edición general
60 meneos
 

El PP filtra la información por tí para que no pierdas tiempo

En la web del PP tienen una sección en la que publican la información de interés para los simpatizantes del partido de modo que les salvan del "exceso de información" y de la "producción de ruido" que se produce en la nueva sociedad del conocimiento. Que no hombre, que no es censura ni filtrado de información, simplemente ellos hacen por tí el trabajo de información separando "el grano de la paja".

| etiquetas: censura , sociedad de información , pp
60 0 0 K 349 mnm
60 0 0 K 349 mnm
  1. Me parece un insulto a los simpatizantes del partido
  2. No pasa de ser una Web que pone noticias y contenido de acuerdo a los temas que trata, NoSoyPirata viene a mi mente, incluso Menename ¿acaso no filtramos aquí información de forma colectiva?.

    Yo digo que los miembros de su partido podrían disfrutar de esta funcionalidad y si no les gusta, si sienten mucha curiosidad, si tienen la sensación que hay algo que se les ha ocultado. Simplemente se lanzaran a la página del partido contrario donde suguramente estarán haciendo lo mismo pero al reves.
  3. Si sienten mucha curiosidad van a leer la Razon, o a escuchar la Cope.
  4. levhita seguramente en el caso del partido contrario hagan lo mismo y también lo condeno porque no me parece correcto que gente que se supone representa a los ciudadanos diga que existe un problema de exceso de información y que esto no es bueno, yo creo que cuanta más información se tenga y más autónomo sea el ciudadano a la hora de tomar decisiones la democracia se verá mejor representada.
  5. Pues estoy tan de acuerdo con "el concepto" de ese extracto como no lo estoy del PP.

    El mayor mal de una sociedad como la que vivimos, es el exceso de información. Tener mucha información sobre un particular es bueno, más bien es excelente; pero mucha información acerca de todo es pésimo, porque has de filtrar contínuamente para refinar los datos que necesitas.

    ¿Por qué usamos buscadores web? Si realmente podemos ir página a página, ¿qué necesidad hay de usar google, por ejemplo? El tiempo que ahorras en desechar toda esa información sobrante. En ese caso eres tú quien filtra y eso es lo bueno.

    La información depurada es de tan buena calidad como el criterio que tenga quien hace esa selección. Claro que no es igual filtrar que manipular.
  6. Este servicio es superfluo. Cualquier mononeurona (PPero) se puede leer el Libertad Digital y observar las noticias desde el punto de vista de la extrema derecha sin ningún problema.
comentarios cerrados

menéame