edición general
514 meneos
 
El timo de algunas ONG

El timo de algunas ONG

La ONG Red Vivir consiguió fondos del Ayuntamiento de Sevilla para un proyecto en el pueblo colombiano de Puerto Brasil, pero allí ni conocen a nadie de esa ONG ni saben nada del proyecto.

| etiquetas: ong , timo , colombia , red vivir , puerto brasil
241 273 1 K 564 mnm
241 273 1 K 564 mnm
  1. Menuda poca verguenza, espero que terminen por conocer donde esta ese dinero y porque no se esta invirtiendo alli para ayudar.

    Y a ver si de una vez ponen instrumentos de control de esas subvenciones porque parece que recibirlas y hacer lo que les de la gana con ellas es tremendamente facil.
  2. Una pequeña ayuda antes de decidirse:

    www.fundacionlealtad.org/
  3. No sé si es más lamentable la actitud de la ONG, o la del ayuntamiento de Sevilla por no comprobar donde manda su dinero antes de darlo. Coño, que no están estafando tu dinero, si no el de todos los sevillanos!
  4. A todo cerdo le llega su San Martín ...
  5. Llegamos a Puerto Brasil, aldea a la que el Ayuntamiento de Sevilla, que dejó en manos de miembros del PCE la asignación de fondos, concedió 81.378,80 euros para el 2009. Según consta, los gestionará la ONG Red Vivir, cuyo coordinador es Jaime Cedano, miembro del Partido Comunista colombiano.

    Estamos a mediados de marzo de 2009. Yo diría que todavía es pronto para acusar a nadie de no haberse gastado 80mil euros en una aldea este año.
  6. Tras unos meses pagando a una de esas ONG's, terminamos retirando nuestra ayuda cuando aparecieron esas noticias. Tenemos una conocida, DE TODA CONFIANZA (cosa que recalco) que es misionera en Bolivia; somos muchos conocidos de ella y de sus compañeras y de sus familias las que aportamos dinero para ayudar a varias aldeas. El dinero se ingresa en una cuenta de la que se les va traspasando el importe que necesitan cada varios meses, para evitar que ni su gobierno ni nadie relacionado con ellos pueda apropiarse de ello.
    Financiamos el comedor en el que comen los niños de una escuela, orfanato y medio pueblo y financiamos su escolarización. Cada varios meses nos llega alguna foto de lo que van construyendo y consiguiendo financiado por nosotros. Con eso y la confianza que tenemos en ellas, nos damos más que satisfechos.
  7. Mis padres y unos amigos montaron una ONG pequeñita para construir un pozo nosedónde y lo primero que les preguntaron cuando fueron a registrarla era el sueldo que se iban a poner... y no se creían que no fueran a cobrar nada.
  8. Esto me hace pensar.. Las ayudan que se dan a paises pobres y demas ¿en verdad lo hacen? esa ayuda social y demas ¿existe? ¿o solo es un "extra" a fin de mes?
  9. Como #10 pienso que lo mejor es colaborar con alguna ONG que se conozca ya a alguien previamente, de toda confianza ecovivencias.blogspot.com/2008/02/ong-catalana-amizade-junts-amb-moamb
  10. Pues yo colaboro con una ONG (se llama EDUCAS) en el que son las mismas religiosas de aqui en España las que tienen sus proyectos en Africa y Sudamérica, ellas mismas llevan el dinero y lo gastan en comedores, escuelas y sanidad.
  11. Dejando aparte lo que comenta #9, que es bastante pronto para esperar resultados inmediatos de una ayuda presupuestada para este año todavía, lo que decís algunos es una buena recomendación, conocer a alguien dentro puede ser un buen sistema.

    Lo mejor sería poder hacer lo que mi madre, que amadrinó a dos niñas en Colombia cuando se fue para allá, y pidió conocerlas, ver cómo vivían, etc. La llevaron al poblado y le explicaron que lo que daba era para garantizar el colegio y la atención médica de las niñas, y cursos de alfabetización, construcción o costura para los padres. Ahora cada tres o cuatro meses (con autorización de la ONG, creo que es Childrens) se lleva a las madres al super, les llena un carro de comida, cosas para el cole, ropa para los niños y cosas así y hace que se lo lleven a casa. Y en navidades les regala sacos de cemento para que arreglen la "casa" aprovechando el curso de construcción que están haciendo. Si pudiéramos siempre ver en directo lo que se hace con lo que enviamos nos fiaríamos mucho más de estas cosas...
  12. Curioso, phishing a nivel ONG.
    Debería haber alguna manera de poder asegurarte de que lo que aportes hacia una ONG, se destina realmente al propósito que ellos predican.
  13. Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo
  14. Una ONG es una estructura que necesita de CO-financiación. Y por desgracia hay quien se aprovecha de esto.

    Otra cosa son las medidas que un Ayuntamiento utiliza para gestionar correctamente el dinero PÚBLICO. No hace falta seguir hablando de lo que ha pasado, pasa y pasará en este y otros estratos públicos.
  15. Lo habrán invertido en las procesiones
  16. Además de la fundación lealtad, que seguro que hace su labor muy dignamente, se deberían establecer controles muy estrictos a nivel de tutlela gubernamental.

    Es una lástima porqué dañan la imagen y la labor de muchas otras ONG
    que si relizan su quehacer de una manera límpia y encomiable.
  17. Quizás el problema no sean las ONGs, sino las subvenciones a la carta. Las subvenciones son un atractivo muy goloso para los delincuentes. Por poner un ejemplo, la novia de mi hermano se apuntó a un curso que ni siquiera estaba homologado. Resulta que el curso estaba subvencionado al cincuenta por ciento por la junta de Andalucía. Mi hermano se informó y le aconsejó que se desapuntase del curso, lo cual se puede hacer si no han transcurrido más de 15 días. Devolvió el material, pero los estafadores le ponían de excusa que tenía que devolver además la carpetita de publicidad que le dieron cuando la visitaron a su domicilio. Una carpetita de publicidad! Es increíble cómo el gobierno subvenciona a delincuentes cuando se podría destinar mejor ese dinero.

    Más ejemplos. Hace tiempo tuve que dar un curso subvencionado por la junta de Andalucía. Bien, el temario era tan complicado que, dedicándome a la informática, me daba miedo hasta a mí. Al final habían cuatro tíos de los veinte mínimos que tenían que presentarse. El resto se los había inventado mi exjefe. Y lo único que hice fue enseñarles a apagar y encender el ordenador y a meterse en internet.

    Más ejemplos. Una vez estando en paro fui a dar un curso de gestión empresarial, más que nada por si había tías buenas en el curso. Resulta que el mismo profesor no entendía cómo podía durar tanto un curso, si no teníamos temario. Curso subencionado por la junta de Andalucía. NO TÍAS BUENAS. Me voy a casita.

    En fin.
  18. #24 Ya veo lo bien que escribís ambos.
  19. Yo personalmente siempre intento evitar dar dinero a las ONGs, hasta que no exista un control mejor conmigo no cuenten... Y eso que es tan facil como obligarles a que publiquen sus cuentas en internet.(Por eso de no machacar el amazonas)
  20. Personalmente y desde que la vi por meneame ando colaborando en www.kiva.org , claro que igual me la estan colando, pero de entrada me da bastante buena impresion, son microprestamos no donaciones, de vez en cuando puedes perder algo por que no te lo pague el prestatario pero vamos en general me parece un metodo genial de colaborar mas que las donaciones directas

    Kiva parece colaborar con distintas ongs actuando de intermediario con ellas y en cierto sentido supervisandolas, las ongs se llevan los intereses del prestamo, kiva se lleva un porcentaje (si quieres, te da opcion entre el 0 y el 20% ) del prestamo, el que lo pide puede juntar algo de dinero para impulsar un negocio pero no es una donacion sino que lo devuelve, con lo que suele ser gente que tiene una idea clara de lo que hace

    Ya digo que igual me la cuelan pero en general me parece todo bastante transparente en la medida de lo posible
  21. #28, a mí también Kiva es lo que más me gusta, por aquello de enseñar a pescar en lugar de regalar pescado.
  22. #29 ^^ espero que estes en el grupo de españa ^^ www.kiva.org/team/spain_team Bueno lo de los grupos es algo 'tonto' (no cuenta para nada realmente) pero amos da mas ilusion ver el alcance de todo un grupo que el de uno solo
  23. #30, sí estoy, pero con otro nombre.
comentarios cerrados

menéame