edición general
43 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las élites que estudiaron en colegios privados dominan la vida pública

En la política, en los medios, en el cine y en el teatro, mandan quienes tuvieron una educación privada, que son el 7% de la población. La desigualdad golpea nuestra sociedad como una piedra. Las élites no son mejores que el resto de la gente, solo tienen más suerte y les han tendido la mano mientras a otros les han cerrado puertas. Es un desperdicio de talento, y todos sufrimos por ello.

| etiquetas: owen jones , educación , privada , política
  1. Voy a votar sensacionalista esta parida de eldiario.es sólo con leer la entradilla. No hay por donde coger esta idiotez propia de los mejores tiempos del PCE...
  2. Lo que se llama casta.
  3. #1 Creo que la entradilla solo constata la realidad, no se si eso es exactamente sensacionalista o una idiotez, en todo caso una obviedad.
  4. #1 lo he leído y me parece que tiene toda la razón. Uno de mis mejores amigos fue conmigo al cole y también coincidimos en el instituto. Era una persona brillante, pero huérfano de madre, su padre era un HP y vivía con sus abuelos casi analfabetos. Con mucho esfuerzo estudió fisioterapia, pero no pudo terminarla y ahora es camarero, algo muy digno pero lejos de sus aspiraciones y su capacidad. Tengo claro que fue su entorno el que le impidió alcanzar su sueño, y a mí mi familia la que me ayudó a lograr el mío
  5. #3 #4 En todo el mundo, no sólo en España, hay determinados colegios y universidades en las que la educación va en dos sentidos:

    - El primero, la educación básica, que en algunas ocasiones no es ni siquiera mejor que en la pública.
    - El segundo, el de las relaciones personales. A esos colegios y universidades mandan a estudiar a sus hijos gente con poder económico, grandes empresarios, importantes financieros y similares. Entre estos alumnos, como es lógico, se establecen relaciones personales que marcaran en el futuro su afinidad a hacer negocios juntos o a relacionarse a través de las empresas de sus padres.

    Es algo muy normal que las practicas universitarias de alguno de estos estudiantes las hagan en empresas distintas a las familiares, y que se establezcan relaciones entre estas empresas, que tarde o temprano, dirigirán.

    Respecto al nivel de estudios, yo estudie una ingeniería en una universidad publica, y mis colegas que provenían de la privada del OPUS eran bastante cazurros en temas técnicos. Eso si, vestían las corbatas y lucían los tacones de forma impecable.

    En EEUU o Inglaterra es distinto, las universidades de pago de prestigio valen lo que cuestan.

    La he votado sensacionalista porque han cogido una perogrullada real y lógica y la han convertido en una soflama comunoide.
  6. La noticia no abarca la realidad de por que se domina la vida publica, y no es a todo colegio privado, en el salvados sobre el colegio del Pilar te lo explican en cierta manera. Lo importante son los contactos y en que tipo de "colegios" se reunen los hijos de... No es por la educación ni por ser privados, es por los contactos. Claro esta que si estudias en el mismo colegio que un montón de presidentes de gobierno tienes mas posibilidades que si estudias en el colegio de chichinabo en un pueblo perdido(me refiero a posibilidades no a capacidades).
  7. #1 La mayoría de los directivos de la empresa donde trabajo, una multinacional de aprox 3000 currantes, han salido de ESADE y EADA. Se conocieron allí.

    Mira si es generalizado o la gente lo da por normal, que un compañero (currito) ha apuntado a su hija a la escuela más pija que ha encontrado, sólo por contactos.
  8. 'Dominan la vida publica' porque tienen el dinero y, por tanto, el poder. Son hijos de la oligarquía y, por tanto, destinados a ser oligarquía.
  9. #4 Por desgracia, la inteligencia y las buenas notas ayudan en las primeras etapas de la vida, pero los profesores dicen que los alumnos mas rebeldes tienen mayor probabilidad de triunfar en la vida. www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/131015_lado_oscuro_empresarios_find
  10. Es no siempre es cierto.

    Fijaos en el caso de Grohl, toda la vida estudiando en colegios y universidades privadas y mirad como ha acabado. Santo varón.
  11. #9 correcto, cuestión de tener mucha pasta, nada mas
  12. Llamarme radical pero creo que no se debería votar a políticos de la educación privada o que lleven a sus hijos a la privada, igual que la sanidad. Como van a mejorar la sanidad o la educación publica si no saben ni lo que es, ellos viven en sus burbujas de elitismo y el día que la población no apoye a estos empezaran a cambiar las tornas.
  13. Este artículo del periódico británico Guardian, viene muy bien para comparar la situación de aquel país con el nuestro.
    En ambos hay una 'inclinaclión' clarísima por la derecha, pero ambos países viven una época histórica de declive.
    Hasta la tragedia del Partido Socialista en ambos países es, en cierto sentido, semejante: en el Reino Unido se llama Jeremy Corbyn y en España se llama Podemos. Pero los dos países van cuesta abajo, sin poder parar el proceso....
comentarios cerrados

menéame