edición general
24 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EMA confirma posible vínculo Pfizer y Moderna con miocarditis y pericarditis

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) confirmó este viernes un “posible vínculo” entre las vacunas de la covid-19 basadas en ARNm, Pfizer/BioNTech y Moderna, y varios casos muy raros de miocarditis y pericarditis desarrollados tras la vacunación, por lo que los incluirá como efectos secundarios en su prospecto.

| etiquetas: ema , pfizer , moderna , miocarditis , pericarditis
  1. La miocarditis es una inflamación del músculo cardíaco, y pericarditis una inflamación de la membrana alrededor del corazón, y los síntomas de estas afecciones inflamatorias pueden variar, aunque a menudo incluyen dificultades para respirar, latidos cardíacos fuertes que pueden ser irregulares (palpitaciones) y dolor de pecho.
  2. #3 En otras forams de pericarditis o endocarditis, hay formas crónicas y formas agudas. La mayoría de las "inflamaciones" (enfermedades terminadas en "itis") pueden deberse a una causa inmunitaria (= algo que estimula nuestra inmunidad de alguna forma y que, por "error" esas células inmunes activada alteran diferentes partes de nuestro organismo, por ejemplo, al pericardio o al miocardio). Según sea la estimulaicón del sistema inmune y el daño producido, puede ser crónica o aguda.

    #4 Los síntomas no son "solo" "aumento de las pulsaciones", una pericarditis o una miocarditis es algo bastante más serio: si el corazón no puede hacer bien su función (por esa inflamación de alguna de sus capas, a parte de que "aumenten las pulsaciones" puede haber dificultad para respirar, dolor de pecho y alteraciones electrocardiográficas muy fáciles de ver, por ejemplo, en las pericarditis.
    Un aumento de las pulsaciones cardiacas puede deberse a miles de cosas (desde mala forma física a una anemia), no tienen que ser un síntoma de pericarditis.
  3. #3 Pues de momento no se puede saber. Yo tengo un amigo que sale a correr y se mide las pulsaciones,y después de la faiser le han aumentado un 40%. Creo que es una cosa a vigilar, sobre todo en gente joven y deportista. Igual hay que medir pulsaciones y bajar un poco el ritmo del entrenamiento por si acaso.
  4. Yo ya tengo las dos dosis y ya soy 5G. Ahora tengo el poder de atraer metales gracias a a fuerza y las enseñanzas del maestro Skywalker. Pero con todas las variantes nuevas creo que hasta que no seamos 7G no vamos a estar imunizados. Espero que los efectos secundarios nos brinden nuevos superpoderes.
  5. #4 A mí me pusieron moderna, y estoy exactamente igual que antes en pulsaciones. En torno a 60 sentado y en reposo.
  6. #1 Gracias por la aclaración
  7. #8 Supongo que quiere decir que es noticia no deseada para él.
  8. #5 145 casos de miocarditis y 138 de pericarditis en personas que recibieron Pfizer (...) entre un total de 177 millones de dosis [...] así como 19 de miocarditis y 19 de pericarditis (...) entre 20 millones de dosis administradas con Moderna.

    Vamos, que es más fácil que te toque "el cuponazo"... Sensacionalista Spam de #0.
  9. #8 Sí, solo has de pasar por su historial y verás recurrentes envíos críticos con la vacuna/negacionistas.
  10. #19 Ok. zenkiu
  11. #4 ummm...mosqueante la verdad. Gracias! :hug:
  12. #1 Aprovecho para salir de dudas, ¿sabes si con el tiempo se pasa o queda crónico?
  13. #9 Ya lo se, ya. Era para compensar con mi caso anecdótico el caso anecdótico al que contestaba ;)
  14. Supongo que una vez se han “cargado” políticamente Astrazéneca ya se pueden contar los eectos de las vacunas estrella de la economía de unos pocos... :hug:
  15. #6 porque es algo que pasa en 1 de cada millón de casos.
  16. #7 Esa es la cantidad detectada, que sería un ínfimo porcentaje de los casos mas graves. Ahora calcula el total bocachancla.
  17. #4 "tu amigo" es en realidad un post de burbuja donde decía uno que le pasaba eso, ¿Verdad?
comentarios cerrados

menéame