edición general
24 meneos
157 clics

El efecto Cantillon

El efecto Cantillon describe el efecto desigual de las políticas monetarias sobre la economía. Esto es, si un banco central inyecta más dinero en la economía, el aumento resultante de los precios no se produce uniformemente. Esto se debe a que el dinero de nueva creación no es distribuido ni simultáneamente ni uniformemente a lo largo de la población. ¿Y qué significa todo esto? Significa que, si usted —como yo— es un ciudadano común y no nadie importante ni cercano al gobierno, le están tomando el pelo y el dinero.

| etiquetas: economía , dinero , cromos , inflacción
  1. Hay un puñado de fulanos meando en nuestras cabezas. Y los medios de comunicación dicen que es una DANA.
  2. #3 Max keiser estaría orgulloso ;)
  3. Libertad para ser un buen esclavo.
  4. La pregunta que deberíamos hacernos no es cómo se crea el dinero, sino cómo se crea el poder adquisitivo que va asociado al dinero. La forma correcta de pensar en el dinero es como una unidad de medida, sin valor intrínseco, cuya función es representar de forma precisa los bienes y servicios que se producen en la economía. Esto es lo que realmente le da valor al dinero y no su escasez.
  5. El autor es otro que no se ha esforzado lo suficiente :troll:
  6. #6 Su escasez también influye, por eso antes se usaba el patrón-oro, si imprimes sin parar acabas como un país africano.
comentarios cerrados

menéame