edición general
663 meneos
1671 clics
Las eléctricas se aferran a un vacío legal para frenar el autoconsumo

Las eléctricas se aferran a un vacío legal para frenar el autoconsumo

Según apuntan fuentes del sector a este periódico, las distribuidoras de energía están negando altas de autoconsumo apoyándose principalmente en la "falta de desarrollo normativo" tras el decreto de la ministra de Transición Ecológica.

| etiquetas: autoconsumo , electricidad , electricas , legislación
  1. Yo tengo la solución una eléctrica estatal, y se acabó la gilipollez. Hay sectores estratégicos que debería de tener presencia el estado. Así lo dicta la constitución, pero los "patriotas" se quedan con lo que les interesa.
  2. Si es que no puede ser, con este oligopolio de las eléctricas nunca avanzaremos en el país con más sol de Europa. :wall: :wall:
  3. #1 Y desde luego, la hipoteca que el PP por motivos electoralistas, adquirió con la banca, el "deficit de tarifa", hipoteca que la pagamos nosotros en la factura eléctrica... declararla ilegítima, y que la paguen quienes la adquirieron, con su patrimonio. Ojalá tuviéramos otra Carmena(sin Errejón) para investigar todos los pelotazos y robos que comenten PPSOE-Electricas contra la población.
  4. #15 Por mí mañana mismo, pero estamos muy a borregados, estuve hace poco en la manifestación por la decisión del tribunal supremo sobre el AJD, y estábamos 4 gatos, y lo peor, sobre todo vi a gente muy mayor, creo algunos con 70 u 80 años, si es que lo jóvenes, que son los más afectados sólo se quejan al vecino del 5 y en meneame, todo lo demás les cansa, ya te digo que en 10 años no se manifiesta en este país ni dios, bueno, sólo si su equipo de fútbol pierde. :wall:
  5. #17 No es lo mismo. Que el Estado favorezca a empresas privadas es un escenario muy distinto a que las posea, cada uno con sus corruptelas.

    Si quitamos la corrupción de ambos es mejor que sea el Estado el que provea de los servicios básicos, telecomunicaciones incluído.

    No sé a qué te refieres con que ha sido positivo liberalizar las telecos. Se hizo torticeramente, los contratos actuales tienen cláusulas claramente abusivas y pactan precios.

    ¿Más intervención? Intervenir es un parche, ya que los servicios básicos no deberían responder a los caprichos del mercado si no a cubrir las necesidades de la ciudadanía.
  6. Estos temas deberían legislarse a nivel europeo, y ser de cumplimiento obligado por todos loa países.
  7. #2 Concretamente con tu dinero y el mío
  8. La mejor manera de luchar contra esta gente es dejar de darles poder. Hay alternativas como pepenergy, holaluz, som energia, etc.
  9. #1 cuando queráis salimos a la calle
  10. Las eléctricas ya deberían estar desprivatizadas. Son perjudiciales para el bien común. No se puede consentir ni un segundo más de agresión al pueblo.

    El partido que no las desprivatice, es una marioneta de ellas.
  11. #32 Las necesidades de la ciudadanía es el mercado

    Ya no. El mercado ahora significa que te sube la factura de un servicio por malas inversiones de la compañía al otro lado del mundo.

    El mercado ahora es global, complejo y frágil a los cambios.

    Y aquí Telefónica, con poder para hacer o cambiar leyes tiene un enorme negocio en Sudamérica, por ejemplo.
  12. #35 Es un ejemplo de que las necesidades de la ciudadanía poco tienen que ver con el mercado.

    A lo que voy es que vincularlo es tan simplista que se cae por su propio peso. Y es por ésto que los servicios básicos no deben dar beneficios, así como en la medida de lo posible tampoco gastos. Una gestión eficiente que beneficie a la mayoría.

    Estamos tan alienados que vemos normal que sean "los mercados" los que pauten la vida humana y no al revés, como parece lógico.
  13. #1 Tristemente es lo que votan nuestros vecinos.
  14. #2 La mitad de la factura son impuestos, los precios están regulados y se impide la libre competencia, se subvencionan energías más contaminantes, tenemos que pagar un déficit de tarifa porque en su momento en estado limitó el precio de la energía... y lo que pides es MÁS intervención. Ok.

    Desde que se liberalizo el sector te las telecomunicaciones, de verdad, no como este chiringuito que tienen aquí montando, todos hemos salido ganando. Ahora puedes tener línea de teléfono e internet por 2€/mes.
  15. #25 Exacto, ya está untando más que todo el PP. No es algo nuevo, el PSOE siempre ha sido muy amigo de la oligarquía.
    Como el plan Castor o perdonar a las eléctricas una deuda de 3500 millones de euros en la época de Zapatero.
  16. Ojo, las instalaciones CON vertido a red son a las que ponen trabas, no a las que son SIN vertido a red (éstas últimas son las más comunes)

    Todo el que quiera puede ponerse autoconsumo y la compañía eléctrica ni se entera
  17. #2 Perdon iba a votarte positivo. Lo arreglo ya, votando en otros comentarios.
  18. Casualidades de la vida con los vacios legales de la mafia. xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  19. #1 Tranquilos que Snchz lo va a solucionar regando con dinero público (todavía más) a las eléctricas para que apuesten por las energias renovables, y como el dinero público no es de nadie, está tó pagao. :troll:

    Sánchez anuncia 235.000 millones para combatir el cambio climático en España durante los próximos 10 años
    www.teinteresa.es/dinero/Sanchez-combatir-climatico-Espana-proximos_0_
  20. #1 toda la razon
  21. #20 buenas, ¿Y te ponen trabas para darte de baja de la red, y que se lleven el contador y todo?
  22. Quienes votan a partidos que están a favor de las eléctricas además de sufrir este vacío legal adolecen de otros que traen ya de "fabrica"
  23. #21 eso ya no lo sé, porque yo no tengo baterías y por la noche sigo necesitando la red... De todas maneras, aún teniendo baterías, tener como backup la red aunque sean 2kw no estaría mal, y serían unos pocos euros al mes
  24. Al dedicarme a esto en concreto puedo decir que con Endesa esto no pasa. Pero Iberdrola es un infierno.
  25. #24 que yo sepa no está prohibido... Lo que si obligaban antes era a tener otro contador externo para mostrar lo que generabas, aunque no lo volcaras el excedente a la red... Ahora ya no hace falta
  26. #37 En que lo que dices no funciona en los servicios básicos, donde la demanda es necesidad y por lo tanto en primera instancia no está sujeto al mercado.

    Luego ya depende de cada sociedad lo que se considere necesidad, pero a poco desarrollada que esté, la comunicación debería serlo.
  27. #32 Llevo la contabilidad doméstica de los gastos (e ingresos, claro).
    En telecos sólo tengo contratado los servicios de móvil e internet, nada más, sin tv y otros anexos. En móvil me han encasquetado datos en movilidad, algo que no deseo contratar, pero es el 30% de la factura.
    Si busco otra operadora, no me incluyen este "gravamen", pero no dan internet, o si lo dan, no compensa la calidad/prestación.
    En definitiva, telecos es el mayor gasto fijo de suministro, por encima de electricidad, gas y agua, prestando servicios que no deseo.
    Liberalización competitiva por necesidades del mercado... y unas sonoras carcajadas.
  28. #20 lo que falta desarrollar es el reglamento de balance neto. Un sistema compensatorio de lo que se inyecta a la red. Esa es la "laguna legal".
    Sin balance neto también hubiese valido el antiguo Decreto del Impuesto al Sol con baterías y/o dispositivo inyección cero. Pero amortizar la instalación te puede salir entre 500 y 1.000 euros de retraso, aparte de estar legalizada o no.
  29. #11 Ya está haciendo mas que todo el PP
  30. #2 La infrasestructura sí, estoy de acuerdo, pero la producción...es mejor fomentar el autoconsumo o la privada que utilize renovables. Entonces habrá mas mejoras técnicas y expansión. El problema de lo público es que le cuesta modernizarse, es lento, burocrático... hmmm
  31. #34 Pero que dices... telefónica lleva 10 cayendo en picado y sin frenos.
  32. #36 Es que es la gente la que demanda y el mercado satisface. No entiendo de dónde sacas que es al revés.
  33. Con el bono social hicieron lo mismo, pidiendo papeles que no tocaba como libro de familia a gente que pedía el bono por sus ingresos y no por ser familia numerosa. Hacen lo que les da la gana, nadie les tose.
  34. Empresas electricas hij@s de puta!!
    Pero poco les queda en cuanto se estandaricen las microredes poco les queda.Gillotina a las electricas!!
  35. las eléctricas se aferran a que tienen a los políticos bajo mano. punto.
  36. #26 Las necesidades de la ciudadanía es el mercado. ¿Que hoy en telefonía tienes clausulas abusivas? Con la oferta que hay, tienes para elegir. Si hasta puedes ver mendigos con teléfono e internet.
  37. Son unos sinvergüenzas y se merecen que les entre toda la competencia posible.
  38. #22 ¿No estaba prohibido el estar conectado a la red general y tener baterías conectadas en la misma red dentro de casa? Pensaba que era obligatorio tener dos redes de forma independiente (con lo absurdo que suena, pero creo recordar que así era y así es).
  39. #2 estoy de acuerdo con lo que has dicho
comentarios cerrados

menéame