edición general
400 meneos
4482 clics
Elon Musk llamó el cohete Antares "una broma" ("a Joke"), dos años antes de la explosión [ENG]

Elon Musk llamó el cohete Antares "una broma" ("a Joke"), dos años antes de la explosión [ENG]

"Uno de nuestros competidores, Orbital Sciences, tiene un contrato para reabastecer a la Estación Espacial Internacional, y su cohete honestamente suena como el remate de una broma. Utiliza motores de cohetes rusos que se hicieron en los años 60. No me refiero a que el diseño es de los años 60, sino a que literalmente fueron fabricados en los años 60" Entrevista original: www.wired.com/2012/10/ff-elon-musk-qa/all/ Además criticó los subcontratos y la calidad

| etiquetas: elon musk , cohete , broma , antares
Comentarios destacados:                  
#7 Menéame está plagado de ingenieros aeroespaciales, por lo que veo :troll:
  1. Pues que se mire bien el video, porque el problema inicial parece ocurrir en la parte superior del cohete, lejos de la primera fase y del "motor ruso de los años 60."

    www.youtube.com/watch?v=jHMmMgdcOSU

    (Segundos 0:09-0:16)
  2. #1 Tendrás que viajar atrás en el tiempo 2 años para decírselo y de paso llevarle el video.
  3. #1 Aunque si es por video, prefiero este, no está tan editado, si el problema al que te refieres es el "humo", sale desde mucho antes del despegue, no creo que esté relacionado

    www.youtube.com/watch?v=_J1sKGT0wdo
  4. "It uses Russian rocket engines that were made in the ’60s. I don’t mean their design is from the ’60s—I mean they start with engines that were literally made in the ’60s and, like, packed away in Siberia somewhere." xD xD
  5. #3 No. Obsérvalo bien. Sigue viéndose ese destello en la parte superior de la cofia (2:55-3:02 en este caso), como una "corona" encima del cohete al inicio del lanzamiento, y es bastante brillante. Parecen gases inflamados expandiéndose hacia arriba o algo así. Ese destello no tiene por qué estar ahí, no es normal en absoluto. O es un efecto óptico muy raro (que yo no he visto en ningún otro lanzamiento), o así a primera vista, da la sensación de que ese cohete ha empezado a destruirse por dentro "de arriba abajo."

    A #2 : Ya sé que el vídeo es de hace 2 años. También sé que Elon Musk es un magnífico propagandista que usa todos los trucos del manual. Y eso no le quita ningún mérito a SpaceX, pero Musk muchas veces es excesivo y bastante manipulador.
  6. #2 Corrección, en el comentario final de #5, obviamente quería decir "Ya sé que la entrevista es de hace 2 años..."
  7. Menéame está plagado de ingenieros aeroespaciales, por lo que veo :troll:
  8. #5 ¿Alguna vez has visto un lanzamiento espacial? Pues intenta localizar alguno donde aparezca esa corona brillante, prácticamente tanto como el encendido motor, encima de la cofia durante la ignición.
  9. #7 Pues si que hay alguno.
  10. #7 o gente como #5 que ve demasiado youtube
  11. #10 No, veo muy poco Youtube. ¿Tienes algún argumento contra lo que he dicho, o sólo una descalificación genérica ad hominem?
  12. #7 Hombre...lleno, lleno, no, por lo que parece @Xpell a través de su comentario #5. Pero si quieres identificarlos, sólo tienes que preguntar por quien fue su catedrático de Mates Generales en la uni (si es de los de la antigua escuela) ;)
  13. #1 Qué máquina te sobra un vistazo para detectar dónde falló el cohete, no se qué haces que no estás currando ennla nasa.
  14. #11 No dice que tengas o no razón, si no que defiendes tu postura como si te consideraras un experto en la materia. Al menos esa es la sensación que se tiene al leerte, igual no se corresponde a la realidad.
  15. #1 Vaya por delante que no soy ningún experto en nada pero aprendiz de mucho. Diría que es un destello interno de la óptica de la cámara y lo que se descompone es la parte inferior del cohete. Los que se quejan de los "ingenieros": os debe fastidiar que cualquiera sepa algo más que vosotros en cualquier aspecto de la vida. Desde vuestro punto de vista debéis estar rodeados de "ingenieros"; para analizar un vídeo y compararlos con otros es fácil ver las diferencias, incluso vosotros podríais. :troll:
  16. #13 Joder, ¿pero queréis mirar el video y dejaros de ad hominems?

    ¿Dónde habéis visto un lanzamiento espacial en el que se encienda la parte superior del cohete durante varios segundos con la ignición?

    Hostia puta, no hace falta ser ningún genio de la NASA para darse cuenta, sólo tener dos ojos en la cara y dos neuronas. Es que esto es de coña, es como ver despegar un avión con fuego en la cabina de pilotaje, decir "algo ha pasado en la cabina del pilotaje" y que te vengan con gilipolleces.

    Yo no sé qué le ha pasado exactamente a ese cohete y esperaré a la investigación para saberlo. Pero sí es evidente por sí mismo que los cohetes no entran en ignición por la parte de arriba, a menos que se sea muy lerdo.

    CC: #14
  17. #15 Mira, ¿ves?, eso es un posible argumento alternativo. Lo que pasa es que nunca he visto un destello así en ningún otro lanzamiento.
  18. Sin entrar en las causas del fallo (eso lo dirá la NASA cuando realicen la investigación), me parece normal que Musk, obsesionado con la investigación y el desarrollo, critique a una empresa que se dedica a reutilizar material con 50 años de antigüedad. Bien es cierto que los diseños soviéticos no son precisamente cutres, pero aunque los diseños sean válidos hoy en día, si que parece una broma utilizar cosas fabricadas en los 60.
  19. #16 presupongo que esos cacharros son la hostia de complejos, un fallo en un sitio puede provocar una explosión en otro. Como no lo se no afirmo nada.
  20. Lo que es una broma es que estemos pensando en ir a marte y sigan pasando estas cosas. Queda muchísimo que hacer antes de acometer un proyecto como ese.
  21. Un empresario atacando a la competencia con un FUD de libro. No veo donde está la novedad.

    Un cohete explotando. No veo donde está la novedad.

    Un montón de hespertos en menéame comentando temas de los que no tienen mucha idea. No veo donde está la novedad.
  22. #20 El error no está en pensar en ir a Marte, el error está en, de ser cierto, utilizar unos motores fabricados en los 60's.
  23. #12 Burgos?
  24. #22 si se usan esos imagina los que tienen en "reserva"....
  25. Aquí tenéis más información sobre los motores. Daniel Marín comenta que son tan buenos que no le extraña que se usen hoy en día:
    www.meneame.net/story/algunos-mitos-curiosidades-cohete-lunar-sovietic
  26. Este personaje, que es un destilado de lo peor del capitalismo terminal, le va a hacer un daño infinito al sector espacial americano, está por ver si salpica más lejos. Y está claro que las cacatúas hablan porque los dueños se lo permiten, que con cortarles el alpiste y no limpiar la mierda de la jaula se capta el SMS a la perfección.
  27. #19 Muy bien, ahí vamos a estar de acuerdo. Porque eso es exactamente lo que vengo diciendo desde el principio. Que, si no es un efecto óptico como apunta #15, en video se observa claramente cómo primero se produce el destello encima de la cofia (donde no tiene ningún motivo para estar) y varios segundos después es cuando el cohete deja de ascender y comienza a desintegrarse completamente. En consecuencia, por simple secuencia temporal, razonar que el fallo se inicia en la etapa superior y luego se extiende a la inferior no me parece una tontería, ni que haya que ser un genio de la NASA para plantearlo.
  28. #24 Pero es que seguramente fuera una buena idea porque pensaron que era un motor fiable y luego cualquier "pequeño" fallo haya provocado el accidente. El Challenger petó porque por la helada una junta se contrajo y provocó una fuga.
  29. #7 Pero sólo hablan cuando salen de currar del McDonalds :troll:
  30. #16 Viendo el vídeo no creo que sea un fallo de las etapas superiores, si que es cierto que se ve algo raro arriba, parece más bien un reflejo, la explosión ocurre en la parte de abajo, la primera etapa, una explosión en una etapa posterior hubiese causado un fallo diferente, una explosión en pleno aire, en lugar de eso el cohete ha perdido el impulsor principal en la explosión y ha caido a plomo al suelo.
  31. #28 La Space Shuttle tenía un millón de sistemas, o eso presumía Rockwell su fabricante (ya no existe). Es complicado verificar todo sin un ejército de ingenieros, ¿no? Este cohete tiene "bastantes" menos...
    Ya lo digo yo... ¿política?
  32. Si esto llega a pasar en España, todos los comentarios serían del estilo "marca España". A ver si nos damos un poco de cuenta que en todas partes cuecen habas, que nos encanta mirarnos el ombligo.
  33. #16 No soy experto en la materia, pero la parte superior del cochete no se enciende, creo que es un reflejo de la lente de la cámara ...

    www.youtube.com/watch?v=MZ0SgAU9LXI

    Está tomado en un plano mas general (hay menos detalles)
  34. #30 #33 Si es un reflejo, pues es un reflejo y ya está. En este último video sigue pareciéndome que ocurre algo anómalo en la zona superior, pero bien, no pasa nada. Si es un reflejo, pues ya está.

    Si no es un reflejo, entonces hay una ignición incontrolada en la etapa superior que puede perfectamente cargarse numerosos sistemas del cohete y conducir a la pérdida total del mismo incluso antes de que se extienda el incendio a la etapa inferior.
  35. #0 Elon Musk llamó el cohete Antares "una broma" ("a Joke"), dos años antes de la explosión

    Elon Musk llamó al cohete Antares "una broma", dos años antes de la explosión.

    No sé qué mania es esa de “explicar” en inglés palabras en castellano. Ya sabemos qué coño es una broma. Aunque yo hubiera utilizado la palabra chiste y habría omitio el artículo indefinido. Pero esto es lo de menos.
  36. #23, suspenso.
    #12 te ha hecho la pregunta con trampa, no ha existido nunca esa Cátedra. La asignatura se engloba en Fundamentos Matemáticos, que es de donde era catedrático un honorable señor con barba con el hábito de suspenderte si no eres tremendamente riguroso :troll: :-P
  37. #27 Ese destello es evidentemente un reflejo interno del sistema óptico de la cámara, nada raro cuando apuntas un tubo con varias lentes dentro a una fuente de luz puntual.

    Entre otros detalles:

    1. En los segundo 7-8 de tu video, el destello aparece varios metros por encima del cohete.

    2. Su brillo fluctúa de la misma manera que el fuego de los gases de escape en la parte inferior de la imagen

    2. Tras ese plano, hay otro del cohete entero donde no se aprecia ni destello, ni fuego, ni daños en la parte superior del coehete.

    4. En ese mismo plano del cohete entero, se aprecia perfectamente que la destrucción empieza por abajo.
  38. #16 "Hostia puta, no hace falta ser ningún genio de la NASA para darse cuenta ...." Igual esto es como lo de los trajes del ebola y no hace falta un master para ponerselos bien. No digo que al final no vayas a tener razón y resuelvas el caso de una forma similar a como lo hizo Feymman con el challenger (parece mentira que a tantas mentes brillantes no se les ocurriera cual era el problema!!!), pero sinceramente estoy un poco cansado de que, como en el futbol, todo el mundo parece ser un experto en todo. Igual podrias explicar un poco mas en detalle los motivos tecnicos que te hacen pensar en que el problema empezó por donde dices mas alla de la intuición de haber visto "algo" en un video de dudosa calidad.
  39. #37 #23 Los caminos de Gudor Ben Jusá son inexcrutables..., Amén hermanos xD
  40. #39 Esto me recuerda a un libro que leí ... "Rumbo al cosmos" de Javier Casado

    Es un libro de astronautica y divulgación espacial, muy ameno, muy bien explicado, para los no expertos en este tema.

    Antes de leer el libro, cualquiera piensa que para poner un cochete en orbita, hay que poner combustible, ignición y "parriba" ...... Cuando lees todas las variables, todos los factores que hay que tener en cuenta, todos los posibles errores , piensas "como cojones pueden poner un cohete en orbita" ....

    Por cierto, el libro es de libre descarga .,..... si quieres haces una donacíon por paypal. Yo me lo descargué para ver de que iba ... a las 30 páginas, ya estaba enganchado, y lo pagué.
  41. #34 Ya lo ha hecho, mira la web del INTA.
  42. #1 Hombre, a mi me da la impresion de que la llama que sale de los cohetes cambia MUCHO de forma y luego cae....

    Yo, sin tener ni idea, diria que han petao los cohetes que lo propulsaban.... Es mas, me parece bastante evidente... Igual los han petao como medida de precaucion por algo, pero desde luego que han petao...

    #16 ¿Dónde habéis visto un lanzamiento espacial en el que se encienda la parte superior del cohete durante varios segundos con la ignición?


    Eso parece mas bien un efecto optico de la lente....
  43. #43 Ya, pero eso ocurre después del aparente destello superior (si no es un reflejo de cámara, como venimos comentando.) Una cosa puede causar la otra a través de fallos en cascada. La cuestión es cuál es la causa primaria o "última" del accidente... y resolverla. :-)
  44. #34 Si, precisamente a comentarios como ese me refiero...
  45. Ya lo decía el comediante.  media
  46. #35 De haber ocurrido alguna fuga o explosión en las secciones superiores, la trayectoria y actitud de vuelo se habría visto modificada, y el vector se habría inclinado ya que aún estába en equilibrio precario mientras los motores inician el empuje, pero simplemente "parece" que pierden potencia y el vehículo cae hacia atrás.

    Pueden ser muchas causas, pero si el motor pierde empuje puede deberse a un fallo en la alimentación o a un fallo en el sistema de guiado, o a ...... (póngase lo que se considere hasta que el estudio forense dictamine lo que pasó) :-D
  47. #1 Me reconforta saber que en menéame tenemos técnicos al nivel de la NASA, como no podía ser de otra manera, puesto que siempre sabemos de todo.
  48. #34 #45 Es normal que no crea. Yo tampoco lo creería. Pero sí, el INTA llegó a lanzar cohetes INTA no sé qué (un número), no pusieron nada en órbita pero alcanzaron el espacio (eran para eso). Estaban desarrollando el Capricornio (se lanzaría desde un sitio en Huelva) y Aznarete canceló todo, no sé si por presiones otánicas, no le vayamos a hacer la competencia a otras brillantes empresas botánicas, por.pura incultura, por ambas y más. El Zapatero volvió a subir el presupuesto pero el tema cohetes creo que se canceló definitivamente. Normal, meten la pasta en submarinos que no flotan y eso traga mucho más que el presupuesto del INTA que es de coña espacial: 135 kilos.
  49. #43 #16 ¿Dónde habéis visto un lanzamiento espacial en el que se encienda la parte superior del cohete durante varios segundos con la ignición?

    Si estuviera vivo se lo podrías preguntar al (ex) mariscal de artillería Mitrofán Ivánovich Nedelin, que vió desde abajo cómo se encendía la segunda etapa del misil bajo el que se hallaba sentado.
  50. #50 Hombre, sí, me refería a un lanzamiento con éxito. :-D
  51. #49 Ahora España está integrada en la ESA. Que si, que el presupuesto es muy reducido, pero hay empresas españolas punteras trabajando en proyectos de la ESA.
  52. Vale, pongamos que sean motores construídos en los 60 ¿Y qué importa eso? Lo importante es que estén en buen estado y funcionen bien.
    Por poner un ejemplo más cercano, hay coches de los 60 que van como una seda porque están bien cuidados y en cambio otros con 4 o 5 años que están para ir a la chatarra.
  53. #8 te lo dices o te lo cuentas?? :-P
  54. #39 "parece mentira que a tantas mentes brillantes no se les ocurriera cual era el problema!!!"
    Hombre, se le ocurrió a Feymman, que no es un mindundi cualquiera :-P
  55. #52 Con menos presupuesto y siendo también de la ESA, Noruega y Suecia mantienen proyectos similares. Cierto que con más presupuesto la DLR por ejemplo no, pero es que Alemania mangonea al mismo nivel que el CNED, y Hispanista va a ser que no. Yo creo que los escandinavos andan acertados. Y esos proyectos se llevaron adelante siendo ya de la ESA.
    Yo creo que el tema clave es EADS, no ESA. Aznarete se metió pasta en el bolsillo a cambio de amputar la posición española en el sector, es lo mismo que las cuotas lácteas o los astilleros o cualquier otra capacidad industrial.
  56. #53 Los.motores se fabrican actualmente, en Rusia, vete a la web de Daniel Marin para más información, básicamente.porque.los americanos no pueden (tendrían que invertir mucha pasta, demasiada, y les sale más barato así, máxime con las políticas de pijada de diseño del bocas del titular que lleva su empresita de una manera más opaca que el Castillo de Drácula).
  57. #56 CNED no, CNES. Puto teléfono.
  58. #5 #8 Pero.... estamos todos locos o que? Ese destello empieza... FUERA DEL COHETE.

    :palm:

    PD: Yo en todos los lanzamientos nocturnos que veo aparece un destello. Los planos son distintos asi que aparece en zonas distintas, pero vamos....

    www.youtube.com/watch?v=rFDh3E6wxx8
    www.youtube.com/watch?v=BD1W8Sgp9Z8
  59. #15 Lo que molesta no es que alguien haga sus hipótesis, sino que las afirme como si hubieran sido probadas. A mi personalmente me molesta cuando alguien es inexacto. Y se es inexacto cuando se afirma sin ningún genero de duda algo simplemente por ver un video, cuando hay otros que necesitan semanas o meses y bastante investigación para poder hacer sus afirmaciones.

    Eso es el "ingeniero aeroespacial" al que nos referimos aquí.
  60. Peor hubiese sido que hubiese dicho que iba a ser "un bombazo".
  61. #8 Es un reflejo en la lente. Sea lo que sea lo que pasó, fué en la primera etapa. No necesariamente tuvo que ser un problema de motor, pero desde luego fué en la primera etapa.

    #16 Antes de decir estupideces, busca otros videos del lanzamiento (en youtube hay unos cuantos) y verás que no hay ningún destello raro en la cofia.
  62. mea fuera del tiesto por multitud de razones. zapatero a tus zapatos.
  63. #57 Ese "bocas" puso una carga en órbita al tercer intento, lanzó y recuperó una nave reutilizable al primer intento y llegó a la ISS también a la primera. Todo ello con tecnología propia (SpaceX diseña y fabrica desde los motores a la nave especial) y sin subcontratar nada.

    Musk puede ser algo fanfarrón, pero desde luego no es un "bocazas"; hasta ahora ha cumplido lo que ha prometido.
  64. #55 Cierto, pero los que antes de el intentaron resolver el problema tampoco eran unos mindunguis cualquiera. A pesar de esto no fueron capaces de reoslverlo y tuvieron que acudir al genio de Feyman. Por eso digo que podemos ver videos y hacer las hipotesis que creamos conveniente, pero no dejan de ser eso : hipótesis (de ahi mi crítica al tono "de seguridad" del comentario).
  65. ¿para cuando una estatua de Elon Musk de grafeno acariciando un gatito montado en un Tesla?

    - El fallo de del cohete ha sido claramente en la piedra...
    (vendedor de mecheros)
  66. #60 Hombre, a mi en ningún momento me ha dado esa impresión. Las expresiones "parece ocurrir" y "Parecen gases inflamados" de @xpell no me sugieren afirmaciones probadas.
  67. #64 Perfecto, ya sabemos que eres de la cofradía de adoradores del Rato tecnológico.Tiempo al tiempo, que es el que.pone las cosas en su sitio. No te olvides de prestarle tu dinero, seguro que te lo devuelve con interés.
  68. #68 Del Rato tecnológico xD Cuánta envidia hay siempre por aquí.
    El Rato tecnológico es el fundador de Paypal además de Tesla y SpaceX. Yo aún no he visto dónde ha robado dinero o no ha cumplido lo prometido con ninguna de las 3 empresas.
    Puntualizo que Paypal lo vendió por una millonada a ebay hace tiempo, por si me comentas alguna guarrada reciente de paypal. Y gracias a esa venta este señor decidió que en vez de comprarse 2 yates, 3 aviones privados y una isla, preferia invertir en investigar.
    Lo que pasa que en este país alguien con dinero y que encima tenga éxito y se haga famoso? PFF el diablo como poco!
  69. #5 Teniendo en cuenta que SpaceX fabrica sus propios cohetes, es lógico que presuman de ello y critiquen a los que siguen usando diseños del año de la polca. Especialmente cuando no están usando sólo diseños, sino directamente componentes con décadas de antigüedad.

    ¿Que escuece oírlo? Quizá, si trabajas en Orbital. Pero no deja de ser una verdad como un templo.
  70. #41 Más que nada, porque un cohete no va "parriba". Va más bien "palante, muy rápido, lo suficiente como para escapar de la órbita".

    Lo de ir hacia arriba es básicamente para evitar obstáculos y quitarse de encima cuanto antes la fricción con la atmósfera. Pero un cohete que fuese sólo hacia arriba no valdría para nada, en cuanto parase empezaría a caer, y el hostión sería considerable.
  71. Co-fundador de PayPal, este tío de genio no tiene nada, no ha inventado ni creado nada. Siempre ha sido un middle man, un inversor. Muy alejado de la figura de genio arquetípico que se le atribuye en internet y en su cameo en Iron Man 2. Pura fachada y marketing. Y ahora esto... Musk genio del marketing, sin lugar a dudas.
  72. #68 Tú eres tonto.
  73. #34 Ahora se llaman cuñaos
  74. #16 No lo sé, pero es que me recordaste al protagonista de esta película, que decía que él podía montar una misión a la luna por 8000 pesetas:
    www.youtube.com/watch?v=pLkopEWvnOw

    (es solo una nota humorística sin maldad)
  75. #73 Claro, porque no ha inventado el primer coche eléctrico decente. Ni tiene un lanzador propio con características muy notables, que ya quisieran otros (primera etapa reutilizable con despegue vertical, motores redundantes que permiten que el cohete vuele aunque falle uno, etc.).

    La verdad, qué cansino es ese rollo hipster de "como ahora es famoso, vamos a rajar del sr Musk". Y no, probablemente no haya cogido la llave inglesa y haya inventado todas esas cosas él solito. Pero ha tenido el dinero, la visión y los cojones de ponerse a hacerlo, y hacerlo bien. Eso no es "pura fachada".
comentarios cerrados

menéame