusado, el acusador, uno que pasaba por allí, etc.

    No le digáis a Bush que existe esto que ya estoy viendo la Patriot Act versión 2.0 basada en el código de Hammurabi.

    Fuera coñas, cosas como la ley del Talión, que hoy se considera una barbaridad, en la antigüedad era todo lo contrario. Era una forma "civilizada" de resolver los juicios: si a ti te han cortado una mano tu le puedes cortar una mano al otro, pero no lo puedes matar, sería desproporcionado.
  10. #0 En eso nos ganaban los babilonios:
    ... dejaba claro que la Ley es inmutable, y estaba por encima de todo
    lo mismito que ahora, vamos.
  11. #8, esto es cultura. "Culturilla" es saber el nombre del primer ministro de Nueva Zelanda.
  12. La ley del Talión fue una de las leyes más avanzadas y que más justicia aportó en su época. Hoy quizás es un poco anticuado, pero para entonces donde si le dabas un pisotón a alguien este te molía a garrotazos...
comentarios cerrados

menéame