edición general
403 meneos
15081 clics
El rescate de los mineros

El rescate de los mineros  

Viñeta de Vergara sobre los mineros chilenos

| etiquetas: foto , mineros , vergara , chile
198 205 1 K 534 mnm
198 205 1 K 534 mnm
  1. ¿Dónde está el icono "sonrisa irónica"? Porque eso es exactamente lo que me ha salido al ver la viñeta. Muy bueno.
  2. Que razón lleva, en ambos sentidos
  3. Lo importante hoy es que están saliendo,que la ciencia le ha ganado la partida a la muerte y que 33 familias van a volver a estar juntas,lo que venga despues será solo un añadido a una bonita historia.
  4. Excelente caricatura
  5. #5 En realidad están hablando de 33 vidas. 33 personas que creyeron que morirían, y que tienen una segunda oportunidad. Ojala todos los días tuvieramos noticias tan buenas como estas. Deja de mezclar churras y merinas.
  6. #7 Creo que no me has entendido : "hasta los cojones de toda la mierda mediática". Quien mezcla churras con merinas es la mass media...yo sólo la sufro...
  7. www.mimesacojea.com/

    El Gran Carnaval

    En 1951, Billy Wilder rodó "El Gran Carnaval". Es una de las obras maestras menos conocidas de su filmografía, quizás porque no se trata de una comedia. La película está protagonizada por un periodista alcohólico y vividor, un farsante sin escrúpulos que trabaja en un periodicucho de Nuevo México. Cuando un minero se queda atrapado en una mina, el periodista aprovecha la ocasión para fabricar la noticia del año y, de rebote, la noticia de su vida. Medios de todo el país acuden a Nuevo México a cubrir el suceso… y empieza el Gran Carnaval.

    Me pregunto qué pensaría Wilder del remake que, en pleno siglo XXI, se ha montado de su película. Qué pensaría al enterarse de que Steve Jobs ha enviado un iPod a cada uno de los mineros chilenos atrapados en el yacimiento de San José. Qué pensaría al saber que el Real Madrid, igual que el Manchester United, les ha invitado a ver un partido en su estadio. En el Campamento Esperanza, dicen los allí presentes, se acumulan cajas con el logotipo bien visible, obsequios de las principales multinacionales del mundo.

    Mientras escribo esto, El País y El Mundo siguen, segundo a segundo, el rescate de los mineros. Ambos ofrecen la posibilidad de ver las operaciones en streaming, galería de fotos, dramatis personae, grafismos animados, y especiales recopilatorios de las chanzas y cotilleos que recorren el campamento. ¿Sabes que a uno le espera su mujer y su amante en el exterior? Qué fuerte, no me digas.

    La primera acepción de la palabra prensa que contempla el diccionario de la RAE es "máquina que sirve para comprimir". Los 33 mineros de San José son los nuevos Beatles con fecha al dorso, un producto perecedero, ya casi caducado, precipitándose al vacío por el acantilado de la información. Telerrealidad radical, el blockbuster de la temporada, personas ordinarias en una situación extraordinaria. Periodismo humano, vaya.

    A veces la realidad se parece a una película de Billy Wilder. No nos damos cuenta, supongo, porque la mayoría sólo recuerda las comedias.
  8. No se, pero la popularidad de Piñera debe estar rozando el 400%.
  9. Pues el primero en acercarse ha sido evo morales, capaz de ponerse a repartir patadas en los webos a todo el que suba
  10. #3 Bueno, 32 familias y un amorío :-P
  11. #8 nadie te obliga a leer o ver las noticias.

    Además, creo que a fuerza de considerarnos Super-informados nos estamos deshumanizando. Como lo ponen mucho en la tele, ya es una mierda. Pues no, es una historia increible que tenia que pasar para que cambien las durisimas condiciones de vida de esas 33 personas, que cualquiera en su lugar disfrutaría. Aqui todo el mundo hace jucio de valores, creyendose el mas alto de moralidad porque detesta el circo. Esta noticia no la han creado los medios, se han aprovechado de ella a mas no poder, pero hace apenas 50 años, donde no existian los mass media, seguramente esos 33 mineros se hubiesen quedado alli atrapados, como tantos otros durantes siglos y en otros lugares. MEnos ironizar y mas humanizar.
  12. Real como la vida misma.
  13. Y lo peor de todo es que si no fuese por la foto, esa gente quedaba ahí abajo
  14. ¿Os acordáis del capítulo de Los Simpsons en el que Bart se cae a un pozo? Al final la realidad casi supera a la ficción...
  15. #17
    -Timmy O'Toole es un héroe.
    -¿Por qué?
    -Porque se ha caído a un pozo y no pueden sacarlo.
  16. La tragedia ya paso a ser show ................ los mineros son VÍCTIMAS, no héroes como ahora los quieren presentar al mundo. Víctimas de empresarios inescrupulosos que día tras día envían a morir a los trabajadores, no solo en minería, sino en varias actividades económicas de Chile y el resto del mundo.

    Se presentó en la mina el hermano del presidente llamado Jose Miguel "negro" Piñera, un ocioso, alcohólico y drogadicto, parásito de su familia adinerada y protegido por la ley ante los graves problemas que ocasionó conduciendo ebrio, y no le permitieron la entrada a un empresario filántropo llamado Leonardo Farkas que se caracteriza por entregar donaciones a todo tipo de gente, de hecho entregó 10.000 USD a cada familia de los mineros.

    www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/159863/Mundo/Prese

    www.diariopyme.com/2010/08/leonardo-farkas-entrega-5-millones-a-cada-u
  17. Bueno, muy bueno Vergara
  18. #5, no ibas mal hasta que, efectivamente, mezclaste churras con merinas con la pregunta final.
  19. Piñera se ganó la presidencia chilena con cosas como esta, demostrando su poder adquisitivo. Estoy feliz por los mineros y sus familias, pero el espectáctulo mediático que se ha formado en torno a esto no es normal y lo está utilizando como un lavado de imagen importante, igual que hizo con su campaña electoral.
  20. Los medios han convertido esto en un circo mediático y más de uno que se esta haciendo el agosto en la zona de la mina. Se me recuerda al capítulo los Simpson en el que Bart se queda atrapado en un pozo y se llena de periodistas, gente que vende cosas alrededor etc.
  21. lo triste como siempre es que ha tenido que ocurrir un accidente asi, para que se haga caso a las condiciones de trabajo que tenia esta gente, en eso tenia que haber estado preocupado el gobierno chileno y toda la prensa, esperemos por lo menos que sirva para que estas empresas no sigan explotando como hasta ahora...
  22. Rescate de los mineros en versión Lemings bit.ly/bXI1Wm
comentarios cerrados

menéame