edición general
837 meneos
7826 clics
Embargada por ir al ginecólogo

Embargada por ir al ginecólogo

Carolina es el nombre ficticio de una chica de 31 años que vive en Madrid y que está en el paro. En diciembre de 2011 Carolina estaba pasando una temporada en Galicia cuidando de su padre que estaba enfermo cuándo ella tuvo la mala suerte de enfermar sin tener tarjeta sanitaria. Carolina no tenía tarjeta sanitaria porque se quedó en el paro en septiembre de 2011 sin prestación por desempleo.

| etiquetas: embargada , ir , ginécologo , pruebas , médicas , sin seguro
295 542 0 K 605 mnm
295 542 0 K 605 mnm
Comentarios destacados:              
#3 #1 Es que parece ser que sí lo ha arreglado:

Lo curioso de este caso es que podemos llegar a creer que es uno de esos casos que antes no existía y que han ocurrido con la llegada al poder del PP. A nadie se le habrá escapado que este caso ocurrió en Diciembre de 2011, cuando todavía estaba en vigor la ley que durante los años de gobierno del PSOE ha estado vigente,
Lo cierto es que con el decreto del gobierno del PP Carolina no habría tenido que pagar absolutamente nada y no hubiera sido embargada ya que los parados sin prestación si están cubiertos con el decreto presentado por Ana Mato;
  1. ¿A todo el mundo que se queda en paro y no cobra ,le quitan la tarjeta sanitaria?-¿No decia Rajoy que esto lo iba a arreglar?
  2. #1 Si, pero hasta donde yo tengo entendido no es cierto que te quedes sin derecho a la atención sanitaria, se puede pedir una tarjeta sanitaria para personas sin recursos, en caso de que seas español claro. Lo que ocurre esque muchas veces la gente trabajando en la administración no conoce este y otros aspectos de la normativa y te dicen solo que no tienes derecho a la tarjeta sanitaria, o dan informaciones contradictorias.
  3. #1 Es que parece ser que sí lo ha arreglado:

    Lo curioso de este caso es que podemos llegar a creer que es uno de esos casos que antes no existía y que han ocurrido con la llegada al poder del PP. A nadie se le habrá escapado que este caso ocurrió en Diciembre de 2011, cuando todavía estaba en vigor la ley que durante los años de gobierno del PSOE ha estado vigente,
    Lo cierto es que con el decreto del gobierno del PP Carolina no habría tenido que pagar absolutamente nada y no hubiera sido embargada ya que los parados sin prestación si están cubiertos con el decreto presentado por Ana Mato;
  4. Nos mean encima :ffu:
  5. Marca Ejpaña.

    #4 Y como nos gusta.
  6. #2 #3 gracias a los dos.

    #3 Leí esa parte tambien pero tenia mis dudas.

    La verdad es que estoy preocupado porque eso me pase a mí o algun conocido. Voy a tratar de buscar mas información para ver que pasos hay que seguir en caso de perder prestaciones , aunque la mejor solución es tener trabajo :-(
  7. Pero es ke ppsoe es lo mismo.
  8. El problema es que hay 17 sistemas sanitarios diferentes que tienen nula comunicación entre ellos.
  9. Comentarios despotricando contra el PP sin leer la noticia en 3,2,1...
  10. Por esto me jode pagar lo que pago (una pasta) de seguridad social cuando tengo un seguro privado muy completo como beneficio de empresa. Yo no la uso, pero quiero que la gente que no puede pagarla sí pueda usarla, porque eso es la seguridad social.

    Estas cosas son un abuso, un atentado contra la vida. Y lo peor es que por mucho que estés pagando tus impuestos toda una vida, si mañana pierdes tu trabajo y te quedas tirado, mejor no te pongas enfermo.

    Asco de puto país, asco de puto robo, y asco de corrupción. Y además hemos llegado a ese punto en que el robo es tan escandalosamente descarado que ya se da por sentado y nadie se escandaliza.
  11. #1 Mi hermana lleva sin trabajar 8 años y nunca le han quitado la tarjeta, ni le han pedido dinero por ir al médico ni por pruebas, ni por nada... En Andalucía.
  12. #10 No has leído la noticia. Te remito a #3
  13. #1

    En realidad, al menos en Andalucía supongo que en Madrid también, acudes a un centro del INSS (el que te corrresponda) y firmas un modelo en el que afirmas que no tienes recursos y tienes exactamente los mismos servicios que uno que cotiza. Ya no tienes ese problema y lo solucionas en menos de 5 mins.

    Esta noticia dice que la deuda es de 2011, así que no se si es negligencia de Cristina, un abuso de la Ley anterior o un acierto de una nueva ley.

    Por cierto, para que no haya dudas, no tener recursos es haber ganado en el año anterior menos de 100.000 €, no es que sea para personas totalmente desamparadas exactamente.
  14. Con lo sencillo que seria conforme naces, tu tarjeta, igual que un DNI de por vida y se acabó. No, mejor complicamos todo lo complicable en el camino. Si que es cierto, que a los tres meses de terminar tu prestación te quedas sin cobertura. En ese momento puedes decidir pasar por servicios sociales y que te den una tarjeta que cubre unos minimos o meterte como beneficiario con tus padres/pareja. Si uno no sabe esto, que no tiene por qué saberlo, que no espere que le avisen. El día menos pensado, necesitará un médico y se dará cuenta de que no tiene.
  15. #13 ¿menos de 100.000€? :-P
  16. #11 No se si tu hermana vive con tus padres o no,pero yo si sabia que si no has trabajado nunca o vives con tus padres, te pueden poner con ellos en la seguridad social. Incluso creo que si tu pareja trabaja , vivis juntos y demás te pueden inscribir con ella.
  17. Ho hace mucho (el año pasado ) recibi yo un correo de un amigo con este contenido

    ¡¡¡ ATENCION MUY IMPORTANTE PARA PARADOS QUE NO COBREN PARO !!!



    A partir del 1 de septiembre todo los parados que ya no cobren el paro
    o no hayan cobrado ningún tipo de prestación, deberán haber hecho un
    trámite en la seguridad social para seguir teniendo derecho a la
    ASISTENCIA SANITARIA.


    Hay que dirigirse por tanto a la seguridad social y pedir cita previa
    a través de internet (abajo dejo el link).
    Las personas que actualmente están trabajando o cobran el paro no
    tienen que hacer nada, el resto sí.


    Ningún medio de comunicación se está haciendo eco de esto, por tanto
    os pediría que lo hicierais circular y en el INEM no saben nada.
    En la web de la SS hay un enlace (os dejo también el link más abajo),
    en el cual se puede consultar si estás incluido en su base de datos o
    no.



    El enlace para consultar si tenemos derecho a la asistencia sanitaria:
    sede.seg-social.gob.es/Sede_1/ServiciosenLinea/Ciudadanos/index.htm?ss



    Para pedir cita previa en la Seguridad Social:
    sede.seg-social.gob.es/Sede_1/ServiciosenLinea/Ciudadanos/164993
  18. #2 En galicia al menos te aseguro que si. Vas al Xergas y te la hacen. Tambien te puedes poner con cualquier familiar de que si la tenga que es lo preferible, creo recordar que tienes que estar empadronado con el/ella, sea abuelo o padre, lo otro es para gente que no tenga a nadie.

    Aparte, si no tienes tarjeta el hospital te va a decir que presentes la tarjeta antes del tal dia o que te pasara la factura (a mi me lo hicieron una vez), yo tenia pero no la tenia encima, creo que me dieron un mes a los 15 dias me volvieron a llamar para recordarmelo, evidentemente ellos prefieren cobrar de la S.S que tener que cobrartelo a ti por que tendras más posibilidades de cobrar.

    La tia me tiene pinta que se la sudo, no arreglo el tema y ahora le llega la factura y se queja. Si fue por eso (que no lo se) que se joda que espabile y haga los tramites pertinentes que luego nos quejamos del descontrol.
  19. #13 ESto de los 100.000 euros es la novedad. Antes, el límite era mucho más bajo, y si tenías patrimonio (una casa) no accedías a la salud gratuitamente.
  20. #16 No, no vive con mis padres y sí que ha trabajado. Tampoco ha arreglado ningún papel como el que comenta #13. Nada, y sin embargo nunca ha dejado de recibir atención sanitaria ni se la han cobrado.
  21. #1 a mi hermana, que no ha trabajado nunca, le han quitao la tarjeta sanitaria de toda la vida pero ha pedido la tarjeta para personas sin recursos. Y funciona igual que la otra. Esto en Cantabria
  22. #11 tu lo has dicho: Andalucia
  23. #18 Fue muy chapucero como lo hicieron porque incluso es el INSS no tenían ni idea del asunto y lo peor es que hay muchísima gente de >25 años sin cotizar que no se ha enterado aun.
  24. #15 Es la renta máxima que se permite a los no cotizantes a la Seguridad Social para tener derecho a asistencia gratuita (por ejemplo estudiantes, mayores de 26 años sin empleo, algunas profesiones liberales como abogados o arquitectos, etc.)

    Ahora mismo todo el mundo (excepto residentes extranjeros sin documentación) tiene derecho a la asistencia sanitaria gratuita excepto aquellos que tengan rentas superiores a 100 000€ y no coticen a la Seguridad Social.

    Si tenéis curiosidad, aquí se puede ver (sin certificado digital) si tienes derecho a asistencia gratuita sede.seg-social.gob.es/Sede_1/ServiciosenLinea/Ciudadanos/169207
  25. #1 Es importante que cualquiera que se encuentre en esa situación acuda a cualquier oficina del INSS o bien a la Tesorería de la Seguridad Social.
    Allí le informarán de los trámites a realizar (importante llevar tarjeta si la hubiera, DNIs o NIEs, empadronamiento y libro de familia si hay conyuge o hijos) y se le entregará un certificado en el que consta su número de la Seguridad social y su situación. En el centro de salud que les corresponda le tramitarán la tarjeta sanitaria una vez tengan dicho certificado.
  26. Dice que no es culpa del PP. Espero que sea retirada de portada en consecuencia.
  27. #27 a ver, NO es culpa del PP (Puros y Putas) sino nuestra por permitirlo. Eso es así.
  28. Tenía que haber solicitado esto, haciendo este papeleo, pidiendo una tarjeta para PERSONAS SIN RECURSOS antes de ponerse enferma, en su mismo centro de salud. Basta con informarse un poquito y preguntar en el mostrador. Es importante que cuando uno no tiene tarjeta o quede en paro, vaya apreguntar en vez de esperar a enfermar.

    Personas sin recursos suficientes
    1. Solicitud de Reconocimiento del derecho a la Asistencia Sanitaria a personas sin recursos económicos suficientes (F6), facilitada en el Centro de Salud o Consultorio que le corresponda.
    - Personas mayores de 18 años: Una solicitud por persona.
    - Menores de 18 años e incapacitados: Se incluirán en la solicitud del titular.
    2. Solicitud cumplimentada y firmada por el usuario que será facilitada en el centro de salud (ver el Modelo de solicitud de reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria a personas sin recursos suficientes, en área de descargas).
    3. Documento de Asignación de Número de Seguridad Social, emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social.
    www.madrid.org/cs/Satellite?c=PTSA_Generico_FA&cid=1142328403643&a
  29. #18 Que yo sepa ninguna persona que haya cotizado alguna vez a la Seguridad Social tiene que hacer ese trámite u otro cualquiera. Los únicos que tienen que tramitar son los que cumplan 26 años y no hayan cotizado nunca a la Seguridad Social.
  30. Bueno se que no viene al caso de la noticia porque es de 2011 la deuda, pero a día de hoy lo que ha pasado por mi propia experiencia es:
    - Las tarjetas de personas con mas de 26 años que no estén cotizando o no hayan cotizado un mínimo de 1 año creo que era se han desactivado. Sin avisar por cierto. Yo me entere al ir al medico a principios de enero, con la molestia que causa eso.
    - A las personas en esa situación les dan dos opciones: O te inscribes como beneficiario de tu pareja (si eres pareja de hecho o estas casado) o pides la tarjeta para personas sin recursos (ahora es por limite de ingresos, que suena mejor). Si tienes seguro privado claro no pasa nada, y si pasas de 100.000€ de patrimonio no puedes pedir esa tarjeta.
    - El tramite el relativamente sencillo, el problema en mi opinión es que se ha hecho el cambio sin avisar. Yo en vistas a esto pase en verano por mi centro de salud y pregunte, y me dijeron que no había problema, y que si lo hubiera me avisarían. Pero el aviso me llego al ir a necesitar hacer uso de la tarjeta :(. Te dan un plazo, aquí en CyL creo que son 5 días, para presentar la tarjeta o los papeles en caso d q la tengas desactivada y necesites ser atendido, sino te pasan la factura.

    En Andalucía por ejemplo esto no ha pasado. Mi hermana sigue teniendo su tarjeta valida aunq estamos en la misma situación. No se si se ha hecho un cambio interno en sus bases de datos sin necesidad de tramite para el usuario o simplemente se ha permitido que sigas siendo beneficiario con mas de 25 años.

    EDIT: #30 Tienes que haber cotizado un mínimo, no se si es 1 año o 6 meses, creo que tienes que llegar a cotizar lo suficiente para cobrar el paro. Yo tengo cotizado pero no llegaba.
  31. #18 Muchas gracias por los enlaces y la información.He ido a consultar si tengo derecho a asistencia,en el primer enlace que facilitas,puesto que el último mes que cobré el seguro de desempleo fué agosto del año pasado.LLevo 5 meses sin cotizar ni cobrar.
    La respuesta a la cosulta fue:

    NOMBRE APELLIDO APELLIDO: tiene derecho a asistencia sanitaria sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
    Ésto es lo lógico,espero que nadie se encuentre en situación "Ilógica" con este tema.
  32. #4 #5 "una crema, crema pegajosa, crema calentita, crema que chorrea ya por tu carita"

    www.youtube.com/watch?v=EmFhUWZgViw
  33. #25 Gracias por el enlace, voy a intentarlo.

    #30 Después de cotizar durante 21 años a mi me quitaron la tarjeta sanitaria 3 meses después de que se me acabara el paro, en noviembre de 2011. Tuve que meterme como beneficiaria en la de mi marido, y por lo menos pude hacer eso.
  34. #12 sea pre o post PP me jode igual. O a ti no?
  35. #35 La situación ha cambiado desde que se publicó este Real Decreto en abril de 2012:
    www.boe.es/boe/dias/2012/04/24/pdfs/BOE-A-2012-5403.pdf
  36. ¿En España se puede embargar sin juicio?
  37. Todo eso que contáis sobre los sin recursos quedó derogado en 1999. Los parados sin prestación, abogados y otras profesiones liberales no tenían prestación, algo que se solucionó el 1 de Enero de 2012. Es decir, desde 1999 hasta el 1 de enero de 2012 la prestación sanitaria para los parados quedaba eliminada tres meses después de acabar la prestación. Este caso es de Diciembre de 2011, y esta chica no hubiera tenido asistencia por muchos papeles que hubiera rellenado.
  38. Pues el viernes tengo hora con el médico y lo más seguro es que me tengan que operar. Llevo dos años en paro y tengo miedo.
  39. #41 Pues no lo tengas, tienes derecho a una tarjeta sanitaria que debes solicitar para gente sin recursos en caso de no ingresar más de 100.000 euros al año. Este caso en ningún caso te puede ocurrir a ti. Un abrazo y no te preocupes.
  40. #38 Gracias de nuevo. Tengo que ver si me la dan, ya que ahora soy beneficiaria y por lo que creo entender en el BOE ya me dan por "resuelta".
  41. Hijos de puta. Que fue del juramento hipocratico !!
  42. #42 Pfff, muchas gracias. Ya tenía miedo por la operación como para encima preocuparme de si tengo que pagar o no. Un abrazo ;)
  43. Lo que es triste es que te embarguen por menos de 400 euros, habiendo tanta gente y empresas que deben miles de euros a la Seg. Social.

    Está claro que si debes 400 euros, tienes un problema, pero si debes 400.000 euros, son ellos los que tienen un problema.
  44. el dia que alguien con problemas se entere de que no tiene tarjeta sanitaria por llevar tres años parado y en un arrebato de desesperación mate a alguien por pura rabia nos llevaremos las manos a la cabeza...la cuerda esta demasiado tensa como para que no se rompa..
  45. Se puede decir mas alto pero no mas claro DILLOTINA YA !
  46. #18 Más rápido aun:

    Línea 900 16 65 65 de pensiones y otras prestaciones (INSS )

    Opción9; te lo explican muy bien y detalladamente
  47. Más fácil sería aportar entre todos el dinero que debe para levantar ese embargo.
    Y luego unirnos todos para luchar por la sanidad gratuita y universal.
    Porque los humanos somos seres sociales necesitamos una sanidad gratuita y universal para sostener sana nuestra humanidad.
    El dinero alcanza para todos si no hubiera algunos que lo acaparan delictivamente
  48. Tengo 26 años y me dijeron algunos conocidos que cuando los cumpliese si no habia cotizado X tiempo perdía la tarjeta sanitaria, me informé en la seguridad social y lo que me dijeron es que simplemente pasaba a "persona sin recursos" por estar en el paro (estoy estudiando) pero con la tarjeta sanitaria igual. No tuve que hacer ningún papeleo ni nada, pasó solo y desde entonces he ido alguna vez al médico y todo como siempre...estoy un poco confusa con lo de esta ley.
comentarios cerrados

menéame