edición general
24 meneos
 

El vigía del fin del mundo  

El Faro del Fin del Mundo (llamado oficialmente Faro de San Juan de Salvamento) se encuentra al noreste de la Isla de los Estados.Posee apenas una altura de 6 m, pero se encuentra a 60 m sobre el nivel del mar. Es el faro más antiguo de la Argentina y el primero en ser edificado en las aguas australes: su construcción data de 1884. Julio Verne se inspiró en él para escribir su novela El faro del fin del mundo, publicada póstumamente en 1905.

| etiquetas: vigía , fin , mundo
23 1 1 K 207 mnm
23 1 1 K 207 mnm
  1. Pensaba que hablabamos del Faro de Orchilla (también faro del fin del mundo), que tiene una historia también muy interesante:
    es.wikipedia.org/wiki/Faro_de_Orchilla
    www.visitarcanarias.com/faro_de_orchilla.php
  2. #1 el de la Isla de los Estados fue en su época el más austral, hoy hay otro más allá en latitud sur pero sigue siendo éste conocido con el nombre del faro del fin del mundo.
  3. Pues ami no me salen las cuentas en lo que respecta a las medidas. Si tomamos como referencia la puerta, la altura del faro se acerca más a los 10 m. que a los 6, y tomando esa misma referencia y viendo el mar en el mismo plano, vemos que el promontorio en que se encuentra no mida 50m ni de coña, de hecho, no parece que sea más alto que el mismo faro.

    Chorradas de estas a parte, lo cierto es que es un sitio muy bonito, y estoy seguro de que debe ser todo un privilegio poder verlo de cerca.
  4. #3 Es que la noticia es errónea, me temo. El faro de las fotos es el Faro Les Éclaireurs es.wikipedia.org/wiki/Faro_Les_Éclaireurs mientras que el texto hace referencia al Faro de San Juan de Salvamento es.wikipedia.org/wiki/Faro_del_Fin_del_Mundo Compara las fotos...

    La confusión viene porque al faro de Les Éclaireurs, como aclara la Wikipedia, Algunas agencias de turismo de Ushuaia promocionan las excursiones a este faro bajo el erróneo nombre de Faro del Fin del Mundo. Como se sabe, la novela homónima, escrita por Julio Verne, fue inspirada en el Faro San Juan de Salvamento, enclavado en la Isla de los Estados.

    En cualquier caso las fotos son muy interesantes. Hay más en Flickr: www.flickr.com/search/?q=Les Éclaireurs&w=all&s=int
comentarios cerrados

menéame