edición general
101 meneos
 

El efecto “lo dijo un”

Conocí el término “amnesia de fuente” en un artículo del New York Times que hablaba de cómo el cerebro guarda, reprocesa y modifica los recuerdos con el tiempo, y cómo algunos grupos de intereses lo utilizan como estrategia para difundir falsas creencias. Por ejemplo: El 10% de americanos cree que Obama es musulmán. También “lo han oído” en algún sitio. Ni los responsables de expandir el bulo saben quien fue el primero en generar la falsa noticia. Pero eso no importa. Lo relevante es crear incertidumbre.

| etiquetas: amnesia de fuente , bulo , pseudociencias , nocivo , verdad
  1. Esto ya lo había oído yo en algún sitio...
    ¿No fuiste tú el que me había hablado de esto?
    ¿No? Pues es extraño. Creí que habías sido tú.
    Pero estoy seguro de que alguien me lo había contado.
    ¿Seguro que no fuiste tú? Que raro.
  2. Años 60
    Lo leído en algún sitio.

    Años 80
    Lo han dicho por la tele.

    Año 2008
    Lo he visto en menéame.
  3. Lo dijo un....que era...si hombre,cuando estabamos en...
  4. "Tú calumnia que algo queda". Con tal de que la gente se crea "la menor" ya han cumplido su objetivo.
  5. Dichoso Parkinson... o era Alzheimer? :roll:
  6. "Miente, miente que algo quedara", decia por alli uno que prefiero no recordar...
  7. Como decia la canción "No haga caso esa jugada son rumores, son rumores...... Que en verdad soy un venao y nos es que ellos lo suponen........ "
  8. Para muestra un boton: "Apoyare el estatuto que apruebe el parlamento de Catalunya".( zp )
    Amnesia temporal? definitiva? fenomenos paranormales? gilipollez moncloista?
  9. Un aspecto más de lo que en realidad se dedican a hace los medios pagados:

    Miedo, terrorismo y adrenalina inducidos por los medios de comunicación
    meneame.net/story/miedo-terrorismo-adrenalina-inducidos-medios-comunic
comentarios cerrados

menéame