edición general
762 meneos
934 clics
Eliminada de la carrera de Periodismo la asignatura de Ética porque casi nadie ya la utiliza

Eliminada de la carrera de Periodismo la asignatura de Ética porque casi nadie ya la utiliza

En su lugar se estudiará "Morbo post mortem", que se usa mucho más. Viendo el desuso de ética por parte de muchos periodistas y la avalancha de noticias de sucesos que ahondan en el sufrimiento de otros, el Consejo de Universidades ha notificado que se decidido prescindir de las asignaturas de Periodismo en las que antes esta enseñanza se consideraba importante. El nuevo papel con el que se entregará el título estará manchado con sangre y heces para que no se olvide el nivel.

| etiquetas: periodismo , ética , el jueves , morbo
239 523 6 K 480 ocio
239 523 6 K 480 ocio
  1. Me escojono con estos del jueves.
  2. Je, je. Mucho hablan de rayas los de El Jueves. Habría que verlos a ellos.
  3. Es que ética y periodismo son conceptos antagónicos.
  4. #2 Si, pero con la broma, dicen casi más verdades que los que nos venden la moto de "periodismo serio"
  5. Hasta que no he visto el enlace me lo he creído. :-S
  6. #5 Ya somos 2 ! Es que no me extraña... 8-D
  7. Los médicos tienen un código. Si haces mala praxis te quitan la licencia. Si haces medicina sin licencia a la cárcel.

    Pues con los periodistas debería de ser lo mismo. Si te pillan con una noticia sin contrastar, sin licencia. Si te pillan contando una mentira objetivamente mentira y no solo que tú creas que el político de turno es malo, sin licencia. ¿qué te pillan sin licencia escribiendo aunque sea la lista de la compra en una servilleta? al trullo.

    Y ojo que no estoy hablando de censura. Puedes escribir las opiniones que quieras de quien tu quieras siempre y cuando quede claro que los datos son subjetivos, o si son objetivos de donde han salido dichos datos. Hablo de tener que mandar a paparazzis a acosar a víctimas, no dejarlas tranquilas, darles con el micrófono en la cara, provocarles para sacar una reacción, etc...
  8. #1 Titular alternativo: "Se elimina la asignatura de ética en los planes de periodismo para mejorar la empleabilidad de los estudiantes."

    Subtítulo: "En su lugar, los estudiantes harán prácticas de diversas cuestiones, como hacer copia/pegas, maquillaje, la formación en melee (para cuando sigan a un entrevistado por la calle en pelotón sin tropezar unos con otros), o payaso (para evitar reírse delante de la cámara cuando falle la conexión)."
  9. #10 Añade el máster abc en manipulación de gráficas.
  10. #9 No se yo si quedarían periodistas entonces. El periodismo surge primordialmente como una herramienta de marketing político diría que desde el origen de los estados consolidados. Civilizaciones como la china o la romana ya lo empleaban, incluso mediante medios escritos similares a la prensa. Y cuando no es marketing político por el que reciben sus ingresos del estado o partido o patrón de turno, buscan otras vías de negocio, como es el sensacionalismo, para captar la atención de la gente.
  11. #9 "¿qué te pillan sin licencia escribiendo aunque sea la lista de la compra en una servilleta? al trullo."

    Muy discutible. Y lo dices como si no hubiera periodistas con carrera de periodista que son infraseres subhumanos...
  12. Pues me la he tragado hasta que he leido la ultima línea y he ido a la fuente xD
  13. Ya eliminaron la deontología porque la mitad de graduados no acertaban a deletrearla y el 90% desconocía su significado.
  14. Sería más hiriente el titular si terminara en "... porque casi nadie la quiere". O " ... porque casi todos la consideran superflua". O bien "... porque se considera un lastre".

    Pero imagino que sería remover demasiado el puñal en la herida. Aún hay clases en esto del humor antisocial.
  15. A la gente le interesa el morbo, la sangre, las lágrimas de quien pierde a un ser querido.

    Si en una ciudad matan a una persona y tú como periodista te dedicas a dar la información verdaderamente relevante, tu programa de televisión, noticiero, website o periódico tendrá pocas visitas. Pero si además te dedicas a revolcarte en la desgracia mostrando las lágrimas de la vecina, entrevistando al tío-abuelo del homicida, mostrando imágenes repetidas de la víctima y su homicida en un debate sin transfondo, metiendo refritos de casos similares, ahí tendrás récords de audiencia. Y de eso es de lo que viven.
  16. #9 Muy bien dicho, aúnque es cierto que nuestros medios son unos expertos en el arte de mentir sin decir una sola falsedad.

    No es imposible, todo consiste en elegir bien donde pones el foco y donde no.
  17. Cualquier dia les quitan la asignatura de "Redaccion correcta", ah, perdon que no existe, claro. xD xD xD
  18. Todo periodista en España NO es mas que un castuzo funcionario politico del Regimen .
comentarios cerrados

menéame