edición general
1231 meneos
3655 clics
Emails revelan como lobbies lacteos llegaron a elaborar leyes mordaza que prohíben grabar maltratos en granjas (+18)

Emails revelan como lobbies lacteos llegaron a elaborar leyes mordaza que prohíben grabar maltratos en granjas (+18)  

Ante los denunciantes y activistas que exponen tratos inhumanos y prácticas antihigiénicas en las granjas, por todo EEUU los poderes legisladores han respondido con la aprobación de leyes que criminalizan tomar de fotos o videos en instalaciones agrícolas: Las llamadas leyes ag-gag [agro-mordaza]. Intereses agrícolas han respaldado públicamente la campaña para prohibir las grabaciones. Pero los correos obtenidos revelan que una ley "ag-gag" aprobada el año pasado fue realmente elaborada por grupos de presión de la industria láctea. [video +18]

| etiquetas: ag-gag , granjas , maltrato animal
  1. Totalitarismo invertido era,
    ¿Verdad?
  2. #0 no tienes otra fuente? No digo que las imágenes no sean necesarias para relatar la noticia (especialmente el video) pero son muy duras. Y cuando digo muy duras es que son muy duras. Adviértelo al menos con negritas o NSFW
  3. #1 Cuéntanos más.
  4. #3 Vaya, no me había percatado del vídeo. He puesto el icono por el tema de los emails. Pongo aviso.
  5. #3 Asias por la advertencia. Desde la pitopausa tengo el ánimo a flor de piel y soy incapaz de ver a un animal sufriendo.
  6. #3 Relacionadas:

    "La amenaza de terrorismo doméstico Nº1", dice John Lewis, un alto funcionario del FBI, "es el eco-terrorismo, el movimiento de derechos de los animales."

    FBI dice que los activistas que investiguen las granjas pueden ser enjuiciados como terroristas
    www.meneame.net/story/fbi-dice-activistas-investiguen-granjas-pueden-s

    Primer juicio de la Ley "Ag-Gag" por filmar un matadero desde la vía pública
    www.meneame.net/story/primer-juicio-ley-ag-gag-filmar-matadero-desde-v
  7. #7 Ay, sí, ahora recuerdo. Es deprimente criminalizar eso.
    Todos sabemos (o deberiamos) saber lo que cuesta la carne o la ropa barata y si merece la pena o se va a hacer algo contra ello (global)
  8. ¿A qué coño es debida esta violencia gratuita y brutal contra unos seres que no te han hecho nada y sólo quieren vivir?
    ¿Es el subconsciente creacionista impuesto en nuestra mente por las paridas cristianas de que Dios puso a los animales para nuestro sustento y ésto "legitima" inconscientemente nuestra sevicia hacia los pobres animales?
  9. Con 30 años sigo desayunando leche con Cola-Cao todas las mañanas. Y es que el café no me gusta y no me sienta bien.

    Pero en este momento, acabo de decidir dejar de desayunar leche. Me buscaré otra bebida alternativa.
  10. #1 asi te has quedao
  11. #9 o simplemente que el ser humano tiene una capacidad acojonante para perder la empatia si lo necesita, como metodo defensivo. Es increible como ingentes cantidades de gente a lo largo de la historia simplemente "apagan" a ciertos colectivos de la "lista de seres con los que sentir compasion"...
  12. #6 Una pregunta, ¿eres vegano o vegetariano?
  13. #9 Es tan sencillo como que cuando tienes poder sobre una vida que no valoras ocurren estas cosas.
  14. #10 Zumo de naranja natural, café solo, tés verdes, rojos y negros para el que no le guste el café... Hay alternativas.
  15. - La gente se está quejando del maltrato animal y la violencia salvaje contra el ganado en nuestras granjas. Hay vídeos de denuncia en Youtube.
    - Rápido, prohibid los vídeos y elaborar leyes que castiguen a quienes graben más vídeos.

    EEUU, tierra de las libertades individuales y de las libertades de expresión y las libertades de las gentes.
  16. La búsqueda de la verdad nunca debería ser penalizada.
  17. Mmmmmmm vaaaaaacaaaaaa... que quereis que os diga... a mi me ha entrado hambre.
  18. Si podéis evitarlo, no abráis el vídeo que se acompaña. Es bastante desagradable.
  19. #20 Yo quería evitarlo de la misma forma que giro la vista cuando veo a un mendigo por la calle, pero esta vez no he girado la vista a tiempo y he visto el video.

    Si podéis evitarlo, no abráis el video. ¿Para qué ser conscientes de una realidad habitual en muchísimas granjas si podemos seguir tranquilos en nuestro cómodo mundo?
  20. #21 Una granja no debería ser un matadero. Menos aún, un matadero con esas formas.
  21. JODER, cuidado con el video para los sensibles :-S :S

    Yo no lo soy, he visto matanzas del cerdo "clásicas", pero a los 3 segundos del vídeo ya me he quedado flipado :-/
  22. #21 No es habitual. No exageremos. Eso es barbarie, puede que suceda en otras, pero ten por seguro que no es habitual.
  23. #23 Si el matarife es bueno, el cerdo está muerto en segundos. Pero lo que le hacen a estos terneros, no tiene nombre. Y esto amigos es lo que pasa cuando tienes una legislación laxa y lobbys apretando por todas partes. ¿Esto es lo que quieren importarnos con el TTIP? Se lo metan atravesao.
  24. #25 Las matanzas "tradicionales" eran una burrada igualmente. Tampoco recomendables, pero desde luego era la forma más directa rápida y limpia que existía. Desde la "pistola" en la sien, la cosa es mucho más "humana".
  25. Sin la tilde de "cómo" hay que leer el titular dos o tres veces para entenderlo. O al menos yo no lo pillé a la primera. En la noticia no entro, no me siento con ánimo.
  26. #26 Podrían ser más rápidas o menos rápidas, más sangrientas o menos sangrientas. Pero desde luego, las condiciones que tienen los animales del vídeo jamás las tenía el cerdo que uno criaba, y bien se procuraba que no enfermara. Algunos en sus tiempos comían mejor que muchas personas hoy en día. El hacinamiento, dejadez de los empleados, falta de control veterinario, de higiene...es que no tienen por donde cogerlo.
  27. #28 Que me vas a contar! Era algo mucho más digno. El cerdo tenía que morir para que tu sobrevivieses. Simplemente. Pero no había regocijo en su muerte, simple aprovechamiento.
    Recuerdo perfectamente palabras de afecto hacia el animal (cuando aun vivo) "ay, eras bien bueno, que pena" "ala, tranquilo, esto acaba rápido", o "bueno, te di la mejor vida posible, ahora me toca a mi" :-/ De niño me parecía una crueldad, pero ahora lo veo más claro.
  28. #29 Yo el día de la matanza, no piso el pueblo. Voy el día siguiente para partir y el resto para embutir. No tengo estómago. Pero el mamífero del pico Bellota del vídeo, lo que no tiene es alma. Porque hay que ser un grandísimo hijodeputa para tratar así un animal.
  29. #10 Supongo que esto no es lo habitual, pero en cualquier caso es en EEUU, donde las leyes y los sistemas de producción son muy diferentes. Conozco muchas gramjas en España y en todas se procura que la vaca esté a gusto. Obviamente no vive igual de bien una vaca que sale a pastar que una completamente estabulada, pero en todos los casos se procura que la vaca no esté estresada, aunque solo sea porque una vaca estresada da mucha menos leche.

    Y por supuesto matar animales así en la granja, además de estar prohibido, es como quemar dinero, no sé en EEUU pero aquí esos terneros se venden, en cambio, si se mueren en la granja, es el ganadero el que tiene que pagar porque se lo lleven a incinerar.
  30. #24 Es habitual en muchas granjas industriales, sí. Esas y otras cosas.

    Y en las que no lo es, el simple hecho de estar por ejemplo las gallinas hacinadas y con las plumas cayéndose para poner huevos como si no hubiera mañana (por poner un ejemplo cualquiera) no sólo es lo habitual, sino que es el 100% de las granjas industriales de gallinas ponederas. Te invito a que vayas a cualquier granja de gallinas industriales a que lo compruebes por ti mismo. Y como esas tantas otras cosas.

    Por supuesto, cada cual puede creer que la vida en granjas industriales es envidiable o, directamente, no pensar mucho en las cosas que allí ocurren. Es lo que nos permite a los no-veganos a mantener nuestra conciencia tranquila sin tener que dejar el consumo de carne y leche (especialmente las que provienen de granjas industriales).
  31. #17 siempre que no vaya en contra de algún lobby.
  32. #20 #21 Vuestra actitud es despreciable, especialmente la de #21 que reconoce que esto es práctica habitual. Si lo que haceis es cerrar los ojos y hacer apología para que otros los cierren, basicamente estais diciendo "Si a mi me conviene, que se jodan, no quiero ni saber lo que les pasa".

    Al hacer eso perdeis el derecho a criticar cualquier otra actitud que podais considerar inmoral y que otros hagan por su propio beneficio.

    Y luego os preguntareis porqué hay gente mala en el mundo. Yo os respondo: precisamente por esa actitud que exhibiis, porque deshumanizan, ignoran o generalizan sobre aquellos que les conviene.

    O sois unos psicópatas, o unos hipócritas.
  33. #34 Deberías mejorar tu comprensión lectora antes de responder con espumarajos en la boca. ¿Quizá se te olvidó tomar la de las siete? :roll:

    PD: "Y luego os preguntareis porqué". Se dice "por qué".
  34. A nuestros nietos les costará entender cómo era eso de que tomábamos leche (de origen animal), igual que a nosotros ver esas imágenes de médicos fumando en plena consulta hace no tantos años.

    ¿Aún no conocéis / habéis probado las "leches" vegetales? ¿En serio? Dadles una o las oportunidades que hagan falta. Las hay de todo tipo, alguna os gustará seguro.

    www.google.es/search?q=leches+vegetales

    En mi caso, empecé con la de almendra y he acabado con la de arroz, incluso para el café frío. ;)
  35. #34 Enhorabuena! Es usted el usuario 1000 en mi lista de ignore. Puede pasar a recoger su calzador en la dirección CFalsa 123.
    Bye merluzo!
  36. Para no contribuir con esta barbarie simplemente dejando de consumir productos que contengan lácteos o sus derivados y buscar alternativas.
  37. Madre de dios que barbaridad y que brutalidad gratuita, no he podido ver mas de 15 segundos. No me entra en la cabeza como un ser humano puede hacerle algo asi a un animal, lo siento pero para mi estas personas merecen desaparecer de la faz de la tierra sin pena ni gloria.
  38. Yo creo que la palma sigue siendo para las ocas y patos para obtener foie grass.
    plagda.wordpress.com/2012/06/13/foie-gras-el-proceso-de-alimentacion-f
  39. #36 Probé una vez la leche de soja y me pareció un mejunje del Infierno. ¿La de almendra o la de arroz están mejores? ¿Alguna que se parezca a la leche semidesnatada de vaca aunque sea un mínimo? ¿Alguna que tenga un sabor neutro para el café?
  40. #35 Pues explícame lo que me he perdido, que si era un comentario irónico no capté la ironía.
  41. #37 Me alegro de que cierres la puerta a todo aquel que te critique. Una actitud muy constructiva, si.
  42. #42 Gracias por venir. :palm:
  43. En el país de las armas de fuego, los paletos usan picos.
  44. #38 ¿Una alternativa al queso? :-(
  45. #21 Mi padre tenía vacas hasta hace un par de años y conozco muchos ganaderos y muchas granjas. Jamás he visto nada, ni parecido, a lo que se ve en los tres primeros segundos del vídeo, que es todo lo que he aguantado a ver. En general todo el mundo le tiene cariño a sus animales y son su motivo de orgullo, no entiendo lo que se ve en este vídeo. Es más, desde un punto de vista meramente utilitarista, matar un animal así es absurdo, estas tirando el dinero.
  46. #41 A mí tampoco me apasiona la de soja, pero eso va en gustos... Por eso digo que merece la pena probar. Como en todo, incluso la misma bebida difiere enormemente entre marcas.

    La de almendra tiene un sabor más fuerte y se nota mucho cuando es industrial o casera (muy fácil de hacer, aunque más cara), ideal con una cucharadita de azúcar de caña o un chorrito de anís dulce.

    Quizás, la que más se asemeje a la leche semidesnatada de vaca sea la de arroz, por suave y a ésta ni azúcar hay que echarle, pues ya resulta de por sí dulce y encima no engorda.

    No quiero hacer publicidad, pero, de las que yo he probado, me quedo con ésta:

    www.liquats.com/es/yosoy/yosoy-arroz.html

    {0x1f44d} {0x1f44d} {0x1f44d}
  47. #10 Hay muchas, muchísimas leches vegetales, ve probando y seguro que encuentras más de una que te gusta.
  48. #47 En cualquier caso creo que lo que sería consecuente desde el punto de vista de una mínima ética sería no consumir productos que provengan de granjas industriales. Incluso aunque intenten que estén "bien", las condiciones de hacinamiento ya son una barbarie se mire como se mire.
  49. #48 Gracias, echaré un ojo a la de arroz. No me gusta añadir azúcar a ninguna bebida (sólo lo hago con el café por su amargor, pero quiero quitarme de echarle) porque me gusta disfrutar del sabor que tienen y acostumbrarme a no enmascarar todo con azúcar, así que parece que puede ser buena opción. De todas formas le daré una oportunidad a la de almendra por ver qué tal.
  50. #41 Avena? A mí es la que más me ha gustado por ahora. También he visto "crema" y hasta una para espumar para el café.  media
  51. #10 Las leches de soja están bajando mucho el precio los últimos años, ya pueden competir con la de vaca, profundamente subvencionada y utilizar Zaragoza como producto reclamo. Depende de la marca, pero como te acostumbres a una da mucha rabia 1ue te la quiten...
  52. #19 Reconoce que meter el tema patria en un asunto de maltrato animal tiene su mérito.

    Debemos acordar unos derechos universales de los animales, un programa de mínimos a ampliar, y las violaciones a ese tratado, multa o bloqueo al canto. Por supuesto que las actuaciones como en la noticia o rollo torturar a toros debería tener una penalización internacional.

    Pero bueno, bonito es soñar.
  53. #45 El precio de la bala no lo tiene el cachiporrazo.

    El dinero si ves el video es lo que condiciona estos procedimientos ... "no money for medicines"
  54. #51 Date cuenta que depende mucho de la marca. Yo le daba una segunda oportunidad.
  55. #9 A que un oligopolio de grandes empresas (cuatro empresas en el caso de los pollos) controlan todo el mercado, y obligan a los granjeros a producir mas y mas, y en peores condiciones o si no se quedan sin ganado y con una inversión enorme por pagar.
    John Oliver hablando del tema: www.youtube.com/watch?v=X9wHzt6gBgI [ENG]
  56. #46 Hay "quesos" hechos a partir de grasas vegetales y/o de vegetales tipo edam, emmental, cheddar, mozzarella, azúl, parmesano, en tranchetes, (inclusive tipo curado y semicurado), tipo holandes, suizo, ahumados, con hierbas, con almendras, en bloque, cremosos para esparcir, para fundir, para gratinar, para hacer pizza. Y disponibles en España ;)
  57. #41 A mi me gusta mucho la de coco, la de arroz, la de espelta y la de quinoa. Yo las prefiero BIO que no vienen con azúcar refinado.
  58. #13 Caramba, pensaba que tú también eras un homo sapiens sapiens al igual que yo, pero ya que desconoces que la especie a la que pertenezco es omnívora estoy empezando a dudar.
    ... de todas formas no vas a conseguir que me sienta culpable o cómplice de una salvajada como esta por comer croquetas, flamenquines o por darme el capricho de ir un día a la semana al Mardona o al Burrikin.
  59. #59 ¿Disponibles dónde exactamente? Me gustaría probar alguno de esos, pero no se me ocurre dónde ir. xD
  60. #61 Sólo te he hecho una pregunta. A partir de ahí puedes montarte las autojustificaciones que prefieras. Parece que te sientes más culpable de lo que crees... con sólo hacerte una pregunta. Puedes seguir yendo al Burrikin las veces que quieras si así te sientes feliz. ;)
  61. Mi maximo desprecio, ¿habeis visto las imagenes?
    Con cosas asi me planteo seriamente ser vegano, por no darle dinero a esos trabajadores psicopatas y a esa industria que trata a un ser vivo como si fuese una materia prima. #61 Eres tan culpable como el que compra moviles que utilizan materiales por los cuales se hacen guerras en africa(presente).
    Somos culpables y en parte despreciables(y debiles) aunque yo por lo menos legislaria en contra de todo esto.. tanto de maltrato animal como de utilizar componentes de ciertos sitios en productos que se vendan aqui.Aunque tal vez mi respuesta vaya mas a #63
  62. #63 Tienes toda la razón del mundo: me siento culpable cuando pienso que por comerme esas croquetas o esa hamburguesa hayan tenido que criar y matar ciertos animales. Te lo digo totalmente en serio. Ojalá llegue pronto el día en el que podamos comer carne sintética y desaparezcan de la faz de la tierra tantas explotaciones ganaderas que tienen más de campo de exterminio que de granja. Perdona el tono que he usado antes en mi respuesta, pero pensaba que eras un ultravegetariano extremista.
  63. #65 No pasa nada. No soy un ultravegetariano extremista, de hecho sigo comiendo carne. Más bien soy alguien que se ha planteado lo mismo que tú y que cada vez más quiere intentar alejarse de todo ello, aunque tenga que dedicar un esfuerzo enorme para dejar de comer burrikins y kebabs (que evidentemente no como todos los días pero de vez en cuando me entra el mono). Lo de hoy ha sido quizá un empujoncito más.
  64. #10 hay bebidas alternativas a las que llaman "leche de..." como la de soja, de avena, de arroz, de almendra...
    A mi sí me gusta el café y lo tomo con leche de avena. La de arroz también está muy buena, pero dulzona. Prueba alguna. Seguramente sabrán bien con el Cola Cao
  65. #12 Seguramente tienes razon, por ejemplo en mi caso no me produce demasiada turbacion ver esas imagenes, pero claro he crecido entre animales, cuando era muy pequeno me costaba soportar el chillido de los cerdos en la epoca de matanza, pero con el tiempo y una una vez has tenido que ayudar en unas cuantas, a matar el animal, desangrarlo, quemarlo y descuartizarlo, esa exposicion te inmuniza, simplemente te acostumbras.
  66. #1 Animalico.
  67. #10 A mí antes las bebidas vegetales (de arroz, avena, almendras, avellanas...) no me gustaban nada y te aseguro que ahora me encantan. Hay alternativas claras.
  68. #70 Y caras, lamentablemente. Pero ese es otro tema.
  69. ojala se tuviera, aunque fuera, la mitad de énfasis con estos maltratos que con el toreo

    porque el hecho que nos toca las narices del toreo no es el maltrato animal, sino de que la gente se lo pase bien

    que se maltrate brutalmente a miles y millones de cabezas de ganado y otros animales por comer, nos importa menos
  70. Por cosas como esta me pase a la soja y ya no como carne roja y la blanca muy rara vez, voy camino del veganismo porque no soporto ver lo que les hacemos a los animales :'(
  71. #71 aunque con el aumento del consumo de este tipo de leches, esta disminuyendo rápidamente
  72. #41 De las leches vegetales, la que menos me gusta con mucha diferencia es la de soja
  73. #73 Yo empecé con la tauromaquia y ahora soy vegano. A veces se requiere un proceso.

    Por otro lado, vivir en un país que festeja el sufrimiento animal por diversión, dificulta seriamente que se pueda concienciar en el resto de malos tratos y aberraciones.
  74. #76 Pues ayer compré la de arroz que cita #48 y una de almendras de la que no me acuerdo la marca. La de arroz me gustó, aunque se notaba el sabor del azúcar (y efectivamente buena parte de los componentes son azúcares) pero bueno, tiene sabor agradable. Me falta probar la de almendras y la de avena, que la busqué pero no había, al menos en el Mercadona.
  75. #78 Lo importante es que no se trata de azúcares añadidos, sino de los propios carbohidratos del cereal. ;)
  76. #79 Sí, eso he visto. La verdad es que al final está rica, es como una horchatilla de arroz (evidentemente menos dulce que una horchata, que lleva kilos de azúcar).
comentarios cerrados

menéame