edición general
282 meneos
12136 clics
El Moscú del verano de 1941

El Moscú del verano de 1941  

En julio de 1941 la fotógrafa de la revista Life Margaret Bourke-White llegó a Moscú. Cuando empezó la guerra, la fotografía estaba bajo una estricta supervisión: por disparar sin autorización o por llevar una cámara había quien iba a juicio. Sin embargo, Margaret se las arregló para obtener un permiso de las autoridades soviéticas, que creyeron que mostraría la mejor cara de la URSS. Margaret Bourke-White estuvo dos meses en Moscú y siempre fue acompañada, pero esto no le impidió tomar fotografías realmente únicas.

| etiquetas: moscú , urss , margaret bourke-white , verano de 1941
151 131 1 K 507 mnm
151 131 1 K 507 mnm
  1. Bonitas fotos. A pesar de ser un reportaje manipulado y mostrar solo la cara bonita de Moscú, tiene mi meneo, por su indudable valor histórico.
  2. ¿Estas no eran las fotos que siempre muestran los pro-comunistas para defender su sistema? ¿Y la de los Gulags, pobreza y ejecuciones, que?
  3. #1 Es la diferencia entre un fanático ideológico y una persona normal crítica y con sentido común, como tú.
  4. #2 Nadie es tan idiota como para poner un campo de concentración en el centro de su capital. ;-p
  5. #4 No creas, el Berlín oriental se aproximaba bastante, y estaba en medio de una gran ciudad. :roll:
  6. Yo esuve alli. Con el De Lorean. Ahora lo subastan...:(
  7. Pues aquella gente estaba a punto de ver sus vidas alteradas para siempre, ese junio los nazis les invadieron, 20 millones de rusos muertos, nada menos.
  8. #10 20 millones de "soviéticos" muertos por el afán asesino de Stalin, que le importaba una mierda cuántos soldados murieran porque tenía una cantera de soldados ilimitada.
  9. Me han llamado la atención las escenas de la ciudad, actualmente un caos circulatorio, por cierto las cabinas para policías de tráfico siguen vigentes, me ha gustado la foto de la universidad: llena de chicas, algo impensable en sus homólogas occidentales en la época, la famosa escalera que desciende cien metros del metro: sólo han cambiado las luminarias que se sustituyeron en los cincuenta seguramente.
    Para los que decís que se ven caras felices mirad la foto del fútbol (y ganaba el Dínamo), las de las estaciones de metro, los heridos o los niños...
    No cabe duda que el socialismo hizo cosas buenas, no todo fue manipulación y destrucción: , pero los malos socialistas como Stalin manejaron a su antojo el régimen y el aparato burocrático hizo el resto.
  10. Echo en falta un poco más de información sobre cada foto en concreto, pero no se puede negar que son muy interesantes.
  11. No sabía que habían pintado casas en las plazas para disimularlas de los bombarderos...
  12. #2 hombre, los gulags nunca existieron por lo que para ellos el resto del mundo concierne
  13. #2 No confundas pro-comunistas con pro-sovieticos. Que un pais utilice un supuesto sistema politico y economico, no significa que este realmente lo sea.
comentarios cerrados

menéame