edición general
9 meneos
18 clics

ELA exige acabar con la dispersión de presos y revisar la 'doctrina Parot'

ELA exige la modificación de la política penitenciaria «para acabar con la dispersión de los presos, poner en libertad a los enfermos y revisar la 'doctrina Parot'». ELA pide también la legalización de las organizaciones ilegalizadas.

| etiquetas: ela , dispersion , persos , doctrina , parot
  1. #0 Igual estaría bien indicar en el título "el sindicato vasco ELA". Yo los conozco perfectamente, pero creo que mucha gente igual no sabe ni quienes son
  2. Les ha faltado tiempo
  3. Cuando entreguen las armas... me lo creo. De momento, solo me alegro.
  4. joder,... nada de exigir que se entreguen, nada de exigir que condenen, nada de exigir que entreguen las armas, nada de exigir que ... que para exigir ya están ellos.
  5. #5 La que enlazas es relacionada.
    En esa noticia es Etxerat, la asociación de familiares de presos, quien habla de la dispersión y demás problemas de los presos
    En esta es el sindicato ELA quien se suma a la petición, bastante extendida por cierto
  6. #6 Eso ya lo exige todo el mundo.
  7. #8 Me refiero que critican que lo exijamos.
  8. Creo que, abierta la cuestión del fin de la violencia, lo que pide ELA es bastante razonable.

    Lo que ha hecho ETA aún no es suficiente, porque quedan dos puntos:

    1- Autodisolución.
    2- Petición de perdón a las víctimas.

    Ahora bien, si se cumplen esos dos pasos, no tendría por qué haber problema en revisar la política penitenciaria de dispersión de presos, la doctrina Parot y (de paso) la Ley Antiterrorista que, de no ser porque en este país las leyes se hacen sin respetar ese papel sacro que es la Constitución española, ya hace tiempo que habría sido declarada inconstitucional.

    Y, por supuesto, cualquier tipo de negociación política sobre el futuro de Euskadi (que es legítima), tiene que pasar por la disolución previa de ETA, porque ETA es un estorbo para la democracia y un estorbo también para el nacionalismo vasco democrático.
  9. #6 ELA es el sindicato mayoritario en el País Vasco, de un trayectoria democrática indiscutible y que ha condenado cada uno de los crímenes de ETA, y exigido su desaparición en innumerables ocasiones.

    Un poco de respeto y no confundamos churros con merinas.
  10. #11 estan acostumbrados a sindicatos tipo UGT y CCOO :-P

    personalmente no entiendo el porque agravar mas el castigo a alguien por el mero echo de tener relacion con el nacionalismo vasco, la mesa nacional de HB esta repartida por media españa, pero Vera y Barrionuevo estan en la calle, tras solo unos pocos meses de carcel, no jodamos que estamos un momento realmente delicado, ETA ha hecho otro movimiento, y pienso que lo menos que puede hacer el gobierno es el acercamiento de presos, ya que esto no les da libertad, siguen cumpliendo sus penas, pero cerca de casa, y asi podran ver cumplido ese derecho que tienen de visitas, como cualquier preso.

    tampoco hace falta recordar que en la tregua del 98, tras menos de 4 meses del ultimo atentado el Gobierno de JM Aznar estaba acercando presos, otros salieron de la carcel, y era una tregua, no algo "definitivo", como se ha anunciado ahora, ademas de los mas de 1000 casos de kaleborroka que hubo en esa tregua
  11. #12 ¿y cómo acabó esa tregua?... debes entender que dentro de la alegría tenga recelos y desconfianza.
  12. Hay 300 asesinatos sin esclarecer. Que colaboren en su resolución y negocien compensaciones con el fiscal.

    Es importante que después de esta pesadilla, se haga justicia. Si no, todas las muertes habrán sido en vano.
comentarios cerrados

menéame