edición general
39 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discurso del rey

Los vicios de origen de la Constitución hacen que las instituciones sean cada vez más frágiles y lastran el discurso del rey...El régimen del general Franco consiguió dejar una huella muy profunda en la Constitución de 1978. Huella que todavía pervive en el sistema político construido a partir de dicha Constitución y que se expresa de varias maneras.. Los vicios de origen de la Constitución de 1978 van haciendo que las instituciones sean cada vez más frágiles y que el sistema político padezca crisis recurrentes de legitimidad.

| etiquetas: tc , franco , felipe vi , monarquía , cgpj
  1. El rey esta desnudo pero nadie se atreve a decirlo por si pierde votos o le sacan algun chanchullo que tenga a medias con la corona.
  2. Muy bueno el análisis de Perez Royo, llamando a las cosas por su nombre.
  3. Tras la muerte de Franco se decidió (desde fuera y por gente mucho más preparada en estos temas que nosotros, por supuesto) que España debía pertenecer a la órbita occidental y por ello no cabían ajustes de cuentas, así que la derechona de toda la vida se transformó en la derecha democrática y la izquierda pasó del marxismo al eurocomunismo o a la socialdemocracia, según colores. Como nos hubiera ido en otro caso es imposible saberlo.
    Las constituciones, no sólo la nuestra, son muy difíciles de modificar y eso también tiene sus ventajas.
    #4 Sin estar de acuerdo con lo que cuentas me has hecho soltar unas risas.
  4. #9 del contenido del artículo nada? Luego cuando te pasen la consigna,no?
  5. #5 tontito hay que ser para no saber que se exije para acabar con la monarquía y venir aquí a dar a entender que votando en las elecciones se podría conseguir.
  6. #4 estás destado colega. Los excesos de estas fiestas te están dando alas. Menuda sarta de gilipolleces! Eres el puto amo de la generación del 88
  7. #11
    Así es. A falta de argumentos, #9 recurre al viejo y gastado truco de la falacia ad hominem.
    Patético.
  8. #16 ahí , reescribiendo la historia. Ahora resulta que la monarquía fue votada tres veces. Estoy empezando a pensar que estas troleando a la derecha. Porque es imposible decir tantas gilipolleces a menos que quieras dejar por los suelos a esa ideología
  9. #17 no tenía argumentos en ese momento porque el jefe no se los había pasado. Ahora le ha llegado el argumentario y de repente "ahora se acuerda de que la monarquía fue votada 3 veces" ( #16 ) o es un troll....o es un troll. Nadie con medio cerebro puede escribir semejante sarta de mierda
  10. #12
    Tu comentario está plagado de falsedades y juicios de valor.
    Monarquía no es igual a democracia. Deberíamos poder elegir la persona que ostente la Jefatura del Estado.
    Se nota que no has leído ni la entradilla.
  11. #18
    Así es, #16 vuelve a soltar mentiras y propaganda.
    No le hagas caso, no merece la pena. Mejor no alimentar a quien suelta trolentarios.
  12. #15 los partidos políticos que votamos mayormente los españoles soportan esta monarquía que nos dio la constitución y la legitiman elección tras elección.

    Si a la mayoría de gente realmente les importara la República como a vosotros, votarían otros partidos. Esa es la aplastante y democrática realidad. Y no vale sacar el comodin de Franco e historias varias, que en España la izquierda ha gobernando unos cuantos años y lo hace ahora mismo también.
  13. #8 A mi me gustaría saber en Chile los medios de comunicación generales que son los que nos explican las cosas de que parte estaban.
    En UK estaban claramente por el brexit.
  14. #12 sólo un apunte: no es una monarquía real si al rey lo elige un dictador.

    Si se hubiera aprobado monarquía tal cual y no la monarquía de Franco, de momento el rey debería haber sido Juan de Borbón, padre de Juan Carlos I, ya que vivía y no había renunciado a sus derechos dinásticos.

    A partir de aquí se podría hablar si la monarquía la tenía que ostentar los herederos del tercer hijo varón del anterior rey, Alfonso XIII u otra persona.
  15. #16 Sabes recomendarme algún artículo o libro bueno que explique lo que cuentas de la época de la República? Gracias
  16. #4. Franco, como todos, fue hijo de su tiempo. No inventó las dictaduras, ni las purgas, ni el anticomunismo ni la represión. Ni siguiera inventó el asesinato en masa de compatriotas, pero que no fuese el inventor no lo libera de ser lo que fue, un fascista volsborador fe los nazis wue reprimió el país por cuarrnta años.

    Vuelven esos vientos de fascismo al mundo, como cuando Franco. No es por su causa, pero mientras al mundo regresa el fascismo, de España nunca se fue.
  17. En el ranking de problemas que tiene España, no se en que puesto pondría al sistema monárquico,pero desde luego no sería el primero.
    Puestos a generar problemas,los nacionalismos se han empleado a fondo independientemente del régimen político. Yo soy de izquierdas y preferiría una república votada por los ciudadanos, pero desde luego hoy por hoy , no arriesgaría la precaria estabilidad por cambiar el régimen .
comentarios cerrados

menéame