edición general
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El suicidio de un “disidente”

Haciendo una vez más gala de su proverbial falta de escrúpulos, El País de Madrid informó en su edición digital del 27 de febrero que “La disidencia cubana sigue movilizada por la muerte del prisionero de conciencia Orlando Zapata Tamayo”. Afirmación tan rotunda como falsa. Entonces, ¿quién era Zapata Tamayo? La respuesta es bien simple: era un preso común con una frondosa carrera delictiva. Procesado por “violación de domicilio” (1993), “lesiones menos graves” (2000), “estafa” (2000), “lesiones y tenencia de arma blanca” (2000) entre otras...

| etiquetas: cuba , zapata tamayo
  1. link al articulo de Enrique Ubieta Gómez ya que el link que esta en la nota no funciona.
    www.cubadebate.cu/opinion/2010/02/26/orlando-zapata-tamayo-la-muerte-u
  2. Cansa tamaña crisis moral de los que, miles de kilómetros de distancia, respaldan los regímenes despóticos como el de Fidel mientras aceptan gustosos las declaraciones oficiales.

    Tamayo es un martir. Un hombre que optó por la no-violencia para generar un cambio, no de gobierno sino de conciencia. Y murió por ello, que es más de lo que es capaz de hacer ningún procastrista trasnochado.

    Además, en la Isla es fácil decir que Yoanni Sanchez es una críminal simplemente por "pensar", porque eso es un delito en una sociedad donde el estado piensa por los ciudadanos. Y entonces, regresar a la casa cuando fue invadida es "violación de domicilio". Defenderse de una turba de salvajes es "lesiones menos graves" básicamente porque le salió una llaga en la mano al oficial político que le pegaba. Así son las cosas en Cuba. Pero los gobiernos, sobretodo los españoles, viven de hacer negocios con la isla que le forran los bolsillos de dinero mientras la gente, los cubanos, se mueren de mengua.
  3. #3, uff, menuda joya el Zapata ese:
    "fue condenado por robo, estafa, lesiones y tenencia de arma blanca - un machete con el que partió «el cráneo al ciudadano Leonardo Simón»- y desordenes públicos, entre otros. Añade que salió bajo fianza el 9 de marzo de 2003 y volvió a delinquir el 20 de marzo, justo cuando 75 opositores fueron detenidos."

    www.diariovasco.com/v/20100228/mundo/zapata-relanza-disidencia-2010022

    Aunque peor gentuza era la que le convenció para unirse a la campaña anti-cuba haciéndose pasar por preso político.

    #2, básicamente, la gran mayoría de los medios de comunicación están controlados por los dos grandes partidos políticos de España, PP y PSOE, y ambos son partidos capitalistas, con lo cual al final prima el interés que sus grupos empresariales tienen en esos países que el ideológico.
  4. #6 Disidente politico es discutible al parecer, lo que es interesante es que en el resto de las noticias no se mencionara que era un criminal con crimenes graves y de orden no politico.

    De cualquier manera el comunismo en Cuba tambien lleva a tener cero analfabetismo, excelente sistema de salud, comida en la mesa de todos los cubanos, etc. Lleva tambien a cosas negativas, pero me vas a decir que el capitalismo es todo positivo ?
  5. #8 Y a donde se supone que hay que huir cuando se quiere huir del capitalismo ? ademas no todos los cubanos quieren huir de cuba, ni los chinos de china.

    Hay que ser mas objetivo y ver lo bueno y lo malo en cada cosa, no solamente lo malo, porque con los mismos argumentos que usas tu se puede criticar al capitalismo tambien, presidentes de paises capitalistas que son asesinos hay muchisimos y en casi cualquier pais capitalista puedes conseguir putas y coca, y las escusas de los paises capitalistas y poderosos para atacar otros paises y tener a sus habitantes con miedo es que todos sus males son culpa de los terroristas etc.
  6. Que no cuela, coño.
comentarios cerrados

menéame