edición general
518 meneos
1916 clics
Elena Díaz corre el Campeonato de España de 10 km marcha con mascarilla: "Fue por protección y reivindicación"

Elena Díaz corre el Campeonato de España de 10 km marcha con mascarilla: "Fue por protección y reivindicación"

Elena Díaz ha sido una de las protagonistas de la carrera de 10.000 metros marcha del Campeonato de España. No por su actuación, con una novena plaza que no fue la mejor de sus posiciones, si no por haber corrido con mascarilla, algo prácticamente inédito en el deporte profesional. "Entreno con ella y también prefería competir con protección porque al final no sabes si puedes ser portadora de la enfermedad asintomática y no quería poner en peligro a mis compañeras", explicaba.

| etiquetas: elena díaz , atleta , campeonato españa , 10 km marcha , mascarilla
123»
  1. "Elena, además de atleta, es pediatra en el Hospital Virgen de la Luz en Cuenca, y ha sido unas de las miles de guerreras que han combatido contra la pandemia frente a frente"
    En fin, debe ser que es pediatra y, como acaba en "a", es una profesión en la que sólo hay mujeres, igual que la de atleta y la de periodista.
  2. #92 Eso es! no es suficiente con ser los únicos que la tenemos que llevar por obligación. Además deberían subir el IVA de las mascarillas del 21% al 50%, que los políticos que velan por nuestra salud tienen que comer.
  3. #113 yo salgo a correr con mascarilla quirúrgica y no me ha pasado nada
  4. #112 venga, ya has conseguido que te hagan casito.
  5. #191 saludos desde Munich. Aqui es obligatoria la mascarilla en todos los espacios cerrados excepto en tu propia casa. Tambien se de primera mano que es obligatoria en Republica Checa
  6. #240 Nadie ha dicho lo contrario.
  7. #9 De chaval cuando curraba en la obra como tengo bastante alergia al polvo usaba mascarilla cuando me tocaba limpiar escombro y cargarlo en contenedores. 8 horas me pegaba alguna vez. Y respiraba infinitamente mejor con la mascarilla que sin ella
  8. #76 youtu.be/vTzjC5HATXg

    Deberías de leer más y piar menos. Así igual descubririas que después de la capacidad de filtrado el siguiente parámetro más importante para homologar una mascarilla es la respirabilidad y cuyo valor ha de ser menor de 60 Pa/cm2 (29,4 Pa/cm2 para las quirúrgicas)
  9. #58 Crees muy mal. En ciencia la única experiencia que importa es la que tengas en la profesión.
  10. #50 Que el motivo fuese para darse notoriedad es una asunción tuya. Cuando tengas pruebas me lo creeré.
    En cuanto al análisis no entiendo porqué asumes que se lo tendría que hacer.
  11. #140 Solo hasta la parte de que existe una bolsa de aire. Todo lo demás no es científico.
    Si fueses científico tendrías que medir cual es el volumen exacto de aire de esa bolsa, estudiar la dinámica de fluidos de esa mascarilla para saber exactamente como se intercambia el aire de la mascarilla con el de los pulmones y el externo.
    En cualquier caso el volumen no es más que unos pocos centímetros cúbicos, en el caso de las quirúrgicas prácticamente cero y el volumen que mueven los pulmones en cada inspiración es de medio litro más o menos.
    Además el aíre que se queda en la mascarilla no se para ahí. Está caliente y entre cada inspiración y expiración tenderá a subir por simple termodinámica y dinámica de fluidos para entrar desde abajo más aire.
    Vamos que al final el efecto es inapreciable y mucho menos en las quirúrgicas.
  12. #99 te estas ganado el premio al mas listo de la clase
  13. Creo que precisamente esa es la idea: salir en la foto y llamar la atención, para dejar claro que no hay excusas para no llevar mascarilla. Cuanto más atención llame, mejor. A mi me parece algo positivo.
    Da la sensación que para ti todo el mundo actua con hipocresía y por beneficio personal, que el altruismo genuino no existe y que lo único que existe realmente es el individualismo y el oportunismo.
  14. Bravo por ella,dando lección de civismo en medio de una pandemia.
  15. #235 lo que tu dices negativo y positivo es intercambiable
    Yo no he dicho que negativo y positivo sea intercambiable. Es más, he especificado que muchos negativos no son posibles de probar, lo cual no quiere decir que la afirmación contraria sea cierta.
  16. #283 Yo no escribí que la mascarilla "facilita la propagación del virus", fue otro usuario.

    Lo que sí que le digo es que el principio de las mascarillas se basa en que filtramos el aire que exhalamos y así protegemos a los que nos rodean.

    Y ese principio solo funciona si todos llevan mascarillas quirúrgicas o FfP2 en buen estado.
  17. #43 Association of Teachers of Technical Writing

    Qué rebuscadas sois algunas.
  18. #83 Corriendo por la calle, sin síntomas, no vas a contagiar a nadie.
  19. No sé por qué me da que los fanáticos de las mascarillas de septiembre son los mismos que los fanáticos antimascarillas de marzo.
  20. Cada uno hace lo que le sale de los güevos ,mientras respete la vida de los demás.
  21. #99 Mediocre de entre la élite.
    Será una payasada lo que ha hecho, pero con eso ha evidenciado la aún mayor payasada de que las mascarillas provocan hipoxia.
  22. #126 ¿el resultado es inmediato? Creo que no.
    Si no es así, ¿piensas que desde el resultado del PCR ya no hay posibilidad de contaguiarse?
  23. #9 muy bien dicho! Yo desde que me la puse para follar con mi mujer ya no me la puedo quitar, los polvazos que hechamos son increíbles.
  24. #181 ni falta que hace que se acuerden.
  25. #191 el único? Coño, que alguien ser lo diga a los belgas! Ya pueden quitarse la mascarilla!!
  26. #2 Un respeto a esa gente, que saben lo que es la falta de oxígeno y por eso la temen más que al coronavirus :troll:
  27. #217 No entiendo esta frase "Se podría decir que #2 no afirma que las mascarillas no causan hipoxia si no que no ve pruebas concluyente de las afirmaciones de quienes sí afirman tengan alguna base"

    De todas formas no veo en que me he equivocado, lo que tu dices negativo y positivo es intercambiable, obviamente se puede demostrar que la mascarilla provoca hipoxia o no con poner mascarillas a la gente bajo ciertas condiciones reproducibles y tomar medidas del oxígeno en sangre. Que puede haber algún caso muy particular de una persona que le de ansiedad y eso le provoque hipoxia, a lo mejor, pero lo anterior ya
    ha quedado demostrado.

    Lo que no puedes hacer es tomar un ejemplo que apoya lo que tu quieres creer y con solo eso darlo por válido, eso es sesgo de confirmación.
  28. Copón bendito! Será posible encontrar alguna noticia sin faltas de ortografía garrafales????
    Firmado: una de ciencias puras
  29. #2 el artículo dice 'No por su actuación, con una novena plaza que no fue la mejor de sus posiciones'.
    Evidentemente. Sacate el calzador de la boca , que a ti sí te va a dar hipoxia.
  30. #167 Me parece que el que no tiene muy claro lo que es hipoxia eres tú, pues claro que subir 10 pisos corriendo te deja sin aliento.

    maldita.es/malditaciencia/2020/09/09/uso-prolongado-mascarilla-hipoxia
  31. #264 Lo ha probado la chica de la noticia y ya ves lo que ha dicho.

    No obstante yo soy ciclista, voy a probar en un tramo de subida que ya tengo cronometrado varias veces.
  32. #271 Pues eso, no es lo mismo desconfort que hipoxia, y si ante un esfuerzo intenso te agotas cardiopulmonarmente antes que sin mascarilla basta con adecuar el esfuerzo a la capacidad cardiopulmonar que tienes con la mascarilla y listo.
  33. #275 Pues claro que se puede adaptar el esfuerzo físico al rendimiento laboral, si es obligatorio el uso de un EPI la empresa tiene que adaptar su planteamiento de PRL a ello.
    Aparte de que la disminución de rendimiento tampoco es que sea gran cosa, es peor un día de ola de calor de Agosto o un día con la humedad inusualmente alta y se sigue trabajando en esas condiciones adaptando el esfuerzo físico.
    Y los exentos médicamente de llevar mascarilla son únicamente los asmáticos severos, mi mujer es asmática leve y el médico le ha dicho que la puede llevar tranquilamente.
  34. #281 Afecta una mierda.
  35. #4 Sí, es una mascarilla. y cuando respiras una parte del aire que expulsas se queda entre tu cara y la mascarilla.
  36. #40 hombre no voy a usar una bolsa del Mercadona
  37. Debería poner en la entradilla que es médico. Pediatra en el hospital de Cuenca.
  38. #30 Por eso no se quejan :foreveralone:
  39. #9 Que te acuestes.
  40. #112 Las pillas al vuelo.  media
  41. #135 Con la mascarilla duermes a cualquier hora que te lo propongas. Y mucho mejor además.
  42. #152 Felices sueños amigo.
  43. #94 sería rosa si acaso, no?
  44. Yo uso una ffp2 en el trabajo y quirúrgicas y de tela+filtro en mi vida privada, por decirlo de alguna forma y la verdad es que la quirúrgica ya ni me molesta. A ver en octubre que vuelvo al gimnasio. El primer día llevaré la mascarilla y luego ya iré viendo como está el tema
  45. "Entreno con ella y también prefería competir con protección porque al final no sabes si puedes ser portadora de la enfermedad asintomática y no quería poner en peligro a mis compañeras"

    En medicina no exiten enfermos asintomáticos, existen portadores y/o transmisores delos virus. Ejemplos:
    SARS-CoV-2: Virus que puede causar el COVID-19
    COVID-19: Enfermedad provocada por el virus del SARS-CoV-2.

    VIH y SIDA:
    VIH: Virus que puede causar el SIDA
    SIDA: Enfermedad provocada por el virus del VIH.
  46. #210 En belgica es en los espacios publicos, si vas al monte no tienes xk ponertela.
  47. #191 No somos el único país que obliga a utilizar mascarilla. Somos el único país que obliga a utilizarla en casi todo momento una vez sales de casa. A mi también me parece exagerado. Luego pienso que vivo en un país en el que tengo que ser electricista, fontanero, vendedor de coches, mecánico de coches , etc para que no me engañen y si me engañan encima es culpa mía por ser un pringao. En mi edificio saltan las alarmas de incendio 20 veces al año porque alguien es incapaz de esperar 1 minuto para llegar a la calle y encender el cigarro o se pone a cortar baldosas en el descansillo y también las activa. Ahí es cuando digo “pues lo mismo nos tienen que tratar como crios” en vista del comportamiento. No se a ver si ahora me he vuelto loco y resulta que ahora la “picaresca española” no ha existido nunca y en cuatro días la gente no iba a estar sin mascarilla hasta en el supermercado.
  48. #245 Quiza deberias buscarte tu mejor la vida si hicieras el esfuerzo de buscar la information en Ingles.

    www.aljazeera.com/news/2020/04/countries-wearing-face-masks-compulsory

    Polonia:
    On April 16, the Ministry of Health in Poland made covering the face with either a mask or homemade piece of fabric such as a scarf mandatory. This applies to green areas such as parks and beaches as well as public places such as roads, squares, religious facilities, commercial facilities, and marketplaces.

    Y si miras un poco mas, encontraras que en todos los paises hay peros...
  49. #258 tus comentarios cada vez son más patéticos. Empiezas a dar pena.
  50. #249 Lo que tú digas. Ahora prueba a hacerlo con una mascarilla y luego sin ella. Y ya me cuentas. Opinadores de salón.
  51. #191
    Porque...
    - ayuda a detener la propagacion del virus
    - hay mucha densidad de poblacionen las ciudades
    - la gente no se va a quitar y poner la mascarilla todo el rato, con lo que es mas facil llevarla todo el rato
    - en España hay mas casos que en los paises donde no es obligatoria
    - porque hay demasiados idiotas que si no obligas no respetan las recomendaciones
    - etc...

    Y si, al aire libre no hace falta siempre que se respete la distancia de seguridad, pero en una ciudad o pueblo no estamos solos y nos cruzamos con gente constantemente
  52. #2 Pues en el mismo lugar que en julio.

    www.independent.co.uk/life-style/health-and-families/doctor-face-mask-

    CC: #226 y el resto de trolls que haya.
  53. #269 ¿La chica de la noticia qué va a decir? Si precisamente la lleva para reivindicar el uso de la mascarilla (contra la que yo no tengo nada, todo sea dicho). Tampoco es lo mismo una quirúrgica como la que ella se ha puesto que una FP1, FP2, N95... la quirúrgica es la que menos se opone al paso del aire, con diferencia. Yo en el trabajo llevo quirúrgica en el parque y una tipo N95 (más tupida) en los servicios. Y vaya si se nota la diferencia. Como te decía, no es lo mismo estar en reposo que en alta demanda de oxígeno. Respecto a si se trata de hipoxia o simple disconfort, algunos compañeros hemos hecho pruebas con el pulsioxímetro y la saturación en sangre nos varía levemente a peor llevando la mascarilla tras hacer ejercicio intenso (subiendo escaleras cargados y tapados con el EPI de protección) durante unos pocos minutos. La saturación se recupera en pocos segundos al quitarte la mascarilla y descansar. No es una prueba empírica de nada, porque no son condiciones de laboratorio, pero vamos, que me da igual lo que ponga en internet sobre el tema. Yo lo tengo que sufrir en mis carnes. Que quede claro que ni soy antimascarillas ni nada que se le parezca, más bien al contrario, pero las cosas son como son. Como tú dices, puedes hacer la prueba y me cuentas.
  54. Con mascarilla todo el mundo corras, andes en bici o realices cualquier deporte y si no te gusta quédate en casa, no tenemos porque aguantar la respiración de una persona que esta realizado un deporte cuando pasa al lado tuyo. Si no te quieres poner la mascarilla quédate en casa.
  55. #274 No pretendo jugar a las trampas lógicas contigo, pero por el mismo motivo que argumentas (con el cual coincido), no tiene sentido -más allá de la mera y legítima reivindicación- correr con mascarilla una carrera de fondo y afirmar que no afecta al rendimiento, como ha hecho esta chica del artículo. Además, no todo el mundo puede adaptar su actividad física disminuyendo su rendimiento laboral a propósito para compensar el efecto de la mascarilla (yo mismo, sin ir más lejos). Así las cosas, parece claro que la mascarilla afecta para mal a la respiración, aunque nadie vaya a caer enfermo por llevarla. Por último, hay personas que no deben llevarla por prescripción médica. Si no afecta para nada, esa medida sanitaria excepcional tampoco tendría sentido. Que sí, que hay que llevar la mascarilla, pero insisto: las cosas como son.
  56. #270 ey! es muy científico todo! el viejales ahí y tal corriendo las 22 millas. Es decir, si las acaba sin desfallecer, significa que el oxígeno llega bien... ufff! mucho mejor, mucho más tranquilo. Es irrefutable tu artículo! Ni comparación con pubmed... :-)

    Muchas gracias y no te olvides del bozal compañero
  57. #280 La mascarilla de Schrödinger. Afecta y no afecta al mismo tiempo.
  58. #282 Buenas tardes caballero.
  59. #276 ¿? A ver, CuñaoMed, necesitas al Capitán Obvious para decirte que la capacidad pulmonar se reduce con una tela delante de la boca mientras corres?
    El hombre hizo la carrera para demostrar que los niveles de oxígeno en sangre no bajaban. No es lo mismo, entiendes? Esto te supera.
  60. #2 imbéciles dices? Era bastante obvio pensar -sin necesidad de estudio científico- que si tú interpones un objeto en un flujo de aire, éste tiene su influencia, por mucho que sea transpirable. Un artículo en PUBMED lo explica mucho mejor que yo pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32632523/

    Para los vagos, copio y pego del artículo de PUBMED:
    Conclusión: La ventilación, la capacidad de ejercicio cardiopulmonar y la comodidad se ven reducidas por las mascarillas quirúrgicas y altamente perjudicadas por las mascarillas FFP2/N95 en los individuos sanos. Estos datos son importantes para las recomendaciones sobre el uso de mascarillas en el trabajo o durante el ejercicio físico.

    Así que me parece que aquí el único imbécil aquí eres tú, además de borrego por ponerte la mascarilla sin el mínimo sentido común. La deportista también se las trae, vaya ganas de hacer el ridículo perjudicarse la salud y de paso, transmitir información incorrecta.
  61. Chapo por una Señora como está !!!! Cuanto imbécil que corre si la mascarilla... Si señor, que lección!!!
  62. #28 en la noticia no hay ningún argumento, solo una payasada de una deportista mediocre...
  63. #63 Seguro que eres un experto del tema.
  64. #74 Estoy esperando que alguna asociación feminista se queje de que las quirúrgicas son azules y eso es micromachismo
  65. #1 Más bien una cretina.
  66. #7 Yo he usado mascarilla haciendo pequeños esfuerzos, y el aire que respiraba era aire caliente, y estoy seguro que entre mi cara y la mascarilla había un depósito de CO2 que no se expulsaba al exterior, se mezclaba con el aire que entraba, y volvía a quedar almacenado con el aire que salía.
  67. #2 ¿Se hizo un análisis al terminar la carrera? ¿O había que esperar a que se cayese inconsciente?
  68. #2 Tus insultos son argumentos muy convincentes.
123»
comentarios cerrados

menéame