edición general
24 meneos
 

El mito del diseño... ¿Vivimos en un universo antrópico? Una visión escéptica.

Estoy un poquito cansado de diseños inteligentes y posts sobre extraterrestres y saberes ocultos, aquí hay un estudio bastante serio que analiza desde una perspectiva escéptica las ideas clásicas sobre la creación del universo y hace un repasito a la historia, a los mitos y a las reflexiones de científicos, si os interesa el tema está muy bien.
Citando el artículo "Lo que esta en juego es algo muy profundo: ni mas ni menos que un modelo sobre la concepción y sentido de nuestra vida."

| etiquetas: ciencia , escepticismo , fisica , creacionismo
  1. "Tradicionalmente siempre se ha considerado que el universo fue construido por un creador y con un propósito. Esta idea, que siempre se ha defendido con argumentos religiosos, es la base de una moderna teoría que intenta apoyarse en argumentos científicos. Es el Principio Antrópico."
  2. Quizás debería haberlo especificado en la noticia? gracias por la aclaración Cronos.
  3. Esta frase me gustó: "Si existiera un pasado infinito eso querría decir que ha transcurrido un tiempo infinito hasta llegar a nuestro presente, lo cual es imposible porque es infinito."
  4. No me estaba gustando el principio del artículo, suerte que me lo leí entero y no hice el ridículo :-P
  5. Si porfavor, leedlo entero antes de votar....
  6. A ver si buscamos cosas que sean un pelín más cortas .... que no hay tiempo pa tó :-P
  7. Sencillamente si esas variables del universo hubieran sido diferentes, no estariamos aquí preguntándonos cosas. Estamos aquí porque las variables salieron así y permitían nuestra existencia. Tan sencillo como eso, sin buscar espaguetis por ahí.
  8. El diseño de la página es soberbio ¬¬
  9. Iskari, creo que pasas por alto un principio que en la ciencia funciona de maravilla: la Navaja de Occam. "En igualdad de condiciones, la solución más fácil es probablemente la correcta". No es, desde luego, un axioma que sentencie nada, pero sí que es algo que funciona. Y puestos a quedarnos con algo, sacar de la nada una inteligencia completamente ajena a todo cuanto conocemos sin ser necesaria es absolutamente contrario al principio que he citado.

    Por cierto, que sí, tienes razón en lo que has dicho. Las conclusiones a las que se llegan están sostenidas por falacias. (no me he leido el megatexto, sólo lo que ha citado Iskari).
comentarios cerrados

menéame